La Fundación Paraguaya y la Ganadera La Celestina han reafirmado su alianza con la firma de la renovación del convenio que busca mejorar la calidad de vida de comunidades en el Departamento de Conc…
[Leer más]
Las condiciones de sequía generaron esa presión por vaciar los campos a falta de pasto y vender los animales al precio que se marcaba por la mayor oferta, explica CPC.
[Leer más]
La comunidad educativa, autoridades institucionales, representantes de la Fundación Paraguaya e invitados especiales se congregaron en Benjamín Aceval para la ceremonia de graduación de la Promoció…
[Leer más]
El director ejecutivo de la Fundación Paraguaya, Martín Burt, apuntó que con la ley anti-ONG se trata de despreciar el rol de las personas que han impulsado los derechos y la transparencia. Recordó que nuestro país está basado en avances que ha hecho l...
[Leer más]
El director ejecutivo de Fundación Paraguaya, Martín Burt, afirmó que esperan que la reglamentación de la ley anti-ONG no sea peor que la misma normativa, la cual calificó de inconstitucional.
[Leer más]
Sobre el conflicto por la ley de control a las ONG La libertad de asociación y la transparencia son claves para una democracia saludable. Esta afirmación debería ser incuestionable, pero una vez más l
[Leer más]
El precandidato a la Presidencia @martinburt y la precandidata a la vicepresidencia @luzborjapy nos presentan sus propuestas de cara a las elecciones.
[Leer más]
El Concurso Escuela Emprendedora de la Fundación Paraguaya y la ONG Teach a Man to Fish busca dotar a los alumnos de aprendizaje en la planificación de empresas.
[Leer más]
Cerrito Forum, el tradicional evento organizado por la Fundación Paraguaya que reúne a especialistas nacionales e internacionales en diversos temas vinculados a innovación, desarrollo y estrategias para la eliminación de pobreza, implementó a partir de...
[Leer más]
‘Cerrito Forum’ es un evento realizado en casi todo el país, se dio lugar en varias ciudades como: Santaní, Concepción, Caaguazú, Coronel Oviedo, Villarrica, Ciudad del Este, Encarnación, en San Ignacio para conocer acerca de los principales obstáculos...
[Leer más]
Cerrito Forum, el tradicional evento organizado por la Fundación Paraguaya que reúne a especialistas nacionales e internacionales en diversos temas vinculados a innovación, desarrollo y estrategias para la eliminación de pobreza, implementó a partir de...
[Leer más]
Las Escuelas Agrícolas, Cerrito, Belén y el Centro Educativo Mbaracayú implementan una metodología impulsada por la Fundación Paraguaya, en un modelo híbrido de teoría y práctica, inspirados en la metodología learning by doing (aprender haciendo) del p...
[Leer más]
El actual senador Enrique Riera, ex intendente de Asunción, hizo un recorrido por la historia y comentó cómo encontró y cómo dejó la intendencia, desde su experiencia ofreció su punto de vista para las siguientes elecciones.
[Leer más]
Después de décadas de estudio de las soluciones para eliminar la pobreza, la comunidad académica parece haber llegado a un consenso básico: además de mejorar los ingresos, para salir de la pobreza es imprescindible que los pobres crean en sus posibilid...
[Leer más]
El Centro de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas N° 138 es parte del Ministerio de Educación y Ciencias; sin embargo, también involucra al Ministerio de Justicia por estar dentro del Buen Pastor. “Hoy se dieron a conocer los ganadores del c...
[Leer más]
Mujeres privadas de libertad (MPL) del Centro de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas N° 138 que funciona dentro del Buen Pastor, recibieron el Premio Mejor Idea de Negocios a través de la fabricación de productos de limpieza con enfoque soc...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Mujeres privadas de libertad (MPL) del Centro de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas N° 138 que funciona dentro del Buen Pastor recibieron el Premio Mejor Idea de Negocios a través de la fabricación de produ...
[Leer más]
Mujeres privadas de libertad del Centro de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas N° 138 que funciona dentro del Buen Pastor recibieron el Premio Mejor Idea de Negocios a través de la fabricación de productos de limpieza con enfoque social de ...
[Leer más]
Mujeres privadas de libertad del Centro de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas N° 138 que funciona dentro del Buen Pastor recibieron el Premio Mejor Idea de Negocios a través de la fabricación de productos de limpieza con enfoque social de ...
[Leer más]
El Centro de Educación Media para Personas Jóvenes y Adultas N° 138 es parte del Ministerio de Educación y Ciencias; sin embargo, también involucra al Ministerio de Justicia por estar dentro del Buen Pastor. “Hoy se dieron a conocer los ganadores del c...
[Leer más]
La puja entre las estructuras político partidarias comenzó esta semana con la inscripción de las precandidaturas con miras a las internas partidarias del próximo 20 de junio. El exasesor político...
[Leer más]
La puja entre las estructuras político partidarias comenzó esta semana con la inscripción de las precandidaturas con miras a las internas partidarias del próximo 20 de junio. El exasesor político de presidencia, Daniel Centurión competirá con la bend...
[Leer más]
Tras el Golpe el Gral. Rodríguez había prometido una sociedad sin privilegios. A 32 años solo tenemos una “democracia” sin ‘demos’ (pueblo) y una casta de narcopolíticos y cleptócratas investida de privilegios. La participación de la ciudadanía en la v...
[Leer más]
En el foro de Davos 2021 se está proyectando el reseteo de la economía post pandemia (Great Reset), con un enfoque de capitalismo de stakeholders, que se basa en resguardar los intereses de empresas, consumidores y de la sociedad, según el economista M...
[Leer más]
Martín Burt, fundador y director de la Fundación Paraguaya, conversó con MarketData sobre el enfoque de su trabajo para el impulso del emprendimiento social, como estrategia de combate a la pobreza desde nuevas formas integrales de educación y formación.
[Leer más]
Fundación Paraguaya oikuaauka publicación hérava, El Semáforo de Eliminación de Pobreza, tembiasa internacional, peteî aty oimehápe ministro de Agricultura de Ecuador, Xavier Lazo, panelista principal.
[Leer más]
La Fundación Paraguaya presentó la publicación denominada, El Semáforo de Eliminación de Pobreza, como una experiencia internacional, en un encuentro que contó con la participación del ministro de Agricultura de Ecuador, Xavier Lazo, como uno de los pa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Blas Llano señaló este lunes que existe la posibilidad de concretar una concertación entre los referentes de la oposición para el 2023. Destacó que lo del empresario Norman Harrison es una posibilidad pero nada está confirmado. “L...
[Leer más]
El senador liberal Blas Llano se encuentra articulando encuentros políticos con miras a concretar una alianza opositora, de cara a las presidenciales del 2023. Si bien no existe aún una chapa presidencial, suena fuerte el nombre del empresario Norman H...
[Leer más]
En el marco de la Semana Global del Emprendimiento 2020 (Global Entrepreneurship Week), La Agencia de Desarrollo de la Región de Itaipú (ADIRI) organizo el Primer Conversatorio “Ecosistema Trinacional Emprendedor – Hub Triple Frontera 2020”. El evento ...
[Leer más]
Con el apoyo del Shopping París y en el marco de la Semana Global del Emprendimiento 2020 (Global Entrepreneurship Week), la Agencia de Desarrollo de la Región de Itaipu (ADIRI) organizó el primer conversatorio “Ecosistema Trinacional Emprendedor – Hub...
[Leer más]
En el marco de la Semana Global del Emprendimiento 2020 (Global Entrepreneurship Week), La Agencia de Desarrollo de la Región de Itaipú (ADIRI) organizó el Primer Conversatorio “Ecosistema Trinacional Emprendedor – Hub Triple Frontera 2020”. El e...
[Leer más]
El evento se realizó en el salón de eventos del Shopping París.
En el marco de la Semana Global del Emprendimiento, la Agencia de Desarrollo de la Región de Itaipú (ADIRI) organizó el primer conversatorio “Ecosistema Trinacional Emprendedor-Hub Trip...
[Leer más]
A finales de este año, Coca-Cola habrá alcanzado su meta global de capacitar a 5 millones de mujeres alrededor del mundo con herramientas para potenciar sus emprendimientos, enmarcada en 5by20, la iniciativa global que la Compañía Integral de Bebidas s...
[Leer más]
Actualidad, Empresariales » A finales de este año, Coca-Cola habrá alcanzado su meta global de capacitar a 5 millones de mujeres alrededor del mundo con herramientas para potenciar sus emprendimientos, enmarcada en 5by20, la iniciativa global que la C...
[Leer más]
Las movidas para saber quién va ser el candidato de la oposición en el 2023 ya empezaron, aunque para Blas Llano primero se debe definir las alianzas y último los nombres de los que estarán al frente del proyecto.
[Leer más]
La Compañía Integral de Bebidas Coca-Cola cierra el 2020 con su meta propuesta hace 10 años de transformar la vida de 5 millones de mujeres en el mundo.
[Leer más]
En la mañana de este viernes se conocieron los ganadores del “Premio Nacional Mipymes 2020”. El premio consiste en una asistencia técnica por el valor de 4.750 dólares. La actividad forma parte del proyecto de fortalecimiento de la capacidad del sistem...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En la mañana de este viernes se conocieron los ganadores del “Premio Nacional Mipymes 2020”. El premio consiste en una asistencia técnica por el valor de 4.750 dólares. La actividad forma parte del proyecto de fortaleci...
[Leer más]
La defensora ambiental de la comunidad Qom, Bernarda Pesoa, denunció ser agredida por oponerse a la plantación de eucalipto en la zona. Acusa como sus agresores a personas que apoyan el proyecto de la Fundación Paraguaya.
[Leer más]
Este miércoles se llevó a cabo la firma del proyecto de Refinanciación a Mipymes (Paraguay), entre el Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de Taiwán (ICDF, por sus siglas en inglés) y la Fundación Paraguaya.
[Leer más]
Este miércoles se llevó a cabo, de forma virtual, la firma del proyecto de Refinanciación a Mipymes (Paraguay), entre el Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de Taiwán (ICDF, por sus siglas en inglés) y la Fundación Paraguaya.
[Leer más]
Al menos unas 1.500 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que no logran obtener préstamos por los mecanismos habituales, tendrán la posibilidad de acceder créditos de entre G. 2 y 50 millones mediante la aplicación de un proyecto impulsado por ...
[Leer más]
El Foro Emprendedores Paraguay (FEP), que anualmente reúne a cientos de jóvenes de todo el país, este año se conectará a través de la tecnología de forma virtual durante 6 días en 2 fines de semana para despertar el espíritu emprendedor y fortalecer el...
[Leer más]
La Fundación Paraguaya llevará a cabo la edición número 21 del Foro Emprendedores Paraguay (FEP). La presentación se realizará vía zoom y Facebook live hoyo viernes 2 de octubre a las 17:00.
[Leer más]
“Estemos Abiertos” es la iniciativa impulsada en alianza con Fundación Paraguaya y la Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay (AMP).
[Leer más]
Lanzaron campaña “Estemos Abiertos”, un programa de reactivación económica y social que busca ayudar a pequeños comercios de cercanía afectados por la pandemia. Es impulsada en alianza de Coca-Cola Paraguay con Fundación Paraguaya y la Asociación de A...
[Leer más]
Unos 600 comercios recibirán un microcrédito no reembolsable que podrán utilizar para la compra de productos, incorporación de canales digitales, mejora o implementación de delivery y adquisición de materiales de seguridad contra el Covid-19. Con la ...
[Leer más]
Empresariales, X-Destacados » Coca-Cola lanza en Paraguay “Estemos Abiertos”, un programa de reactivación económica y social que busca ayudar a pequeños comercios de cercanía afectados por la pandemia. Es impulsada en alianza con Fundación Paraguaya y ...
[Leer más]
Coca-Cola lanza en Paraguay “Estemos Abiertos”, un programa de reactivación económica y social que busca ayudar a pequeños comercios de cercanía afectados por la pandemia. Es impulsada en alianza con Fundación Paraguaya y la Asociación de Minoristas de...
[Leer más]
El lanzamiento se realizará a través de un webinar abierto a todo público este jueves 17 de setiembre a las 11:00. Los interesados podrán participar, previa inscripción, en el siguiente link: http://bit.ly/inscripción_Estemos_abiertos o a través del m...
[Leer más]
“Estemos Abiertos” es la iniciativa impulsada en alianza con Fundación Paraguaya y la Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay (AMP) que será presentada mañana a las 11:00.
[Leer más]
La Fiscalía realizó un allanamiento en una vivienda en San Antonio con el fin de recuperar un cuadro del célebre artista Martín Burt, sustraído en el 2014.
[Leer más]
En el 2014 dos cuadros de Martín Burt fueron robados. Recién este miércoles se recuperó uno de ellos luego de que sea ofertado a través de redes sociales.
[Leer más]
La Justicia Electoral cumple 25 años de vida institucional y en este contexto sus autoridades ratifican el compromiso de seguir trabajando con excelencia cuidando cada voto emitido por los electores y afianzar de esa manera la democracia paraguaya, afi...
[Leer más]
La Justicia Electoral cumple 25 años de vida institucional y en este contexto sus autoridades ratifican el compromiso de seguir trabajando con excelencia cuidando cada voto emitido por los electores y afianzar de esa manera la democracia paraguaya, afi...
[Leer más]
Concebir un Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) con alto sentido patriótico que busque la eficiencia, honradez y pluralidad de sus miembros fue la consigna inicial por la que los Convencionales Constituyentes decidieran en 1992 crear una ins...
[Leer más]
Con el firme compromiso de seguir creando futuro en las comunidades en donde opera, Nestlé decidió sumar su apoyo a la Fundación Paraguaya para la construcción de una fábrica de quesos en la escuela Agrícola San Francisco, de la ciudad de Cerrito, que ...
[Leer más]
Evanhy de Gallegos, exintendenta de Asunción (2006-2010), lamentó que uno de los problemas de la capital es la migración masiva de sus ciudadanos. Esto debido a los elevados impuestos que existen en el casco histórico y en algunos barrios de la capital.
[Leer más]
Con el paso de los años, las autoridades han dado la espalda al crecimiento de la capital del país y se ha dejado atrás elementos históricos que sería prudente volver a recuperar.
[Leer más]
Nestlé decidió sumar su apoyo a la Fundación Paraguaya bajo el compromiso de seguir creando futuro en las comunidades para la construcción de una fábrica de quesos en la escuela Agrícola San Francisco, de la Ciudad de Cerrito, que funcionará como un es...
[Leer más]
Entre las opciones que encontraron algunos ciudadanos para contrarrestar la disminución de sus ingresos pudo notarse el brote de nuevos emprendimientos: Algunos optan por el trueque, empeño y otros se refugian en el campo.
[Leer más]
Se trata de una iniciativa encarada por la Fundación Paraguaya, en alianza con la Municipalidad de Asunción, para proveer de herramientas a las familias a fin de que produzcan sus propios alimentos.
[Leer más]
La Fundación Paraguaya y la Junta Municipal de Asunción llevan adelante un proyecto de huertas urbanas de manera a ayudar a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad en diferentes barrios de la capital.
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El exsenador liberal Alfredo Jaeggli criticó a los paraguayos por la falta de democracia. “Somos unos soretes en democracia, no entendemos”. Dijo que la política es conversar, porque si no se habla hay guarra. Sostu...
[Leer más]
Los distintos programas de la Fundación Paraguaya para la eliminación de la pobreza, como ser microfinanzas con impacto social, escuelas agrícolas autosuficientes, educación emprendedora y el semáforo de eliminación de pobreza, le permitieron acceder a...
[Leer más]
La Fundación Paraguaya obtuvo el primer puesto del concurso internacional llevado a cabo por la organización Viva Idea, los Premios “Viva – Schmidheiny”, que premia a emprendedores y organizaciones de América Latina por su impacto social positivo.
[Leer más]
El exintendente de la ciudad de Asunción afirmó que el camino para enfrentar la problemática debe estar marcado por el apoyo a los emprendedores, productores y comerciantes, ayudándolos a aguantar y levantarse para que puedan seguir siendo el motor de ...
[Leer más]
Más allá del constante y estricto control en el cumplimiento del protocolo sanitario que impulsa el departamento médico de la Asociación Paraguaya de Fútbol, llamó mucho la atención que en pleno domingo se divulgue un “Comunicado” en el que se exhorta ...
[Leer más]
El vicepresidente de la República Hugo Velázquez se reunió este martes con representantes sindicales para dialogar sobre la Reforma del Estado que el mismo lidera. Bernardo Rojas de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT-A) manifestó que desconfían d...
[Leer más]
El senador Fidel Zavala salió a respaldar a Fernando Griffith y generó roncha en su base social de apoyo. Hay malestar en patriaqueridistas que consideran a las ideas del viceministro de Culto como una verdadera «pelada». Amargos reproches al ex cautiv...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ex intendente de Asunción y presidente de la Fundación Paraguaya, Martín Burt, señaló este sábado que la pandemia del Covid-19 causará una depresión económica e instó al Gobierno a tomar los recaudos necesarios. “A causa de la pandemia va...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este martes a las 16: 00 horas un conjunto de jóvenes profesionales y becarios que viven en el exterior del Paraguay realizarán una charla virtual para implementar el diálogo sobre los cambios que presentará el país post- cov...
[Leer más]
El Senado analizará en su próxima sesión, prevista para el miércoles, los diferentes proyectos de ley de achicamiento estatal, redireccionamiento de fondos y recortes de beneficios. Se buscará consensuar las propuestas.
[Leer más]
Propuestas ya trabajadas que apuntan a educación, Poder Judicial e incluso combate a la pobreza plantea Sebastián Villarejo poner en la mesa como punto de arranque para una transformación.
[Leer más]
Los proyectistas Blas Llano y Fernando Silva Facetti tuvieron en cuenta un libro del empresario Martín Burt. Sostienen que, más que cifras, se debe tener en cuenta la percepción de la gente.
[Leer más]
Si una persona es violentada en su casa y si no tiene motivación, jamás saldrá de la pobreza, dijo Martín Burt, de la Fundación Paraguaya, al presentar ayer en la sala bicameral del Congreso el proyecto para eliminar la pobreza.
[Leer más]
Este lunes, en la Sala Bicameral del Congreso Nacional, el doctor Martín Burt, fundador de la Fundación Paraguaya, explicará punto por punto el proyecto de
[Leer más]
El libro “¿Quién es dueño de la pobreza?”, del doctor Martín Burt, director ejecutivo de la Fundación Paraguaya, se presentará este miércoles a las 18:30, en el Hotel Villa Morra Suites (Av. Mariscal López 3001, Asunción). Organizan la Fundación Gustav...
[Leer más]
El Fundador de la Fundación Paraguaya, Martín Burt, presentó el pasado viernes en la ciudad de Cartagena, Colombia, en el encuentro anual de “Eisenhower Fellowships” el “Semáforo Educativo”, su más reciente innovación en materia de educación.
[Leer más]
Un “semáforo educativo” fue presentado por el fundador de la organización Fundación Paraguaya, Martín Burt, en representación de nuestro país. Fue en el marco de una conferencia de liderazgo global llevada a cabo en Cartagena, Colombia días atrás.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) El Foro Económico Mundial, también conocido simplemente como Davos (por el lugar en el que se celebra), llega a sus 50 años y reestrenará su manifiesto que se centra principalmente en construir un mundo más sostenible e inclusivo.
[Leer más]
La semana pasada se desarrolló en Davos, Suiza, la 50° Reunión del Foro Económico Mundial, el evento de innovación social y política más importante del mundo. El único paraguayo presente en el mismo ha sido el fundador de la Fundación Paraguaya, Martín...
[Leer más]
Sin guardarse calificativos, el analista político Alfredo Boccia evaluó a cada uno de los intendentes electos en la era democrática. A su juicio, Burt fue un desastre, Riera fue decepcionante, la a…
[Leer más]
Pasaron 6 administraciones municipales capitalinas desde la era democrática y todas están “manchadas”, denunció la abogada y miembro de Poder Ciudadano en Acción, Rosa Vacchetta. Prácticas clientel…
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Blas Llano presentó esta semana el borrador del proyecto que establece los lineamientos para la eliminación de la pobreza en Paraguay. Iniciativa forma parte del plan que presentó en la cumbre de poderes.
[Leer más]
El ex intendente Martín Burt lamenta que nadie salga a brindar las explicaciones sobre las denuncias de supuestas recaudaciones “probolsillo”.
[Leer más]
Blas Llano indicó que cambiar conceptos tradicionales como la agricultura familiar campesina por emprendedurismo rural ha dado mejores resultados.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Fundación Paraguaya, Martín Burt, entregó un proyecto al presidente del Congreso, Blas Llano, que busca eliminar la pobreza y pobreza extrema. La idea es implementar el uso de la tecnología para determinar la necesidad de...
[Leer más]
El ex intendente de Asunción, Martín Burt, presentó al presidente del Congreso, Blas Llano, un proyecto de ley a través del cual se busca eliminar la pobreza en el Paraguay. La innovación se basa en el relevamiento de datos para determinar las necesida...
[Leer más]
Política, X-Destacados » El presidente del Congreso, Blas Llano, habló sobre la presentación del proyecto de ley de eliminación de la pobreza y pobreza extrema, valoró el trabajo en conjunto y la experiencia positiva en Cerrito y otros lugares. Asimism...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Presidente del Congreso, Blas Llano, presentó el proyecto de ley de eliminación de la pobreza y pobreza extrema. Valoró el trabajo en conjunto y la experiencia positiva en Cerrito y otros lugares. Además, lamentó el fracas...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El conocido arquitecto e historiador Jorge Rubiani anunció este miércoles su candidatura a la Intendencia de Asunción. Se postulará al cargo por el Partido de la A. "Esto es un inicio, es un camino largo", manifestó a la 1020...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Egresados del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), podrán acceder a créditos blandos de la Fundación Paraguaya para que puedan generar sus propios ingresos a...
[Leer más]
En el marco de la Agenda Cultural de la Universidad Autónoma de Encarnación, en la noche del último martes se presentó el libro ¿Quién es el dueño de la Pobreza?, escrito por Martín Burt, ex Intendente de Asunción.
[Leer más]
Con el sistema Tekoporã y otros programas sociales del Gobierno se castiga a la familia que progresa. Así, el Paraguay nunca va a dejar de ser pobre, sostiene Martín Burt, director de la Fundación Paraguaya, que lleva adelante un enfoque distinto de co...
[Leer más]
Edmund Phelps, Premio Nobel de Economía y Director del Center of Capitalism and Society de la Universidad de Columbia, Nueva York, fue el anfitrión del lanzamiento del libro ¿Quién es el dueño de la pobreza?, libro escrito por nuestro compatriota Martí...
[Leer más]
¿Quién es el dueño de la pobreza? es el título del libro presentado por Martín Burt, fundador de la Fundación Paraguaya, Martín Burt, en el Center of Capitalism and Society, de Estados Unidos. El material es el resultado de más de tres décadas de traba...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El Dr. Martín Burt, director ejecutivo y fundador de la organización "Fundación Paraguaya" visitó los estudios de "Vamos por más Paraguay" conducido por Rodolfo González Friedmann, el ex vice ministro de Comercio ha...
[Leer más]
La Fundación Paraguaya, a través del área de Educación Emprendedora, organiza para los días 13, 14 y 15 de setiembre una edición más del tradicional Foro Emprendedores Paraguay, que este año lleva la denominación de “Celebremos”.
[Leer más]
El exintendente de Asunción, Martín Burt, habló sobre un emprendimiento que llevan alumnos de la escuela agrícola ‘Cerrito’ de Benjamín Aceval, donde los jóvenes plantan tomates orgánicos para luego poder venderlos y tener el idea del emprendimiento, p...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Esta noche "Diálogo Franco" recibió a Martín Burt, fundador y Director Ejecutivo de Fundación Paraguaya y exintendente de Asunción, quien analizó la situación del país, así como también expresó su opinión con respecto a la po...
[Leer más]
El ex arquero de la selección nacional, Jose Luis Félix Chilavert, no pasa un solo día de su vida sin dar clases de ética y de civismo desde su cuenta Twitter.
Pero para ser un verdadero referente moral se necesita un mínimo testimonio de vida que lo ...
[Leer más]
Más de 70 expertos internacionales en temas vinculados a innovación y desarrollo se reúnen desde mañana en el evento denominado “Cerrito Forum 2019”, en esa ciudad. El objetivo es debatir estrategias que colaboren a eliminar la pobreza en el mundo.
[Leer más]