En la noche del pasado jueves 30 de enero, en el Centro Cultural Carlos Colombino de la Manzana de la Rivera, se llevó a cabo la primera conmemoración del Día de la Sociología Paraguaya, establecido según la Ley N° 7366, promulgada el 7 de noviembre de...
[Leer más]
El 31 de enero y a solo un día de la primera conmemoración del Día de la Sociología en Paraguay, murió el querido Domingo Rivarola. El azar quiso que se fuera con su día puesto. Sería impensable, amén de incorrecto, imaginar la sociología paraguaya sin...
[Leer más]
Las inscripciones para las becas del Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria se encuentran actualmente abiertas. Este programa, impartido en modalidad virtual por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Arge...
[Leer más]
Un grupo de convictos de una cárcel de Cuenca, al sur de Ecuador, tomó como rehenes a 50 guardias y siete policías el jueves pasado (31.08.2023), en un nuevo motín que pone de manifiesto el control extremo que las bandas criminales ejercen sobre las cá...
[Leer más]
En el encuentro internacional se debatieron los nuevos paradigmas sociales, económicos y políticos que aborden los desafíos globales actuales.
[Leer más]
Uruguay se acerca cada vez más a China. Tanto, que busca sellar un acuerdo de libre comercio con el gigante asiático. Pero sus socios del Mercosur no ven estas negociaciones con buenos ojos.
[Leer más]
Uruguay se acerca cada vez más a China. Tanto, que busca sellar un acuerdo de libre comercio con el gigante asiático. Pero sus socios del Mercosur no ven estas negociaciones con buenos ojos.
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y Adolescencia y la Unfpa presentaron el estudio de investigación "Invisibles a plena luz", que revela la estrecha relación entre las uniones tempranas y el embarazo, la pobreza y el abandono escolar, que condicionan la vida d...
[Leer más]
Sebastián Silva y Javier MartínSantiago de Chile, 9 ene (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, optó por un perfil técnico y otro ideológico para sustituir a la exministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos, y a su exjefe de gabinete, ...
[Leer más]
La crisis carcelaria de Ecuador no amaina y la violencia ya ha cobrado más de 400 vidas en los recintos penitenciarios del país desde 2020. Dos nuevos motines estallaron esta semana, uno en una penitenciaría de la provincia de Cotopaxi, y otro en una d...
[Leer más]
Quito, 2 oct (EFE).- La capital ecuatoriana, Quito, acogerá el encuentro intercultural: "Resiliencia y respuestas comunitarias frente a la pandemia de la covid-19", organizado por el Programa de Pequeñas Donaciones PPD/FMAM/PNUD y la Facultad Latinoame...
[Leer más]
María M.Mur Santiago de Chile, 18 jun (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó al poder hace 100 días entre altas expectativas, aupado por una ciudadanía ansiosa de cambios, pero su "luna de miel" ha sido la más corta desde el retorno a la ...
[Leer más]
El CAF -banco de desarrollo de América Latina- designó a Jorge Srur como su nuevo Gerente Regional Sur, con el propósito de reforzar la coordinación de las acciones de la institución en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
[Leer más]
Ocho paraguayos fueron seleccionados para participar de la quinta cohorte del Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria, el cual se llevará a cabo en el campus virtual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociale...
[Leer más]
Madrid, 28 mar (EFE).- Acabar con la desigualdad social, el descontento y la desconfianza hacia las instituciones, así como lograr una pronta recuperación económica tras la pandemia, son los grandes retos que tendrá que afrontar el ganador de la segund...
[Leer más]
El estudio Invisibles a plena luz. Uniones tempranas y forzadas en Paraguay revela la estrecha relación entre las uniones tempranas y el embarazo, la pobreza y el abandono escolar, factores que condicionan el desarrollo de la vida de miles de niñas y a...
[Leer más]
El estudio Invisibles a plena luz. Uniones tempranas y forzadas en Paraguay revela la estrecha relación entre las uniones tempranas y el embarazo, la pobreza y el abandono escolar, factores que condicionan el desarrollo de la vida de miles de niñas y a...
[Leer más]
Una investigación sobre las uniones tempranas y forzadas en Paraguay revela la estrecha relación entre las uniones tempranas y el embarazo, la pobreza y el abandono escolar, factores que condicionan el desarrollo de la vida de miles de niñas y adolesce...
[Leer más]
Este lunes 30 de agosto el UNFPA y Plan International, con el apoyo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, revelarón datos de una práctica aceptada y normalizada, una situación invisible a plena luz. El estudio Invisibles a plena luz. Uniones te...
[Leer más]
Según registros administrativos en 2018, 8 de cada 10 mujeres de la franja etaria comprendida entre los 15 y 19 años , se casan con mayores de edad.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Niñez y Adolescencia y la Unfpa presentaron el estudio de investigación «Invisibles a plena luz», que revela la estrecha relación entre las uniones tempranas y el embarazo, la pobreza y el abandono escolar, qu...
[Leer más]
La Academia Paraguaya de la Historia y la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas “Norberto Bobbio” están organizando la Segunda Semana de Historia de la Educación, con paneles a desarrollarse desde mañana hasta este viernes, cuando se recuerde el Día...
[Leer más]
El izquierdista Andrés Arauz y el derechista Guillermo Lasso sostienen una pelea codo a codo a una semana del balotaje presidencial en Ecuador, donde la gran masa social del partido indígena, desmarcado de ambos candidatos, es clave en la definición de...
[Leer más]
La mujer que aparece moviendo uno de los cartuchos, aquella madrugada del 1 de abril, Olga Paredes, en su derecho a réplica pasó a alabarse de sus cursos.
[Leer más]
La abogada Olga Paredes manifestó este domingo que no alteró ni agregó ningún elemento a la escena del asesinato cometido contra el dirigente político Rodrigo Quintana en la sede del PLRA.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este martes 17 de diciembre a las 19:30 h. en la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos de la Manzana de la Rivera se llevará a cabo el lanzamiento del libro bilingüe castellano-guaraní Luciérnagas encendidas-Muã mimbi de Víctor-Jacinto Fle...
[Leer más]
El martes 17, a las 19:30, en la biblioteca Municipal “Augusto Roa Bastos” de la Manzana de la Rivera se llevará a cabo el lanzamiento del libro bilingüe castellano-guaraní “Luciérnagas encendidas-Muã mimbi” de Víctor-Jacinto Flecha. La versión en ...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA) presentó la estrategia para la atención a adolescentes, “Ore Vale” en el centro comunal San Jerónimo de Asunción.
[Leer más]
En la Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación se llevará a cabo hoy una charla sobre la prensa escrita en la historia política del Paraguay, a partir de las 18:00. Entrada gratuita.
[Leer más]
El prestigioso intelectual y hombre de letras paraguayo vivió una intensa experiencia personal y profesional en París. Para él, al igual que para otras personalidades que respiraron los aires de libertad y creatividad de esa ciudad única y se inspiraro...
[Leer más]
A partir de la comparación entre dos canciones, «Serenata» (1950), de Epifanio Méndez Fleitas, y «Bandida» (2007), del grupo Kchiporros, el sociólogo Roberto L. Céspedes analiza en su libro Imaginarios. Memoria y tiempo en Paraguay (2016) los cambios y...
[Leer más]