Tanto en el Hospital General Pediátrico Acosta Ñu como en el Hospital Nacional de Itauguá, para niños internados en terapia intensiv no hay desde guantes y jeringas hasta costosos antibióticos y sedantes, pese a constantes reclamos la gobierno de Santi...
[Leer más]
Pacientes que acudieron hoy hasta el Hospital General Barrio Obrero reclamaron las carencias del servicio del Ministerio de Salud Pública (MSPBS). La principal queja es la falta de medicamentos, principalmente de aquellos de elevado costo. También crit...
[Leer más]
Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó por un valor total de G. 11.750.619.194 al Llamado de Licitación N° 376.192 de Adquisición de Reactivos para Laboratorio del Ips. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el lunes 06 de junio 202...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 141.520.961.000 al Llamado de Licitación N° 400.667 de Adquisición Por Urgencia Impostergable de Medicamentos e Insumos para Covid-19. Para dicha licitación se emp...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Profarma S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 198.497.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Medicamentos A Traves de la Modalidad Licitación Por la Via de la Excepción ...
[Leer más]
Don Juan Ramón Fleitas vino de Villa Hayes al Hospital de Ineram, donde su esposa se encuentra desde hace seis días en terapia intensiva y es uno de los cientos de familiares de pacientes que soportan frío y necesidades aguardando noticias de sus enfer...
[Leer más]
A fin de avanzar con el programa de subsidio Pytyvõ Medicamentos destinado a pacientes graves Covid-19 internados en la Unidad de Terapia Intensiva de hospitales públicos, esta mañana se reunieron las autoridades del Hospital Regional de Caacupé y de l...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- A fin de avanzar con el programa de subsidio Pytyvõ Medicamentos destinado a pacientes graves Covid-19 internados en la Unidad de Terapia Intensiva de hospitales públicos, esta mañana se reunieron las autoridades del Ho...
[Leer más]
La interrogante desde la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) apunta a la provisión de fármacos en falta tras los sucesivos reclamos tanto por parte de […]
[Leer más]
El Ministerio de Salud comunicó que entre el viernes y el sábado los hospitales con alta demanda recibieron un total de 107.790 unidades de medicamentos, entre Midazolam, Atracurio, MEropenem, Furosemida, Ceftriazona y Piperacilina. El Dr. Derlis León...
[Leer más]
La interrogante desde la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) apunta a la provisión de fármacos en falta tras los sucesivos reclamos tanto por parte de familiares de pacientes graves como de los profesionales de salud.
[Leer más]
Cumpliendo los primeros doce meses de la llegada del COVID-19 a nuestro país, la situación de preocupación persiste en el ambiente y en las opiniones de muchos ciudadanos. El Gobierno tomó créditos por más de USD 1.600 millones para financiar la crisis...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública realizó la provisión de medicamentos a un total de 25 servicios sanitarios, considerados como centros respiratorios de alta demanda.
Aquellos hospitales donde se existe alta demanda han recibido en las últimas 24 horas u...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública realizó la provisión de medicamentos a un total de 25 servicios sanitarios, considerados como centros respiratorios de alta demanda. Aquellos hospitales donde se existe alta demanda han re...
[Leer más]
Un total de 25 hospitales del sector público comenzaron a recibir medicamentos claves de lucha contra el covid. A nivel global son 107.790 unidades de
[Leer más]
El Dr. Derlis León, Director General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, informó que en las últimas 24 horas se ha realizado la provisión de medicamentos a un total de 25 servicios de salu…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública realizó la provisión de medicamentos a un total de 25 servicios sanitarios, considerados como centros respiratorios de alta demanda.
[Leer más]
El pequeño de solo 10 años esperó por dos largos años, hasta que en marzo pasado pudo ser trasplantado y en su pecho late un nuevo corazón, pero ahora necesita con suma urgencia medicamentos tras ser internado por una sepsis pulmonar.
[Leer más]
Esteban en un niño oriundo de la ciudad de Caaguazú, que el día 13 de marzo de este año, a principios de esta cuarentena, nos había regalado uno de los momentos más emotivos y es que tras más de 2 años de espera, fue sometido a un trasplante de corazón...
[Leer más]
Desde la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria DINAVISA anunciaron que un lote de medicamentos entregados por la firma IMEDIC a IPS, serán incinerados. Se trata de antibióticos, medicamentos para terapias hormonales y anticoagulantes de una de las...
[Leer más]
Los medicamentos entregados por la firma Insumos Médicos SA (Imedic) serán retirados e incinerados por no cumplir con requisitos de calidad, anunció ayer la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública anunció ayer que decidió poner en cuarentena lotes de diversos medicamentos que fueron entregados a instituciones públicas por la empresa Insumos Médicos, propiedad de Justo Ferreira. Ya detectaron que algunos no cumplen ...
[Leer más]
Tras las pruebas realizadas a fármacos importados por la firma IMEDIC S.A., la cartera sanitaria resolvió ponerlos en cuarentena. Según los primeros resultados, los mismos no cumplen con las especificaciones requeridas.
[Leer más]
Tras las pruebas realizadas a fármacos importados por la firma IMEDIC S.A., la cartera sanitaria resolvió ponerlos en cuarentena. Según los primeros resultados, los mismos no cumplen con las especificaciones requeridas.
[Leer más]
Exigen respuestas al Ministerio de Salud Pública, a la Superintendencia de Salud, a la Procuraduría General de la Nación y al defensor del Pueblo.
[Leer más]