Una vez más, cerca de 500 indígenas, entre ellos decenas de niños e incluso ancianos, se encuentran acampados en condiciones infrahumanas frente al Instituto Paraguayo del Indígena, sobre la calle Artigas. Allí exponen su miseria. Los niños corretean d...
[Leer más]
El expresidente Horacio Cartes se erigió ayer como el nuevo “único líder” del Partido Colorado al hacer una demostración de fuerza en la Convención. Ningún colorado disidente se animó a dar una postura contraria. La nota llamativa fue la oficialización...
[Leer más]
Tal como se venía anunciando, sectores internos de la ANR consensuaron la conformación de los tribunales de conducta y electoral, además de otros cargos que debían confirmarse en la convención partidaria. En la última etapa de la Convención Ordinaria...
[Leer más]
Durante la convención colorada de este sábado los de la Junta de Gobierno renovaron a los integrantes de los Tribunales Electoral y de Conducta. Además readmitieron a los senadores Patrick Kemper, quien ingresó a la Cámara Alta por la Alianza Encuentro...
[Leer más]
No se trató la reelección ni expulsión de ningún afiliado. Hubo consenso previo sobre los temas y a la hora de la decisión no hubo sobresaltos.
[Leer más]
En los últimos puntos de la Convención Ordinaria de la Asociación Nacional Republicana (ANR), los convencionales propusieron nombres para los miembros titulares y suplentes de dos tribunales, donde la disidencia buscó en un principio equidad en la inte...
[Leer más]
El pleno de la convención colorada, con previo consenso, aprobó la conformación del Tribunal Electoral Partidario y del Tribunal de Conducta. También designó a los síndicos y concluyó la convención sin tratar nada en el punto siete, porque no hubo prop...
[Leer más]
Un gran alivio produjo en los usuarios la noticia de la rescisión del contrato con la empresa Parxin y que inmediatamente se iniciaría el proceso de término de la concesión del estacionamiento tarifado en la ciudad de Asunción. La suspensión no debe se...
[Leer más]
Parxin ya despidió a 21 funcionarios, que anteriormente eran cuidacoches, ante la suspensión del estacionamiento tarifado. Mientras, otros 75 trabajadores siguen recorriendo calles, pero desconocen su futuro. Según Daniel Sánchez, coordinador, se volv...
[Leer más]
Calles mal pintadas, carteles solo en algunas veredas, una aplicación para celulares con fallas y un grupo de personas esperanzadas en dignificarse laboralmente a través de la formalización es lo que dejó hasta ahora la concesión del sistema tarifado...
[Leer más]
Al ganar la licitación para el estacionamiento tarifado en Asunción, en 2015, el consorcio Parxin, integrado por la argentina Onix y la paraguaya Geolatina, adujo tener experiencia en el ramo mediante Parx Ltda, israelí, a su vez accionista de Onix, ...
[Leer más]
Onix Parque y Geolatina forman el consorcio Parxin, confirmó su representante, Pedro Britos, y apuntó como dueños de estas firmas a Alfonso Baigorria y Francisco Maioli, respectivamente. El primero, de encuestador pasó a controlar el estacionamiento ta...
[Leer más]
Lejos de analizar una rescisión de contrato, la Municipalidad de Asunción dio tiempo a Parxin para poner en condiciones la app del estacionamiento tarifado que debió estar lista el 2 de enero. Desde esta semana, la concesionaria deberá ir presentando...
[Leer más]
Ante el deficiente estacionamiento tarifado implementado por Parxin, el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), dijo que el problema es de la concesionaria y no de él. Pero la Ley de Concesiones indica que la comuna debe fiscalizar y q...
[Leer más]
“El primer disconforme con esta concesión soy yo”, dijo Óscar “Nenecho” Rodríguez (colorado, cartista), el intendente de Asunción, pero luego afirmó sobre el pésimo servicio de estacionamiento tarifado que presta el consorcio Parxin y que sufren los ci...
[Leer más]
Desde hoy, primer día laboral de 2024, los ciudadanos deben pagar por estacionar en las calles de tres zonas de Asunción. El sistema, implementado por la municipalidad a través de la concesionaria, Parxin, tiene muchos cuestionamientos, empezando por e...
[Leer más]
Tras las numerosas críticas que ha recibido el Gobierno de Mario Abdo Benítez de parte de integrantes de su sucesor, Santiago Peña, se esperaba el advenimiento de una administración sobria, inteligente, moderna, pero hasta el momento se ha venido ofrec...
[Leer más]
02 de Marzo del 2021 Advierten sobre encuestas manipuladas de candidatos a Intendente de Asunción El precandidato a Intendente de Asunción, Martín Arévalo alertó sobre las encuestas que hoy se está…
[Leer más]
Gustavo Colmán, representante legal de la comunidad Maká, lamentó que se incumplieran disposiciones internacionales para el desarrollo de obras que afectan a comunidades indígenas desde el inicio de la construcción del puente “Héroes del Chaco” sobre s...
[Leer más]
Con el objetivo de establecer un marco de actuación en diversas actividades de cooperación técnica, tecnológica, capacitación profesional e intercambio de instalaciones y equipos, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, suscrib...
[Leer más]
A casi un año de haber prometido mayor transparencia y control de las gestiones de la cadena de importación y comercialización de combustibles derivados del petróleo, se observa que el Gobierno poco y nada avanzó en esa materia. Al menos así se pued...
[Leer más]
Mérito de seleccionados está ligado a contactos políticos. En la recta final de las elecciones, los nuevos directores recibieron en las oficinas del INTN a Lilian Samaniego para mostrar su apoyo.
[Leer más]
El recientemente nombrado director del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Omar Pico (ANR) habilitó el día 14 de este mes una caja chica paralela para disponer de G. 38 millones en ese lugar, lo que genera suspicacia al...
[Leer más]
El consorcio Parxin, a cargo de implementar el estacionamiento tarifado en Asunción, no informó a la municipalidad de los cambios realizados entre las integrantes, Onix Parque y Geolatina SA, incluso antes de firmar el contrato, en 2016. Lo señala la C...
[Leer más]
Sandra Doldán, hija de la ministra de la Función Pública, Cristina Bogado, y apoderada de Fuerza Republicana en campaña de Dani Centurión, fue nombrada como asesora jurídica del INTN.
[Leer más]
Sandra Doldán, hija de la ministra de la Función Pública, Cristina Bogado, y apoderada de Fuerza Republicana en campaña de Dani Centurión, fue nombrada como asesora jurídica del INTN.
[Leer más]
Todo estaba listo para que a estas alturas un consorcio privado explote por 15 años el negocio de cobrar para permitir estacionar en varias zonas de Asunción.
[Leer más]
Las graves irregularidades encontradas ahora por la Municipalidad de Asunción en el proceso de licitación y adjudicación del estacionamiento tarifado al Consorcio Parxin, ya se habían denunciado en 2015. Empero, el intendente Óscar Rodríguez y su gabin...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Oscar Rodríguez, en entrevista con Radio 1000, aseguró que siempre defendió la posición de que el contrato con el consorcio Parxin para la explotación del servicio de estacionamiento tarifado en la capital estuvo mal desde su...
[Leer más]
El intendente de Asunción Óscar Rodríguez se vio obligado a postergar sin un plazo definido la implementación del nuevo estacionamiento tarifado en la capital. Lo hizo ante las denuncias periodísticas de que el socio mayoritario que integra el consorci...
[Leer más]
Finalmente, la Municipalidad de Asunción anunció que se posterga la aplicación del estacionamiento tarifado. Según revelaron en conferencia de prensa la determinación se adoptó, ante denuncias periodísticas sobre presuntas irregularidades que podrían e...
[Leer más]
“Trasfondo político”; “campaña malintencionada”; “desinformación”. Últimamente la clase política nos tiene muy acostumbrados a argumentar con estos conceptos a la hora de responder a los cuestionamientos hacia ellos o sus acciones.
[Leer más]
A medida de se va desentrañando la maraña de la concesión del Estacionamiento Tarifado en Asunción aumentan más las sospechas, de que la intención real no es ordenar la ciudad. La adjudicación del control del estacionamiento en la capital del país ya s...
[Leer más]
A tambor batiente la Municipalidad de Asunción, con la complacencia y complicidad de los concejales viene impulsando el proyecto del Estacionamiento Tarifado en el Centro y algunos barrios de Asunción. Con el pretexto del ordenamiento del tránsito se p...
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos indignados por la implementación del estacionamiento tarifado en tres puntos de la capital continúa con la campaña de colecta de firmas para frenar la cuestionada iniciativa municipal. Según adelantaron en tres días lograron reco...
[Leer más]
La mudanza de la sede administrativa del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) es posible, según el nuevo presidente de la cartera, Pablo Santacruz. Dijo que ya habló sobre el tema con el ministro del Interior, Federico González, aunque espera una au...
[Leer más]
Cada vez que grupos de indígenas llegan a la capital, cierran alguna calle o hacen una manifestación, la preocupación de la opinión pública gira en torno a las comunidades nativas. La solución parche para las autoridades es muy simple: presentan a los ...
[Leer más]
Vecinos del barrio Las Mercedes de Asunción comentaron que la presencia del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), en el predio militar ubicado sobre la avenida Artigas, propició el aumento de la inseguridad en la zona, por lo que exigieron su mudanz...
[Leer más]
Pablo Eduardo Santacruz, designado como nuevo presidente del Instituto Nacional del Indígena (INDI) en sustitución de Omar Pico, en entrevista como Radio 1000, anunció que su administración seguirá realizando el trabajo institucional de acompañamiento ...
[Leer más]
En medio de las incesantes protestas de nativos frente al Indi, el titular de la institución, Omar Pico, renunció a su cargo. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ya designó en su reemplazo a Pablo Eduardo Santacruz.
[Leer más]
El presidente de la República firmó los decretos de designación de las nuevas autoridades que cumplirán con el periodo de gobierno que irá hasta el 15 de agosto de este año.
[Leer más]
Pablo Eduardo Santacruz, designado como nuevo presidente del Instituto Nacional del Indígena (INDI) en sustitución de Omar Pico, en entrevista como Radio 1000, anunció que su administración seguirá realizando el trabajo institucional de acompañamiento ...
[Leer más]
Omar Pico, quien se desempeñaba como titular del Instituto Nacional del Indígena (Indi), renunció al cargo que asumiera desde hace casi un año atrás en febrero de 2022. Su decisión de dejar el cargo fue aceptada por el presidente de la República Mario ...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez nombró al ovetense Pablo Eduardo Santacruz como nuevo titular del Instituto Nacional del Indígena (INDI), tras la renuncia de Omar Pico. El jefe de Estado firmó ayer el Decreto Nro. 8783 por el cual aceptó la renuncia d...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez nombró al ovetense Pablo Eduardo Santacruz como nuevo titular del Instituto Nacional del Indígena (INDI), tras la renuncia de Omar Pico. El jefe de Estado firmó ayer el Decreto Nro. 8783 por el cual aceptó la renuncia d...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez nombró a Pablo Eduardo Santacruz como nuevo titular del Instituto Nacional del Indígena (INDI), tras la renuncia de Omar Pico. […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente Mario Abdo Benítez nombró a Pablo Eduardo Santacruz como nuevo titular del Instituto Nacional del Indígena (INDI), tras la
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aceptó ayer la renuncia del titular del Instituto Nacional del Indígena, Omar Pico y designa en su reemplazo a Pablo Eduardo Santacruz, quien se desempeñaba como director de administración y finanzas ...
[Leer más]
Varias comunidades indígenas de Caaguazú se aglutinaron este lunes frente a la sede del Indi en Asunción, para reclamar por sus históricas reivindicaciones.
[Leer más]
Varias comunidades indígenas de Caaguazú se aglutinaron este lunes frente a la sede del Indi en Asunción, para reclamar por sus históricas reivindicaciones. Numerosas familias de comunidades indígenas del Departamento de Caaguazú llegaron en la noche d...
[Leer más]
Un grupo conformado por alrededor de 800 indígenas se encontraba esta mañana realizando cierres sobre la avenida José Gervasio Artigas, en su intersección con la avenida General Santos, en las inmediaciones de la sede del Instituto Nacional del Indígen...
[Leer más]
Un trabajador promedio podría llegar a gastar G. 700.000 al mes para estacionar en las calles de Asunción cuando entre a regir el estacionamiento tarifado. El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), plantea subir la tarifa inicial de G...
[Leer más]
Sobre la hora y con el riesgo de varias sanciones automáticas, el plenario de Diputados fue convocado a una sesión extra esta mañana, con un orden del día
[Leer más]
Fue al menos el compromiso de Omar Pico con los nativos de Azul, Arroyo Guazú y Santa Lucía, con quienes se reunió y pidió renovar la lista de beneficiarios para que se les provea de víveres, desde el Instituto Nacional del Indígena (INDI). La semana p...
[Leer más]
Los pedidos de interpelación al titular del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Iván Ojeda; del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Omar Pico, y de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), Sante Vallese, aparentemente, serán archiva...
[Leer más]
Tanto en el Senado como en Diputados la mayoría de los parlamentarios dejaron ayer sin quórum las sesiones extras convocadas para tratar varios puntos que figuraban en el orden del día. Los legisladores perciben al mes más de G. 32 millones (casi 13...
[Leer más]
El presidente de Diputados, Carlos María López convocó a una sesión extraordinaria de la institución para este martes, 6 de diciembre, a partir de las 08:00 horas, a fin de considerar un orden del día que consta de 22 puntos.
[Leer más]
El presidente de Diputados, Carlos María López convocó a una sesión extraordinaria de la institución para este martes, 6 de diciembre, a partir de las 08:00 horas, a fin de considerar un orden del …
[Leer más]
Debido a que la sesión extraordinaria convocada en la Cámara de Diputados no pudo llegar a tratar todos los temas previstos, el presidente de la Cámara Baja, Carlos María López, firmó la Resolución N° 4739, por la cual convoca a una nueva sesión extrao...
[Leer más]
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, emitió dos resoluciones en la cual convoca a dos sesiones extraordinarias para este lunes 5 de diciembre, a partir de las 11:00hs. La misma está firmada por el presidente de la Cámara de Diputados, Carlos Ma...
[Leer más]
Por cuarta vez, se incluyeron en el orden del día de la segunda extraordinaria del lunes en Diputados los tres pedidos de interpelación contra cuestionados directores de entes dependientes del Ejecutivo. Si bien figuran entre los temas a ser tratados, ...
[Leer más]
Para el próximo lunes 5, la Cámara de Diputados tiene dos convocatorias a sesión extraordinaria: la principal para tratar el proyecto de Presupuesto de Gastos de la Nación (PGN) 2023 y una posterior para los varios proyectos de ley pendientes que viene...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley por el cual se deroga un convenio con la UE, tras la presión de grupos de diferentes sectores, entre ellos, provida. Con esto, en varias escuelas públicas apeligran el almuerzo escolar, útiles y reparaci...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de declaración por el cual se exhorta a los ministros de la Corte Antonio Fretes y Carolina Llanes a renunciar al cargo en la máxima instancia judicial.
[Leer más]
Con más de una hora de atraso, los diputados apenas lograron el quórum para sesionar pero de manera extraordinaria ya que para la ordinaria no alcanzaron
[Leer más]
Un total de 29 puntos figuran en el orden del día para la sesión ordinaria de este miércoles 30, a partir de las 08:30 horas, según lo establoecido por la mesa directiva encabezada por el presidente carlos María López.
[Leer más]
Un total de 29 puntos figuran en el orden del día para la sesión ordinaria de este miércoles 30, a partir de las 08:30 horas, según lo establoecido por la mesa directiva encabezada por el president…
[Leer más]
La Cámara de Diputados intentará hoy que la tercera sea la vencida con el planteamiento de interpelación a los titulares del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones ...
[Leer más]
Los pedidos de interpelación para Omar Pico, titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi); Sante Erico Vallese, presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco); y de Iván Ojeda, titular del Instituto Nacional de Estadística (INE) ...
[Leer más]
Debido a la rabona de los diputados, una vez más no fueron analizados los pedidos de interpelación de Iván Ojeda, titular del Instituto Nacional de Estadísticas (INE); Omar Pico, presidente de Instituto Paraguayo del Indígna (Indi), y Sante Vallese, t...
[Leer más]
Los integrantes de cuatro comunidades indígenas de Itakyry volvieron a meter presión a los reclamos que tienen, ya que están hace un mes en el parque Alejo García y no tienen ninguna respuesta del...
[Leer más]
La familia Benítez de Coronel Oviedo pretende facturar al estado unos USD 2.000.000 por la venta irregular de un inmueble ubicado en la comunidad de […]
[Leer más]
La familia Benítez de Coronel Oviedo se encuentra negociando la venta multimillonaria de un inmueble ubicado en la localidad de Guayaki Kua y el monto que el Estado Paraguayo pagaría es de unos 2 millones de dólares americanos, supuestamente para que f...
[Leer más]
Como primer punto del orden del día de la sesión fijada para mañana en Diputados se incluyó, por tercera vez, el estudio del pedido de intervención a la municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú, a cargo del intendente cartista Gustavo Rodríguez.
[Leer más]
Importantes temas serán abordados por los legisladores en la cámara baja en sesión ordinaria este miércoles. Entre otros puntos, figuran tres interpelaciones, que apuntan al titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Omar Pico; al director de...
[Leer más]
La Cámara de Diputados tiene previsto tres pedidos de interpelación para la próxima sesión ordinaria, con los titulares del Indi, el INE y Copaco. Del mismo modo, busca estudiar el pedido de intervención de la municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú.
[Leer más]
Importantes temas serán abordados por los legisladores en la cámara baja en sesión ordinaria este miércoles. Entre otros puntos, figuran tres interpelaciones, que apuntan al titular del Instituto P…
[Leer más]
Los temas de relevancia quedaron en segundo plano mientras, en todo el país, se ocupan de sus actividades proselitistas, tanto colorados como opositores. Se postergan leyes y posturas políticas.
[Leer más]
Pese a las constantes advertencias del Ejecutivo al Senado para que no aumenten los gastos del Presupuesto General de la Nación (PGN) de este año y del próximo, los legisladores siguen dando rienda suelta a las ampliaciones. En la última sesión, recha...
[Leer más]
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, dio el visto bueno al proyecto de ley que plantea la ampliación presupuestaria para el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) dentro del Presupuesto General de la Nación, esta decisión ahora es remitid...
[Leer más]
Las bancadas coloradas en Diputados (cartistas y oficialistas) dejaron sin quorum las dos sesiones convocadas ayer, impidiendo tratar la intervención a la gestión del intendente cartista de San Pedro del Ycuamandyyú, tres pedidos de interpelación a fu...
[Leer más]
Un grupo de indígenas sin tierra acampan hace un mes frente a las oficinas del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), sobre la avenida Artigas de Asunción. Dicen que el presidente de la institución, Omar Pico, no les hace caso. Desde el Indi afirman ...
[Leer más]
Luego de que la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados finalice por falta de quórum, debido a que algunos legisladores hayan decidido retirarse como señal de desacuerdo en determinados puntos, …
[Leer más]
Los pedidos se encontraban en el orden del día de la sesión de este miércoles; sin embargo, no fueron tratados. Cabe recordar que para el tratamiento de interpelaciones la sesión debe ser desarrollada de manera presencial.
[Leer más]
La bancada cartista utilizando como excusa una supuesta indignación por exclusión de aumento a personal de Salud del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023, y dejaron sin quórum el tratamiento de todos los puntos el orden del día, entr...
[Leer más]
Los diputados prevén analizar esta mañana los pedidos de interpelación presentados en contra de 3 altos funcionarios del Ejecutivo y con eso inaugurarán
[Leer más]
Los diputados prevén analizar esta mañana los pedidos de interpelación presentados en contra de 3 altos funcionarios del Ejecutivo y con eso inaugurarán la modalidad 100% presencial de sus sesiones, después de más de 2 años en los que el modo virtual f...
[Leer más]
Según agenda establecida en reunión de mesa directiva el pasado lunes, encabezada por el presidente de la cámara Carlos María López, en la fecha analizarán importantes temas en sesión ordinaria.…
[Leer más]
La Cámara de Diputados tratará hoy los planteamientos de interpelación al titular del INDI, Omar Pico; al director del Instituto Nacional de Estadísticas, Iván Ojeda y al presidente de Copaco, Sante Vallese.
[Leer más]
La Cámara de Diputados prevé tratar hoy tres pedidos de interpelación, destacando el del titular del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, cuyo cuestionario ayer se sugirió ampliar a 18 preguntas. También apuntan a Omar Pico de Indi y ...
[Leer más]
Son tres pedidos de interpelación a titulares de instituciones públicas, que son Omar Pico, director del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi); Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), y Sante Vallese, presidente de la Compañ...
[Leer más]
En la sesión ordinaria de mañana, los diputados analizarán los pedidos de interpelación pendientes. En principio, los funcionarios afectados son el
[Leer más]
La sesión ordinaria de la Cámara Baja incluirá al menos tres pedidos de interpelación, entre ellos, al titular del INDI, al director del INE y al presidente de Copaco.
[Leer más]
En mesa directiva de la Cámara de Diputados se determinó ayer incluir en el orden del día de la sesión ordinaria de mañana los pedidos de interpelación a los titulares del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), del Instituto Paraguayo de Indígena (...
[Leer más]
Si bien no se especificó aún la cantidad de puntos a tratar, fueron confirmados algunos temas resaltantes que formarían parte del orden del día. Se puede adelantar que varios pedidos de interpelación, así como la solicitud de acuerdo constitucional par...
[Leer más]
La mesa directiva de la Cámara de Diputados, encabezada por el presidente de la institución, Carlos María López llevó a cabo el encuentro semanal donde se delinean acciones y se elabora el orden de…
[Leer más]
“Cobertura de prensa”, “Cobertura por entrega de silla de ruedas”, “Coordinación y cobertura avanzada de las actividades oficiales del Presidente de la República”, son algunos de los motivos más comunes utilizados para rendir viáticos locales. Bajo ...
[Leer más]
Indígenas de varias comunidades se quedaron en Asunción durante esta jornada del Censo Nacional, acampando frente a la sede delInstituto Paraguayo del Indígena (Indi), sobre Artigas. Indicaron que volverán a sus hogares recién una vez que el titular de...
[Leer más]
La Cámara de Diputados dio luz verde a un proyecto de declaración “Que insta al Poder Ejecutivo - Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia (MINNA) - Ministerio del Interior - Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) - Ministerio de Salud Pública y B...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Diputados no pudo tratar este miércoles, por falta de quórum, el pedido de interpelación al presidente del Instituto Paraguayo
[Leer más]
La iniciativa fue planteada luego de las denuncias sobre explotación sexual de niños y niñas de la comunidad indígena maká en un barrio de la ciudad de Mariano Roque Alonso.
[Leer más]
Nuevamente esta mañana, tal como ocurriera la semana pasada, se tuvo que levantar la sesión de Diputados por falta de quórum. El problema es que en el
[Leer más]
El titular del Indi, Omar Pico, podría ser interpelado por Diputados por varias situaciones, entre ellas, el esquema de tráfico ilegal de drogas y explotación sexual de niños y niñas de la comunidad indígena Maká de Mariano Roque Alonso.
[Leer más]
La diputada Kattya González manifestó que “urge” sustituir al titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) por mal desempeño de sus funciones Cree que hay los votos necesarios en la Cámara Baja para interpelar a Omar Pico.
[Leer más]
Con dictamen favorable de la Comisión de Asuntos Constitucionales, la Cámara de Diputados tratará hoy el proyecto que propone interpelar al presidente del INDI, Omar Pico, por la inacción ante las denuncias de una red de explotación sexual infantil.
[Leer más]
Indígenas “sin tierras” de la comunidad Mboikua, que estaban asentados en el distrito de General Aquino, San Pedro, exigen al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) la compra de 1.700 hectáreas en Nueva Italia para radicarse definitivamente. Su líder,...
[Leer más]
CURUGUATY. El agente fiscal Lucrecio Cabrera informó que abrió varias carpetas de investigación contra líderes indígenas quienes encabezan los bloqueos de rutas permanentemente en el departamento de Canindeyú, y cobran peaje a los transportistas para p...
[Leer más]
Un grupo de diputados pide la interpelación del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Omar Pico, debido a la situación de vulnerabilidad en que están los nativos en nuestro país. Indican principalmente la falta de políticas para prote...
[Leer más]
La diputada Kattya González propone la interpelación del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Omar Pico, luego de las denuncias de explotación sexual de niños y niñas de la comunidad indígena Maká en zona de Mariano Roque Alonso.
[Leer más]
Omar Pico, titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), además, aseveró que como institución mucho no pueden hacer por el caso debido a que los líderes de la comunidad Maka de la zona de Mariano Roque Alonso les dijeron que 'lo resolverán inter...
[Leer más]
El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Omar Pico, confesó que no sabían de la presión y amenazas que recibe la comunidad indígena que es noticia por el enfrentamiento con fallecidos entre las fuerzas del gobierno y el autodenominado...
[Leer más]
El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Omar Pico, confesó que no sabían de la presión y amenazas que recibe la comunidad indígena que es noticia por el enfrentamiento con fallecidos entre las fuerzas del gobierno y el autodenominado...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Omar Pico, presidente del Instituto Nacional del Indígena, está en el ojo de la tormenta a causa de varias denuncias de abusos contra indígenas
[Leer más]
ADICTOS. Por las calles del barrio Corumbá Cué se observa a nativos menores consumiendo crac.
CAPTACIÓN. Grupo delictivo que opera desde la cárcel captó a los dealers con nexos en la barra Maká La O.
[Leer más]
La diputada Kattya González impulsará la interpelación al titular del Indi, Omar Pico, tras el reciente desalojo de indígenas en Caaguazú y la denuncia de explotación sexual de niños y niñas de la comunidad indígena Maká.
[Leer más]
La problemática de los pueblos autóctonos sigue tan insoluble como siempre, y hasta puede suponerse que va de mal en peor, pese a que de ella se ocupan –o deberían hacerlo– numerosas entidades públicas y privadas, aglutinadas estas últimas en la impres...
[Leer más]