Un estudiante de la carrera de Medicina fue víctima de “tortoleros” en Ciudad del Este, luego de haber estacionado su vehículo particular en inmediaciones del Hospital Regional al ir a clases.
[Leer más]
La presunta desaparición de Ricardo Castro Rocha, un estudiante brasileño de 25 años, tomó un giro inesperado tras informaciones preliminares que apuntan a que habría viajado a Moscú, Rusia, con la intención de enrolarse en el ejército de ese país. El ...
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, justificó la diferencia entre raciones entregadas y la cantidad de estudiantes que deberían comer en las escuelas, que detectó la Contraloría y consta en un reciente informe sobre Hambre Cero remitido al C...
[Leer más]
En 2015, Jorge Bergoglio, conocido como el Papa Francisco, visitó Paraguay, marcando el regreso de un sumo pontífice al país tras casi tres décadas. Durante esta visita, destacaron eventos significativos, como el montaje de un retablo con la participac...
[Leer más]
Esta no es solo una galería de fotos. Es un testimonio vivo de una Semana Santa que dejó huellas, plasmadas en imágenes por los reporteros gráficos de Nación Media, Néstor Soto, Matías Amarilla, Mariana Díaz y Jorge Jara bajo la orientación de su exper...
[Leer más]
Un severo informe presentado al Congreso por la Contraloría General de la República (CGR), tras haber inspeccionado en los últimos cinco meses 300 centros educativos de la capital y del interior del país, dio cuenta de múltiples irregularidades en la e...
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, resaltó la importancia que tiene el control que ejerce la Contraloría General de la República en la aplicación de Hambre Cero, puesto que mediante este monitoreo se pueden identificar falencias en el...
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) anunció que el Lunes de Pascuas, presentarán una denuncia ante el Ministerio Público por supuesta mala calidad de alimentos y de utensilios en el marco de Hambre Cero. Se suman las contundentes irregularidad...
[Leer más]
Por faltas en la provisión de insumos para la alimentación en el marco de Hambre Cero, alumnos recibieron apenas poroto hervido como almuerzo, en una escuela indígena de Boquerón, en el Chaco, según constataron fiscalizadores de la Contraloría General....
[Leer más]
El ambicioso programa Hambre Cero, del que tanto se enorgullece el Gobierno cartista de Santiago Peña, está resultando todo un fiasco, según lo ha confirmado la misma Contraloría General de la República (CGR) en un contundente informe que entregó al Co...
[Leer más]
Mario Florenciáñez, director de Gabinete de la Contraloría General de la República, informó que la institución ya elevó primer informe al Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) y al Congreso Nacional, respecto a las falencias en la provisión ...
[Leer más]
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para...
[Leer más]
La Contraloría General de la República presentó al Congreso Nacional un informe sobre Hambre Cero, programa estrella del Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña. Se encontraron graves irregularidades en la provisión del almuerzo escolar ...
[Leer más]
Una joven universitaria fue víctima de un asalto por parte de dos motochorros en Lambaré. El incidente ocurrió cuando la estudiante salía de su vivienda para dirigirse a su lugar de estudios.
[Leer más]
Carreras como la de Radiología poseen una sobredemanda de estudiantes, en contrapartida a su escasa salida laboral, lo cual genera un importante índice de desempleo.
[Leer más]
Estudiantes paraguayos se preparan para ir a la Olimpiada Internacional de Química, conocida por ser una de las más prestigiosas del mundo, según los organizadores. Los compatriotas competirán con sus pares de 90 países. Cuatro de los cinco participant...
[Leer más]
El proyecto de ley que busca proclamar el 23 de octubre de cada año como el “Día Nacional del Estudiante” cuenta con dictamen de aprobación de una de las comisiones asesoras de la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Estudiantes del séptimo grado turno tarde del Colegio Nacional Mariano Roque Alonso protestaron esta tarde exigiendo los kits escolares que aún no recibieron. En Ypané, madres denuncian que las bolsas llegaron incompletas y exigen una solución al minis...
[Leer más]
Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha establecida por la ONU en 2007 con el objetivo de promover la inclusión y la garantía de derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Sin em...
[Leer más]
Cada 2 de abril se recuerda el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, buscando generar la plena inclusión de las personas autistas en todos los espacios. En Paraguay, una directora relata la situación del centro educativo a su cargo, donde cue...
[Leer más]
La calma habitual de un colegio ubicado en la zona de Zeballos Cué se vio alterada en la tarde de este lunes, cuando un estudiante de 14 años fue descubierto con un revólver calibre 32 en su mochila. El hecho fue alertado por los propios compañeros del...
[Leer más]
Una situación de alarma se vivió en la escuela y colegio Bernardino Caballero de Mariano Roque Alonso luego de que estudiantes reportaran a la directora que uno de sus compañeros les había mostrado un arma de fuego. Tras la denuncia, la Policía Naciona...
[Leer más]
La escena de la belleza paraguaya está que arde con la inminente coronación de la nueva Miss Grand Paraguay. Organizado por MGM Producciones, el Concurso Nacional de Belleza del Paraguay llega a su clímax este domingo, prometiendo una gala final llena ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que se ha completado la entrega del 95% de los kits escolares a los estudiantes de todo el país.
[Leer más]
Estudiantes brasileños fueron imputados por la Fiscalía por supuestos documentos falsos, debido a que tras su arribo a Paraguay, ya eran colocados en el octavo semestre de Medicina en la Universidad María Serrana. Según el Ministerio Público, esto ocur...
[Leer más]
Este domingo, 23 de marzo, se cumplen 26 años del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña, un hecho que desató una de las crisis políticas más intensas en la historia reciente del Paraguay. Conozcamos un poco la secuencia de los hechos que marca...
[Leer más]
Una tragedia ocurrió en inmediaciones de una escuela Natividad de Maramburé de Luquelandia, ya que un estudiante de 17 años utilizó el vehículo de su mamá y salió en la vereda donde atropelló a sus compañeros que están graves. Dieron aviso al fiscal Or...
[Leer más]
Un estudiante de secundaria fue brutalmente agredido ayer por la tarde, miércoles, en la vía pública de la ciudad de Encarnación cuando fue víctima de un intento de robo. El joven se resistió a entregar su celular, por lo que recibió varios golpes, has...
[Leer más]
El ministro Tadeo Rojas afirmó que las empresas que suministran alimentos al programa Hambre Cero son monitoreadas rigurosamente para garantizar un servicio de calidad, y que ya se han emitido amonestaciones ante incumplimientos. El ministro de Desarro...
[Leer más]
VER VIDEO | Un estudiante menor de edad, al mando de un auto sin chapa y a gran velocidad, perdió la dirección y chocó a un grupo de compañeros; uno de ellos sufrió una grave lesión. El accidente ocurrió este jueves al filo del mediodía en Maramburé, e...
[Leer más]
El pasado viernes, la tranquilidad en la escuela María Auxiliadora, ubicada en el barrio Santa María de Encarnación, se vio abruptamente interrumpida cuando un estudiante de 9° grado liberó gas pimienta en plena clase. El químico se expandió rápidament...
[Leer más]
Descubre la historia de los héroes olvidados, valientes soldados que dieron su vida en la Guerra del Chaco. Sus nombres, hazañas y el legado
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, anunció nuevas medidas para universidades, luego del informe que describe falencias en las prácticas médicas de estudiantes de Medicina, principalmente en zonas fronterizas. Alegó que los rectores l...
[Leer más]
Una triste realidad enfrentan los estudiantes de la escuela Profesora Quintina Paredes y del Colegio Mariano Roque Alonso. Ante la falta de merienda escolar, que no llega para todos, los niños deben compartir y los profes ingeniárselas para que el alim...
[Leer más]
El 50% de médicos están en Asunción y Central, mientras en el interior los pacientes sufren falta de atención y son empujados a desplazarse. Urgen políticas públicas de distribución equitativa.
[Leer más]
Una madre presentó denuncia contra estudiantes de grados superiores, que supuestamente agredieron vaipaite con puños y patadas a su hijo en el baño de Villa Madrid de la ciudad de Limpio. La mujer he´i que avei lo ofendieron y eran unos 5 que dejaron m...
[Leer más]
Estudiante beneficiarios con las becas denunciaron que sus estudios fueron paralizados debido al incumplimiento en el pago por parte de la Gobernación de Central con las universidades, que ya no quieren matricular a los universitarios.
[Leer más]
Kits escolares llegaron durante el fin de semana a un colegio de la ciudad de Ñemby, luego de denuncias de demoras la semana pasada. Sin embargo, aún hay faltantes.
[Leer más]
Un accidente ocurrió aproximadamente a las 05:30 horas en el edificio Brisa del Lago 2, ubicado en la Avenida Los Yerbales y Tatajyba, barrio Boquerón II. La víctima fue identificada como Ivana Soteiro de Oliveira, de nacionalidad brasileña, mayor de e...
[Leer más]
El Departamento de Caaguazú alcanzó un 100% de cobertura en la distribución de kits escolares a las instituciones educativas, según informó el director departamental de Educación, Lic. Ariel López al programa Hablando Claro de OviedoPress emitido por l...
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes afirma que tienen denuncias de más de 50 instituciones educativas que no recibieron los útiles en el “Día Nacional de los Kits” anunciado con grandilocuencia por el ministro de Educación, Luis Ramírez. Más d...
[Leer más]
Autoridades del área de educación superior anunciaron este martes la decisión de mantener vigente la resolución de no habilitar nuevas carreras de medicina en el país, hasta tanto se cumplan ciertas condiciones de fortalecimiento institucional. Actualm...
[Leer más]
Un estudiante de la Academia de Policía de Caacupé está en estado grave por un cuadro de neumonía y sus familiares reclaman que tardaron mucho tiempo en ser comunicados de su estado de salud.
[Leer más]
Autoridades del área de educación superior anunciaron este martes la decisión de mantener vigente la resolución de no habilitar nuevas carreras de medicina en el país, hasta tanto se cumplan ciertas condiciones de fortalecimiento institucional. Actualm...
[Leer más]
Tras un encuentro con el presidente Santiago Peña, autoridades del área de la educación superior han resuelto mantener vigente la resolución 220/2024 de no habilitar nuevas carreras de medicina hasta tanto se cumplan algunos requisitos. Entre las condi...
[Leer más]
Autoridades de educación superior anunciaron que se mantendrá vigente la resolución que impide habilitar nuevas carreras de medicina hasta cumplir requisitos de unificación de registros, mejora institucional y control de calidad. El ministro de Educaci...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del área de educación superior anunciaron este martes la decisión de mantener vigente la resolución de no habilitar nuevas carreras de medicina en el país, hasta tanto se cumplan ciertas condiciones de fortalecimiento...
[Leer más]
A pocos días de iniciado el año lectivo 2025, el programa Hambre Cero no solo enfrenta serias denuncias por la calidad de los alimentos entregados a estudiantes, sino que ahora el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tomó medidas para silenciar fut...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) emitió una circular que advierte con sanciones administrativas, civiles o penales a los directores de escuelas públicas que denuncien irregularidades en el almuerzo escolar fuera del sistema establecido. El d...
[Leer más]
Yoana Benítez, directora de Auditoria Interna del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), informó que esta primera semana de implementación del plan “Hambre cero” visitaron 33 escuelas en Asunción, Central y Presidente Hayes. Indicó que recibieron diver...
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) presentó un informe sobre la primera semana de implementación del programa Hambre Cero, destacando aspectos
[Leer más]
La implementación de Hambre Cero a nivel país inició a partir del pasado lunes 24 de febrero, de acuerdo a los datos registrados, se sirvieron 9.000.000 de raciones entre desayuno, almuerzo y merienda escolar a nivel país. Además de esto, el Ministerio...
[Leer más]
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) compartió un informe sobre la primera semana de implementación del programa Hambre Cero, resaltando que, en lo global, prevalecieron los aspectos positivos, teniendo en cuenta la baja cantidad de denuncias a niv...
[Leer más]
Las fotos que muestran alimentos en pésimo estado y a estudiantes de un colegio capitalino almorzando en el piso ilustran en buena medida las graves deficiencias del programa lanzado por el Gobierno bajo el impresionante rótulo de Hambre Cero. Ejecutad...
[Leer más]
Los reclamos de la mala calidad de la merienda escolar que se hicieron públicos en medios de comunicación no serán tomados en cuenta, según lo declarado por el gobernador de Itapúa. Instó a los docentes a hacer “reclamos formales y responsables” para q...
[Leer más]
En una pequeña habitación universitaria, entre libros y diccionarios, Emilia Elizabeth Espínola Duarte teje un puente entre dos culturas. Con paciencia y dedicación, la joven paraguaya, estudiante de Antropología en la Universidad Federal de la Integra...
[Leer más]
Cientos de niños de escuelas especiales y centros de apoyo a la inclusión fueron excluidos del “sueño loco” del presidente Santiago Peña y quedaron sin alimentación con el programa Hambre Cero. Según indicaron, el MEC recién tras el inicio de clases pl...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) avaló los datos provenientes del Sistema Integrado de Alimentación Escolar (SIAE) como mecanismo de rendición
[Leer más]
Pensamiento lógico, creatividad y estrategia serán tus aliados en este camino de crecimiento y descubrimiento. Se parte de esta competencia de matemática de alcance mundial y demostrá tu talento.
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) avaló los datos provenientes del Sistema Integrado de Alimentación Escolar (SIAE) como mecanismo de rendición de cuentas del programa Hambre Cero, que f…
[Leer más]
Buscando mejorar el desempeño del sistema educativo respecto a los años anteriores, se inician las clases en los establecimientos de enseñanza oficial con el programa Hambre Cero en marcha y con la promesa de entrega de kits escolares a todos los alumn...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Contraloría General de la República (CGR) avaló los datos provenientes del Sistema Integrado de Alimentación Escolar (SIAE) como mecanismo de rendición de cuentas del programa Hambre Cero, que fueron proveídos por el Ministeri...
[Leer más]
Un total de 1.700 personas privadas de libertad (PPL) comenzarán este año lectivo con acceso a Educación Básica y Media en diversos centros penitenciarios
[Leer más]
Más de 1.700 personas privadas de libertad accederán a educación básica y media en diversos centros penitenciarios del país. Autoridades coordinan aspectos académicos y administrativos para el inicio de clases.
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) alertó que varias carreras universitarias en Paraguay no cumplen con los estándares de calidad exigidos. En este contexto, el Consejo Nacional de Educación Superior (Con...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Justicia y Educación y Ciencias (MEC) realizaron las últimas reuniones de coordinación para el inicio lectivo en los centros penitenciarios. El objetivo es garantizar los espacios educativos en los niveles de Educación Bás...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Justicia y Educación y Ciencias (MEC) realizaron las últimas reuniones de coordinación para el inicio lectivo en los centros penitenciarios. El objetivo es garantizar los espacios educativos en los n...
[Leer más]
Lima, 19 feb (EFE).- Una estudiante universitaria peruana busca patentar un aperitivo nutritivo denominado 'Alp snack', elaborado a base de carne seca de alpaca y cacao, productos típicos de la región de Cuzco, informó este miércoles el Programa Nacion...
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, confirmó que el programa “Hambre Cero” se implementará en todas las escuelas públicas del país desde el inicio de clases. El plan incluye desayuno, almuerzo y merienda para estudiantes hasta el noveno grad...
[Leer más]
Unos 398.000 niños hasta el 6° grado se beneficiarán de un programa de atención médica integral, que incluye atención oftalmológica y bucal para estudiantes de escuelas públicas durante el año lec…
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Salud Pública anunciaron la implementación de un programa de atención médica integral para estudiantes de escuelas públicas, que abarcará servicios oftalmológicos y bucales. En su primera f...
[Leer más]
Unos 398.000 niños hasta el 6° grado se beneficiarán de un programa –en su primera fase– de atención médica integral, que incluye atención oftalmológica y bucal para estudiantes de escuelas públicas durante el año lectivo 2025. El objetivo –señalan– es...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias tiene previsto invertir USD 7.800.000 durante el presente año lectivo en el departamento de San Pedro, en la refacción de instituciones educativas, de las cuales 113 serán menores y 19 de gra...
[Leer más]
El MEC emitió la Resolución N° 1.963/24 por la cual se aprueba el calendario educativo nacional correspondiente al año lectivo 2025. Cuándo abren las escuelas, qué día empiezan clases y cuándo son las vacaciones de invierno.
[Leer más]
Este 14 de febrero es una fecha especial para muchas personas. La razón: el sueño de poder estudiar en Taiwán tiene su última oportunidad hoy viernes, día en que cierra el periodo de postulación para competir por una de las 50 becas. Hoy a las 15:00 fi...
[Leer más]
Este 14 de febrero es una fecha especial para muchas personas. La razón: el sueño de poder estudiar en Taiwán tiene su última oportunidad hoy viernes, día en que cierra el periodo de postulación para competir por una de las 50 becas.
[Leer más]
Este 14 de febrero es una fecha especial para muchas personas. La razón: el sueño de poder estudiar en Taiwán tiene su última oportunidad hoy viernes, día en que cierra el periodo de postulación para competir por una de las 50 becas.
[Leer más]
La República de China (Taiwán) a través de las “Becas MOFA-Taiwán” brindará este año unas 50 becas de grado y posgrado a jóvenes paraguayos. Todos los detalles, en esta nota.
[Leer más]
Quienes estén interesados en competir por una de las 50 becas de para carreras de grado y posgrado que ofrece el Gobierno de Taiwán, todavía están a tiempo de postularse. El plazo se extiende hasta el Día de los Enamorados.
[Leer más]
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
[Leer más]
Los ministerios de Justicia y Educación aúnan esfuerzos a fin de mejorar y potenciar gestiones en alfabetización y educación en contexto de encierro que
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los ministerios de Justicia y Educación aúnan esfuerzos a fin de mejorar y potenciar gestiones en alfabetización y educación en contexto de encierro que acoge a más de 1.660 personas intramuros, con miras a la reinserción social....
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay, a través del ministerio de Educación y Ciencias, anunció que este año, los estudiantes de todo el país recibirán cinco libros, en vez de dos, como se entregaba en años anteriores. Los libros corresponden a las materias de comu...
[Leer más]
A través del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se presentó este martes el Registro Único del Estudiante de Educación Superior (RUE ES), una herramienta que reunirá la información sobre el recorrido académico de los estudiantes de este nivel educ...
[Leer más]
Padres de un estudiante del cuarto grado de la escuela Santa Lucía de Lambaré denuncian discriminación por parte de la directora de la institución. Señalan que habrían sido hostigados para que el estudiante, quien padece de una deficiencia cognitiva le...
[Leer más]
Un total de 17.855 postulantes están habilitados a rendir la Prueba de Competencias Básicas requerida para acceder a las Becas del Gobierno del Paraguay 2025. Concluyó el plazo de revisión de las postulaciones objetadas, en el marco de la convocatoria ...
[Leer más]
Concluyó el plazo de revisión de las postulaciones objetadas, en el marco de la convocatoria 2025 del Programa Nacional de Becas de Gobierno. Al respecto, informaron que un total de 17.855 postulantes están habilitados a rendir las pruebas de competenc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 17.855 postulantes están habilitados a rendir la prueba de competencias básicas requerida para acceder a las Becas del Gobierno, correspondiente a la convocatoria 2025. Concluyó el plazo de revisión de las postulacion...
[Leer más]
El martes se realizó una mesa de diálogo entre miembros de la Aneaes y el Círculo Paraguayo de Médicos. Ambas partes acordaron conformar un equipo técnico que participe en las evaluaciones de carreras de Ciencias Médicas. El presidente del Círculo, el ...
[Leer más]
La nómina oficial de postulantes a las Becas del Gobierno del Paraguay que deberán presentarse el próximo sábado 25 de enero para rendir la Prueba de Competencias Básicas (Castellano, Matemática y Reglamento General de Becas) ya se encuentra disponible...
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas alcanzó la postulación de 18.392 jóvenes, de los cuales, 17.700 fueron confirmados y deberán presentarse a rendir las Pruebas de Competencias Básicas el próximo sábado 25 de enero. La convocatoria 2025 ofrece 5.000 becas d...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay inició la etapa de revisión documental de las 18.392 postulaciones presentadas por jóvenes de todo el país para la convocatoria del Programa de Becas Gobierno del Paraguay, que busca apoyar la formación en áreas estratégicas de...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay inició la etapa de revisión documental de las 18.392 postulaciones presentadas por jóvenes de todo el país para obtener una de las 5.000 becas de estudios ofrecidas en la convocatoria 2025. Esta rigurosa fase tiene como objetiv...
[Leer más]
ESTA RIGUROSA FASE TIENE COMO OBJETIVO GARANTIZAR QUE LA AYUDA ACADÉMICA LLEGUE A AQUELLOS ESTUDIANTES QUE REALMENTE NECESITAN Y PUEDAN APROVECHAR AL MÁXIMO LA OPORTUNIDAD PARA CONVERTIRSE EN PROFESIONALES.
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay inició la etapa de revisión documental de las 18.392 postulaciones presentadas por jóvenes de todo el país para obtener una de
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay inició la etapa de revisión documental de las 18.392 postulaciones presentadas por jóvenes de todo el país para obtener una de las 5.000 becas de estudios ofrecidas en la convocatoria 2025. Esta rigurosa fase tiene como objetiv...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno inició la etapa de revisión documental de las 18.392 postulaciones presentadas por jóvenes de todo el país para obtener una de las 5.000 becas de estudios ofrecidas en la convocatoria 2025. Esta rigurosa fase tiene co...
[Leer más]
El programa Becal anunció que hay más de 100 becas de posgrado disponibles para estudiar fuera y dentro del país. Igualmente, sigue abierta la convocatoria para cursar estudios de maestrías y doctorados en Taiwán. El cierre de las convocatorias es entr...
[Leer más]
EL VICEMINISTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CONES), FEDERICO MORA, DESTACÓ LA IMPLEMENTACIÓN OFICIAL DEL REGISTRO ÚNICO DEL ESTUDIANTE Y LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DEL CONES COMO DOS LOGROS DE SU GESTIÓ...
[Leer más]
El viceministro de Educación Superior y presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) Federico Mora destacó la implementación oficial del Registro Único del Estudiante y la modificación de la Ley del Cones como dos logros de su gestión...
[Leer más]
Fondos de Oportunidad es un programa apoyado por Departamento de Estado de los Estados Unidos, el cual va dirigido a estudiantes sobresalientes cuyas familias necesitan ayuda para cubrir los gastos del proceso de postulación y admisión a universidades ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Gobierno de la República de China (Taiwán) abrió la convocatoria para su programa de becas dirigido a estudiantes paraguayos interesados en
[Leer más]
El Sistema Integrado de Alimentación (SIAE) será de uso obligatorio a partir del próximo año en el marco del programa Hambre Cero en las Escuelas.
[Leer más]
El Sistema Integrado de Alimentación (SIAE) será de uso obligatorio a partir del próximo año en el marco del programa Hambre Cero en las escuelas. El Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), estableció en su última reunión del año que este sis...
[Leer más]
En su última reunión del año, el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE) determinó el uso obligatorio del Sistema Integrado de Alimentación Escolar desde el 2025. La herramienta digital elaborada por el Ministerio de Tecnologías de la Informac...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE) estableció el uso obligatorio del Sistema Integrado de Alimentación Escolar para el 2025. Esta herramienta permitirá detectar irregularidades en la distribución de raciones y garantizar el cumplimient...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con una histórica ejecución presupuestaria del 92,8%, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó su Informe de Gestión del 2024. Se destacan acciones que garantizan en todo momento las condiciones adecuadas para el acce...
[Leer más]
Asunción, IP.- En su última reunión del año, el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE) determinó el uso obligatorio del Sistema Integrado de Alimentación Escolar desde el 2025. La herramienta digital elaborada por el Ministerio de Tecnologías...
[Leer más]
El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, el doctor Jorge Rodas, expresó que en un coloquio realizado, concluyeron que los egresados de Medicina no están en condiciones de atender a pacientes. Además, preocupa la excesiva cantidad de alumnos extr...
[Leer más]
El Gobierno ofrece 5.000 becas universitarias y de educación superior para el 2025 y esta tiene una visión clave que apunta a incentivar el estudio de determinadas carreras, así lo indicó el viceministro de Educación Superior, Federico Mora, quien expl...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció el inicio del ciclo escolar para el 2025 que será el lunes 24 de febrero, mientras que su culminación de las actividades académicas está prevista para el viernes 28 de noviembre. La cartera educativa ...
[Leer más]
Nacionales - El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció el inicio del ciclo escolar para el 2025 que será el lunes 24 de febrero, mientras que su culminación Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció el inicio del ciclo escolar para el 2025 que será el lunes 24 de febrero, mientras que su culminación de las actividades académicas está prevista para el viernes 28 de noviembre.
[Leer más]
El MEC y la Itaipú Binacional lanzaron hoy el programa de Becas del Gobierno del Paraguay 2025, que tendrá a disposición 5.000 becas. Serán priorizados quienes elijan carreras en Ciencias Naturales, Ingeniería y todo lo relacionado a Ciencias de la Edu...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmó que los estudiantes de instituciones educativas de gestión oficial, privada y privada subvencionada de todo el país retornarán oficialmente a clases el lunes 24 de febrero del 2025. La culminación de...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio a conocer el Calendario Educativo Nacional para el año lectivo 2025, el cual establece que el
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmó que los estudiantes de instituciones educativas de gestión oficial, privada y privada subvencionada de todo el país retornarán oficialmente a clases el lunes 24 de febrero del 2025. La culminación de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias dispone que los estudiantes de instituciones educativas de gestión oficial, privada y privada subvencionada de todo el país retornarán oficialmente a clases el lunes 24 de febrero del próximo...
[Leer más]
El MEC emitió la Resolución N° 1.963/24 por la cual se aprueba el calendario educativo nacional correspondiente al año lectivo 2025. Cuándo abren las escuelas, qué día empiezan clases el año que viene y cuándo son las vacaciones de invierno.
[Leer más]
El MEC emitió la Resolución N° 1.963/24 por la cual se aprueba el calendario educativo nacional correspondiente al año lectivo 2025. En esta nota te contamos cuándo es el primer día de clases del año que viene.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, indicó que durante el 2024 la cartera se enfocó en la ejecución del programa Ñe’ẽry, con lo que se aumentaron los índices de comprensión lectora en zonas rurales y urbanas....
[Leer más]