En Mesa de Trabajo en el Congreso, jóvenes de distintas instituciones del país denunciaron falencias en alimentación escolar e infraestructura. MEC expuso que están trabajando en mejorar microplanificación.
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) lanzó recientemente una campaña de concienciación y prevención del embarazo adolescente, denominada “queremos libros para estudiar, no pañales para cambiar”. Exigen una educación integral de la sexual...
[Leer más]
Gremios de familias, directores y estudiantes, lamentan que el MEC anuncie el “testeo” en las aulas, de los libros de educación sexual que son parte del nuevo “12 Ciencias”, luego de las vacaciones de invierno. Esto, sin la previa socialización con la ...
[Leer más]
Docentes y estudiantes bajaron el pulgar al informe de gestión que presentó ayer el presidente Santiago Peña, a casi un año de iniciado su mandato. La Federación de Educación del Paraguay (FEP) cuestionó la falta de inversión en libros y pedirán al MEC...
[Leer más]
El MEC dijo a estudiantes secundarios que la alimentación escolar con la nueva ley Hambre Cero alcanzará solo a 22 distritos desde el regreso del receso invernal, en julio. Mientras, siguen los cuestionamientos y protestas estudiantiles por la norma.
[Leer más]
Estudiantes de cuatro facultades de la UNA declararon paro indefinido y “tomaron” estas sedes y la del Rectorado, que anoche anunció la suspensión de actividades para hoy. Es en rechazo de la ley “Hambre Cero”, por eliminar el Fonacide, que financia el...
[Leer más]
Tras la promulgación de la ley Hambre Cero, universitarios tomaron el rectorado de la UNA y declararon paro indefinido en más facultades, en rechazo al plan. La Fenaes y la Unepy anunciaron que seguirán las protestas dentro y fuera de colegios. Cuestio...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley "Hambre Cero", que crea el Fondo Fonae. El proyecto ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación. Estudiantes de diferentes niveles educativos protestaron frente al Congreso durante el ...
[Leer más]
Los estudiantes secundarios analizan un paro nacional en instituciones educativa en contra de la ley “Hambre cero” y no descartan más acciones. En la UNA seguirán movilizados . En escuelas de Central realizaron hoy cierres de calles y protestas para ex...
[Leer más]
Unepy invita a los colegios del país a una sentata contra el proyecto de ley Hambre Cero en las escuelas, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. La protesta se llevará adelante este miércoles.
[Leer más]
Unepy invita a los colegios del país a una sentata contra el proyecto de ley Hambre Cero en las escuelas, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. La protesta se llevará adelante este miércoles.
[Leer más]
Secundarios rechazan el programa de Gobierno denominado Hambre cero porque no incluye el desayuno y la merienda escolar, ni garantiza la participación. Desde mañana recrudecen medidas con sentatas y paros en colegios de Asunción, Central, Itapúa y Alto...
[Leer más]
Representantes de estudiantes, familias y directores de escuelas públicas, aplazaron la gestión del MEC luego del primer día de clases, el viernes último. Aulas en riesgo de derrumbe, kits escolares que no llegan para todos en el interior y, la falta d...
[Leer más]
Colegios de todo el país denuncian pésimo estado de la infraestructura. Municipios quieren asegurar el Fonacide, mientras instituciones no tienen ni agua.
[Leer más]
Las siete principales prohibiciones para estudiantes en diversas instituciones educativas públicas y privadas generó la reacción de uno de los gremios estudiantiles. Este viernes es oficialmente el inicio de clases y desde la Unión Nacional de Estudian...
[Leer más]
El uso de accesorios como piercing, colores “no convencionales” en cabellos y uñas, entre otros siguen generando prohibiciones en instituciones educativas públicas y privadas donde los estudiantes no pueden ingresar, presentar examen o incluso particip...
[Leer más]
Gremios estudiantiles lamentaron un “retroceso” en la calidad y cantidad de los kits escolares que reciben este año. Además, según Unepy, en este 2024 los alumnos de colegios técnicos no tendrán vouchers ni útiles diferenciados. Se está organizando una...
[Leer más]
La voceras de la Unepy, Unión Nacional de los Centros de Estudiantes del Paraguay, Mercedes Montiel y Valeria Zayas, se retiraron de la mesa de trabajo que impulsó el MEC y rechazaron la resolución…
[Leer más]
El MEC realizó ayer su acto de rendición de cuentas públicas, pero fue a puertas cerradas. No fueron convocados medios de comunicación, ni estudiantes ni directores de instituciones educativas. Tampoco los padres fueron convocados, según confirmaron de...
[Leer más]
La estudiante de Carapeguá Mercedes Montiel, de 18 años es la primera paraguaya en ser nombrada activista joven de Unicef para formar parte de una lista que integran destacados líderes juveniles de todo el mundo. La joven cuenta cómo se involucró en la...
[Leer más]
El Frente Nacional de Estudiantes Católicos (Frenec) aseguró en una carta dirigida al presidente Santiago Peña, que validaron materiales de “12 Ciencias” en la Mesa de Trabajo Estudiantil (MEC). Otras organizaciones como la Fenaes y Unepy aseguraron qu...
[Leer más]
En medio de dudas y confusiones se desarrollaron las capacitaciones a docentes de nueve instituciones educativas públicas de Ciudad del Este sobre materiales de educación sexual. Algunos docentes confundieron los materiales con libros que fomentan la i...
[Leer más]
Buscando conseguir la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, este sábado 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud. En Paraguay, el 27% de la población tiene entre 15 y 29 años.
[Leer más]
En conmemoración al Día Internacional de la Juventud, el Plan Internacional Paraguay se une a esta vital ocasión para destacar el potencial transformador de las juventudes en nuestro país y en la región latinoamericana.
[Leer más]
Los fondos que el MEC gasta en vouchers de G. 70.000 para útiles de bachilleres técnicos, deberían destinarse a infraestructura, afirman estudiantes. El “refuerzo” económico del ministerio no tiene sentido, aseguran.
[Leer más]
Estudiantes agremiados a la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (UNEPY) realizaron una sentata por la paz, en diversas instituciones educativas, a fin de expresar su posición y pedir la apertura de un espacio de diálogo con el Ministe...
[Leer más]
Estudiantes agremiados a la UNEPY realizaron una "sentata por la paz" en diversas instituciones educativas, a fin de expresar su posición y pedir la apertura de un espacio de diálogo con el MEC.
[Leer más]
La vocera de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), Melina Matto, reiteró este jueves que el Ministerio de Educación y Ciencias
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aprobó la revisión de mochilas en las escuelas y colegios del país, buscando reguardar la seguridad de la comunidad escolar.
[Leer más]
Miembros de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) realizan desde esta mañana una “sentata por la paz”, actividad que seguirá mañana. Los alumnos están en contra de la resolución del MEC que habilita la revisión de mochilas y ...
[Leer más]
Con el lema “No somos criminales. Sentata por la paz”, alumnos de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) se manifestarán en todo el país, este martes y miércoles. Reclaman la derogación de la resolución 845, del Ministerio de ...
[Leer más]
Con el lema “No somos criminales” alumnos de la Unión Nacional De Centros De Estudiantes Del Paraguay (Unepy) realizarán la primera sentada nacional 2023,
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) realizará la primera sentata del año en contra de la revisión de mochilas en los colegios.
[Leer más]
La Unepy llevará a cabo la primera sentata nacional del año, que será para protestar en contra de la resolución que autoriza el cateo de […]
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) está analizando si se retira o no de la mesa de trabajo conformada por el Ministerio de Educación (MEC) para analizar medidas de seguridad en los colegios. Los alumnos afirman que las autoridad...
[Leer más]
El diputado Tito Ibarrola señaló que preocupan os hechos de violencia que se vienen dando en los colegios del país y destacó que el próximo Gobierno debe
[Leer más]
El representante de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas, Luis Cáceres Brun, señaló que Paraguay necesita una revolución educativa con una
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aprobó la revisión de mochilas en las escuelas y colegios del país, buscando resguardar la seguridad de la comunidad escolar. La medida es rechazada por la Federación de Asociaciones de Padres de Escuelas Púb...
[Leer más]
El sociólogo e investigador, Carlos Peris, señaló que son preocupantes los hechos de violencia que se vienen dando en las escuelas y colegios del país.
[Leer más]
El vocero de la Asociación de Familias por la Educación Integral en el Paraguay, Alejandro Bonzi, señaló que la revisión de mochilas no puede ser una
[Leer más]
La defensora pública, Lorena Segovia, señaló este sábado que la violencia en las escuelas y colegios es consecuencia de lo que viven los niños todos los
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director general de Bienestar Estudiantil del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Hugo Tintel, señaló que más que una “solución
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aprobó la revisión de mochilas en las escuelas y colegios del país, buscando reguardar la seguridad de la comunidad escolar. La medida es rechazada por la Federación de Asociaciones de Padres de Escuelas Públ...
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, señaló que la revisión de mochilas en las
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aprobó la revisión de mochilas en las escuelas y colegios del país, buscando reguardar la seguridad de la comunidad escolar. La medida es rechazada por la Federación de Asociaciones de Padres de Escuelas Públ...
[Leer más]
Paulo Schaffer, vocero nacional de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (UNEPY), en entrevista con Radio 1000, aseguró que la organización no fue consultada sobre la implementación de controles de las mochilas de los alumnos al ingr...
[Leer más]
Los mismos manifiestan estar en contra de la revisión de mochilas. “Se violará el derecho a la intimidad. No están abordando el problema de fondo”, indicó Valeria Zayas, miembro de la UNEPY.
[Leer más]
Finalmente, representantes del estudiantado UNEpy, decidieron abandonar a mesa de trabajo con el MEC, donde abordaban medidas de seguridad ante la cantidad de amenazas umía ya que no están de acuerdo en la revisión de mochilas. “Se violará el derecho a...
[Leer más]
Centros de Estudiantes y Representantes de la Unión Nacional de Educadores rechazan el vicheo de las mochilas para el ingreso a los coles, por
[Leer más]
La Unepy rechazó la resolución “arbitraria” que autoriza el cateo de las mochilas presentada en la mesa de trabajo impulsada por el MEC sobre los mecanismos de seguridad en los colegios.
[Leer más]
Representantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) anunciaron su retiro de la mesa de trabajo impulsada desde el MEC y califican de arbitraria la decisión sobre la revisión de mochilas en las instituciones educativas. De...
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) confirmó que se retira de la mesa de trabajo impulsada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tras su resolución de aprobar la revisión de las mochilas de los estudiantes. Los jó...
[Leer más]
EL Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio a conocer que esta mañana a las 10 de la mañana tendrá lugar la tercera reunión de la mesa de trabajo interinstitucional que está buscando soluciones a la crisis de salud mental y de seguridad que se vive...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) planteó la posibilidad que como medida de prevención los alumnos utilicen mochilas transparentes e incluso la revisión de las mismas en las instituciones educativas. Padres de alumnos y estudiantes reaccionar...
[Leer más]
En lo que va de este año, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) registró 17 casos de amenazas de bombas, masacre, portación de armas blancas y de fuego, objetos o elementos de peligro, en escuelas y colegios del país. La última amenaza saltó este...
[Leer más]
Una gran polémica se generó en un colegio de Asunción por supuesto autoritarismo contra estudiantes. Desde la institución aseguran que no existe ningún tipo de atropello a los alumnos y que sus der…
[Leer más]
Una gran polémica se generó en un colegio de Asunción por supuesto autoritarismo contra estudiantes. Desde la institución aseguran que no existe ningún tipo de atropello a los alumnos y que sus derechos se respetan.
[Leer más]
Una gran polémica se generó en un colegio de Asunción por supuesto autoritarismo contra estudiantes. Desde la institución aseguran que no existe ningún tipo de atropello a los alumnos y que sus derechos se respetan.
[Leer más]
Alumnos de un colegio nacional de Caraguatay tomaron la institución educativa ante la falta de repuestas del MEC con relación a un caso en el cual un profesor fue apartado de sus funciones por una denuncia de acoso y que hasta ahora su rubro no fue cub...
[Leer más]
  Para cumplir con metas de calidad y de inclusión, los fondos deben duplicarse para el 2030. Para el 2040 deben triplicarse, aseguran. Experto p...
[Leer más]
Para cumplir con metas de calidad y de inclusión, los fondos deben duplicarse para el 2030. Para el 2040 deben triplicarse, aseguran. Experto pide más políticas públicas para evitar exclusión.
[Leer más]
Mercedes Montiel, vocera de la Unión Nacional de Estudiantes del Paraguay (Unepy), reveló datos sobre el sondeo realizado a varios colegios respecto a la entrega de los kits escolares y aseguró que “en comparación con el año pasado, estamos peor”.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que ya fueron entregados más de 1.300.000 kits escolares en más de 9.000 instituciones educativas públicas y privadas subvencionadas de todo el país, minimizando la denuncia por su minoría frente a la...
[Leer más]
Tras la denuncia de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), de que a 164 instituciones educativas del país no llegaron los kits escolares, desde el Ministerio de Educación y Ciencias convocaron a una conferencia de prensa, en ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) explicaron días pasados que se entregaron 1.397.000 kits escolares en todas las instituciones del país. Unos 1.200.000 estudiantes retornan el lunes pasado a las aulas en todas las instituciones educati...
[Leer más]
Mercedes Montiel, vocera de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (UNEPY), en entrevista con Radio 1000, dio a conocer un reporte preliminar de la contraloría que realiza anualmente el gremio sobre la distribución de los kits escolar...
[Leer más]
Mercedes Montiel, vocera de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy), denunció que el Ministerio de Educación, de nuevo, no entregó el kit
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) realizó su contraloría anual sobre el alcance de los kits de útiles escolares en diversas instituciones educativas del país. Ya verificaron 160 colegios y encontraron que al 42% el kit no...
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) difundió los resultados de una contraloría estudiantil que realizó en 164 instituciones educativas del país y detectó que este año el 42% presenta problemas con los kits escolares.
[Leer más]
Según la Unión Nacional de Centro de Estudiantes del Paraguay, UNEPY el MEC fracasó en su labor de distribuir los kits escolares en este año, a nivel país. Un 42% de los alumnos de 160 instituciones no les llegó el kit, en otros casos no lo recibieron ...
[Leer más]
Los estudiantes secundarios reportaron la tardanza del Ministerio de Educación para la completa entrega de los kits escolares. En muchas escuelas y colegios no llegaron en su totalidad, por lo que no alcanzó a todos los alumnos. Además hubo reportes de...
[Leer más]
Los estudiantes secundarios reportaron la tardanza del Ministerio de Educación para la completa entrega de los kits escolares. En muchas escuelas y colegios no llegaron en su totalidad, por lo que no alcanzó a todos los alumnos. Además hubo reportes de...
[Leer más]
Los estudiantes secundarios reportaron la tardanza del Ministerio de Educación para la completa entrega de los kits escolares. En muchas escuelas y colegios no llegaron en su totalidad, por lo que no alcanzó a todos los alumnos. Además hubo reportes de...
[Leer más]
SAN PEDRO (Enviado Especial) Una serie de denuncias se publicaron en medios digitales donde se exhibe el lamentable abandono que existe de parte del gobierno, sobre todo del Ministerio de Educación que pese a los reiterados pedidos y protestas no han p...
[Leer más]
  Las risas y juegos marcaron ayer el regreso a las instituciones educativas. Docentes solicitaron mayor atención a niños y niñas. El ministro de...
[Leer más]
Las risas y juegos marcaron ayer regreso a las instituciones educativas. Docentes pidieron mayor atención a niños y niñas. El ministro de Educación pidió más impuestos para invertir en educación.
[Leer más]
  Los estudiantes del Colegio Nacional EMD de Choré, en San Pedro, darán inicio al año lectivo 2023 con protestas, ante la falta de reparación de...
[Leer más]
Los estudiantes del Colegio Nacional EMD de Choré, en San Pedro, darán inicio al año lectivo 2023 con protestas, ante la falta de reparación de un pabellón que estuvo clausurado durante un año.
[Leer más]
Mercedes Montiel, representante de UNEPY, habló con Radio 1000 sobre la derogación de los fondos de la Unión Europea para la Transformación Educativa. Señaló que estos recursos se iban a utilizar para útiles escolares y afines, además de algunos viátic...
[Leer más]
  La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) denunció que recibieron audios de amenazas a militantes en distintos puntos de...
[Leer más]
Durante la multitudinaria manifestación en rechazo al Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) 2040, organizaciones “pro familia” solicitaron al Congreso la interpelación del titular del MEC, Nicolás Zárate. Asimismo, exigirán hoy, al Poder Eje...
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) denunció que recibieron audios de amenazas a militantes en distintos puntos del país.
[Leer más]
Las organizaciones estudiantiles que forman parte de la Mesa de Trabajo Estudiantil (MTE) dieron su apoyo al Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) 2040, promovido por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Manifestaron su repudio a “cu...
[Leer más]
La organización de estudiantes agrupados en la UNEPY, manifiestan su total desacuerdo con las acciones tomadas por el Ministerio de Educación en cuanto al sumario que abrieron para docentes de una escuela de Alto Paraná dónde alumnos presentaron un car...
[Leer más]
El gremio de centros de estudiantes del país presentará este miércoles unas 16.000 firmas en exigencia a la inclusión de libros para el nivel medio en el presupuesto 2023. Anunciaron también movilizaciones.
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) insiste en una reunión extraordinaria en la Mesa de Trabajo Estudiantil (MTE) con el Ministerio de Educación y Ciencias. El gremio, que juntó 16.000 firmas demandando más libros de texto,...
[Leer más]
Desde la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), manifestaron que el próximo lunes12 de septiembre, exigirán al Congreso Nacional a través de una audiencia pública que se cumpla con la provisión de libros en los kits escolares de...
[Leer más]
En la tarde de hoy, autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) realizaron la jornada de validación de útiles escolares para el año lectivo 2023. Mientras, el principal reclamo de los estudiantes secundarios es aumentar el número de libros...
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) lleva adelante la "Sentata Ovalema", una campaña en contra de la idea de la estandarización de los kits escolares y que se agreguen libros que son 6 y 10 para cada biblioteca del colegio. Según Ricard...
[Leer más]
Desde la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), comentaron que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sigue sin cumplir una importante promesa hecha hace seis años atrás, lo que genera una verdadera indignación en los estud...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez se jactó esta mañana, durante su informe de gestión anual, de la entrega de kits escolares y de alimentación al 100% de los alumnos, y de inversión en tecnología. Sin embargo, los kits de útiles llegaron incompletos. Además, hay maes...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) lanzó un comunicado rechazando la decisión del Ministerio de Educación y
[Leer más]
Mercedes Montiel, vocera de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), en entrevista con Radio 1000, confirmó que la organización está en contra de la propuesta de estandarización de los kits escolares planteada por el Ministerio...
[Leer más]
Mercedes Montiel, vocera de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), en entrevista con Radio 1000, confirmó que la organización está en contra de la propuesta de estandarización de los kits escolares planteada por el Ministerio...
[Leer más]
Secundarios reclaman que el MEC disminuya cantidad de útiles a cambio de libros de texto. Cada año la lista de ítems se reduce. Monto de licitación plurianual supera los G. 115.770 millones.
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) rechaza la estandarización de kits escolares, propuesta por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y aceptada por otros gremios de alumnos. Los jóvenes indicaron que la propuesta es ...
[Leer más]
El MEC plantea cambios en la ley porque no prevé sanciones para instituciones educativas privadas. Hoy retoman intervención en colegio de Lambaré. Estudiantes exigen protocolo de prevención.
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) exige al MEC un protocolo preventivo en contra del abuso sexual en las instituciones educativas. Esto tras el caso ocurrido en un colegio privado de Lambaré, al que se sumaron varias otra...
[Leer más]
SAN MIGUEL, Misiones. Con el objetivo de prevenir el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, estudiantes de varias localidades de Misiones realizaron este lunes manifestaciones en protesta contra los abusos sexuales en las instituciones educativas...
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) lleva adelante la campaña “Pejejokoke”, con el objetivo de formar centros de estudiantes de manera masiva en las instituciones educativas del país. Esto, ante las trabas para su creación que habría en...
[Leer más]
Millonarias adjudicaciones de útiles que no llegan e infraestructura escolar demorada por las demandas judiciales son pan de cada día en el MEC. Estudiantes lamentan este tipo de hechos.
[Leer más]
Desde la Unión Educadores del Paraguay lamentan lo que sucede en el MEC, que hoy tiene como cabeza a un precandidato a la Vicepresidencia de la República. Exigen la designación de una persona capacitada para el cargo.
[Leer más]
El pasado 21 de febrero se inició otro año lectivo que, tras dos años en pandemia, arrancó con un 100% de presencialidad en la mayoría de las instituciones educativas. La entrega de kits escolares en los centros educativos estuvo marcada por la “discr...
[Leer más]
La niña que en 2015 exigía libros al gobierno porque no quería convertirse en una copiadora compulsiva, que encabezó sentatas y manifestaciones estudiantiles con un megáfono en la mano para exigir mayor inversión del PIB en educación, se convirtió en a...
[Leer más]
La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) anunció que los docentes volverán a manifestarse este miércoles en Asunción, reiterando su exigencia de que se modifique el Presupuesto General de la Nación para otorgarles un aumento salarial que lleve el...
[Leer más]
  Director de Finanzas de la cartera, Óscar Stark, aseguró que parte del programa de alimentos y de kits escolares se usará para cubrir el reajus...
[Leer más]
Director de Finanzas de la cartera, Óscar Stark, aseguró que parte del programa de alimentos y de kits escolares se usará para cubrir el reajuste salarial a docentes. Hoy se normalizan las clases.
[Leer más]
Estudiantes del Colegio Jon . Kennedy de la ciudad de Loreto en el Departamento de Concepción realizaron esta mañana la toma del colegio, la acción es a favor de los docentes que piden un reajuste salarial del 16%. Según comentó una dirigente de la Uni...
[Leer más]
Alumnos del Colegio Nacional John F. Kennedy de Loreto, Departamento de Concepción, tomaron la institución en adhesión a la lucha de sus docentes.
[Leer más]
Los colegios nacionales Yatytay y Padre Ricardo Muschen, en el Departamento de Itapúa, fueron tomados el jueves por los alumnos en reclamo del reajuste salarial […]
[Leer más]
Estudiantes del Colegio Nacional Domingo Robledo, Padre Ricardo Musch de Yatytay y del colegio Padre Ricardo Miers de Natalio, todos en Itapúa, tomaron el colegio en respaldo a los docentes, quienes se mantienen en paro exigiendo un reajuste salarial d...
[Leer más]
Los colegios nacionales Yatytay y Padre Ricardo Muschen, en el Departamento de Itapúa, fueron tomados este jueves por los alumnos en reclamo del reajuste salarial del 16% para los docentes.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) anunció que se suma a la medida de fuerza llevada a cabo por los educadores, en
[Leer más]
  Todo un pabellón de 10 aulas está clausurado en el Asunción Escalada de capital, pese al dinero que recibió la Comuna del Fonacide para reparac...
[Leer más]
Para el 30 de agosto el MEC espera tener 100% de escuelas con aulas ocupadas, pero el sistema semipresencial se mantiene hasta fin de año. En capital y el interior siguen en modo a distancia. Con l…
[Leer más]
Para el 30 de agosto el MEC espera tener 100% de escuelas con aulas ocupadas, pero el sistema semipresencial se mantiene hasta fin de año. En capital y el interior siguen en modo a distancia.
[Leer más]
Hoy se retoman actividades escolares tras el receso invernal. Docentes aguardan la segunda dosis de la Pfizer y el MEC espera que ocupen las aulas el 23% de los 1.500.000 matriculados este año.
[Leer más]
  Actualmente no hay línea presupuestaria para un segundo desembolso de los recursos de gratuidad que sirven para la compra de insumos, como alco...
[Leer más]
El MEC anunció que el receso educativo será de tres semanas este 2021 para repensar la siguiente estrategia. Los diferentes gremios apoyan la decisión, pero están expectantes a que esta pausa lleve realmente a resultados favorables.
[Leer más]