La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) abrirá esta noche su Temporada Internacional 2025 con el concierto “Mbopyahu” (Innovación), que será dirigido por el maestro Diego Sánchez Haase. Obras de Beethoven, Bach y José Asunción Flores se podrán escuchar e...
[Leer más]
Este jueves 20 de febrero, a las 20:00, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) abrirá su Temporada Internacional 2025 con el concierto Mbopyahu (Innovación). La presentación será en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, con acceso libre y gratuito. Bajo l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Sociedad Bach del Paraguay dio inicio a su ciclo de conferencias con una ponencia que estuvo a cargo de Diego Sánchez Haase y Javier Viveros, ministro de la Secretaría de Políticas Lingüísticas. El evento, realizado en la Casa...
[Leer más]
Hoy, viernes 31 de enero a las 10:00 horas, el compositor Diego Sánchez Haase y el escritor Javier Viveros ofrecerán la conferencia magistral Kirito ra’äróvo. Un motete en guaraní en el BachFest de Leipzig, Alemania. El evento, con acceso libre y gratu...
[Leer más]
La Sociedad Bach del Paraguay pondrá en marcha este viernes 31 el ciclo de conferencias “El sonido paraguayo de Bach”, con el apoyo del Fondec y el Centro Cultural de la República El Cabildo. El primer encuentro tendrá como disertantes al maestro Diego...
[Leer más]
El reconocido director de orquesta y compositor paraguayo Diego Sánchez Haase, presidente de la Sociedad Bach del Paraguay y director de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, ha sido designado recientemente como miembro correspondiente de Paragu...
[Leer más]
El director de orquesta y compositor paraguayo Diego Sánchez Haase ha sido nombrado miembro correspondiente de la Sociedad Bach de Chile, convirtiéndose en el primer representante de Paraguay en esta institución. La designación fue oficializada en una ...
[Leer más]
El director de orquesta Diego Sánchez Haase y la musicóloga Fátima Abramo hablan con El Gran Domingo de La Nación sobre la importancia que reviste para la investigación musicológica el lote de partituras y libros que pertenecieron a Carlos Lara Bareiro...
[Leer más]
El Bach Collegium de Asunción interpretará hoy, por primera vez en nuestro país, el motete en guaraní “Kirito Ra’arõvo” (Esperando a Cristo). La obra será presentada en el marco del Concierto de Fin de Año que ofrecerá la agrupación en la sede de la Co...
[Leer más]
La guarania ha tenido su coronación esta noche, con el maravilloso concierto donde voces de diferentes generaciones entonaron las más emblemáticas composiciones, ante un auditorio repleto en el Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay...
[Leer más]
A dos meses de haber asumido como nuevo embajador de Alemania en Paraguay, el doctor Gordon Kricke fue anfitrión el pasado jueves 3 de octubre del evento anual más importante de la legación diplomática: la celebración del aniversario de la Unidad Alemana.
[Leer más]
Nina OsorioAsunción, 1 sep (EFE).- La magia de la guarania, un género musical paraguayo creado por el músico José Asunción Flores en 1925, ha logrado conquistar a grandes intérpretes internacionales, como los españoles Julio Iglesias o Joan Manuel Serr...
[Leer más]
El Bach Collegium de Asunción formó parte de la última edición del BachFest de Leipzig, Alemania, y presentó la obra inédita “Kirito ra’arõvo”, un motete para coro a cappella compuesto por el maestro Diego Sánchez Haase con texto de Javier Viveros.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, dirigida por el maestro Diego Sánchez Haase, presentará hoy el segundo concierto de su Ciclo Oficial Internacional 2024, en el que revisita las sinfonías de Ludwig van Beethoven. El concierto se llevará a ca...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentará hoy el concierto “Mbaraka Mimbi”, como parte de su ciclo internacional. La directora general, María Victoria Sosa, destacó que este evento “tiene la particularidad de contar con director e intérprete naci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “Mbaraka Mimbi” es la nueva propuesta de la Orquesta Sinfónica Nacional, que presentará el tercer Concierto de la Temporada Oficial Internacional 2024, este jueves 25 de abril, en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane”...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) ofrecerá hoy una masterclass con el maestro Diego Sánchez, quien estará al frente del próximo concierto de la temporada internacional de la agrupación.
[Leer más]
La pasión por la música y los valores del músico y compositor alemán Johann Sebastian Bach mueve a muchas personas en el mundo, quienes se ven reflejadas en la alegría de conectar a través del arte, incluso sin hablar el mismo idioma o sin ser del mism...
[Leer más]
Los grupos Liedertafel Independencia y el Bach Collegium de Asunción, bajo la dirección de Diego Sánchez Haase, se presentarán en concierto hoy en la Iglesia de San Francisco (Herrera 363 c/ Caballero, Asunción), desde las 20:00. La entrada será libre ...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (Osic) y la Compañía de Danzas de Bellas Artes pondrán hoy en escena “Hilarbahilar”, un espectáculo de danza contemporánea que tendrá como escenario las instalaciones del Club Nacional de Regatas El Mbiguá.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (Osic) presentará esta noche el concierto “El gran misterio de Beethoven”, como parte de su Ciclo Internacional 2023, bajo la dirección de Diego Sánchez Haase. Será en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (P...
[Leer más]
La Semana de la Guarania sigue con diversas actividades, buscando rendir homenaje a José Asunción Flores y a otros cultores de este género musical. Hoy se llevarán a cabo charlas y conciertos enmarcados en esta celebración.
[Leer más]
Hoy será la apertura oficial del Festival Bach Sudamericano Asunción 2023, que ofrecerá una serie de conciertos, charlas magistrales, una exposición de fotografías y otras actividades gratuitas con la participación del Bach Collegium de Asunción e inv...
[Leer más]
Desde hoy y hasta el 23 de julio se desarrollará “un sueño” y un evento “histórico” al decir del maestro Diego Sánchez Haase. Se trata del primer Festival Bach Sudamericano - Asunción 2023 que reunirá alrededor de la figura de Johann Sebastian Bach a i...
[Leer más]
La obra “Pitogüé. Leyenda guaraní”, para oboe solo, de Diego Sánchez Haase, será interpretada este domingo 9 en el San Francisco Conservatory of Music, de San Francisco, California, como parte del recital de maestría de la oboísta argentinanorteamerica...
[Leer más]
El maestro Diego Sánchez Haase afirmó que hace falta más difusión de obras universales en Paraguay. Como ejemplo citó que recién en el 2015 se estrenó una obra de Bach que casi tiene 300 años. El director y compositor fue invitado del ciclo Diálogos ÚH...
[Leer más]
La composición “Pitogüé. Leyenda guaraní”, para oboe solo, del compositor y director orquestal paraguayo Diego Sánchez Haase será interpretada el 9 de abril en California, Estados Unidos. La interpretación estará a cargo de la oboísta argentina-norteam...
[Leer más]
“Pitogüé. Leyenda guaraní”, obra de Diego Sánchez Haase, compositor y director de orquesta paraguayo, se interpretará en California, Estados Unidos de América, el 9 de abril.
[Leer más]
La composición “Pitogüé. Leyenda guaraní”, para oboe solo, del compositor y director orquestal paraguayo Diego Sánchez Haase será interpretada el 9 de abril en California, Estados Unidos. La interpretación estará a cargo de la oboísta argentina-norteam...
[Leer más]
La Sociedad Bach del Paraguay, presidida y dirigida por Diego Sánchez Haase, cerrará su ciclo 2022 con el concierto “Una noche con la familia Bach”, que se realizará hoy en el Auditorio Roland Rasmussen del Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de ...
[Leer más]
Este jueves 15 de diciembre tomará forma una interesante propuesta multidisciplinaria en torno al músico Johann Sebastian Bach. La cita es en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán, bajo el nombre de “Una noche con la familia Bach”.
[Leer más]
Este jueves 29 y viernes 30 de setiembre, se llevará a cabo la edición 2022 de “Encuentro Asunción” en el Centro Paraguayo Japonés (CPJ), con acceso libre y gratuito. El evento comprende conciertos, conversatorios y lanzamientos.
[Leer más]
Hace solo unos días (el 25 de agosto) se celebraba el Día del Idioma Guaraní; este mes recordamos la llegada del dulce idioma nada menos que a dos grandes ciudades de los Estados Unidos, a través de la ópera.
[Leer más]
“Claro de luna” se denomina el sexto concierto oficial de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, dirigida por Diego Sánchez Haase, que se desarrollará hoy en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay, desde las 20:00, con acceso libr...
[Leer más]
La semana pasada regresó de Europa el Bach Collegium de Asunción, ensamble vocal-instrumental de la Sociedad Bach del Paraguay, dirigido por el maestro Diego Sánchez Haase, luego de realizar una intensa gira de importantes conciertos en diferentes ciud...
[Leer más]
El Bach Collegium de Asunción, ensamble de la Sociedad Bach del Paraguay dirigido por Diego Sánchez Haase, tendrá hoy su debut en el BachFest Leipzig, en Alemania. Esto es parte de una gira europea que los llevará también por ciudades como Berlín y Roma.
[Leer más]
En junio tendrá lugar el antiquísimo festival de música dedicado a Johann Sebastian Bach en Leipzig /Alemania), esta vez con participación paraguaya. Los privilegiados músicos que formarán parte del evento nos hablan del evento.
[Leer más]
Con rotundo éxito se desarrolló el concierto en homenaje al 452° aniversario de fundación de Villarrica, a cargo de la renombrada Orquesta Sinfónica del Congreso (OSIC), que tuvo lugar en la Catedral Espíritu Santo. La gente quedó maravillada con la pr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica del Congreso de la Nación, inicia el Ciclo de Música de Cámara hoy viernes 8 de abril a las 19:30, en el auditorio de la Biblioteca y Archivo del Congreso, sitio Río Ypané y Coronel Benítez, de la Costanera ...
[Leer más]
  El encuentro musical de acceso gratuito se desarrolla en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay, a las 20:00. Se contará con la...
[Leer más]
El encuentro musical de acceso gratuito se desarrolla en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay, a las 20:00. Se contará con la oboísta venezolana Natali Auli, como invitada especial.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) abre hoy su temporada internacional 2022 y además celebra sus 10 años de creación con un concierto con la oboísta venezolana Natalia Auli como invitada. Será además un homenaje a la figura de Bach, en ...
[Leer más]
La semana que comienza nos ofrece una serie de alternativas de disfrute y conocimiento. Por ejemplo, la presentación de “Junta de voces”, nuevo poemario de Francisco Pérez Maricevich. También la posibilidad de disfrutar de un concierto de la Orquesta S...
[Leer más]
“Living Bach. La búsqueda del misterio universal de J.S. Bach” es el nombre del documental que fue grabado en Paraguay y que mostrará el trabajo de la Sociedad Bach del Paraguay. El trabajo fue dirigido por la directora y guionista alemana Anna Schmidt.
[Leer más]
El director de la Orquesta Sinfónica del Congreso habló con La Nación respecto a sus composiciones, la búsqueda de su propio lenguaje y sobre las carencias estructurales e infraestructurales de la escena local.
[Leer más]
La Sociedad Bach del Paraguay, presidida por Diego Sánchez Haase, presentará hoy el cuarto concierto de su ciclo virtual titulado “Conozcamos a Bach”. El mismo se podrá ver a las 20:00 por Facebook Live (@SociedadBachdelParaguay), el canal de YouTube y...
[Leer más]
La Cámara de Senadores anunció esta mañana a los ganadores del Premio Nacional de Música 2021. El poema sinfónico “¡Que no se enoje el Paraná!”, de Enrique Álvarez, fue la ganadora en la categoría de música clásica o selecta; mientras que “Mamáma”, de ...
[Leer más]
La canción de Néstor López ganó en la categoría popular, y “Que no se enoje el Paraná” de Enrique Álvarez se distinguió en la categoría selecta.
[Leer más]
A través de las redes sociales la comunidad cultural está expresando su pesar ante la partida del maestro Florentín Giménez, quien falleció hoy, víctima del Covid-19. El maestro Diego Sánchez Hasse, compositor y director de orquesta, recordó los víncu...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) inició actividades con diversas propuestas para este año. El 15 de abril se ofrecerá el concierto de apertura de temporada, que será el segundo jueves de cada mes, con Chiara D’Odorico como solista. Mi...
[Leer más]
La obra “Pitogüe. Leyenda guaraní” para oboe solo, compuesta por Diego Sánchez Haase, será interpretada hoy por la oboísta Tamara Winston en Nueva York, Estados Unidos. El concierto se llevará a cabo en el marco del Día de los Instrumentos de Viento de...
[Leer más]
Con una agenda cargada de actividades inicia la temporada 2021 la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, dirigida por el maestro Diego Sánchez Haase, con un plan de trabajo que contempla nuevos espacios de ensayo, ya que los anteriores fueron destru...
[Leer más]
Mañana domingo 14 de febrero será transmitido online el concierto de la oboísta Tamara Winston, grabado en el Lightforms Art Center de Hudson, New York. El mismo incluirá en su repertorio «Pitogüé. Leyenda guaraní», composición para oboe solo del maest...
[Leer más]
Parece un cuento fantástico contado desde la mitad, pero no: la Fundación Mozarteum de Salzburgo ha rescatado del olvido una composición original de 94 segundos del genial compositor austriaco, estrenada el miércoles pasado para celebrar su 265 cumplea...
[Leer más]
Hoy a las 20:00 hs tendrá lugar el concierto Bach en la Catedral de Agustín Barrios, en el marco del ciclo Fusión de dos mundos: el barroco en América y Europa, de la sociedad Bach del Paraguay. El concierto tiene como premisa mostrar la influencia mus...
[Leer más]
La Sociedad Bach del Paraguay presenta su quinto concierto virtual, el próximo 16 de diciembre, a las 20:00, con el Bach Collegium de Asunción.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La pandemia del covid-19 y las medidas de cuarentena ocasionaron cambios imprevistos en las agendas de numerosos sectores, entre ellos el de las orquestas profesionales, que se caracterizan por un calendario anual de nu...
[Leer más]
La Sociedad Bach del Paraguay ofrecerá hoy el tercer concierto del ciclo virtual “Fusión de dos mundos. El barroco en América y Europa”, desde las 20:00 en su página de Facebook. En la charla previa participará el musicólogo alemán Michael Maul, direc...
[Leer más]
“Fusión de dos mundos. El barroco en América y Europa” se denomina el ciclo de conciertos virtuales que iniciará hoy el Bach Collegium de Asunción y se extenderá hasta el próximo 22 de diciembre.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), dirigida por Diego Sánchez Haase, ofrecerá desde hoy el Ciclo Virtual de Microconciertos de Música de Cámara “Los caminos de Beethoven”, dentro de su temporada 2020.
[Leer más]
Este espacio de conversación es organizado por la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, el Centro Cultural de la República El Cabildo, la Casa Bicentenario de la Música y el Instituto Paraguayo de Musicología.
[Leer más]
El compositor y director de orquesta paraguayo Diego Sánchez Haase compartió la noticia de que la revista científica rusa “Iconi” publicó en su primera edición de este año una extensa entrevista con él de diez páginas.
[Leer más]
Artistas de diversos estilos musicales presentarán hoy su arte, a través de las pantallas, para seguir cuidándonos en casa. Desde Villarrica se realizará el Lucille Blues Festival, mientras que los Kchiporros se reunirán en escena para presentar su nue...
[Leer más]
La ópera “Pancha y Elisa”, de Diego Sánchez Haase, al ser transmitida en línea recogió una crítica especializada publicada en Alemania y Austria.
[Leer más]
La ópera en guaraní “Ñomongeta”, compuesta por Diego Sánchez Haase con libreto de Modesto Escobar Aquino y prólogo de Pedro Paredes Argüello, será emitida hoy en las redes sociales de la discográfica italiana Ema Vinci (@emavinci.it en Facebook). La tr...
[Leer más]
No hay un solo día que pase sin que haya una variada oferta artística para disfrutar desde la casa, gracias a las facilidades que otorga la tecnología. Los conciertos en vivo siguen a la orden del día, como una forma de conexión entre artistas y público.
[Leer más]
Con artistas de Paraguay, Argentina, Brasil, Chile, Nepal, España, Perú, Colombia y Estados Unidos, este sábado 16 se iniciará el Festival Internacional de Blues de Asunción en su edición online, organizado por Gustavo Sánchez Haase.
[Leer más]
Imponentes composiciones clásicas se inspiran en los momentos cruciales de la vida de Jesús relatados en los Evangelios. El director y compositor Diego Sánchez Haase se refiere al tema.
[Leer más]
La Orquesta Marga Marga, de Chile, retransmitirá hoy al mediodía a través de Facebook el concierto con el cual estrenó el Concierto para Clarinete y Orquesta de cuerdas del paraguayo Diego Sánchez Haase.
[Leer más]
Organizadores anunciaron oficialmente la postergación de eventos y conciertos como Asunciónico, Luciano Pereyra, The Link, Wet: Karol G, Soda Stereo y Paddy's Day, entre otros.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional del Paraguay organiza el Taller del Dirección Orquestal e Interpretación de las sinfonías de Beethoven denominado “Una batuta para Beethoven”, entre los meses de febrero y noviembre de 2020. El mismo será gra...
[Leer más]
Esta noche, a las 20.00, la Sociedad Bach del Paraguay convoca a su Gran Concierto de Navidad, a realizarse en el local de la Congregación Evangélica Alemana de Asunción. Acceso gratuito.
[Leer más]
Los movimientos migratorios de la humanidad, del pasado y el futuro, son la inspiración del díptico operístico “Universo Océano”, que subirá a escena mañana a las 20:00 en el Teatro del Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
Mañana, a las 20.00, en el teatro del Banco Central se estrena la obra Universo Océano, sobre la migración italiana. Participan solistas y la Orquesta Sinfónica del Congreso. Acceso libre.
[Leer más]
El guaireño Diego Sánchez Haase participará mañana como director invitado, en el marco del Circuito Bach Sudamericano. En la ocasión, tomará la batuta frente al Coro del Fin del Mundo y Ensamble Instrumental, con obras de J. S. Bach.
[Leer más]
“Bach y Haendel. El encuentro que no se dio” se llama el concierto que ofrecerá hoy el Bach Collegium de Asunción, en la Catedral Metropolitana (Ind. Nacional esq. Mariscal López).
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), bajo la dirección de Diego Sánchez Haase, presentó el pasado jueves su cuarto concierto del ciclo “Música en los Palacios de Asunción”.
[Leer más]
El ciclo “Música en los Palacios de Asunción” tendrá una nueva presentación este jueves, con la particularidad de estrenar en el Paraguay la última obra del maestro Diego Sánchez Haase, “Concierto para clarinete y orquesta de cuerdas”. El concierto lle...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, bajo la dirección de Diego Sánchez Haase, presenta hoy su cuarto concierto del ciclo “Música en los palacios de Asunción“, a las 20:00, en el edificio “Jacobo Stawer“, hoy sede del Hotel Palmaróga (Palma 85...
[Leer más]
Música contemporánea. Comienzan hoy los conciertos que forman parte del Festival de Música Contemporánea, que organiza la UniNorte y cuyas actividades se iniciaron el martes 22 con las clases magistrales de violoncello. El festival se extenderá hasta ...
[Leer más]
Con la emoción tanto de artistas como del público impregnada en el ambiente, el miércoles pasado se celebró la primera noche del festival Asujazz 2019, en la Manzana de la Rivera.
[Leer más]
Actualidad, Cultura » Esta nueva edición celebrará la diversidad musical, los 115 años del nacimiento de José Asunción Flores y ofrecerá intervenciones, conciertos, exposición fotográfica, charlas y clases magistrales, a cargo de profesionales internac...
[Leer más]
La nueva edición celebrará la diversidad musical desde el miércoles 2 al sábado 5 de octubre con la presencia de artistas internacionales, convertido a la capital del país en una fiesta.
[Leer más]
En esta nota, el músico comparte su experiencia musical y nos habla del proceso de construcción de the one man band, técnica que utiliza para tocar el bajo, la guitarra y la percusión al mismo tiempo.
[Leer más]
Uno de los géneros musicales que poco a poco está ganando terreno en la movida artística nacional y deja de ser underground es el jazz, proveniente de Estados Unidos con cientos de artistas referentes del género alrededor del mundo. Por cuarto año...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La capital de Paraguay, “Ciudad de guaranias” será la sede del festival que reunirá a más de 15 artistas de Paraguay, Argentina, Chile, EE.UU., Francia y Alemania. El evento será desde el miércoles 2 al sábado 5 de octubre. Esta nueva edició...
[Leer más]
La nueva edición celebrará la diversidad musical desde el miércoles 2 al sábado 5 de octubre con la presencia de artistas internacionales, convertido a la capital del país en una fiesta.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Esta nueva edición celebrará la diversidad musical, los 115 años del nacimiento de José Asunción Flores y ofrecerá intervenciones, conciertos, exposición f AsuJazz 2019 copará por cuatro días la capital del país
[Leer más]
Una nueva edición del festival de Jazz, se podrá apreciar en Asunción, desde el 2 al 5 de octubre. El evento denominado ASUJAZZ, organizado por la Municipalidad de la capital y el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), ofrece una conjunción perfec...
[Leer más]
El festival AsuJazz se llevará a cabo desde el miércoles 2 al sábado 5 de octubre con la presencia de artistas internacionales, entre ellos Escalandrum, y músicos locales. Además, habrá otras actividades en el marco del evento.
[Leer más]
Luego de su estreno en grandes capitales europeas, la ópera en guaraní “Ñomongeta”, de Diego Sánchez Haase, será presentada hoy en Paraguay. La obra, protagonizada por José Mongelós, se podrá ver en la Casa Bicentenario “Josefina Plá” (25 de Mayo 972 c...
[Leer más]
La creación, del director musical Diego Sánchez Haase, se presenta mañana, a las 20.00, en el escenario de la Casa Bicentenario Josefina Plá (25 de Mayo 972). La entrada es gratuita.
[Leer más]
BA(ch)RRIOS. La influencia de Bach en la música de Barrios es el concierto que se realiza hoy. Actúan la orquesta del Congreso, el Bach Collegium y el guitarrista José Carlos Cabrera. Gratuito.
[Leer más]