- Inicio
- medicina genómica

Los humanos portan varias copias de un gen que permite empezar a descomponer el almidón de los hidratos de carbono complejos en la boca, un primer paso para metabolizar alimentos como el pan y la pasta. Pero, ¿cuándo comenzó esta expansión de genes? Un...
[Leer más]
Octubre 18, 2024

Redacción Ciencia, 17 oct (EFE).- Los humanos portan varias copias de un gen que permite empezar a descomponer el almidón de los hidratos de carbono complejos en la boca, un primer paso para metabolizar alimentos como el pan y la pasta. Pero, ¿cuándo c...
[Leer más]
Octubre 17, 2024

Cristina Sánchez Reyes Ciudad de México, 19 ago (EFE).- Contribuir a la crisis forense en México así como ayudar con la identificación de cuerpos de personas desaparecidas y capacitar a más especialistas son los principales objetivos del próximo labor...
[Leer más]
Agosto 19, 2022
Internacionales

Ciudad de México, 19 jul (EFE).- El Gobierno mexicano anunció este miércoles que se apoyará en el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) para identificar los 52.000 cuerpos de personas desaparecidas que siguen sin ser reconocidos en el país.
[Leer más]
Julio 19, 2022
Internacionales

La revista "Nature Aging" publica este lunes las conclusiones de un estudio en el que se analizaron a más de 7 millones de pacientes.
[Leer más]
Diciembre 06, 2021

Ciudad de México, 21 abr (EFE).- La medicina personalizada tiene como objetivo beneficiar al paciente y usar los recursos de forma eficaz para que tanto las personas como los sistemas de salud puedan aprovecharse, coincidieron este miércoles varios exp...
[Leer más]
Abril 21, 2021
Internacionales


Hasta ahora, las mutaciones en siete genes responsables por la pérdida auditiva hereditaria habían sido observados en la población judía en Israel.
[Leer más]
Octubre 04, 2020

Un estudio ha relacionado seis variantes en genes con saltarse el desayuno, por lo que, por primera vez, se demuestra un componente genético en este hábito.
[Leer más]
Junio 22, 2019

Un estudio realizado por las universidades de Harvad (Boston, Estados Unidos) y Murcia, entre otros participantes, relacionó seis variantes en genes con saltarse el desayuno, por lo que, por primera vez, se demuestra un componente genético en este hábito.
[Leer más]
Junio 18, 2019