El portero Franco Torgnascioli asumió este miércoles un rol protagónico en la clasificación de Unión Española a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
[Leer más]
Santiago de Chile, 5 mar (EFE).- El portero Franco Torgnascioli asumió este miércoles un rol protagónico en la clasificación de Unión Española a la fase de grupos de la Copa Sudamericana con un triunfo por 3-1 sobre Everton en tanda de penaltis tras ig...
[Leer más]
María José ReySantiago de Chile, 4 mar (EFE).- Unión Española enfrenta este miércoles a Everton en un partido único de equipos chilenos por la fase previa de la Copa Sudamericana 2025, en la que compiten por avanzar a una fase de grupos que hace tiempo...
[Leer más]
Alrededor de diez funcionarios del Gobierno del presidente argentino, Alberto Fernández, renunciaron este miércoles a sus cargos, incluidos al menos seis ministros. El remesón en el gabinete se produce después de que el pasado domingo el oficialismo su...
[Leer más]
El mandatario brasileño Jair Bolsonaro se lo comunicó a la directora general de la organización, la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, en el marco de la visita de la funcionaria a Brasilia. Además, se manifestó en contra de la propuesta de Biden y pidió qu...
[Leer más]
La Argentina y el FMI alcanzaron un «entendimiento común» para negociar un nuevo acuerdo por la deuda de US$ 45.000 millones contraída en 2018 y, por otro lado, el país confirmó que recibirá del organismo la suma de US$ 4.354 millones en 2021, gracias ...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó este jueves que el «estrecho diálogo continuará», en el marco de las negociaciones encaradas para alcanzar un acuerdo que permita reprogramar la deuda de 45.000 millones de dólares que el organismo otorgó...
[Leer más]
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el Poder Ejecutivo espera un crecimiento del Producto Bruto Interno del 7% como base para 2021, a partir de los indicadores que ratifican una consolidación de la recuperación de la actividad, el emple...
[Leer más]
"Hubo una campaña despiadada, desatada en Argentina por la oposición para hacerle sentir a los argentinos que la Sputnik V era veneno. Hasta me denunciaron por estar distribuyendo veneno, y ahora los que me denunciaron me piden que les dé veneno a ello...
[Leer más]
El presidente argentino Alberto Fernández dijo este martes que no hay delito que perseguir en el escándalo por la vacunación irregular contra covid-19 de 70 personas, incluidos políticos, y tachó de “payasada” las denuncias que se han presentado.
[Leer más]
El Ministerio de Salud de Argentina dio a conocer un listado con los nombres de 70 personas que fueron inmunizadas con la Sputnik V, en medio de un escándalo por vacunaciones privilegiadas contra el coronavirus. La lista incluye al presidente peronista...
[Leer más]
El Gobierno de Argentina difundió este lunes una lista de personas vacunadas en un hospital público por gestión del Ministerio de Salud, entre las que figuran personalidades públicas sospechosas de haber accedido en forma privilegiada a la vacuna contr...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El Ministerio de Salud de Argentina dio a conocer este lunes el listado de 70 personas que recibieron la vacuna contra el covid-19 a pedido de esa cartera, en medio de un escándalo por denuncias de inoculación irregular.
[Leer más]
El Gobierno de Argentina difundió este lunes una lista de personas vacunadas en un hospital público por gestión del Ministerio de Salud, ent
[Leer más]
La Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) avanzan en las negociaciones y convergen en una agenda que buscar cerrar un acuerdo hacia fines de mayo, que permita reprogramar los cerca de US$ 45.000 millones que el país debe al organismo de aqu...
[Leer más]
El Fondo Monetario confirmó este jueves que prepara una nueva misión a la Argentina para buscar un acuerdo que permita reprogramar los vencimientos que la Argentina mantiene con el organismo multilateral. El vocero del FMI, Gerry Rice, confirmó que «un...
[Leer más]
El presidente Alberto Fernández agradeció a la canciller alemana Angela Merkel el apoyo que el país europeo viene brindando a la negociación que lleva adelante Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y le pidió que sigan acompañando «en el...
[Leer más]
En la capital argentina, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), fallecidos y fallecidas suman casi 5,8 mil personas (12% del luctuoso registro nacional)
[Leer más]
El 2021 está a la vuelta de la esquina. El 2020 que se va, no fue bueno para nadie. Tampoco para la Argentina. La pandemia por el SARS-COV-2, que comenzó cuando la aldea global finalizaba 2019, aún no ha sido acorralada.
[Leer más]
Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y otras personalidades del deporte, el arte y la política acudieron a la Casa Rosada a despedir a Maradona. En las afueras se generaron incidentes y represiones. Figuras de la política, el deporte y e...
[Leer más]
Lima.-Tras tener tres presidentes en pocos días, emitió deuda por U$S 4000 millones a una tasa menor al 4%. De todas formas, la situación institucional puede hipotecar su recuperación Pese a atravesar una de las turbulencias políticas más grandes de su...
[Leer más]
La misión del Fondo Monetario Internacional encabezada por Julie Kozack y Luis Cubeddu concluye oficialmente este viernes. Todos los miembros de la misión que incluyó a otros 6 economistas retornarán a Washington una vez concluida la última reunión vir...
[Leer más]
Arabia Saudita acoge este fin de semana la cumbre del G20, la primera organizada por un país árabe y en formato digital. El tema central de las sesiones en línea será la pandemia de covid-19. La reunión de dos días de los países más ricos del mundo se ...
[Leer más]
La misión el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se encuentra en el país para negociar un nuevo programa financiero concluirá este viernes su agenda de trabajo y retornará a Washington, informaron esta tarde a Télam fuentes del organismo multilate...
[Leer más]
La misión del Fondo que será encabezada por los funcionarios Julie Kozack y Luis Cubeddu busca «iniciar negociaciones formales con las autoridades argentinas sobre un nuevo programa del FMI para apoyar el plan económico del gobierno», informó el organi...
[Leer más]
El Gobierno de Argentina anunció este lunes una serie de medidas que buscan revertir el deterioro de las expectativas de los inversores y frenar así al alza del precio del dólar en los mercados financieros, que se ha disparado hasta valores que más que...
[Leer más]
El Gobierno argentino anunció este lunes una serie de medidas que buscan revertir el deterioro de las expectativas de los inversores y frenar así al alza del precio del dólar en los mercados financieros, que se ha disparado hasta valores que más que du...
[Leer más]
Buenos Aires, 6 oct (EFE).- Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó este martes a Argentina para conocer el plan económico del Gobierno y sentar las bases para renegociar la financiación del préstamo de 44.000 millones de dólares o...
[Leer más]
Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó este martes a Argentina para conocer el plan económico del Gobierno y sentar las bases para renegociar la financiación del préstamo de 44.000 millones de dólares otorgado por el organismo en ...
[Leer más]
Buenos Aires, 5 oct (EFE).- La agencia Moody's señaló este lunes que las recientes medidas anunciadas por el Gobierno de Argentina para aumentar las reservas en moneda extranjera en el país
[Leer más]
Buenos Aires, 1 oct (EFE).- El Gobierno argentino anunció este jueves una serie de medidas económicas que apuntan a que aumenten las reservas en moneda extranjera en el país, que se encuentra en una crisis económica desde 2018, agravada por la pandemia...
[Leer más]
WASHINGTON. El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este jueves que está planificando una misión del organismo internacional a Argentina en las próximas semanas para tratar sobre la reestructuración de la deuda del país suramericano, tal y como ...
[Leer más]
Washington, 24 sep (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este jueves que está planificando una misión del organismo internacional a Argentina en las próximas semanas para tratar sobre la reestructuración de la deuda del país suramerica...
[Leer más]
A través de un artículo, el prestigioso diario británico Financial Times culpó al Gobierno de Argentina por el bajo nivel de inversión extranjera. Descarta que fue por la pandemia.
[Leer más]
En la Argentina se prolonga el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO), pese a que el presidente Alberto Fernández sostiene que “no hay cuarentena”.
[Leer más]
Buenos Aires, 14 sep (EFE).- La provincia de Buenos Aires, la más rica y poblada de Argentina, decidió extender hasta el 9 de octubre el plazo de adhesión para reestructurar su deuda bajo ley extranjera que vencía ne esta jornada, según un comunicado e...
[Leer más]
Buenos Aires, 10 sep (EFE).- El riesgo país de Argentina se derrumbó este jueves unos mil puntos básicos, hasta las 1.083 unidades, luego de que se reconfiguró el perfil del país en el índice del banco JP Morgan con los nuevos bonos surgidos de la rees...
[Leer más]
BUENOS AIRES (EFE). Argentina concretó ayer un millonario canje de bonos de ley extranjera clave para despejar el horizonte inmediato de los pesados compromisos de deuda y lograr así mejores condiciones para intentar reactivar su golpeada economía.
[Leer más]
Buenos Aires, 4 sep (EFE).- Argentina concreta este viernes un millonario canje de bonos de ley extranjera clave para despejar el horizonte inmediato de los pesados compromisos de deuda y lograr así mejores condiciones para intentar reactivar su golpea...
[Leer más]
México, 2 sep (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este miércoles el acuerdo para reestructurar la deuda de Argentina porque evitará inestabilidad en los mercados y destacó el trabajo del mandatario de aquella nación, A...
[Leer más]
Argentina logró un acuerdo y renegoció su deuda con bonistas extranjeros. Se trata de un alivio y el comienzo del trabajo hacia la recuperación económica, con muchos desafíos por delante.
[Leer más]
Argentina logró reestructurar US$ 66.137 millones de deuda bajo legislación extranjera tras una negociación de más de cuatro meses, con lo cual queda fuera de la cesación de pagos, anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán. A nivel local también s...
[Leer más]
Buenos Aires, 31 ago (EFE).- El Gobierno de Argentina anunció este lunes que logró una adhesión del 93,55 % a su oferta de canje a acreedores privados para reestructurar bonos de ley extranjera por unos 66.000 millones de dólares.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina anuncia este lunes el resultado del canje de bonos bajo legislación extranjera por unos 66.000 millones de dólares, un proceso de cuatro meses que cerró el viernes y se augura exitoso, y que el gobierno considera paso obligado p...
[Leer más]
Buenos Aires, 28 ago (EFE).- El período de suscripción a la oferta lanzada por Argentina a acreedores privados para reestructurar bonos de ley extranjera por 66.238 millones de dólares concluye este viernes, con crecientes expectativas por saber cuál e...
[Leer más]
BUENOS AIRES (AFP). El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo ayer que estudia restringir aún más la compra de dólares para ahorro, actualmente limitada a 200 dólares mensuales, debido al bajo nivel de reservas del país.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El Gobierno argentino anticipó este martes que las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar la deuda por unos 45.000 millones de dólares serán "duras" y demandarán varios meses, por lo ...
[Leer más]
Bloomberg
Argentina y sus principales acreedores llegaron a un acuerdo para reestructurar una deuda de US$65.000 millones, preparando el escenario para que la nación sudamericana salga de su tercer default de este siglo.
El Gobierno dijo el marte...
[Leer más]
El Ministerio de Economía de Argentina anunció hoy que llegó a un acuerdo con los principales grupos de acreedores de la deuda pública, para canjear UDS 66.300 millones de títulos emitidos en el extranjero. Sostienen que el ahorro será de alrededor de ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La provincia de Buenos Aires, la más rica y poblada de Argentina, decidió extender hasta el 14 de agosto el plazo de adhesión para reestructurar su deuda bajo ley extranjera que había vencido el 31 de julio, informaron este lunes a Efe fu...
[Leer más]
En las condiciones actuales, sin haber llegado a un 50% de adhesión de los tenedores de bonos, el plazo para adherir al canje –que vence el 4 de agosto– no se extenderá, dijeron fuentes de gobierno.
[Leer más]
GESTIÓN
PERÚ
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, dijo que su país negociará un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), independientemente de lo que ocurra con las negociaciones con acreedores privados para rest...
[Leer más]
Bloomberg
Argentina buscará un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional, independientemente del resultado de las negociaciones con los tenedores de bonos privados por US$65.000 millones en default, dijo el ministro de Economía, Martín Guz...
[Leer más]
Bloomberg
Los principales grupos de tenedores de bonos de Argentina dicen que ahora representan más del 50% de la deuda externa del país, lo que podría fortalecer su poder de negociación en un momento crucial en la reestructuración de bonos del país...
[Leer más]
Sometida a los golpes de la pandemia de COVID-19 sobre su economía, Argentina enfrenta además la delicada renegociación de su deuda, con un horizonte incierto en el que la pobreza y el desempleo van en aumento.
[Leer más]
Los títulos públicos y privados argentinos se afirmaron al alza ayer en un contexto especulativo en torno a los próximos pasos que dará el Gobierno en una trabada reestructuración de deuda soberana por unos US$ 65.000 millones.
El presidente de Arge...
[Leer más]
El presidente Alberto Fernández, ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo con los tenedores de bonos argentinos en default desde setiembre del 2019 –lo que no pocos analistas de los mercados financieros aún ponen en duda– comenzó a esbozar cuál podrí...
[Leer más]
Bloomberg
Los tenedores de bonos de Argentina no deberían esperar más mejoras o cambios en la propuesta de reestructuración de deuda del país, dijo el ministro de Economía de la nación, Martín Guzmán.
El Gobierno no ve espacio para a modificaciones...
[Leer más]
Argentina mejora la oferta a acreedores de su deuda en dólares por unos 66.000 millones de dólares y extiende la negociación hasta fines de agosto, con el fin de lograr a contrarreloj un acuerdo crucial en medio de la pandemia que golpea su debilitada ...
[Leer más]
Gestión, Perú
Las cuentas fiscales de Argentina se están debilitando durante la pandemia del coronavirus debido al mayor gasto público para ayudar a millones de afectados por la recesión y a la merma en la recaudación por la baja actividad económica...
[Leer más]
Coincidieron en que para hacer frente a esta crisis son necesarias medidas tanto sanitarias como económicas, para disminuir los efectos negativos de la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
Argentina y sus acreedores siguen sin llegar a un acuerdo para reestructurar la deuda externa en la víspera de que venza un nuevo plazo de las negociaciones, después de que el Gobierno rechazara ajustes propuestos por los bonistas y de que uno de los g...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina busca cerrar esta semana un acuerdo sustentable con sus acreedores para la reestructuración de la deuda de unos 66.000 millones de dólares bajo legislación extranjera, con una oferta mejorada y el apoyo del Fondo Monetario In...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina y sus acreedores acercaron posiciones en sus negociaciones para reestructurar una deuda de 66.000 millones de dólares, y el gobierno extendió nuevamente el plazo para las tratativas en busca de lograr un acuerdo final.
[Leer más]
Argentina cayó en un nuevo default (cese de pago de su deuda), ayer, cuando incumplió el pago de 500 millones de dólares en intereses de una deuda que busca renegociar.
[Leer más]
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó que el país está “en default desde hace meses” durante un acto en la provincia de Santiago del Estero (norte) este jueves, un día antes de que venza el plazo para que los acreedores acepten la ofert...
[Leer más]
Al borde de un nuevo default casi 20 años después, el Gobierno argentino se esfuerza por encarrilar su negociación para un canje de 66.000 millones de dólares de deuda, con un plazo límite este viernes cuando vencen 500 millones de dólares de intereses.
[Leer más]
El Gobierno argentino no ha conseguido la aceptación de sus acreedores para reducir su deuda, por lo que estudia extender el plazo que puso hasta este viernes para intentar alcanzar algún acuerdo, admitió ayer el Ejecutivo.
[Leer más]
La reestructuración de la deuda de Argentina con bonistas bajo legislación extranjera será exitosa si implica no hipotecar el futuro del país, afirmó este domingo el ministro de Economía, Martín Guzmán.
[Leer más]
El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció este fin de semana que extiende hasta hoy la negociación con los acreedores por la reestructuración de la deuda pública de unos 66.239 millones de dólares y afirmó que “nadie quiere caer en ‘default’”...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El Gobierno de Argentina confirmó este lunes la detección de un primer caso de transmisión comunitaria de coronavirus y avanzó en definir acciones para atender a la emergencia, particularmente en las zonas más vulnerab...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El Gobierno de Argentina confirmó este lunes la detección de un primer caso de transmisión comunitaria de coronavirus y avanzó en definir acciones para atender a la emergencia, particularmente en las zonas más vulnerab...
[Leer más]
Actualidad » El presidente Alberto Fernández reveló este domingo que el Gobierno evalúa "parar la Argentina durante 10 días" en una cuarentena obligatoria para toda la población con el fin de frenar el contagio de coronavirus pero con medidas de conten...
[Leer más]