ASUNCIÓN. La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENAES) divulgó un comunicado reiterando al Poder Ejecutivo el pedido para instalar de “una Mesa Técnica de trabajo donde se incluya a todos los sectores de la educación para elaborar un Plan...
[Leer más]
Tras una semana de paro virtual, el Ministerio de Educación aceptó conformar con los estudiantes y otros sectores de la comunidad educativa una mesa técnica de trabajo para la elaboración de un plan de contingencia que llegue a todos y ofrezca calidad ...
[Leer más]
Tras una semana de paro virtual, el Ministerio de Educación aceptó conformar con los estudiantes y otros sectores de la comunidad educativa una mesa técnica de trabajo para la elaboración de un plan de contingencia que llegue a todos y ofrezca calidad ...
[Leer más]
Estudiantes de distintos gremios continúan con paros y van sumando colegios. El ministro prometió reunirse solo con alumnos, pero jóvenes quieren mesa de emergencia con más gente.
[Leer más]
En contrapartida ofrecen reparar las escuelas e invertir en tecnología. Docentes y estudiantes exigen una mesa técnica para planificar el año lectivo. Más colegios se suman al paro virtual.
[Leer más]
Gremios estudiantiles se reunieron esta tarde con el ministro de Educación, Eduardo Petta, donde le plantearon una serie de pedidos, tales como reinstalar la “Mesa de Trabajo Estudiantil” iniciada tras la crisis tras la renuncia de Marta Lafuente duran...
[Leer más]
Tras la reunión en el sector de educación, entre el ministro de la cartera Eduardo Petta, docentes, y sindicatos estudiantiles se lograron varios acuerdos, cabe resaltar que la petición de los sindicatos es concisa, declarar una “emergencia educativa”....
[Leer más]
Varios gremios estudiantiles se sumaron para llamar a un estado de emergencia nacional educativa al hacer frente a la pandemia y contra intentar unilateralmente continuar con los procesos de evaluación y desarrollo educativo, queriendo fomentar la educ...
[Leer más]
Cerca de 60 instituciones educativas del sector público continúan en crisis por la falta de docentes a nivel nacional, según denuncias de docentes y alumnos. La emergencia se generó ante la imprevi…
[Leer más]
Cerca de 60 instituciones educativas del sector público continúan en crisis por la falta de docentes a nivel nacional, según denuncias de docentes y alumnos. La emergencia se generó ante la imprevi…
[Leer más]
Cerca de 60 instituciones educativas del sector público continúan en crisis por la falta de docentes a nivel nacional, según denuncias de docentes y alumnos. La emergencia se generó ante la imprevisión del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que ...
[Leer más]
Alumnos denuncian que las soluciones que ofrece el Ministerio de Educación son "a medias" pues no todas las áreas son cubiertas en institutos intervenidos. La crisis ya lleva más de dos meses desde el 21 de febrero.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los alumnos que esperaron por sus profesores desde hace dos meses, ahora se encuentran con otro problema, ya que muchos de los docentes que ganaron los concursos se encuentran con que no coinciden las horas concursadas con las disponibles en...
[Leer más]
Ayer tuvo lugar una Mesa de Trabajo Estudiantil, en donde el Viceministro de Educación, Robert Cano, aseguró a los representantes de varios gremios estudiantiles que los kits escolares se entregarán durante las dos últimas semanas del mes de febrero, y...
[Leer más]
¡Vamos a llegar en tiempo y forma con los kits escolares! fueron las reiteradas y efusivas promesas del ministro, Eduardo Petta, desde que asumió en el MEC; pero mintió.
[Leer más]
Eduardo Petta, ministro de Educación y Ciencias (MEC), divulgó ayer que el depósito de útiles de la cartera tiene una gran cantidad de útiles escolares. Los mismos pasan como “vencidos”.
[Leer más]
El deterioro de escuelas públicas fue más visible en las votaciones. En una institución se cayeron varias tejas en pleno sufragio. Un local educativo cae por mes y solución no llegará en 5 años, según el MEC.
[Leer más]
Ayer se llevó a cabo la primera Mesa de Trabajo Estudiantil (MTE) del año. Durante la reunión el ministro de Educación, Raúl Aguilera, presentó un resumen de su gestión desde que asumió el cargo, hace tres meses. Por su parte, los estudiantes enfatizar...
[Leer más]
Hoy se reúne la primera Mesa de Trabajo Estudiantil (MTE) del año. El ministro de Educación, Raúl Aguilera presentó un resumen de sus 3 meses de gestión. En tanto, estudiantes reclamaron que se caen más escuelas de las que el Gobierno las construye.
[Leer más]
Representantes de colegios religiosos indicaron que la mayor debilidad de la reforma educativa a lo largo de estos años fue la falta de educación en valores, ya que esta quedó en el plano enunciativo y no se enseñó en aula lo que significa, por ejemplo...
[Leer más]
Varias empresas proveedoras de los útiles para el operativo KUE (Kits de Útiles Escolares) 2018, han presentado solicitudes de prórroga “por fuerza mayor”, ya que existe escasez, a nivel regional, de papel para cuadernos, libros, hojas y carpetas; adem...
[Leer más]
Con una inversión de USD 8 millones en la aplicación de programas y metodologías de enseñanza-aprendizaje, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) busca mejorar los resultados que se vieron en el Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativ...
[Leer más]
Las tomas de colegios se convirtieron en moneda de cambio. Los estudiantes piden desde la renuncia de directores hasta arreglos menores de sus instituciones. En medio de tanta confusión, el pedido principal sería ahora la compra de 16 libros por cada a...
[Leer más]
Los colegios Jorge Barchini y Maedy Ritter, del departamento de Guairá, fueron tomados en la madrugada de este martes por alumnos representantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy). El Colegio Nacional Vicente Ignacio I...
[Leer más]
Más fondos se lograron tras la reprogramación presupuestaria. El MEC prepara un acuerdo con el cual reforzará la autoridad de los directores y docentes para que tomas no impidan el derecho a la educación.
[Leer más]
El Ministerio de Educación está analizando reubicar en otras instituciones a los estudiantes de los cinco colegios que siguen tomados, para que no pierdan clases mientras intentan hallar solución al conflicto. Solicitó a los directores que se reúnan co...
[Leer más]
Alumnos de colegios públicos y privados realizaron la tercera marcha nacional consecutiva en Asunción. Reclaman mejor educación técnica, tabletas, alimentación y aumento del PIB para el sector.
[Leer más]
Un acto en el cual representaron El funeral de la educación paraguaya presentaron ayer miembros de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy), denunciando graves falencias en el sector. En tanto, para hoy preparan una marcha nacional y el ...
[Leer más]
El ministro de Educación Enrique Riera convocó ayer a una reunión extraordinaria de la Mesa de Trabajo Estudiantil durante la cual presentó un detallado informe de las acciones que emprendió la cartera a su cargo para dar respuesta a los reclamos estud...
[Leer más]
Estudiantes solicitaron al Ministerio de Educación la provisión de libros de textos con ejercitarios incluidos, que respondan al programa de estudios de cada curso y que los mismos sean actualizados.
[Leer más]
La Unepy lanzó una campaña para la distribución anual de libros a todos los estudiantes de educación media. Exigen textos actualizados para cada materia y capacitación a docentes, para que sepan aprovecharlos.
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) sostiene que el cambio de ministros solo fue un cambio de cara debido a que “la educación sigue en pésimas condiciones, inclusive, peor”, según un comunicado emitido bajo el título de la célebr...
[Leer más]
Ayer de tarde tuvo lugar la segunda Mesa de Trabajo Estudiantil (MTE) del 2017, que se transmitió en vivo por la página de Facebook de la MTE. En la ocasión se presentó a los jóvenes el portal ReVA, la biblioteca virtual que cuenta con más de 16 millon...
[Leer más]
La primera Mesa de Trabajo Estudiantil (MTE) con el ministro de Educación acordó que se prohíba la exigencia de compra de libros, por parte de docentes, a los alumnos de instituciones públicas y que solo se utilicen los libros que proporcionará el MEC ...
[Leer más]
Con 50 carpas en 39 capillas y bajo los árboles, en algunos casos, hoy arrancan las clases en 7.500 centros educativos públicos de todo el país. MEC intima a completar el RUE para recibir kits escolares.
[Leer más]
El fin de semana concluyó la primera etapa presencial del curso de capacitación a docentes en todo el país. Abarcó 9.000 de Educación Escolar Básica (EEB) y 622 de Educación Técnica. Esta última área, no tenían actualización alguna desde hace 15 años. ...
[Leer más]
El fin de semana concluyó la primera etapa presencial del curso de capacitación a docentes en todo el país. Abarcó a más de 15.000 educadores, 9.000 de Educación Escolar Básica (EEB) y 622 de Educación Técnica. Esta última área, no tenían actualización...
[Leer más]
Unos 15.000 educadores de varios niveles provenientes de todo el país culminaron la primera etapa del curso de capacitación docente, informó el Ministerio de Educación.
[Leer más]
Una discusión se generó en un grupo de WhatsApp institucional que formaron estudiantes y ministros en el marco de la Mesa de Trabajo Estudiantil (MTE). Uno de los jóvenes se afilió a la ANR y el hecho se compartió como una campaña del partido oficialista.
[Leer más]
La Mesa de Trabajo Estudiantil (MTE) que se creó tras la crisis que derivó en la renuncia de la exministra de educación Marta Lafuente, tuvo ayer su última reunión del año, de la cual participaron miembros del equipo técnico del Ministerio de Educación...
[Leer más]
La Mesa de Trabajo Estudiantil fue instaurada para abordar los problemas que atañen a ese sector. Está compuesta por varios líderes, algunos de los cuales se mostraron en desacuerdo con las formas de protesta durante la marcha del viernes pasado.
[Leer más]
Representantes de las organizaciones estudiantiles que organizaron la segunda Marcha Nacional de Colegio Públicos y Privados se comunicaron con el ministro de Educación, Enrique Riera, para pedir disculpas por los botellazos que recibió, según informó ...
[Leer más]
Ante la inminente segunda Marcha Nacional de Colegios Públicos y Privados, el ministro de Educación, Enrique Riera Escudero adelantó directamente que aquellos alumnos que participen llevarán ausent…
[Leer más]
En la última Mesa de Trabajo Estudiantil entre el ministro de Educación, Enrique Riera, y representantes del sector estudiantil se ratificó la realización de la Marcha Nacional de Colegios Públicos y Privados para este viernes 16.
[Leer más]
El ministro de Educación, Enrique Riera, anunció que impulsará una campaña para que se denuncien los casos de abuso sexual que se registran en las escuelas y colegios del país. Contó que hay muchos casos que no se cuentan.
[Leer más]
La Mesa de Trabajo Estudiantil (MTE), integrada por estudiantes que protagonizaron las tomas de colegios y el MEC, tuvo su tercera reunión en la que se analizaron crear otras mesas de trabajo similares en el interior, para atender las necesidades de la...
[Leer más]
El ministro de Educación, Enrique Riera, se reunió con líderes estudiantiles a fin de rendir cuentas y analizar los problemas más importantes de varias instituciones. El Ministro aseguró que este tipo de encuentros se están llevando a cabo una vez al m...
[Leer más]
El ministro de Educación Enrique Riera, se reunió con líderes estudiantiles para rendir cuentas y analizar los problemas más importantes de varias instituciones.
[Leer más]
Ayer se aprobó el reglamento de la Mesa de Trabajo Estudiantil (MTE). Los 30 estudiantes que firmaron el histórico acuerdo con el Ejecutivo serán miembros natos, con voz y voto hasta el 2018, y se abrió la posibilidad de que más representantes estudian...
[Leer más]
El ministro de Educación, Enrique Riera, dijo este sábado que unas 4.000 instituciones educativas del país deben tener refacciones en su estructura. Detalló que son los techos, los pisos y los balancines de las ventanas las partes que más daño sufrieron.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Se instaló la Mesa de Trabajo Estudiantil (MTE), durante una reunión realizada en la tarde de ayer con representantes de los secundarios, el ministro de Educación, Enrique Riera; el titular de Hacienda, Santiago Peña y la presidenta de la co...
[Leer más]
Los ministros de Educación y Hacienda, más la senadora Blanca Ovelar y representantes estudiantiles que firmaron el acta de compromiso tras la “crisis educativa”, debatieron por más de tres horas en la primera reunión de la Mesa de Trabajo Estudiantil,...
[Leer más]
Los ministros Riera y Peña se reunieron con unos 30 líderes estudiantiles “Gracias a los líderes por su participación. Dimos el primer paso. La Mesa de Trabajo Estudiantil (MTE) instalada”, señaló el titular de la cartera de Educación, Enrique Riera, q...
[Leer más]