Paraty es una joya histórica en la costa sudeste de Brasil, Estado de Río de Janeiro, que combina magistralmente su arquitectura colonial con la exuberante belleza natural.
[Leer más]
Nada es más ancestral que el barro, materia prima que tiñe de rojo el suelo de Paraná y que será el cimiento de un hito cultural sin precedentes: la extensión del Centro Georges Pompidou (Beaubourg). Este museo brasileño se erigirá en Foz de Iguazú, en...
[Leer más]
El icónico Cristo Redentor de Brasil, ubicado en la cima de la montaña del Corcovado en Río de Janeiro, se encuentra en el centro de un intenso debate sobre su gestión y futuro. Un proyecto de ley presentado en octubre propone transferir la gestión del...
[Leer más]
Viajar en tren ofrece una experiencia única que permite a los pasajeros sumergirse en paisajes impresionantes mientras disfrutan de la comodidad y tranquilidad que estos medios de transporte ofrecen.
[Leer más]
La Entidad binacional Itaipú preserva más de 100 mil hectáreas de la Mata Atlántica en Paraguay y Brasil, además trabaja con más de 240 especies de fauna en vías de extinción y con la mayoría de los peces de la cuenda del río Paraná, informaban ayer la...
[Leer más]
En este preciso instante, millones de procesos biológicos están sucediendo a nuestro alrededor. Las plantas de los hogares, la vegetación de jardines y parques, los árboles de los bosques o las especies de las profundidades de mares, ríos y montañas es...
[Leer más]
La exposición “AO / Proyecto Herbolario”, del artista Marcos Benítez, se inaugurará hoy en la Sala Jacinto Rivero del Centro Paraguayo Japonés, desde las 19:30. La misma permanecerá abierta al público hasta el viernes 30 de agosto, de 9:00 a 20:00. El ...
[Leer más]
ÚH conversó en exclusiva con el actor Marcos Palmeira, protagonista de Renacer, la nueva propuesta televisiva que se estrena por Telefuturo, esta noche a las 21:00.
[Leer más]
En un reportaje especial de Sputnik, los analistas compararon la biopiratería con el saqueo colonialista, en el que los conocimientos de las comunidades indígenas y tradicionales sobre los recurso...
[Leer más]
Río de Janeiro, 21 may (EFE).- El Bosque Atlántico, el ecosistema que bordea el litoral brasileño y uno de los biomas más amenazados, perdió el año pasado 146,9 kilómetros de cobertura vegetal, un 27 % menos que en 2022, tras dos años de aumento, según...
[Leer más]
São Paulo, 21 mar (EFE).- La calidad del agua de los ríos de la región costera de Brasil llegó en 2023 a su mejor nivel en ocho años, aunque ninguno de los afluentes analizados alcanzó un estado óptimo, informó este jueves la ONG SOS Mata Atlântica.
[Leer más]
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) incorporó a su colección la obra “Samu’u 360 grados”, del artista paraguayo Marcos Benítez, a partir de una donación de la Colección Mendonca. La obra textil ya había formado parte de la muestra ...
[Leer más]
São Paulo, 22 oct (EFE).- Los siete estados de las regiones más ricas de Brasil se comprometieron a plantar 100 millones de árboles en la Mata Atlántica, el conjunto de bosques costeros y uno de los ecosistemas más amenazados del país, según se informó...
[Leer más]
André Coelho Río de Janeiro, 12 abr (EFE).- La preservación de una flora milenaria y las caminatas por senderos en medio del exuberante bosque tropical buscan convertirse en atractivos para el turismo ecológico en los alrededores de la Bahía de Guanab...
[Leer más]
Brasil fue reconocido en un ránking global como uno de los diez mejores destinos del mundo para viajeros sin compañía. Te contamos cuáles son las ciudades que deberías probar.
[Leer más]
Madrid, 10 oct (EFE).- Mientras la UE ultima su reglamento contra la deforestación importada para frenar la pérdida de bosque que ocasiona la comercialización de productos en Europa, Brasil se prepara para elegir a su nuevo presidente tras cuatro años ...
[Leer más]
Una región de más de 500 km que se extiende por la frontera de los estados de Minas Gerais, Río de Janeiro y San Pablo que suele ser comparada con la Toscana italiana por su extensión, clima y paisajes.
[Leer más]
Los deportes extremos están de parabienes con la Expedición Guaraní Paraguay, que acogerá la carrera más importante del calendario 2022, dentro del Campeonato del Mundo de Carreras de Aventura. Esta competencia deport...
[Leer más]
Expedición Guaraní 2022 se realizará del 17 a 24 de setiembre próximo, donde Paraguay será sede de la última fecha del Mundial de Carreras de Aventura que recorrerá los departamentos de Cordillera, Paraguarí, Caazapá y Guairá. Los organizadores y atlet...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, recibió en Palacio de Gobierno la visita de los atletas de Expedición Guaraní Paraguay, quienes recorrerán los departamentos de Cordillera, Paraguarí, Caazapá y Guairá, durante una semana....
[Leer más]
El Parque Nacional Yguazú abrirá de 8 a 16:00 horas el fin de semana de Corpus Christi, pero los turistas tendrán 1 hora más para realizar el tour Macuco Safari. Los visitantes podrán realizar el recorrido hasta las 17:00 horas, siempre y cuando ya se ...
[Leer más]
RECIFE (BRASIL). Las infecciones por Sars-CoV-2 en especies de la fauna salvaje brasileña, muchas de ellas sin contacto con los seres humanos, están movilizando a la comunidad científica del país, uno de los más golpeados por la pandemia y que teme por...
[Leer más]
Guarani Ñe’ẽ Angirũ Ñanduti – Red de Amigos de la Lengua Guaraní realizará hoy, 31 de marzo, su primer ÑAÑOMONGETAMI ÑANE ÑE’ẼNGUÉRA REHE del 2022, de 18:00 a 20:00 horas, en formato virtual. Este ciclo de conversatorios se realizará hasta el mes de oc...
[Leer más]
CURIOSIDADES: Muy pocos tal vez sabían que en país vecino, Brasil, le debe el nombre a un árbol. El nombre del país surge de un árbol que es de un color rojo intenso casi similar al de las brasas encendidas. Los portugueses que llegaron a esas tierras ...
[Leer más]
Una organización denunció este viernes que la Reserva San Rafael, ubicada entre los departamentos de Itapúa y Caazapá, continúa amenazada, por lo que exigen a las autoridades mayor acción.
[Leer más]
El puma concolor volvió a la ciudad de Rio de Janeiro, donde se lo consideraba extinguido y había sido visto por última vez en la década de 1930, según registros en diferentes áreas de la Mata Atlántica
[Leer más]
Organizaciones ecologistas levantaron este jueves su voz de protesta ante un proyecto del Gobierno de Jair Bolsonaro que busca reducir costos para “transformar la productividad y competitividad del país” a costa del medioambiente en Brasil.
[Leer más]
Este pasado sábado 5 de junio todos los países del mundo celebraban el Día Mundial del Ambiente, y Paraguay también, como Estado Miembro de las Naciones Unidas, ratificando y reafirmando su compromiso de proteger y mejorar el ambiente, la naturaleza y ...
[Leer más]
Familias en duelo y organizaciones de la sociedad civil de Brasil, con el apoyo de la Reserva de la Biosfera de la Mata Atlántica y del Pacto para la Restauración de la Mata Atlántica, lanzaron la campaña denominada Bosques del Recuerdo, en memoria de ...
[Leer más]
La Reserva Ybera (ex Marina Cué), constituye un santuario ecológico y un semillero de la selva paranaense. Sus bosques aun componen el hábitat de innumerables especies de animales y plantas únicas en el mundo. Este santuario es la única esperanza de re...
[Leer más]
Los más de 2.000 animales del zoológico de São Paulo, el más grande de Brasil, reinan en medio del silencio de la cuarentena, mientras sus cuidadores redoblan esfuerzos para evitar contagios de coronavirus, entre felinos y primates.
[Leer más]
Los incendios forestales que esta semana se reavivaron en el Chaco paraguayo y que además se extendieron a la Región Oriental están bajo control, dijo este miércoles el titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa.
[Leer más]
Francia e Irlanda indicaron por su lado que si Brasil no cumple con sus compromisos ambientales, podría verse amenazado el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur.
[Leer más]
El peligro se intensificó con la llegada al poder de Bolsonaro, elegido con el apoyo del potente lobby del agronegocio y quien prometió acabar con lo que él considera un
[Leer más]
La 5ta Edición de Expedición Guaraní se llevará a cabo del 30 de marzo al 6 de abril y los competidores recorrerán cerca de 450 km por alguno de los sitios más increíbles del país. “Al ser parte del circuito mundial de carreras de aventura, es una d...
[Leer más]
El colapso de una presa que almacenaba residuos minerales de un complejo de hierro de la compañía Vale en Brasil, con un saldo hasta ahora de 180 muertos y 130 desaparecidos, dejó inviable el uso de las aguas del río Paraopeba para consumo humano, irri...
[Leer más]
El colapso de una presa que almacenaba residuos minerales de un complejo de hierro de la compañía Vale en Brasil, con un saldo hasta ahora de 180 muertos y 130 desaparecidos, dejó inviable el uso de las aguas del río Paraopeba para consumo humano, irri...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Los bomberos elevaron este miércoles a 150 la cifra de muertos del desastre minero del 25 de enero en el sudeste de Brasil, donde la búsqueda para rescatar los cuerpos de 182 desaparecidos continúa bajo intensas lluvias.
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO.- Los bomberos elevaron este miércoles a 150 la cifra de muertos del desastre minero del 25 de enero en el sudeste de Brasil, donde la búsqueda para rescatar los cuerpos de 182 desaparecidos continúa bajo intensas lluvias. De los mismos,...
[Leer más]
MINAS GERAIS.- Brasil evalúa los descomunales daños medioambientales que ha dejado el desastre minero en la ciudad de Brumadinho, una de las peores tragedias ecológicas del país y en la que han muerto más de un centenar de personas, mientras los equipo...
[Leer más]
MONTEVIDEO. El azul del océano, el verde de los montes y el blanco de la arena se mezclan en un colorido paisaje salvaje que caracteriza el área protegida de Cerro Verde e Islas de la Coronilla, joyas naturales del departamento uruguayo de Rocha.
[Leer más]