La Expoartesanía 2024 de Colombia será una plataforma para buscar promover la internacionalización y visibilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas.
[Leer más]
Morena Toro, María Sonia Gauto y Felipa Home, representarán a la artesanía paraguaya en la feria de artesanías más grande de Latinoamérica, en Bogotá, Colombia. La expo tendrá lugar del 4 al 17 de diciembre, mediante gestiones realizadas por el Vicemin...
[Leer más]
Tres artesanas paraguayas participarán de la feria de artesanía más grande de latinoamérica que se desarrollará en la ciudad de Bogotá, Colombia, del 4 a 17 de diciembre.
[Leer más]
Este domingo se conmemora el Día Nacional del Ñandutí. El tradicional tejido paraguayo se destaca por estar cada vez más inserto en la industria nacional y ser bien ponderado en mercados exigentes, como el europeo.
[Leer más]
(Por BR) Morena Toro es una marca paraguaya fundada por Guadalupe Quiñones en 2014, que se ha destacado en el diseño de prendas artesanales, inicialmente centrada en el ñanduti. Aunque la marca nació en 2009, fue en 2014 cua...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La artesanía paraguaya, a través de sus diferentes opciones de prendas, está presente en los Juegos Olímpicos, París 2024. Morena Toro, una empresa que promueve las prendas típicas de Paraguay tiene el honor de vestir a los leone...
[Leer más]
Las voces de Lady Gaga y Céline Dion, danzas y actuaciones en monumentos parisinos y la ilusión de 6.800 deportistas navegando en 85 embarcaciones se sobrepusieron al chaparrón que acompañó el ambicioso show inaugural.
[Leer más]
Se creó un concepto con la base de la palabra guaraní, nuestros guerreros, nuestra tierra colorada. Son prendas únicas que se fabricaron específicamente para los Juegos Olimpicos Las artesanas y los artesanos involucradas en esta gran obra son de disti...
[Leer más]
Se dio la apertura de la trigésima tercera edición de los Juegos Olímpicos que se desarrollaran en París, Francia. La delegación paraguaya encabezada por sus dos abanderados, Fabrizio Zanotti (golfista) y Alejandra Alonso (remera), pasaron por el río S...
[Leer más]
Este viernes iniciaron los Juegos Olímpicos 2024 en París, Francia, donde la delegación guaraní conformada por 28 atletas participará para consagrarse campeón de su categoría. Los compatriotas lucieron atuendos de ao po'i, confeccionados por Guadalupe ...
[Leer más]
Morena Toro, una empresa que promueve la artesanía paraguaya a través de sus diferentes opciones de prendas, es la encargada de la vestimenta de nuestros atletas en la ceremonia de apertura de los Juegos.
[Leer más]
Los atletas paraguayos que representarán a nuestro país en los Juegos Olímpicos de París 2024, vestirán prendas de artesanía guaraní, a través de las diferentes opciones de la empresa Morena Toro. La fusión de artesanías en un solo atuendo, llevarán pu...
[Leer más]
La artesanía paraguaya, a través de sus diferentes opciones de prendas, está presente en los Juegos Olímpicos, París 2024. Morena Toro, una empresa que promueve las prendas típicas de Paraguay tiene el honor de vestir a los leones que representan al pa...
[Leer más]
La artesanía paraguaya, a través de sus diferentes opciones de prendas, está presente en los Juegos Olímpicos, París 2024. Morena Toro, una empresa que promueve las prendas típicas de Paraguay tiene el honor de vestir a los leones que representan al pa...
[Leer más]
La artesanía paraguaya, a través de sus diferentes opciones de prendas, está presente en los Juegos Olímpicos, París 2024. Morena Toro, una empresa que promueve las prendas típicas de Paraguay tiene el honor de vestir a los leones que representan al pa...
[Leer más]
La artesanía paraguaya marcará presencia hoy en París durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos 2024, con la vestimenta que utilizarán nuestro atletas en el desfile en barco sobre el río Sena.
[Leer más]
Los Juegos Olímpicos tendrán su inauguración oficial mañana a las 13.30 en el hermoso río Sena donde desfilarán todos los deportistas olímpicos durante 6 kilómetros, a bordo de 85 barcos. La delegación paraguaya se prepara avei para lo que será ese gra...
[Leer más]
La apertura de los Juegos Olímpicos será mañana viernes 26 de julio en el hermoso río Sena donde desfilarán las delegaciones de deportistas durante 6 kilómetros, a bordo de 85 barcos. Una fiesta en la que Paraguay lucirá un representativo atuendo que p...
[Leer más]
Hoy 27 de junio, como cada año, se celebra el Día Internacional de las Mipymes, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para concienciar respecto a la enorme contribución de las micro, pequeñas y medianas empresas a la consecución de...
[Leer más]
El viceministerio de Mipymes realizará un webinar denominado “Internacionalizate”, con el objetivo de que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan conocer la importancia de aprovechar las oportunidades globales y expandir sus negocios más allá de...
[Leer más]
Paraguay mantiene una destacada participación en la cuarta edición del Mercado de las Industrias Culturales del Sur (Micsur). Durante este emblemático
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay mantiene una destacada participación en la cuarta edición del Mercado de las Industrias Culturales del Sur (Micsur). Durante este emblemático encuentro, la delegación nacional ha desplegado su talento y dedicación en una...
[Leer más]
Una comitiva de 45 representantes de diferentes sectores culturales participará de Micsur Chile 2024, el Mercado de las Industrias Culturales del Sur, que se pondrá en marcha hoy en Santiago. El evento reunirá a artistas y gestores culturales de otros ...
[Leer más]
Arte de encaje heredado, el ñandutí es la reina y bandera de la artesanía paraguaya, y por su belleza es cada vez más demandado en terrenos más sofisticados, como la alta costura, que encontró en esta manifesta...
[Leer más]
La obra “Huellas de pétalo y metal”, escrita y dirigida por Erenia López, que llega hoy a escena busca rendir un homenaje a grandes mujeres de la historia, en una combinación de música en vivo, danza y poesía. También sube a escena “El flautista”, una ...
[Leer más]
La naturalidad es tendencia. Celebrities y mujeres de todo el mundo, incluyendo a las paraguayas, han manifestado sentirse libres y hermosas al lucir sus canas naturales, al dejar atrás años de teñirse el cabello. Lo que en otro momento se menosprecia...
[Leer más]
En el “Paseo de las Mujeres” que se desarrolló este fin de semana pasado en la Plaza Italia de Asunción tuvo lugar una conversación sobre la coyuntura actual con las candidatas feministas para las próximas elecciones para intendencias y a concejalías m...
[Leer más]
Con una exposición de retratos de mujeres que han contribuido a la historia paraguaya se inaugura hoy el Paseo de las Mujeres en la plaza Italia, a las 18:00. Es un evento impulsado por la organización Emancipa Paraguay apoyado por Kuña Sorora, el Cent...
[Leer más]
El Paseo de las Mujeres será inaugurado este viernes en la Plaza Italia, donde artistas expondrán retratos y la vida de 20 mujeres que contribuyeron a la historia paraguaya.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO por sus siglas en inglés) celebró que Paraguay se haya adherido a dos tipos de clasificaciones referentes a la propiedad intelectual de bienes y servicios. Con la firma del Arre...
[Leer más]
Camila Orué -diseñadora y directora creativa- habla de los procesos colaborativos para crear Ancestral, prendas con tradición que puedan ser vestidas por varias generaciones. Ancestral es moda lenta que apuesta a la trascendencia a través de potenciar ...
[Leer más]
(Por DD) Morena Toro es una marca de la industria de la confección que cuenta con mano de obra 100% nacional y casi 12 años en el mercado. Actualmente consiguieron el sello de la Marca País y tienen intenciones de representar a Paraguay en el exterior ...
[Leer más]
La prioridad de Marca País fue obtener un posicionamiento y fortalecimiento del marco institucional y operativo en el mercado interno, con lo que se logró llegar a distintos rubros de la producción nacional, a más del concepto de embajador.
[Leer más]
En total, 4 iniciativas, que combinan moda, impacto social, protección del medio ambiente y prosperidad fueron presentadas como parte del lanzamiento del Sello de Moda Sostenible, de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP). Inv...
[Leer más]
Morena Toro es una empresa que cuenta con años de experiencia en el trabajo con elementos artesanales. En la empresa se especializan en la fabricación de elementos novedosos con tejidos tradicionales como el ñandutí y variedades como el ao po’i, karand...
[Leer más]
Los clientes que adquieran el nuevo Galaxy Z Flip recibirán un estuche Clear Cover en la caja, además de auriculares Galaxy Buds+ de obsequio. Por otro lado, los clientes serán beneficiados del premier service, que incluye atención personalizada y espe...
[Leer más]
Los tapabocas acompañarán nuestro día a día por un buen tiempo, ya sea en el trabajo, en las tiendas, en el supermercado, en el transporte y más. Así que era de esperarse que aparezcan distintos modelos y diseños de mascarillas reutilizables y lavables...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el texto y la dirección de Erenia López Giménez, Huellas de pétalo y metal narra las vivencias de mujeres que desde la colonia hasta hoy escriben la historia con acciones increíbles, y permanecen ocultas en la memoria por considerarlas ...
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Con el texto y la dirección de Erenia López Giménez, Huellas de pétalo y metal narra las vivencias de mujeres que desde la colonia hasta hoy escriben la historia con acciones increíbles, y permanecen ocultas en la memori...
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » La obra trata sobre vivencias de mujeres que desde la colonia hasta hoy escriben la historia con acciones increíbles, y permanecen ocultas en la memoria por considerarlas sin el halo heroico que consagran a nuestros héro...
[Leer más]
La fabricación de instrumentos musicales mueve al año unos US$ 4 millones y puede seguir creciendo, dijo la lutier luqueña, Luz Borja, en el marco de la presentación de las rosetas para guitarra, de su marca, realizado en la UIP.
[Leer más]
La fabricación de instrumentos musicales mueve al año unos US$ 4 millones y puede seguir creciendo, dijo la lutier luqueña, Luz Borja, en el marco de la presentación de las rosetas para guitarra, de su marca, realizado en la UIP.
[Leer más]
Por primera vez, Paraguay contará con su propio stand en la asamblea de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) que se realizará la próxima semana en Ginebra, Suiza. En la oportunidad, se buscará posicionar a la “marca país” ante el ...
[Leer más]
Productores Culturales de Paraguay participan del Mercado de Industrias Creativas de Brasil (MICBR 2018), que se desarrolla en el Corredor Cultural de la Avenida Paulista, de la ciudad de San Paulo. Durante una semana repleta de actividades, la represe...
[Leer más]
Productores culturales de Paraguay participan del Mercado de Industrias Creativas de Brasil - MICBR 2018, que se desarrolla en el Corredor Cultural de la Avda. Paulista, de la ciudad de São Paulo.
[Leer más]
SAN LORENZO.- La joven Camila Ivana Colmán Arellano (22 años) se encuentra en pleno desarrollo de su pasantía laboral en la marca de diseñadores Morena Toro, que trabaja en la innovación artesanal tradicional y aborigen para elaborar productos comercia...
[Leer más]
La joven Camila Ivana Colmán Arellano (22) se encuentra en pleno desarrollo de su pasantía laboral en la marca de diseñadores Morena Toro, que trabaja en la innovación artesanal tradicional y aborigen para elaborar productos comerciales, telas y acceso...
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) y marcas aliadas lanzaron ayer el primer mapa de tiendas dedicadas a la elaboración de productos autóctonos hechos a mano.
[Leer más]
La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) y marcas aliadas lanzaron el primer mapa de tiendas dedicadas a la elaboración de productos autóctonos.
[Leer más]
Ropas, carteras, zapatos hechos totalmente o con apliques de lo nuestro como aopo’i, ñandutí ere eréa ya no te podrás perder porque vas a saber dónde comprar en el “Circuito Guaraní Handmade”. Es un mapa que guiará para hacer las compras que sobre todo...
[Leer más]
Este martes la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) lanzarán el primer mapa de tiendas dedicadas a la elaboración de productos hechos a mano.
[Leer más]
Por primera vez, Paraguay contará con su propio stand en la asamblea de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) que se realizará la próxima semana en Ginebra, Suiza. En la oportunidad, se buscará posicionar a la “marca país” ante el ...
[Leer más]
Por segundo año consecutivo, diseñadoras paraguayas, seleccionadas por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), representaron al país en el Mercado de Industrias Culturales del Sur (Micsur) que se realizó en Bogotá, Colombia.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura seleccionó a diseñadoras paraguayas para representar al país con sus marcas en el Mercado de Industrias Culturales del Sur (Micsur), que se desarrolla hasta el jueves 20 en Bogotá, Colombia.
[Leer más]
El Club Internacional de Tenis (CIT) realizó un desfile de moda con marcas de diseños nacionales en la pista central del club. El show de moda fue organizado por el Comité Juvenil del Club. Estuvieron en pasarela: Aravore London (indumentaria infantil)...
[Leer más]
La diseñadora al frente de la marca nacional Morena Toro es reconocida por sus prendas y accesorios de ñandutí; sin embargo, eso es sólo el comienzo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Instituciones como la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), conjuntamente con la con la Dirección de Conocimientos Tradicionales, la Dirección de Industrias Creativas y la marca nacional Morena Toro, trabajan en un proyecto ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) trabajará conjuntamente con la Dirección de Conocimientos Tradicionales, la Dirección de Industrias Creativas y la marca nacional Morena Toro, en un proyecto que busca proteger los derechos intele...
[Leer más]
Este viernes 8 de enero se realizará el cierre de la campaña promocional “Sentí Paraguay”, que fue impulsada por la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) y la Secretaría Nacional de Turismo del Paraguay (SENATUR) para afianzar la...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio, con el apoyo de la Entidad Binacional Itaipú y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), entregó a jóvenes emprendedores más de 1.000 millones de guaraníes, en el marco del proyecto de fortalecimiento y desarrollo para...
[Leer más]