Londres, 31 mar (EFE).- La Orquesta Filarmónica de Londres anunció este lunes el nombramiento del gestor español Jesús Herrera como su nuevo director artístico.
[Leer más]
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró ayer 8 de marzo, La Nación/Nación Media conversó con dos investigadores de la música paraguaya sobre el enorme aporte que brindó al acervo musical paraguayo la compositora y pianista Nelly ...
[Leer más]
Diego Sáez PapachristouAtenas, 13 oct (EFE).- La cantautora griega Nana Mouskouri, una auténtica leyenda de la música y una 'camaleón' del canto, celebra este domingo sus 90 años de edad con la promesa de un nuevo y último álbum y el inminente fin de s...
[Leer más]
María Victoria Sosa, directora general de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), habló con La Nación/Nación Media sobre las dos décadas de trayectoria, los desafíos que se presentaron y los aportes que realiza a la cultura esta organización.
[Leer más]
El tercer y nuevo material discográfico de la artista paraguaya Chiara D´Odorico se denomina Añoranza. La producción y la distribución del disco está bajo la responsabilidad de Virtuoso Records. Chiara destaca que Añoranza nos sumerge en el Paraguay de...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, dirigida por el maestro Diego Sánchez Haase, presentará hoy el segundo concierto de su Ciclo Oficial Internacional 2024, en el que revisita las sinfonías de Ludwig van Beethoven. El concierto se llevará a ca...
[Leer más]
La pasión por la música y los valores del músico y compositor alemán Johann Sebastian Bach mueve a muchas personas en el mundo, quienes se ven reflejadas en la alegría de conectar a través del arte, incluso sin hablar el mismo idioma o sin ser del mism...
[Leer más]
«Pinochet, en el infierno de los dictadores, debe estar escuchando alguna edición de Ray Conniff en Vivo», escribe el comunicador y activista Pelao Carvallo, miembro del Grupo de Trabajo Clacso / Memorias colectivas y prácticas de resistencia, en esta ...
[Leer más]
El maestro brasileño Ernani Aguiar tomará esta semana la batuta de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) para dirigir dos conciertos. Uno será esta noche en el Teatro Tom Jobim, con una propuesta de música de cámara; y el otro será este jueves en el Tea...
[Leer más]
Mañana, en el Teatro Tom Jobim, y el jueves, en el Municipal, en ambos días a las 20:00, el conjunto se presentará regido por el maestro Ernani Aguiar, con la presencia del violinista Juan Ignacio López.
[Leer más]
El guitarrista y compositor Pedro Martínez comienza una nueva etapa de su trío con el sencillo “Mangoré”, que será parte de un nuevo EP. Pero también reafirma tres líneas de una carrera completa: la artística, la de investigador y docente. En esta entr...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional ofrecerá hoy “La magia del oboe”, el primer concierto del Ciclo Música en los palacios de Asunción, en la Casa Bicentenario Josefina Pla (25 de Mayo 972 casi Estados Unidos), a las 20:00. El acceso es libre y...
[Leer más]
Julieta Barrera Buenos Aires, 12 ago (EFE).- Siete mujeres de carácter y talento. Siete pioneras del tango, entre cancionistas, intérpretes, compositoras y actrices de comienzos de siglo XX, que marcaron con su impronta la historia del género y se con...
[Leer más]
Eleonora Noga Alberti, cantante lírica, musicóloga, docente e investigadora argentina estuvo en nuestro país para presentar un nuevo libro y realizó visitas a varios centros educativos y al Museo de las Memorias.
[Leer más]
Un legado es una cosa tanto material como inmaterial que se deja como un testamento. Algo que se transmite de generación en generación, ya sea dentro de una familia o como impacto en toda una comunidad o el mundo. En esta nota exclusiva para ABC Revist...
[Leer más]
La Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) dará su presentación oficial de la Temporada 2022 este jueves 19 de mayo a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
La Habana, 11 mar (EFE).- El autor guatemalteco Omar Morales se alzó este viernes con el Premio de Musicología 2022 de la institución cultural cubana Casa de las Américas, realizada por primera vez de forma virtual debido a la covid-19.
[Leer más]
La Habana, 2 mar (EFE).- Un total de 33 obras de 10 países concursarán este marzo en la edición 18 del Premio de Musicología de Casa de las Américas, informaron este miércoles los organizadores.
[Leer más]
El director de la Orquesta Sinfónica del Congreso habló con La Nación respecto a sus composiciones, la búsqueda de su propio lenguaje y sobre las carencias estructurales e infraestructurales de la escena local.
[Leer más]
El músico paraguayo Stefano Pavetti participará hoy de la representación de la ópera “Amor es todo invención”, del compositor italiano Giacomo Facco en la Giudeca de Venecia, Italia. La presentación se podrá ver a través de internet, a las 15:30 de Par...
[Leer más]
  En la fecha, a partir de las 19:00, arranca la primera de una serie de mesas redondas sobre composiciones contemporáneas, ofrecida por el Centr...
[Leer más]
En la primera, se hablará acerca del «Concierto para clarinete y orquesta de cuerdas», de Diego Sánchez Haase, con la participación del clarinetista José Cabrera, Montserrat Duarte, Aldo López, Natalia Fleitas y Enrique Ríos, integrantes de la orquesta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes a las 20:00 iniciará una serie de mesas redondas sobre composiciones contemporáneas, presentadas por el Centro Cultural de la República El Cabildo, la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, la Casa Bicentenario de ...
[Leer más]
Este martes 12 de octubre comenzará una serie de mesas redondas sobre composiciones contemporáneas, que serán transmitidas a través de la página de Facebook de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, desde las 19:00. Es un ciclo presentado por el ...
[Leer más]
Mientras los jóvenes seleccionados de Jeporeka se capacitan y trabajan para crear nuevas canciones en equipo, el proyecto liderado por Berta Rojas inicia hoy un ciclo de conferencias gratuitas, en formato virtual, dirigido a todo el quehacer musical pa...
[Leer más]
Mientras los jóvenes seleccionados de Jeporeka se capacitan y trabajan para crear nuevas canciones en equipo, el proyecto liderado por Berta Rojas inicia este miércoles 11 de agosto un ciclo de conferencias gratuitas, en formato virtual, dirigido a tod...
[Leer más]
Hoy se inicia el ciclo de conferencias virtuales “La canción, nuestro retrato”, como parte de Jeporeka, impulsado por Berta Rojas. Especialistas nacionales e internacionales hablarán sobre composición, historia y más, en esta propuesta gratuita y abier...
[Leer más]
Parece un cuento fantástico contado desde la mitad, pero no: la Fundación Mozarteum de Salzburgo ha rescatado del olvido una composición original de 94 segundos del genial compositor austriaco, estrenada el miércoles pasado para celebrar su 265 cumplea...
[Leer más]
La revista musicológica “Dr. Juan Max Boettner”, escrita por integrantes de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, será presentada hoy a las 11:00 desde la Casa Bicentenario de la Música y se transmitirá por Facebook Live desde @OrquestaCongreso.
[Leer más]
Este espacio de conversación es organizado por la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, el Centro Cultural de la República El Cabildo, la Casa Bicentenario de la Música y el Instituto Paraguayo de Musicología.
[Leer más]
El ciclo de conversaciones virtuales “Ñande purahéi” continuará el miércoles 18 de julio teniendo esta vez como tema central al Nuevo Cancionero. La charla se podrá ver en el Facebook de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, a las 20:00.
[Leer más]
El compositor y director de orquesta paraguayo Diego Sánchez Haase compartió la noticia de que la revista científica rusa “Iconi” publicó en su primera edición de este año una extensa entrevista con él de diez páginas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según el informe que realizó el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo), en una intensa actividad cultural en el 2019, con 578 actividades acogió a 25.000 visitantes tanto en el edificio patrimonial, las seis Casas Bicentena...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó, el pasado 3 de octubre, la suspensión del Premio Nacional de Música 2019, a partir de la controversia generada en la edición pasada. Parte de ello fue la denuncia, ahora desestimada, de supuesto plagio en contra del tema ...
[Leer más]
La Dra. Eleonora Noga Alberti está de regreso en Asunción para ofrecer un seminario de musicología sobre investigación musical. El mismo se inicia hoy en la Casa Bicentenario de la Música “Agustín Barrios".
[Leer más]
La Casa Bicentenario de la Música y el Instituto Paraguayo de Musicología organizan el seminario “Investigación musical. De la teoría a la práctica“, a cargo de la musicóloga argentina Dra. Eleonora Noga Alberti, que se llevará a cabo desde mañana y h...
[Leer más]
Este miércoles 8 de mayo se realizará la primera Jornada de Investigación en Música Popular organizada por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, de la Universidad Nacional de Asunción, con disertantes nacionales y extranjeros.
[Leer más]
El guaraní está fuertemente presente en el acervo musical del Paraguay y forma parte de la lírica en diversos géneros, pero en esta ocasión le toca a la ópera contar con su apreciada sonoridad. Mayo es el mes del estreno mundial de una pieza musical qu...
[Leer más]
El director villarriqueño Diego Sánchez Haase inicia el 2019 con una gran cantidad de proyectos musicales listos para ver la luz. En esta entrevista, el también músico y compositor habló sobre todo lo que tiene preparado para presentar tanto en Paragua...
[Leer más]
El 2018 fue un año en el que los reinados de belleza han sido foco de atención mundial. La elección de la nueva Miss Universo puso punto final a las especulaciones y polémicas que circundaron al concurso que tuvo por primera vez una candidata transgéne...
[Leer más]