El pasado 31 de octubre, agentes de la Comisaría 7ma de Ñemby incautaron una Toyota tipo Hilux de color blanco, en su momento el conductor identificado como Nery Rodríguez dijo que sólo conducía po…
[Leer más]
El doctor Derlis León, director general de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, confirmó que ya se dispuso dos ampliaciones de llamados a licitación para la adquisición de medicamentos oncológicos y adelantó que el p...
[Leer más]
El nuevo ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Borba, fue el jefe directo de la Dirección que debía encargarse de proveer los medicamentos faltantes en los hospitales públicos, hecho que agravó aún más la crisis sanitaria y que terminó co...
[Leer más]
  CINTURA. Médicos consideran que el próximo capitán debe conocer por dentro el manejo de la institución. La mayoría de los médicos y directores...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Estamos trabajando para la provisión de mayor volumen (de insumos y medicamentos). Se estuvieron buscando mecanismos, inclusive se está viendo
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló que por medio de la informatización de 24 hospitales públicos se puede controlar mejor la cantidad de medicamentos que se consumen al año y reconoció que esto es tres veces más de lo que cuenta la cartera s...
[Leer más]
CAMBIOS. El Dr. Nery Rodríguez dejó la dirección y lo toma Derlis León, ex director del Barrio Obrero.
PROCESOS. El ministro de Salud dijo que aplican todas las herramientas para comprar insumos.
[Leer más]
El nuevo director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, Derlis León, prometió este jueves trabajar para disminuir las necesidades de medicamentos en los diferentes hospitales públicos. El funci…
[Leer más]
El nuevo director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, Derlis León, prometió este jueves trabajar para disminuir las necesidades de medicamentos en los diferentes hospitales públicos. El funcionario aseguró que coordinará acciones para acortar tie...
[Leer más]
El Dr. Derlis León fue designado nuevo director de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud. Afirmó que su principal objetivo será cortar brechas de carencias que padecen hospitales y centros de salud del país.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Nery Rodríguez fue destituido de la Dirección de Insumos Estratégicos de Salud Pública y reemplazado por Derlis León. Éste prometió
[Leer más]
Nery Rodríguez, Director de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud Pública fue removido del cargo en la víspera y en su reemplazo fue designado Derlis León, en medio de denuncias ciudadanas por la falta de insumos médicos y medicamentos en los ho...
[Leer más]
Derlis León fue designado como nuevo director de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, en reemplazo de Nery Rodríguez, quien fue cuestionado por los problemas en la provisión de medicamentos de los hospitales públicos.
[Leer más]
El nuevo director de Insumos Estratégicos, Derlis León, prometió acelerar los procesos para garantizar la distribución de medicamentos para pacientes con COVID-19, que están escaseando en los hospitales. Agregó que en el transcurso de la semana estarán...
[Leer más]
El director de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud Pública, quien fue criticado por la falta de provisión de medicamentos a hospitales. El médico Nery […]
[Leer más]
Derlis León fue designado como nuevo director de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, en reemplazo de Nery Rodríguez, quien fue cuestionado por los problemas en la provisión de medicamentos de los hospitales públicos.
[Leer más]
ASUNCIÓN. "Se lo cambió. Se tomó la decisión y se procedió al cambio hoy", declaró a la 970 AM el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar
[Leer más]
Derlis León fue designado como nuevo director de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, en reemplazo de Nery Rodríguez, quien fue cuestionado por los problemas en la provisión de medicamentos de los hospitales públicos.
[Leer más]
El fármaco se encuentra disponible en IPS así como en Salud Pública, y además, tiene un costo muy inferior al atracurio en las farmacias. La grave falta de medicamentos en los hospitales ya deriva además en cambios administrativos.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Hospital de Coronel Oviedo fue seleccionado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para la implementación de la receta electrónica en todos los niveles de atención, convirtiéndose en el primer centro d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “En una ceremonia virtual, el embajador Dinesh Bhatia, en representación del gobierno y el pueblo de la India, entregó 5 toneladas de medicamentos esenciales al ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, para luchar contra el COVID19”, d...
[Leer más]
  Bajo la lupa. El cambio de un Dell Teclado tiene un costo unitario de G. 6.860.000 y un Dell Mouse alcanza G. 2.037.000 cada uno, según el cont...
[Leer más]
Esto es posible mediante un convenio entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) con la Universidad de Córdoba, Argentina.
[Leer más]
La redistribución de hemoderivados se da dentro del marco de un convenio que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social tiene con la Universidad de Córdoba y que desde diciembre del año 2017, el Instituto de Previsión Social, se conv
[Leer más]
Funcionarios del Ministerio de Salud Pública recomendaron ya a finales de abril la rescisión del contrato firmado con las empresas de Justo Ferreira debido al incumplimiento en la entrega de los “insumos chinos”. La cartera ignoró a sus técnicos y firm...
[Leer más]
Alejandro Peralta Vierci, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), también fue alertado sobre el negociado que se estaba gestando en la compra de tapabocas en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) baj...
[Leer más]
Funcionarios involucrados en el proceso de compra irregular de insumos de bioseguridad para el Ministerio de Salud Pública aseguraron que siguieron “orden superior” para darle celeridad, a pesar de los cuestionamientos. El exdirector administrativo sos...
[Leer más]
El exdirector financiero del Ministerio de Salud, Edwin López, sostuvo que firmó los cheques para los anticipos a Eurotec e Insumos Médicos porque había un contrato que lo establecía y también hay una resolución que reglamenta el mecanismo para los pag...
[Leer más]
El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón, admitió ayer que los 2 millones de tapabocas de categoría A, que la empresa Flavors ofrece al Estado, no tienen todavía registro de Dinavisa. La firma, propiedad de amigos del vicepresi...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El viceministro de Salud, Julio Rolón explicó que el proceso de adquisición de las dos millones de mascarillas quirúrgicas con fondos de Itaipú aún no finalizó y explicó que lo solicitado específicamente fueron mascarillas qu...
[Leer más]
La empresa Flavors of America, instalada en Ciudad del Este, fue la elegida por el Ministerio de Salud Pública para la provisión de dos millones de mascarillas quirúrgicas, en el marco de una dudosa operación realizada con utilización de fondos de Itai...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud dilataron al máximo el inicio de este proceso que corre desde hoy y el proveedor tiene otros 10 días a su favor para presentar descargo.
[Leer más]
Tras vencer el plazo que el Ministerio de Salud había puesto a las empresas que trajeron los insumos desde Hong Kong, China, y que no reunían las especificaciones técnicas del contrato, se puso en marcha el mecanismo para el cobro de la póliza por inc...
[Leer más]
TIEMPO. Las firmas que incumplieron con especificaciones técnicas tienen
10 días de plazo para dar a conocer su descargo a la cartera sanitaria.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Nery Rodríguez, director de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud Pública, se quejó por la excesiva burocracia que existe para la compra de insumos sanitarios que se requieren para la lucha contra el coronavirus. Dijo que “a nosotros c...
[Leer más]
El director de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, Nery Rodríguez dijo que la situación actual en cuanto a adquisición de insumos sanitarios para hacer frente al coronavirus es preocupante, no solo porque algunos de los elementos que arribaro...
[Leer más]
El director de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, Nery Rodríguez, cuestionó la calidad de las camas que llegaron de China en el marco de la lucha contra el Covid-19. Además, lamentó la lentitud en la que son adquiridos los elementos sanitarios.
[Leer más]
Nery Rodríguez, Director de la Dirección General de Insumos Estratégicos de Salud, habla de las características de los insumos rechazados por el Ministerio de Salud por no cumplir con las cuestiones técnicas.
[Leer más]
  DENUNCIA. Empresario relató que el ex titular de la Dinac le pidió facturar el doble por unas camas. aDVERTENCIA. Aseguran que directora jurídi...
[Leer más]
DENUNCIA. Empresario relató que el ex titular de la Dinac le pidió facturar el doble por unas camas.
aDVERTENCIA. Aseguran que directora jurídica de la Presidencia tenía conocimiento y no hizo nada.
PLAZO. Salud intimó a las importadoras a entregar e...
[Leer más]
Primer lote. Un porcentaje de equipos se está controlando para ver si se cumple lo contratado.
Control Si la verificación técnica y administrativa lo avala, todo se distribuye en esta semana.
[Leer más]
ENTREGA. Llegó con una semana de retraso y en el MSP desconocen el contenido del cargamento.
CLAVE. Desde el Círculo de Médicos esperan que equipos de protección sean suficientes y de calidad.
[Leer más]
El empresario Ignacio Pidal contó cómo llegó a trabajar con el Ministerio de Salud en las negociaciones para la compra de insumos hospitalarios que realiza el gobierno ante el COVID19. Dijo que el titular de la Dinac, Édgar Alberto Melgarejo le pidió r...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El empresario Ignacio Pidal contó cómo llegó a trabajar con el Ministerio de Salud en las negociaciones para la compra de insumos hospitalarios que realiza el gobierno ante el COVID19. Dijo que el titular de la Dinac, Édgar A...
[Leer más]
Pacientes del Incan y algunos familiares se manifestaron ayer para urgir, una vez más, al Ministerio de Salud que agilice los trámites de compra de quimioterápicos. Son fármacos que no están en el listado básico del nosocomio y unos 60 enfermos consi...
[Leer más]
El convenio firmado entre el titular del Ministerio de Salud Pública (MSP), Julio Mazzoleni, y Luis Servín, de la Dirección Nacional de Correo (Dinacopa), para el traslado de medicamentos de manera segura y conforme a las disposiciones de refrigeración...
[Leer más]
Médicos y responsables de farmacias internas de algunos servicios de Salud de la cartera sanitaria vienen alertando desde hace unas semanas que los medicamentos están siendo distribuidos en móviles no refrigerados, rompiendo la cadena de frío en los t...
[Leer más]
En el año 2012 fue la última vez que el Ministerio de Salud realizó una actualización de su listado de medicamentos e insumos, y a lo largo de estos casi siete años han aparecido mejores fármacos y equipamientos, por lo cual el Ministerio está abocado...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Salud Pública informó que reactivaron el comité que evalúa la listas de medicamentos e insumos, que permitirá validar las necesidades reales de cada centro sanitario, lo que redituará en beneficio directo de ...
[Leer más]
Se trata de una torre de video endoscopía, con magnificación electrónica que aumenta la imagen hasta 140 veces con el zoom óptico. Esto otorga una altísima resolución para el diagnóstico de lesiones precursoras del cáncer.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública adquirió un equipo de última tecnología para la detección temprana de cáncer de colon. La misma será para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Es de la marca Fuji Film y costó 815.000.000 guaraníes, de acu...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Se trata de una torre de video endoscopía, con magnificación electrónica que aumenta la imagen hasta 140 veces con el zoom óptico. Esto otorga una altísima resolución para el diagnóstico de lesiones precursoras del cáncer. La...
[Leer más]
La asistencia en curso de Direct Relief a Paraguay inicia en el 2012 y con el apoyo de esta organización amplía el acceso a medicamentos y suministros esenciales básicos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) cuenta con un presupuesto de G. 5.4 billones y recibirá un incremento de 12,5% para el próximo año y destinará G. 1.2 billones para la compra de medicamentos e insumos. Sin embargo, e...
[Leer más]
Los familiares de pacientes internados del Hospital Nacional de Itauguá se encargan de las compras de lo necesario para que estos reciban la atención que precisa. La provisión de medicamentos e insumos desde nivel central se da en forma intermitente en...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar presentó este miércoles la actualización de la Política Nacional que busca un mejor sistema en el tratamiento compra y distribución de medicamentos e insumos médicos. El acto contó con la presencia...
[Leer más]
El ministro de Salud, doctor Julio Mazzoleni, junto al doctor Nery Rodríguez, director de insumos estratégicos, lanzaron la nueva política de medicamentos del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Salud Pública presentó este miércoles la actualización de la Política Nacional que busca mejorar la compra y distribución de medicamentos e insumos médicos. Buscan mejorar sistema de compra y distribución de ...
[Leer más]
Desde hace dos semanas se resienten los servicios en los principales hospitales públicos del país por la falta de insumos y medicamentos. En el hospital Nacional de Itauguá y en el Pediátrico Acosta Ñu, la situación es cada vez es más crítica por el de...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, se pasa viajando a cuantos congresos y encuentros que se realizan en el exterior. Mientras tanto, la cartera a su cargo no compra ni el 30% de medicamentos de los adquiridos antes. Es clara la ineptitud actualment...
[Leer más]
Pacientes del Hospital Nacional de Itauguá siguen padeciendo la falta de insumos y medicamentos. Los médicos recurren a intercambios con otros centros asistenciales para salvar la situación. El Hospital Acosta Ñu también está en apuros. El Ministerio d...
[Leer más]
A nivel país se registra desabastecimiento de medicamentos e insumos básicos, lo cual se suma a la millonaria deuda que tiene la institucional estatal con los proveedores. Desde la cartera sanitaria, anunciaron que las nuevas licitaciones se harán a pa...
[Leer más]
El Ministerio de Salud no encuentra el camino de solución a la crisis por la falta de fármacos e insumos. Culpan al gobierno anterior de este nivel crítico en el stock . Por su parte, farmacéuticas apuntan a las actuales autoridades.
[Leer más]
El exministro de Salud, Carlos Morínigo, cuestionó la situación actual en cuanto al desabastecimiento de medicamentos e insumos en los hospitales públicos. Señaló que el gobierno actual debería de dejar de culpar al anterior, y ponerse a trabajar.
[Leer más]
El Dr. Carlos Moríngo, exministro de Salud, niega que durante su administración se haya parado la compra de medicamentos. Aseguró que dejaron listas licitaciones para adquirir stock incluso hasta el 2019, pero el actual gobierno no firma los contratos.
[Leer más]
Los proveedores privados tienen sus depósitos llenos de medicamentos a punto de vencer, a raíz de la disminución de la compra por parte del Ministerio Público. Según Cifarma, las ventas disminuyeron un 70% en este nuevo Gobierno.
[Leer más]
Crítica es la situación que se vive en varios hospitales del país debido a la falta de insumos básicos. Desde el Ministerio de Salud confirman que las compras de medicamentos quedaron paralizadas desde abril, ya antes de que asuma el nuevo Gobierno.
[Leer más]
Tres fármacos en proceso de compra y uno fuera del mercado en el país, forman parte de los medicamentos para tratamiento contra el cáncer, faltantes en el listado del MSP. Salud asegura que se realiza una distribución criteriosa teniendo en cuenta los ...
[Leer más]
El Director Jurídico de Salud Pública, abogado Fredy López informó que funcionarios de la cartera sanitaria estarían falsificando documentos para emitir órdenes de compra de manera irregular. Aseveró que formalizará...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni informó este lunes que funcionarios de la cartera estatal que habrían falsificado órdenes de compra de medicamentos, por montos de "miles de millones" de guaraníes, fueron identificados. Se hará una denuncia ante ...
[Leer más]
Ante los casos de influenza, el Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, expresó que actualmente más del 90 % de los casos respiratorios circulantes en el país se debe al virus influenza tipo A. Dijo que por lo tanto, el hisop...
[Leer más]
El test de influenza no es determinante para el tratamiento contra la gripe, aseguró el director de Insumos Estratégicos del MSP. Sin embargo, en los servicios los pacientes siguen reciben la indicación de realizarse la prueba y no encuentran el insumo...
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció que todos los estudios de influenza de pacientes ambulatorios se realizarán en el Laboratorio Central. Esta medida responde a la denuncia realizada por una madre, por la falta de reactivos.
[Leer más]
El Ministerio de Salud anunció que todos los estudios de influenza de pacientes ambulatorios se realizarán en el Laboratorio Central. Esta medida responde a la denuncia realizada por una madre, por la falta de reactivos.
[Leer más]
Usar o no usar. Esa es la cuestión cuando una mujer se plantea si es mejor recurrir al sostén o, por el contrario, si es preferible dejar a los senos en libertad. Desde la comodidad hasta la reacción de la gente se ponen en la balanza a la hora de toma...
[Leer más]
Usar o no usar. Esa es la cuestión cuando una mujer se plantea si es mejor recurrir al sostén o, por el contrario, si es preferible dejar a los senos en libertad. Desde la comodidad hasta la reacción de la gente se ponen en la balanza a la hora de toma...
[Leer más]
Según el Instituto de Previsión Social (IPS), en promedio son diagnosticados 120 casos de cáncer de mama en mujeres, de los cuales 1 corresponde a hombres de entre 60 y 70 años.
[Leer más]
Un diagnóstico precoz previene que el cáncer de mama derive en la muerte, recordaron ayer autoridades sanitarias al recordar el Día Mundial contra la citada enfermedad, que en 2015 ocasionó el fallecimiento de 347 personas. Desde el 2015 y hasta octubr...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que anualmente se regista un promedio de 400 nuevos casos de cáncer de mama, de esta cifra el 95 % de los pacientes logran curarse gracias a la detección temprana de la enfermedad.
[Leer más]
El Palacio de Gobierno se puso rosa esta noche para acoplarse de esa manera a la lucha contra el cáncer de mamas, que al año presenta 400 nuevo casos, según cifras del Instituto de Previsión Social.
[Leer más]
Paula es una sobreviviente del cáncer de mama. Una mujer valiente que desde el momento en el que recibió la noticia dijo que la enfermedad no la iba a vencer y tras una dura batalla contra la misma, no lo hizo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- De acuerdo a los números divulgados por el Instituto de Previsión Social (IPS) señala que anualmente se registran un promedio de 400 nuevos casos de cáncer de mama, de esta cifra el 95 % de los pacientes logran curarse gracias a la detecció...
[Leer más]
En conmemoración del mes de lucha contra el cáncer de mamas, el próximo miércoles 19 del corriente se hará una jornada de concienciación sobre esta patología, su tratamiento y medidas de prevención.
[Leer más]
Octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, el más frecuente en las mujeres, en el Paraguay y en el mundo, que se puede prevenir con la palpación y la mamografía. Es un paso obligado hacia la prevención que salva vidas valiosas y e...
[Leer más]
Hay un incremento anual de un promedio de 300 nuevas consultas diagnosticadas de cáncer de mama en el IPS. Así informó el doctor Nery Rodríguez e insta a prevenirla y hacer mamografía.
[Leer más]