- Inicio
- neurobiología
Santa Cruz de Tenerife (España), 6 oct (EFE).- La forma del cerebro, y no solo su tamaño, podría convertirse en un nuevo marcador para detectar de manera temprana el deterioro cognitivo y la enfermedad de Alzheimer, según un estudio internacional en el...
[Leer más]
Octubre 06, 2025
Internacionales
ALICANTE. Un estudio pionero del Instituto español de Neurociencias revela que la infección por SARS-CoV-2 durante el embarazo puede alterar el desarrollo cerebral, aumentando un 10% el riesgo de discapacidades intelectuales en niños, confiriendo esper...
[Leer más]
Agosto 22, 2025
Antonio MartínAlicante (España), 22 ago (EFE).- Las niñas y niños de 5 años que contrajeron el virus de la covid-19 en el embarazo de sus madres (de forma congénita) y antes de las primeras vacunas de la pandemia presentan un aumento del 10 por ciento ...
[Leer más]
Agosto 22, 2025
Ciudad de México, 17 jul (EFE).- Más de la mitad de los mexicanos mayores de 20 años tiene prevalencia en el consumo de alcohol, un trastorno que "secuestra" varias regiones cerebrales que pueden ser tratadas mediante una técnica de estimulación magnét...
[Leer más]
Julio 17, 2025
Internacionales
Madrid, 9 dic (EFE).- Un estudio dirigido por investigadores españoles ha descrito cómo la dopamina, un neurotransmisor involucrado en la toma de decisiones, controla por separado la motivación y el refuerzo, lo que podría abrir nuevas vías para el tra...
[Leer más]
Diciembre 09, 2024
(Por BR) La neurociencia estudia el sistema nervioso central, sus funciones y cómo interpreta emociones. En el deporte, aunque la técnica y el entrenamiento físico avanzaron, se ignoró el desarrollo cognitivo, crucial para l...
[Leer más]
Agosto 09, 2024
La Habana, 30 mar (EFE).- Científicos de Cuba y México desarrollan un molécula que podría ayudar a las investigaciones conjuntas para el tratamiento y terapia del Alzheimer, informó este sábado el diario oficial Granma.
[Leer más]
Marzo 30, 2024
Barcelona, 23 ene (EFE).- Un análisis de sangre permite diagnosticar la enfermedad del Alzheimer con una precisión de alrededor del 95 %, según los resultados de un estudio publicado por la revista 'JAMA Neurology', en el que han participado investigad...
[Leer más]
Enero 23, 2024
Internacionales
Basta un momento de aburrimiento para que el primer reflejo sea recurrir al móvil. El smartphone no solo es una pérdida de tiempo, sino que también tiene un efecto negativo en nuestra concentración y atención.
[Leer más]
Mayo 30, 2023
Barcelona, 16 may (EFE).- Investigadores del grupo de Neurobiología de las Demencias del Instituto de Investigación del Hospital Sant Pau (IIB Sant Pau) de Barcelona (España) han descubierto cómo las proteínas tóxicas Tau se propagan por el cerebro a t...
[Leer más]
Mayo 16, 2023
Internacionales
Científicos estadounidenses descubrieron que algunas personas no recuperan el sentido del olfato después de infectarse con el Covid-19 porque el virus provoca una agresión inmunitaria continuada que merma la cantidad de células nerviosas olfativas.
[Leer más]
Diciembre 22, 2022
Internacionales
Redacción Ciencia, 21 dic (EFE).- Científicos estadounidenses han descubierto que algunas personas no recuperan el sentido del olfato después de infectarse con el SARS-CoV-2 porque el virus provoca una agresión inmunitaria continuada que merma la canti...
[Leer más]
Diciembre 21, 2022
El consumo esporádico de alcohol durante el embarazo provoca alteraciones neuronales en el bebé que son indetectables en el parto, pero que afectarán al aprendizaje, comportamiento y memoria del niño, según un estudio llevado publicado en la revista Ne...
[Leer más]
Noviembre 22, 2022
¡Compartí con tus amigos!De acuerdo con el profesor e investigador de la
[Leer más]
Febrero 14, 2022
Muchas personas ven la meditación como una herramienta de bienestar y relajación. Pero esta es, sobre todo, una especie de entrenamiento muy efectivo para el cerebro: quien ingresa en un estado meditativo, incentiva la mente.
[Leer más]
Diciembre 11, 2020
A medida que se logran avances en las nuevas tecnologías, algunas de estas son aplicadas en situaciones muy complejas del ámbito médico.
[Leer más]
Noviembre 20, 2020
MÉXICO. Investigadores mexicanos analizan el veneno de caracoles marinos para diseñar futuros fármacos, pues algunas de sus moléculas podrían ser útiles contra el dolor crónico y enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer y parkinson, informó es...
[Leer más]
Julio 13, 2020
  Investigadores mexicanos analizan el veneno de caracoles marinos para diseñar futuros fármacos, pues algunas de sus moléculas podrían ser útile...
[Leer más]
Julio 13, 2020
Investigadores mexicanos analizan el veneno de caracoles marinos para diseñar futuros fármacos, pues algunas de sus moléculas podrían ser útiles contra el dolor crónico y enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer y parkinson, informó este domin...
[Leer más]
Julio 12, 2020
"El virus es un enemigo invisible y por eso los testeos tienen que ser rápidos, tienen que ser masivos y de amplia cobertura", dijo el biólogo Edward Málaga, jefe del Laboratorio de Neurobiología de la Universidad Cayetano Heredia, que desarrolló la pr...
[Leer más]
Julio 07, 2020
Internacionales
Es como un test de embarazo, pero da positivo al nuevo coronavirus, y es de bajo costo. El anuncio del descubrimiento lo hizo el investigador biomédico y jefe del Laboratorio de Neurobiología del Desarrollo de la Cayetano Heredia, Edward Málaga Trillo.
[Leer más]
Junio 19, 2020
Una información falsa sobre el beneficio del consumo del café para prevenir el covid-19 circula en cadena por WhatsApp. La OMS afirma que hasta el momento no existe tratamiento ni vacuna contra el nuevo coronavirus.
[Leer más]
Mayo 07, 2020