Te contamos cuándo es el Día Mundial de la Antropología, todos los campos que abarca esta disciplina y recordamos a Branislava Susnik, y otros antropólogos con importantes legados el Paraguay.
[Leer más]
La octava edición del evento Noche de los Museos se llevará a cabo hoy, desde las 18:00 hasta la medianoche en formato totalmente presencial. Esta vez participarán 13 departamentos del país, con un récord de casi cien museos y espacios culturales que ...
[Leer más]
El Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC), el Museo Etnográfico “Dr. Andrés Barbero” de la Fundación La Piedad, y la Asociación Indigenista del Paraguay (AIP) anunciaron la decisión del jurado para la vigésima edición del...
[Leer más]
Visitar museos en Asunción y otros sitios del país es una de las opciones más interesantes para las vacaciones de invierno, ya que no sólo será un paseo de distracción, sino de aprendizaje. Estos son los 10 museos que podes visitar sin agendamiento en ...
[Leer más]
1- La India Juliana. se la recuerda como la primera mujer nativa del Paraguay que se sublevó ante los conquistadores españoles. “La India Juliana, hija de un cacique, como otras tantas hijas de caciques que se ven sometidas a la explotación servil por ...
[Leer más]
El 2022 fue un año muy fructífero en producciones y premios para la cineasta compatriota Mónica Ismael, quien recorrió varios países con obras cinematográficas en el formato documental.
[Leer más]
Un breve reportaje de 1971 de la televisión argentina, que muestra cómo eran las visitas turísticas de entonces a la comunidad de los maká, permite al antropólogo Marcelo Bogado introducirnos en una historia que se prolonga hasta el presente, la de un ...
[Leer más]
Por Rostyslav Averchuk Leópolis (Ucrania), 23 nov (EFE).- El Museo de Artes de Jersón denuncia el robo de miles de obras por parte de Rusia y confirma que sus almacenes quedaron casi vacíos tras la retirada de las tropas rusas de esa ciudad del sur de ...
[Leer más]
La singular relación de dos hermanas, una zarzuela, las desventuras de una familia encerrada y el regreso de Las Karashans 4, son las propuestas que se podrán ver hoy y mañana en los teatros de Asunción.
[Leer más]
El 28 de julio de 1877, hace 145 años, en Asunción nacía Andrés el tercer hijo de los migrantes italianos Juan Barbero y Carolina Crosa, quien lograría impulsar obras de beneficencia y de actividades en favor de la ciencia en el Paraguay que perduran h...
[Leer más]
El cineasta paraguayo Marcelo Martinessi se lanza a la aventura de escribir y dirigir para teatro, luego de muchos años dedicados al cine. En este primer acercamiento presentará “MemoriaBranka (y el fuego)”, una puesta dedicada a la científica Branisla...
[Leer más]
Este jueves 14 de abril, a las 11:00 tendrá lugar una visita guiada de la exposición Los Hermanos Seljan: Exploradores Croatas en Sudamérica en la Casa Castelví de la Manzana de la Rivera (Presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Croata).
[Leer más]
Llega el fin de semana y galerías públicas y privadas abren sus puertas para mostrar variadas colecciones artísticas, que incluyen pinturas, fotografías y objetos en plata. El acceso a los sitios es libre y gratuito.
[Leer más]
La exposición ‘Los Hermanos Seljan: Exploradores Croatas en Sudamérica’ será inaugurada este miércoles 30 de marzo a las 19:30, en la Casa Castelví de la Manzana de la Rivera.
[Leer más]
En la Casa Castelví de la Manzana de la Rivera (Benjamín Constant c/ Ayolas) hoy a las 19:30 se habilitará la exposición “Los hermanos Seljan. Exploradores croatas en Sudamérica”.
[Leer más]
El arquitecto Gustavo Glavinich habló sobre los científicos europeos y respecto a la exposición realizada en el marco del 6º Encuentro Diáspora Croata.
[Leer más]
Las aventuras de los hermanos Mirko y Stevo Seljan en busca de los Saltos del Guairá hace casi 120 años dejaron valiosas huellas sobre nuestra cultura en el Museo Etnográfico de Zagreb, en Croacia. Parte de ese valioso acervo en fotografías, apuntes, m...
[Leer más]
Se trata de Mónica Ismael, cuya serie documental “Hebras Primigenias” podrá verse en el Museo de las Culturas del Mundo de la Ciudad de México.
[Leer más]
Con el estreno del documental paraguayo “Memorias de Susnik”, el Museo Etnográfico Esloveno habilitó ayer una muestra dedicada al trabajo de la antropóloga esloveno-paraguaya Branislava Susnik. El audiovisual, dirigido por Diego Segovia, recoge testimo...
[Leer más]
En esta entrega, Paranaländer trae una reseña de artículos de A. V. Frič, naturalista amateur que devino en explorador y etnógrafo, que fueron publicados en la revista porteña PBT, en los inicios del siglo pasado. El primer artículo es de la revista ...
[Leer más]
Branislava Susnik es un nombre icónico para el Paraguay. Fue una eslovena que incluyó por primera vez los estudios antropológicos sobre las poblaciones indígenas en la historia social del Paraguay, de allí la importancia de la conmemoración de su cente...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Cámara de Senadores entregó este jueves una placa y copia del documento “Que declara de Interés Nacional el Centenario de Nacimiento de Branislava Susnik". Senado declara de interés nacional el Centenario de Nacimiento de ...
[Leer más]
Fuera de su increíble cantidad de publicaciones, Branka Susnik produjo un pensamiento propio que la hace, quizá, la intelectual más importante de Paraguay, escribe la antropóloga y fotógrafa Gabriela Zuccolillo.
[Leer más]
Celebramos el centenario de la antropóloga eslovena Branislava Susnik, nacida en 1920 en Medvode, dedicándole hoy un número especial del Suplemento Cultural. La historiadora y directora del Museo Etnográfico «Andrés Barbero» Adelina Pusineri recuerda l...
[Leer más]
La bajante del río ha devuelto las miradas asuncenas hacia uno de sus sitios paradisíacos olvidados: Itapytãpunta. Este balcón de la ciudad que se eleva como una proa hacia el poniente presenta los más bellos atardeceres y, ahora, un islote volcánico, ...
[Leer más]
Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional del Museo y para conmemorarlo la Asociación Noche de los Museos Paraguay presenta este lunes un formato virtual para que el distanciamiento social no…
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » A fin de conmemorar el Día Internacional del Museo, que se celebra cada 18 de Mayo, la Asociación Noche de los Museos Paraguay presenta un formato virtual para que el distanciamiento social no excluya la oportunidad ...
[Leer más]
La iniciativa es para conmemorar el Día Internacional del Museo. Será a las 18, vía Facebook, Instagram como en la página web www.nochedemuseos.org.py A fin de conmemorar el Día Internacional del Museo, que se celebra cada 18 de Mayo, la Asociación N...
[Leer más]
Su historia bien podría formar parte del compilado Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, que narra la vida de mujeres extraordinarias, como Hedy Lamarr y Marie Curie; o de la Colección antiprincesas junto a Frida Kahlo y Violeta Parra. Hablamos...
[Leer más]
Branislava Susnik es un nombre icónico para el Paraguay. Fue una eslovena que incluyó por primera vez los estudios antropológicos sobre las poblaciones indígenas en la historia social del Paraguay, de allí la importancia de la conmemoración de su cente...
[Leer más]
Paraguay y Eslovenia se encuentran preparando las celebraciones para marzo de 2020, cuando se recuerden 100 años del nacimiento de la etnógrafa antropóloga Branislava Susnik, quien desarrolló una amplia obra investigativa en nuestro país.
[Leer más]
Con videos acerca de las cinco familias lingüísticas registradas en territorio paraguayo, la serie “Los originales” destaca la diversidad cultural existente en nuestro país. Los materiales, producidos por la Fundación Carlos Pusineri Scala, están dispo...
[Leer más]
En definitiva, la exitosa película Joker, estrenada recientemente, ha sido el filme que más repercusión y comentarios ha generado en las últimas semanas. Tanta es la buena respuesta del público que hay fuertes rumores de una nominación del actor Joaqui...
[Leer más]
Este viernes, se realizó la segunda reunión para coordinar la conmemoración de los 100 años de nacimiento de la etnógrafa eslovena Branislava Susnik que tendrá lugar en el 2020. La antropologa con su obra hizo conocer al Paraguay en el mundo científico...
[Leer más]
Santa Marta, declarada oficialmente como distrito turístico, cultural e histórico de Colombia, es una de las localidades más visitadas del país debido a sus variadas playas y la belleza de su paisaje. La mayoría de sus visitantes proviene de América y ...
[Leer más]
Santa Marta, declarada oficialmente como distrito turístico, cultural e histórico de Colombia, es una de las localidades más visitadas del país debido a sus variadas playas y la belleza de su paisaje. La mayoría de sus visitantes proviene de América y ...
[Leer más]
Más de 300 piezas, en su mayoría útiles de piedra, de los primeros habitantes del país se exhiben por primera vez al público. Corresponden a los ancestros de los Paî Tavyterâ y tienen 5.200 años.
[Leer más]
Este viernes 16 de noviembre tendrá lugar la segunda edición de la Noche de los Museos en el Paraguay. Quince museos se preparan para recibir a los ciudadanos hasta la medianoche.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Una de las grandes atracciones del evento “Semana de la Cultura y la Diversidad”, que desarrolla la Secretaría Nacional de Cultura desde el pasado viernes, será “La Noche de los Museos”, prevista para este viernes 16 de noviembr...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Con la intención de celebrar los 12 años de creación de la Secretaría Nacional de Cultura, y con un énfasis especial a la diversidad cultural, se realizará la “Semana de la Cultura y la Diversidad”, que en su tercera...
[Leer más]
Desde el sábado 9 de noviembre hasta el sábado 17, se realizará la “Semana de la Cultura y la Diversidad”, que contará con varios números artísticos, ferias artesanales, de moda y gastronómicas, y un gran movimiento cultural en la ciudad, donde el esce...
[Leer más]
Desde el sábado 9 de noviembre hasta el sábado 17, se realizará la “Semana de la Cultura y la Diversidad”, que contará con varios números artísticos, ferias artesanales, de moda y gastronómicas, y un gran movimiento cultural en la ciudad, donde el esce...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Desde el sábado 9 de noviembre hasta el sábado 17, se realizará la “Semana de la Cultura y la Diversidad”, que contará con varios números artísticos, ferias artesanales, de moda y gastronómicas, y un gran movimiento ...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Desde el lunes 12 de noviembre hasta el sábado 17, se realizará la “Semana de la Cultura y la Diversidad”, que contará con varios números artísticos, ferias artesanales, de moda y gastronómicas, y un gran movimiento ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La “Semana de la Cultura y la Diversidad” será del lunes 12 al sábado 17 de noviembre, en el Centro Histórico de Asunción. Se prevén varios números artísticos, ferias artesanales, gastronómicas y de moda, además de la proyección de filmes y ...
[Leer más]
Del lunes 12 al sábado 17 de noviembre, se llevará a cabo la “Semana de la Cultura y la Diversidad” en la cual se desarrollarán varios números artísticos, ferias artesanales, gastronómicas y de moda en el Centro Histórico de Asunción.
[Leer más]
El premio de investigación antropológica Branislava Susnik ha premiado a un trabajo realizado por el cientista social Patricio Dobrée sobre las mujeres del Bañado Sur. La obra será publicada en el Suplemento Antropológico de la Universidad Católica.
[Leer más]
Este viernes 17 de noviembre ocho museos asuncenos abrirán sus puertas al público para disfrutar de la Noche de los Museos, una cita cultural que invita a adentrarse en salas iluminadas para gozar al máximo la cultura de Paraguay.
[Leer más]
Ocho museos del microcentro de Asunción abrirán sus puertas para ser visitados hasta la medianoche. La propuesta para toda la familia, que conjuga el atractivo de arte e historia, suma además la facilidad de disponer buses gratuitos para el recorrido.
[Leer más]
La realizadora audiovisual, Mónica Ismael, viene cosechando varios trabajos reconocidos del cuál uno de ellos formará parte del Museo Etnográfico en Ginebra. Ahora se prepara para comenzar a rodar su primer largometraje de ficción, sin embargo, vive un...
[Leer más]
La realizadora audiovisual, Mónica Ismael, viene cosechando varios trabajos reconocidos del cuál uno de ellos formará parte del Museo Etnográfico en Ginebra. Ahora se prepara para comenzar a rodar su primer largometraje de ficción, sin embargo, vive un...
[Leer más]
En Paraguay, de la mano de un creciente número de investigadores, el saber científico va cobrando mayor protagonismo, pero aún hay mucho por hacer.
[Leer más]
Hoy, a las 19:00, el Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (Ceaduc), el Museo Etnográfico “Dr. Andrés Barbero” de la Fundación La Piedad y la Asociación Indigenista del Paraguay (AIP) harán entrega del Premio Dra. Branislava Susn...
[Leer más]
Este miércoles se proyecta el documental “Basybuky, el guerrero Yshyr”, inspirado en la vida del artista chamacoco Claudelino Balbuena. El material de la realizadora Mónica Ismael fue premiado en el Festival de Cine Latinoamericano de Rosario 2016 por ...
[Leer más]