Pase Total, el espacio televisivo que va todos los domingos a las 18.00 por las pantallas de ABC TV, cumple 3 años. Y la ocasión fue más que propicia para conversar con su conductora Maripili Alonso, quien nos contó: “Este programa representa un desafí...
[Leer más]
Partituras, documentos y cartas que pertenecieron al compositor y director de orquesta paraguayo Carlos Lara Bareiro (1914-1987) fueron entregados en carácter de donación a la Casa Bicentenario de la Música. Entre el lote de 41 ítems se descubrió la pa...
[Leer más]
Desde hoy, la última parte del acervo cultural de Carlos Lara Bareiro, destacado director de orquesta y compositor paraguayo, serán entregados a la Casa Bicentenario de la Música.
[Leer más]
Este jueves se realizará la entrega oficial de la última parte del acervo cultural de Carlos Lara Bareiro, destacado director de orquesta y compositor paraguayo cuya obra ha dejado una huella imborrable en la historia de la música de nuestro país.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) abrirá esta noche su Temporada Internacional 2025 con el concierto “Mbopyahu” (Innovación), que será dirigido por el maestro Diego Sánchez Haase. Obras de Beethoven, Bach y José Asunción Flores se podrán escuchar e...
[Leer más]
Este jueves 20 de febrero, a las 20:00, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) abrirá su Temporada Internacional 2025 con el concierto Mbopyahu (Innovación). La presentación será en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, con acceso libre y gratuito. Bajo l...
[Leer más]
Este jueves 20 de febrero, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) dará inicio a su Temporada Oficial Internacional 2025 con el concierto titulado «Mbopyahu», bajo la dirección del maestro Diego Sánchez Haase. El repertorio incluirá piezas destacadas como...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves 20 de febrero será el primer concierto de la Temporada Oficial Internacional 2025 de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN). El recital «Mbopyahu» contará con la dirección del maestro Diego Sánchez Haase. Serán interpre...
[Leer más]
El 31 de enero pasado se realizó un evento conmemorativo de la ejecución de la primera guarania ejecutada en público hace cien años en el entonces Hotel Cosmos, actual Asunción Palace Hotel, de Colón y Estrella. En enero de 1925 se estrenaba “Jejui”, p...
[Leer más]
Este viernes 7 de febrero, a las 10:00 horas, se llevará a cabo la segunda conferencia del ciclo El sonido paraguayo de Bach, presentado por la Sociedad Bach del Paraguay. Será en la Casa Bicentenario de la Música “Agustín Barrios” (Cerro Corá 848, ent...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Sociedad Bach del Paraguay dio inicio a su ciclo de conferencias con una ponencia que estuvo a cargo de Diego Sánchez Haase y Javier Viveros, ministro de la Secretaría de Políticas Lingüísticas. El evento, realizado en la Casa...
[Leer más]
Hoy, viernes 31 de enero a las 10:00 horas, el compositor Diego Sánchez Haase y el escritor Javier Viveros ofrecerán la conferencia magistral Kirito ra’äróvo. Un motete en guaraní en el BachFest de Leipzig, Alemania. El evento, con acceso libre y gratu...
[Leer más]
La Sociedad Bach del Paraguay pondrá en marcha este viernes 31 el ciclo de conferencias “El sonido paraguayo de Bach”, con el apoyo del Fondec y el Centro Cultural de la República El Cabildo. El primer encuentro tendrá como disertantes al maestro Diego...
[Leer más]
El reconocido director de orquesta y compositor paraguayo Diego Sánchez Haase, presidente de la Sociedad Bach del Paraguay y director de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, ha sido designado recientemente como miembro correspondiente de Paragu...
[Leer más]
El director de orquesta y compositor paraguayo Diego Sánchez Haase ha sido nombrado miembro correspondiente de la Sociedad Bach de Chile, convirtiéndose en el primer representante de Paraguay en esta institución. La designación fue oficializada en una ...
[Leer más]
El legado que perdura La guarania resistió el paso del tiempo para consolidarse como el género musical que refleja las alegrías, luchas y nostalgias del pueblo paraguayo. En esta nota, a través de las
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) designó hace algunos días al maestro Enrique Alfonso como nuevo director artístico y a la maestra Pacita Diez Pérez como asistente artística. “Queremos llegar de una manera atractiva y dinámica”, señaló Alfonso a AB...
[Leer más]
El director de orquesta Diego Sánchez Haase y la musicóloga Fátima Abramo hablan con El Gran Domingo de La Nación sobre la importancia que reviste para la investigación musicológica el lote de partituras y libros que pertenecieron a Carlos Lara Bareiro...
[Leer más]
Los musicólogos Nicolás Ramírez Salaberry y Miguel Díaz Antar se reunieron con el director del Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), Aníbal Saucedo Rodas, a fin de dialogar sobre los avances del proyecto de creación de la Fonoteca Memoria H...
[Leer más]
Alguna vez, Chapadmalal deberá alcanzar la resonancia mágica de Comala, de Juan Rulfo; o Macondo, de Gabriel García Márquez. Porque en los misteriosos pasillos de esa localidad perteneciente al partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires, ...
[Leer más]
El sábado se vivió una velada especial frente al Palacio de Gobierno, dedicada a los más pequeños. La Guarania de Navidad deslumbró con 'El Cascanueces', ofreciendo un espectáculo único que fascinó a un público numeroso.
[Leer más]
El Bach Collegium de Asunción interpretará hoy, por primera vez en nuestro país, el motete en guaraní “Kirito Ra’arõvo” (Esperando a Cristo). La obra será presentada en el marco del Concierto de Fin de Año que ofrecerá la agrupación en la sede de la Co...
[Leer más]
El histórico Palacio de López, oficina oficial de la Presidencia de la República, recibirá esta noche, a partir de las 20:00, al elenco del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción, que tendrá a su cargo la presentación de la reconocida obra “El...
[Leer más]
“El Cascanueces”, el clásico ballet de la temporada navideña, tendrá este sábado una función especial frente al Palacio de López, de acceso libre y gratuito. La puesta estará a cargo del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción (BCMM) y contará c...
[Leer más]
Este sábado 14 de diciembre, a las 20:00, la obra El Cascanueces llegará al Palacio de López para deslumbrar con su magia navideña. Se trata de una puesta en escena del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción, bajo la dirección artística del mae...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Oficina de la Primera Dama organiza la presentación de obra “El Cascanueces”, que tendrá como escenario al Palacio de López este sábado 14 de diciembre a las 20:00 horas, con entrada libre y gratuita. Forma parte de los festej...
[Leer más]
Este sábado 14 de diciembre, el Palacio de López será escenario de un gran espectáculo con la presentación de la obra “El cascanueces”, un clásico de la Navidad.
[Leer más]
Este sábado 14 de diciembre, a las 20:00 horas, el Palacio de López será el escenario perfecto para vivir una experiencia inolvidable, para toda la familia. La Oficina de la Primera invita a la ciudadanía a vivir juntos la magia de la navidad, con la o...
[Leer más]
El majestuoso Palacio de López será el escenario de un impresionante espectáculo este sábado 14 de diciembre, a partir de las 20:00 horas, con la presentación de la reconocida obra “El Cascanueces”. Este evento, organizado por la Oficina de la Primera ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Palacio de López será escenario de un gran espectáculo este sábado 14 de diciembre, a las 20:00 horas, con la presentación de la obra “El Cascanueces”. Este evento, organizado por la Oficina de la Primera Dama y abierto a toda...
[Leer más]
El denominado Gran Concierto Guarania, Sonido del Alma Paraguaya rindió homenaje a la guarania y a su creador José Asunción Flores con una gala que convocó a representantes de diversos géneros musicales y talentosos bailarines, realizado en el teatro d...
[Leer más]
Como parte de los festejos por la reciente declaración de la guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, aprobada en la reunión de la Unesco que se realiza en nuestro país, el pasado martes 3 se realizó un evento musical que congregó a diversa...
[Leer más]
Durante el Festival de la Guarania, realizado tras la declaración de este género como “patrimonio cultural inmaterial de la humanidad” por la Unesco, el presidente Santiago Peña aseguró que el reconocimiento “llega en un momento crucial”. “Mientras for...
[Leer más]
En un homenaje al legado del maestro José Asunción Flores, creador de la guarania, este jueves 5 de diciembre, a las 19:30 horas, la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845 y Tacuary) inaugurará la muestra multimedia Ve...
[Leer más]
Este jueves 5 de diciembre a las 19:30, en un espacio dedicado a la guarania de José Asunción Flores, la Casa Bicentenario de las Artes Visuales del Centro Cultural de la República El Cabildo (Azara 845 y Tacuary), inaugurará la muestra multimedia “Ver...
[Leer más]
Anoche, en el marco del Festival de la Guarania, el presidente Santiago Peña dijo que ese género musical paraguayo, consagrado como parte del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco esta semana, se convierte en “embajadora universa...
[Leer más]
La guarania ha tenido su coronación esta noche, con el maravilloso concierto donde voces de diferentes generaciones entonaron las más emblemáticas composiciones, ante un auditorio repleto en el Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay...
[Leer más]
Referentes culturales de distintos sectores celebraron la inclusión de la guarania en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. En medio de celebraciones y mucha emoción, subrayaron la necesidad de impulsa...
[Leer más]
El largo peregrinaje de José Asunción Flores va tocando su punto final. Arribeño en su propia tierra, secará sus lágrimas sonoras por última vez.
[Leer más]
El Centro Cultural de la República (CCR) El Cabildo y sus Casas Bicentenario de la Música, Artes Visuales y Teatro participarán de la octava edición de “Noche de los Museos”, evento cultural que se llevará a cabo este sábado 16 de noviembre, desde las ...
[Leer más]
Tras 10 años de historia, La Noche de los Museos llega con muchas novedades esperando llegar a cientos de personas para disfrutar de la cultura en Paraguay,
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), bajo la batuta del maestro Diego Sánchez Haase, concluye su destacado Ciclo Oficial Internacional 2024 con el octavo concierto de la serie, en el marco del IX Festival Internacional de Clarinetes del ...
[Leer más]
El terror a través de la novela “El aprendiz de conjunto”, de Mía Quintana, se hará presente con su lanzamiento, en tanto, el destacado periodista presentará el último tomo de su obra “Las voces de la memoria”, en un acto que también tendrá una parte m...
[Leer más]
Una apuesta cultural que articula y dinamiza Asunción Durante toda una semana, nuestra ciudad capital estará inmersa en una atmósfera repleta de arte, propuestas formativas y culturales, como parte de
[Leer más]
La Sociedad Bach del Paraguay, presidida por el maestro Diego Sánchez Haase, convoca a audición de preselección de cantantes, para integrar su ensamble artístico, el Bach Collegium de Asunción, para la preparación de sus grandes proyectos de las tempor...
[Leer más]
Son un poco más de las 5:30 de la mañana, Don Ramón y Doña Sofía se levantan con el primer canto del gallo que anuncia el despuntar del alba. Doña Sofía rápidamente se dirige a la cocina a buscar sus remedios y el mortero para la mezcla dulce y amarga ...
[Leer más]
El sexto concierto del Ciclo Oficial Internacional 2024 de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) se realizará este jueves 12 a las 20:00, en el Teatro Municipal (Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi), bajo la dirección del maestro Diego Sánchez...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), dependiente del Centro Cultural de la República El Cabildo, presenta el sexto concierto de su Ciclo Oficial Internacional 2024, en el que revisita las sinfonías de Ludwig van Beethoven, bajo la direcc...
[Leer más]
Nina OsorioAsunción, 1 sep (EFE).- La magia de la guarania, un género musical paraguayo creado por el músico José Asunción Flores en 1925, ha logrado conquistar a grandes intérpretes internacionales, como los españoles Julio Iglesias o Joan Manuel Serr...
[Leer más]
La “Semana de la guarania” presentó hoy su agenda de actividades, con miras a celebrar el centenario de este género musical creado por José Asunción Flores y que este año podría ser declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Concier...
[Leer más]
Familiares del maestro Carlos Lara Bareiro entregaron a la Casa Bicentenario de la Música, en carácter de donación, una colección de libros, partituras y documentos que pertenecieron al músico y compositor.
[Leer más]
El miércoles en la Casa Bicentenario de la Música “Agustín Pío Barrios” fue presentada la obra “El Inalcanzable II”, que amplía y complementa la primera edición de El Inalcanzable (2007), ambos dedicados al gran compositor y virtuoso guitarrista paragu...
[Leer más]
Homenajes a Mangoré, a Beethoven e incluso a compositores vivos, como el caso del joven Martín Ortega, caracterizan a los conciertos que se desarrollarán hoy en la ciudad. El dúo Bordón-Cristaldo recordará a Agustín Barrios, Diego Solís lanzará su prim...
[Leer más]
Con un concierto de la OSN (Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional), dirigida por el maestro Diego Sánchez Haase, se dio inicio al Art Week de Pinta Sud | ASU. La puesta artística tuvo lugar en la sala de convenciones del BCP en el marco de la tercer...
[Leer más]
En el marco de la conmemoración de los 80° aniversario del fallecimiento del destacado artista paraguayo Agustín Pio Barrios “Mangoré”, el Centro Cultural de la República El Cabildo tiene previsto la presentación del libro “El inalcanzable”, volumen II...
[Leer más]
Este martes 8, fecha en que se conmemoran los 80 años del fallecimiento de Agustín Pío Barrios “Mangoré”, se realizará la presentación del volumen II de “El Inalcanzable”, sobre su vida y obra. Será en la Casa Bicentenario de la Música (Cerro Corá Nº 8...
[Leer más]
Con un concierto de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), se dará inicio este lunes a la tercera y última edición del Art Week de Pinta Sud en Asunción.
[Leer más]
Con un concierto de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (Osic) abierto a todo público, hoy se dará inicio al Art Week de Pinta Sud | ASU. Será a las 19:30 en la sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa casi Augusto R...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) presentará hoy su segundo concierto del Ciclo Oficial Internacional 2024 con obras de Beethoven y José Ariel Ramírez. Este último será el director invitado en esta ocasión, en el Teatro Municipal “Igna...
[Leer más]
El Instituto Cultural Paraguayo Alemán (ICPA) celebrará hoy una jornada de encuentro denominada “ICPA Treff”. En la misma se podrá disfrutar de la proyección del documental “Living Bach”, apreciar la exposición “Mulatrikona”, conocer de becas y probar ...
[Leer más]
El Ateneo Paraguayo celebrará hoy los 60 años de la inauguración de su sede, ubicada sobre la calle Nuestra Señora de la Asunción 820. En el salón Samudio se presentará el mismo programa desarrollado el 2 de julio de 1964, esta vez con artistas como Pa...
[Leer más]
En sus últimos días como titular del Parlamento, el cartista Silvio Beto Ovelar cantó la conocida canción del artista mexicano Luis Miguel denominada La media vuelta, que evoca una despedida, durante un ensayo de la Orquesta Sinfónica del Congreso Naci...
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) continúa con su despedida de la presidencia del Congreso Nacional, que desde el próximo 1 de julio será ocupada por su compañero de bancada, Basilio Bachi Núñez.
[Leer más]
“Si quieren escuchar algo que suena mal, escuchen”, advirtió el senador Silvio “Beto” Ovelar en su último jueves como presidente de la Cámara de Senadores y frente a la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional. Y cumplió. A continuación cantó “La media...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) ofrecerá hoy su primer concierto del Ciclo Música en los Palacios de Asunción correspondiente a la temporada 2024. El encuentro será a las 20:00 en la Casa Bicentenario de la Música con acceso libre y ...
[Leer más]
El Bach Collegium de Asunción se presentó en el prestigioso BachFest, desarrollado en Alemania. El ensamble estrenó la obra en guaraní “Kirito ra’arõvo”.
[Leer más]
El Bach Collegium de Asunción formó parte de la última edición del BachFest de Leipzig, Alemania, y presentó la obra inédita “Kirito ra’arõvo”, un motete para coro a cappella compuesto por el maestro Diego Sánchez Haase con texto de Javier Viveros.
[Leer más]
La Sociedad Bach del Paraguay y el Bach Collegium de Asunción están teniendo una destacada participación en el Bachfest de Leipzig, una ciudad que está a 190km de Berlin, Alemania, que se está celebrando desde el pasado 7, hasta este domingo 16 de juni...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) presentará hoy el concierto “Luz” en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”. La presentación contará con la participación especial de los brasileños Andre Luiz Muniz Oliveira, como director invitado; y ...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) continuarán hoy con sus ciclos oficiales, teniendo en común que ambas agrupaciones tendrán a directores y solistas invitados. Los conciertos serán de acceso libre...
[Leer más]
El Bach Collegium de Asunción, ensamble artístico de la Sociedad Bach del Paraguay, ha sido invitado a participar por segunda vez en el célebre BachFest de Leipzig, Alemania, a llevarse a cabo del 7 al 16 de junio próximos. La agrupación paraguaya ofre...
[Leer más]
Hoy se presentará el material documental de investigación “Biografía e historia del Kambapu”, una realización de la periodista, locutora y presentadora Lucy Morínigo, sobre la creación musical del arpista villarriqueño Francisco Giménez. Será en la sal...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, dirigida por el maestro Diego Sánchez Haase, presentará hoy el segundo concierto de su Ciclo Oficial Internacional 2024, en el que revisita las sinfonías de Ludwig van Beethoven. El concierto se llevará a ca...
[Leer más]
En la Manzana de la Rivera tuvo lugar la exposición de fotografías de Lourdes Franco Galli bajo el nombre de Tetraktys, un estudio en imágenes sobre la filosofía de Pitágoras, filósofo y matemático griego.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentará hoy el concierto “Mbaraka Mimbi”, como parte de su ciclo internacional. La directora general, María Victoria Sosa, destacó que este evento “tiene la particularidad de contar con director e intérprete naci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “Mbaraka Mimbi” es la nueva propuesta de la Orquesta Sinfónica Nacional, que presentará el tercer Concierto de la Temporada Oficial Internacional 2024, este jueves 25 de abril, en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane”...
[Leer más]
En el tercer concierto de la temporada internacional, la Orquesta Sinfónica de Asunción, contará con la dirección de Diego Sánchez Haase y cómo solista en guitarra a José Carlos Cabrera, destacó este martes el director artístico de la OSN, José Ariel R...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) ofrecerá hoy una masterclass con el maestro Diego Sánchez, quien estará al frente del próximo concierto de la temporada internacional de la agrupación.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) abrirá hoy su Ciclo Oficial Internacional 2024 con el concierto denominado “Apoteosis de la Danza”, en el que interpretarán obras de Bruckner, Villa-Lobos y Beethoven. Además, actuará como invitado sol...
[Leer más]
“Tetraktys: ensayo fotográfico en cuatro actos” se titula la exposición de autorretratos que la artista Lourdes Franco Galli que se habilito, en el Espacio Miguel Acevedo del Centro Cultural Manzana de la Rivera.
[Leer más]
“Tetraktys: ensayo fotográfico en cuatro actos” se titula la exposición de autorretratos que la artista Lourdes Franco Galli habilitará hoy en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas c/ Benjamín Constant).
[Leer más]
Este martes 9 de abril a las 19:00, en el Espacio Miguel Acevedo del Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129), será inaugurada la muestra “Tetraktys: Ensayo fotográfico en cuatro actos”, con autoría de la fotógrafa, Lourdes Franco Galli. El ac...
[Leer más]
Este martes 9 de abril a las 19:00, en el Espacio Miguel Acevedo del Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129), será inaugurada la muestra “Tetraktys: Ensayo fotográfico en cuatro actos”, con autoría de la fotógrafa, Lourdes Franco Galli. El ac...
[Leer más]
La pasión por la música y los valores del músico y compositor alemán Johann Sebastian Bach mueve a muchas personas en el mundo, quienes se ven reflejadas en la alegría de conectar a través del arte, incluso sin hablar el mismo idioma o sin ser del mism...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) abrirá hoy su Temporada Oficial Internacional 2024 con un concierto en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco y Chile). Bajo la batuta de su director artístico José Ariel Ramírez, la agrupación presenta...
[Leer más]
La composición musical en idioma guaraní «Kirito ra’arõvo» («Esperando a Cristo»), motete para coro a cappella, será interpretada en uno de los festivales internacionales de música clásica más importantes del mundo, el BachFest Leipzig, realizado en Al...
[Leer más]
Kirito ra’arõvo se titula el motete o composición musical, totalmente en idioma guaraní, a ser interpretado en el BachFest Leipzig, festival realizado en Alemania anualmente.
[Leer más]
La letra fue escrita por Javier Viveros, escritor paraguayo y actual ministro de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, y fue musicalizada por el maestro Diego Sánchez Haase.
[Leer más]
La composición musical en idioma guaraní «Kirito ra’arõvo» («Esperando a Cristo»), motete para coro a cappella, será interpretada en uno de los festivales internacionales de música clásica más importantes del mundo, el BachFest Leipzig, realizado en Al...
[Leer más]
La composición musical en idioma guaraní “Kirito ra’arõvo” (Esperando a Cristo), motete para coro a cappella, será interpretada en uno de los festivales internacionales de música clásica más importantes del mundo, el BachFest Leipzig, realizado en Alem...
[Leer más]
“Huellas de un maestro” es el nombre del libro en homenaje al poeta, ensayista, dramaturgo, sociólogo y antropólogo villarriqueño Ramiro Domínguez. Veintiún autores participaron con sus textos de esta obra editada por José Miguel Ángel Verdecchia. El l...
[Leer más]
Cada año que pasa es una afirmación del incesante deseo de hacer y compartir música. Así también, es la diversidad la que atraviesa a nuestra escena musical que poco a poco va creciendo. Una gran cantidad de álbumes y sencillos lanzados, reconocimiento...
[Leer más]
El cine, la televisión, la música y otras manifestaciones fueron sus principales protagonistas. Actores de exportación, música de altura, cine y series de calidad cierran un año en donde el talento…
[Leer más]
El 2023 se cierra con varios logros a nivel país en varios aspectos culturales. El cine, la televisión, la música y otras manifestaciones fueron sus principales protagonistas. Actores de exportación, música de altura, cine y series de calidad cierran u...
[Leer más]
El Premio Nacional de Música 2023 fue entregado hoy a Lizza Bogado, ganadora de la categoría popular vernácula con “Un solo canto” y a José Ariel Ramírez, en la categoría de música clásica o selecta por “El lado oculto de de aquella noche”. El acto se ...
[Leer más]
Los grupos Liedertafel Independencia y el Bach Collegium de Asunción, bajo la dirección de Diego Sánchez Haase, se presentarán en concierto hoy en la Iglesia de San Francisco (Herrera 363 c/ Caballero, Asunción), desde las 20:00. La entrada será libre ...
[Leer más]
Esta noche las melodías de villancicos resonarán en diferentes espacios, de la mano de diferentes propuestas. En ese sentido, el Teatro Municipal, el Teatro del Hotel Guaraní y El Cabildo albergarán conciertos donde los protagonistas serán los temas al...
[Leer más]
El Congreso Nacional dio a conocer a los ganadores del Premio Nacional de Música 2023 en las categorías música clásica o selecta, popular o vernácula. La lista de ganadores se dio a conocer este lunes por el jurado.
[Leer más]
El Premio Nacional de Música reveló hoy el listado de ganadores de su edición 2023, tras un acto desarrollado en la Cámara de Senadores. La cantante y compositora Lizza Bogado se impuso en la categoría popular o vernácula con “Un solo canto”, mientras ...
[Leer más]
Este martes 7 de noviembre, el tenor paraguayo José Mongelós, ofrecerá el espectáculo “Not Opera”, en el recorrerá por diversos géneros musicales. La cita es a las 20:30 en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane. Las entradas están a la venta ...
[Leer más]
El Teatro Municipal Ignacio A. Pane será testigo el 7 del corriente de un evento único, mediante la voz del destacado tenor paraguayo José Mongelós, quien ofrecerá el espectáculo Not Opera, un bagaje descontracturado por el mundo del jazz, pop, rock y ...
[Leer más]
EL tenor paraguayo José Mongelós ultima los detalles para su espectáculo “Not Opera” este martes 7 de noviembre en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
[Leer más]
EL tenor paraguayo José Mongelós ultima los detalles para su espectáculo “Not Opera” este martes 7 de noviembre en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
[Leer más]
A fin de presentar un bagaje por el mundo del jazz, pop, rock y tango, además de baladas y boleros, el tenor paraguayo José Mongelós, se presentará el próximo martes 7 de noviembre en un único concierto, denominado Not Opera, desde las 20:30 horas en e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane se presentará el tenor paraguayo José Mongelós, quien ofrecerá el espectáculo Not Opera, un bagaje por el mundo del jazz, pop, rock y tango, a los que se agregarán baladas y bol...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (Osic) y la Compañía de Danzas de Bellas Artes pondrán hoy en escena “Hilarbahilar”, un espectáculo de danza contemporánea que tendrá como escenario las instalaciones del Club Nacional de Regatas El Mbiguá.
[Leer más]
El VIII Festival Internacional de Clarinetes – Paraguay 2023 fue lanzado el jueves con una conferencia de prensa, donde se dieron a conocer los detalles de este nuevo encuentro que reunirá a destacados maestros clarinetistas de Portugal, Perú, Brasil y...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (Osic) presentará este martes, desde las 20:00, su noveno concierto del Ciclo Oficial Internacional en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay. En tanto, el Dúo Mokõisa se presentará en el Cicl...
[Leer más]
La OSIC presenta su noveno concierto 'Barroco y clásico en el Banco', con un excepcional repertorio que incluye a Mozart, Beethoven y Telemann.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (Osic) presentará esta noche el concierto “El gran misterio de Beethoven”, como parte de su Ciclo Internacional 2023, bajo la dirección de Diego Sánchez Haase. Será en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (P...
[Leer más]