- Inicio
- norberto bobbio

Dado el interés público relativo a sus actividades integrales como legisladora de nuestra República, es que su privacidad e intimidad encuentran un límite y ceden al derecho de toda persona a obtener información veraz, responsable y ecuánime respecto s...
[Leer más]
Diciembre 24, 2024

La corrupción, como uno de los focos multiplicadores de la pobreza y la exclusión social, es un mal endémico que por décadas ha venido deteriorando el tejido social de la nación
[Leer más]
Diciembre 01, 2023

Hacia el final de la dictadura de Alfredo Stroessner, el historiador colorado Leandro Prieto Yegros fundó un semanario para justificación del régimen y ataque a la oposición, llamado Mayoría.
[Leer más]
Noviembre 24, 2023

El futuro ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, reveló el nombre de otro de sus futuros viceministros. Se trata de un historiador, con quien -adelantó- trabajará en impulsar los “tiktoks” en las clases. Se suma a Federico Mora, quien ayer ya fu...
[Leer más]
Julio 06, 2023
Nacionales

Un extenso cuan iluminador mapa es el que dibuja Bobbio tratando de resolver esa compleja y tirante relación entre la ética y la política
[Leer más]
Septiembre 09, 2022

Por Gonzalo Quintana Detener la amenaza bolivariana y recuperar la sensatez para fortalecer el Estado de Derecho. Las iniciativas legislativas destinadas a proteger mejor los derechos ciudadanos son plausibles y hay que apoyarlas. Pero, la acción guber...
[Leer más]
Septiembre 05, 2022

Los tiempos electorales son siempre turbulentos. Agitados, confusos, belicosos, turbios
[Leer más]
Marzo 11, 2022

Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso Política, memoria, historia, de Sergio Cáceres Mercado, que se realizará todos los jueves del mes de junio en modalidad online, de 18 a 19.30 hs, desde el 3 hasta el 24. En la primera sesión se a...
[Leer más]
Mayo 27, 2021

La serie de charlas es organizada por la Academia Paraguaya de la Historia y la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas Norberto Bobbio.
[Leer más]
Abril 27, 2021
Nacionales

La Academia Paraguaya de la Historia y la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas “Norberto Bobbio” están organizando la Segunda Semana de Historia de la Educación, con paneles a desarrollarse desde mañana hasta este viernes, cuando se recuerde el Día...
[Leer más]
Abril 27, 2021
Nacionales

El Centro de Investigaciones en Filosofía y Ciencias Humanas (CIF) ofrece dos cursos online con el objetivo de pensar en los grandes cambios sociopolíticos y los retos del mundo contemporáneo que afectan o afectarán la realidad del país.
[Leer más]
Noviembre 30, 2020

Édgar Morin, uno de los más grandes pensadores europeos, el pasado 8 de julio, comenzó con el curso titulado “Los 7 saberes y la Agenda 2030”, que dirige.
[Leer más]
Julio 19, 2020

El discurso ha perdido el fuego de la elegancia. Se desnudó de la agudeza del ingenio y la lucidez de la inteligencia.
[Leer más]
Mayo 22, 2020

El libro “Mbo’e: introducción a la historia de la educación paraguaya”, de David Velázquez Seiferheld, se lanzará hoy en el Centro de Artes Visuales / Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2176 c/ Emeterio Miranda), a las 19:00.
[Leer más]
Diciembre 21, 2019
Espectaculos

A través de un programa de apoyo a la movilidad, propiciada por la Embajada de Italia en Paraguay, la prestigiosa Universitá Degli ...
[Leer más]
Septiembre 13, 2018

La palabra referéndum o referendo proviene, según el diccionario de la Lengua Española, del latín, con el significado de “lo que ha de ser consultado”, y, más específicamente, “procedimiento por el que se someten al voto popular las leyes o decisiones ...
[Leer más]
Enero 13, 2017

El ciudadano tiene la obligación moral de decidir y si no lo hace es responsable de que otros decidan por él, sostiene el libro “Ni opresores ni siervos: ciudadanos”, que se lanza hoy a las 19.00 en el local del Archivo Nacional (Iturbe y Mcal. Estigar...
[Leer más]
Noviembre 24, 2016
Politica

Los secuestradores que autojustifican sus abusos y sus crímenes contra la población civil indefensa, bajo la pretensión de constituir un “ejército del pueblo paraguayo” contra la oligarquía, una vez más dejaron constancia de que, sean lo que sean, no s...
[Leer más]
Julio 31, 2016

La historia de la historia, o la historia de los relatos históricos, es el ejercicio crítico al que corresponde este trabajo (originalmente, «Images de la guerre et du système», en: Nicholas Richard, Luc Capdevila y Capucine Boidin [eds.], Les guerres ...
[Leer más]
Julio 17, 2016
Espectaculos