El Ministerio de Salud avanza en la implementación del Registro Nacional de Pacientes Oncológicos, buscando recopilar datos precisos sobre el cáncer en
[Leer más]
El Ministerio de Salud avanza en la implementación del Registro Nacional de Pacientes Oncológicos, iniciativa que busca recopilar datos precisos sobre el cáncer en Paraguay, incluyendo información de hospitales públicos, privados y del IPS.
[Leer más]
La iniciativa busca reducir la mortalidad por cáncer ginecológico, el segundo más común en mujeres en el país, ofreciendo exámenes gratuitos en centros de salud y promoviendo la vacunación para prevenir el virus, causante principal de esta enfermedad.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un grupo de investigadoras paraguayas, junto a destacados colegas internacionales, ha logrado un importante avance en el estudio de las infecciones genitales y su relación con el virus del papiloma humano (VPH). El artículo, titu...
[Leer más]
Una jornada de concienciación sobre el cáncer de mama se llevó a cabo en la Unión Industrial Paraguaya – UIP, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, enfermedad que afecta a miles de mujeres en el Par...
[Leer más]
Octubre es conocido por ser el mes en el cual se busca visibilizar la importancia de la prevención, detección temprana y lucha contra el cáncer de mama, y es por esto que desde el Ministerio de Salud, buscan que cada vez más mujeres logren conocer la i...
[Leer más]
Marina Ortega, del Programa Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino y Mama, instó a acudir a controles, para poder detectar de forma precoz los indicios que da el cáncer de mama y otros tipos de enfermedades....
[Leer más]
La Dra. Marina Ortega, jefa del Programa Nacional de Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino y Cáncer de Mama, habló del inicio del Octubre Rosa, una campaña que promueve la concienciación sobre la prevención y detección temprana de...
[Leer más]
Este martes se inicia el mes de la lucha contra el cáncer de mama, denominado “Octubre rosa”, en que se insta a realizar los estudios correspondientes; sin embargo, Paraguay cuenta solamente con 24 mamógrafos en hospitales públicos.
[Leer más]
“Acudamos a los controles, debemos vencer al cáncer de mama con la detección precoz” es la recomendación de la Dra. Marina Ortega. Hoy la mujer de más de 40 años puede ir a los hospitales públicos a solicitar una mamografía gratuita sin necesidad de co...
[Leer más]
La Dra. Marina Ortega, Jefa del Programa Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino y Mama del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP-BS), abordó algunas de las preocupaciones más comunes relacionad...
[Leer más]
El Servicio de Ginecología del Centro de Atención Ambulatoria (C.A.A) junto con la Unidad de Obstetricia y la Supervisión Hospital Central realizó una charla informativa acerca del Cáncer del cuello uterino.
[Leer más]
El Virus del Papiloma Humano (VPH) está asociado con el cáncer de cuello uterino pero también de pene, vulva, vagina y zona orofaringea. La transmisión sexual es frecuente y responsable de muertes que se pueden prevenir con vacunas. Desde esta semana s...
[Leer más]
En el Centro Cultural Mangoré de Ciudad del Este se presentó este lunes un histórico convenio destinado a la “implementación de pruebas de VPH como
[Leer más]
En el Centro Cultural Mangoré de Ciudad del Este, se llevó a cabo la presentación de un histórico convenio destinado a la «Implementación de pruebas de VPH como tamizaje primario en la prevención del Cáncer de cuello uterino en Alto Paraná». El acuerdo...
[Leer más]
Este jueves, el Ministerio de Salud conmemoró el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama en el INCAN. El objetivo es aumentar el número de mamografías.
[Leer más]
El Ministerio de Salud conmemoró este jueves en el INCAN el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer. Profesionales destacaron la importancia de prevención y la detección temprana.
[Leer más]
El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte de mujeres en Paraguay, país que tiene un promedio de entre 1.700 y 1.800 casos por año. La lucha contra este mal, que puede ser curado si se detecta a tiempo, hace un llamado de se...
[Leer más]
Este 19 de octubre se recuerda el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, por lo que el Palacio de López, ícono arquitectónico del país, se tiñe de rosa para conmemorar tan importante fecha.…
[Leer más]
Este 19 de octubre se recuerda el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, por lo que el Palacio de López, ícono arquitectónico del país, se tiñe de rosa para conmemorar tan importante fecha.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ingeniera Lira Giménez, Directora General del El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), compartió su inspiradora historia como sobreviviente del cáncer de mama. Su relato, lleno de valentía y determinación, r...
[Leer más]
En el marco de la campaña para prevenir el cáncer de mama, la jefa del programa de prevención y detección precoz del cáncer de mama y cervix del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, doctora Marina Ortega, exhortó a la realización de los cont...
[Leer más]
En nuestro país, la mortalidad de este cáncer disminuyó progresivamente desde el 2021, en parte, se debe al nivel de conciencia de la población y al avance de la medicina. Además, la cantidad de mamografías realizadas al año aumentaron. La enfermedad p...
[Leer más]
La doctora Marina Ortega, jefa del Programa Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino y Mama (Pronac), señaló que la única salida para detectar estas enfer…
[Leer más]
La doctora Marina Ortega, jefa del Programa Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino y Mama (Pronac), señaló que la única salida para detectar estas enfermedades en las mujeres, es realizarse el papanicolau y ...
[Leer más]
El principal enfoque de la campaña de lucha contra el cáncer este año es la prevención y detección temprana de la enfermedad y crear conciencia respecto a la importancia de los controles y chequeos médicos, además del mejoramiento de los hábitos cotidi...
[Leer más]
El Ministerio de Salud recordó que el control anual es fundamental para prevenir el cáncer de mama y de cuello uterino. También es importante realizarse el autoexamen mensual para reconocer signos de alarma. Se insta a las mujeres a utilizar los dos dí...
[Leer más]
En el mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social remarcó que es fundamental el control anual para prevenirlo. Además del autoexamen mensual, recordaron cuáles son los centros asistenciales que cuentan co...
[Leer más]
La Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos, lanzó oficialmente este domingo la Campaña Octubre Rosa 2023 en un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Salud y otras instituciones para sensibilizar y
[Leer más]
La primera dama de la nación, Leticia Ocampos, junto con el Ministerio de Salud y otras instituciones, lanzó oficialmente la campaña Octubre Rosa 2023. La campaña tiene como objetivo sensibilizar y concienciar a la población sobre la importancia de los...
[Leer más]
Con el lema “hagamos de la prevención una tradición” se lanzó este domingo la campaña octubre rosa 2023, de la mano de la Primera Dama de la Nación, con un video en redes sociales, donde se encuentra acompañada de las titulares de varios Ministerios, e...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos, lanzó oficialmente este domingo la Campaña Octubre Rosa 2023 en un esfuerzo conjunto con el
[Leer más]
La primera dama de la nación, Leticia Ocampos, presentó oficialmente la campaña Octubre Rosa 2023, en conjunto con el Ministerio de Salud y otras instituciones.
[Leer más]
La Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos, junto al Ministerio de Salud, lanzaron la Campaña “Octubre Rosa 2023” para promover los controles anuales y difundir el derecho otorgado por ley.
[Leer más]
Recordando el “Octubre Rosa”, mes en que todos los años se recuerda la prevención del cáncer de mamas en nuestro país, la Primera Dama, Leticia Ocampos, secundada por la ministra de Salud, María Teresa Barán y parte del equipo femenino del gabinete del...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos, lanzó oficialmente este domingo la Campaña Octubre Rosa 2023 en un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Salud y otras instituciones para sensibilizar y concienciar a la población s...
[Leer más]
AREGUÁ. Hoy se realizó la clausura de la campaña nacional de lucha contra el cáncer de mama denominado “Octubre Rosa”, en el Hospital Distrital de Areguá, con el lanzamiento de otra campaña también enfocada en la detección temprana de la enfermedad. Re...
[Leer más]
En el “Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama”, el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) realizó un acto conmemorativo para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y promocionar la detección precoz para un tratamiento oportuno.
[Leer más]
Según datos del Ministerio de Salud Pública, en el 2021 fallecieron a causa del tumor maligno de mama 322 mujeres y en lo que va del año 2022, 185 mujeres. De acuerdo a los datos del Instituto Nacional del Cáncer “Prof. Dr. Manuel Riveros”, en el 2021 ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) se realizó la conmemoración por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. La enfermedad sigue siendo una de las más frecuentes entre las paraguayas, regi...
[Leer más]
La doctora Marina Ortega, jefa del Programa de Prevención y Detección Precoz del Cáncer de Mama y Cérvix del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, destacó que la detección precoz es fundamental para evitar el desarrollo de la enfermedad.
[Leer más]
La doctora Marina Ortega, jefa del Programa de Prevención y Detección Precoz del Cáncer de Mama y Cérvix del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en entrevista con Radio 1000, destacó que la detección precoz es fundamental para evitar el des...
[Leer más]
La doctora Marina Ortega, directora de Programa Nacional de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino y Mamas del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en entrevista con Radio 1000, reportó que para el año 2020 las víctimas mortales del cáncer d...
[Leer más]
Agentes de la comisaría 12 de la localidad de Itakyry procedieron a la detención de un violento sujeto que supuestamente sometía en maltratos verbales y físicos a su pareja, a quien hasta amenaza de...
[Leer más]
Una profesional del Ministerio de Salud recalcó en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora este martes, que la autoexaminación es fundamental para detectar a tiempo las señales de alarma. La doctora Marina Ortega, jefa del...
[Leer más]
Una profesional del Ministerio de Salud recalcó en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora este martes, que la autoexaminación es fundamental para detectar a tiempo las señales de alarma.
[Leer más]
La detección temprana del cáncer de mama es importante para que existan posibilidades de ser tratado y de controlar la enfermedad. Es también clave para desarrollar un tratamiento menos agresivo. Esta enfermedad afecta principalmente a las mujeres. Sin...
[Leer más]
Como cada año, el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se recuerda hoy, se remarca una vez más que la detección precoz y oportuna de la enfermedad, puede cambiar el pronóstico y salvar vidas. En Paraguay, cada año, se detectan cerca de...
[Leer más]
En Paraguay, la cifra de fallecidas por cáncer de mama el año pasado casi alcanzó la cifra de 600. Anualmente se detectan al menos 2.000 nuevos casos y el promedio de pacientes con cáncer de cuello uterino ronda los 1.300. En este “Octubre rosa” instan...
[Leer más]
Comentó que trabajan de forma coordinada con el Programa Ampliado de Inmunizaciones y los colegios para la vacunación contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) a niñas desde los 9 años; también en las regiones sanitarias para llegar a todo el país. Con...
[Leer más]
Comentó que trabajan de forma coordinada con el Programa Ampliado de Inmunizaciones y los colegios para la vacunación contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) a niñas desde los 9 años; también en las regiones sanitarias para llegar a todo el país. Con...
[Leer más]
Aseguran que la mamografía es la mejor forma de detección temprana del cáncer de mama, ya que puede mostrar los cambios en los senos hasta 2 años antes de que un médico o paciente lo adviertan.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde el Programa Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino y Mama resaltan la importancia de que las mujeres se realicen anualmente sus estudios para salvar la vida de las personas. En e...
[Leer más]
Asunción.- Tanto el cáncer de mama como el de cuello uterino figuran entre las principales causas de muertes oncológicas de las mujeres paraguayas,
[Leer más]
Han muerto 143 mujeres en lo que va del año por cáncer de mama y cuello uterino. En el “Octubre Rosa”, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) insta a todas las mujeres a hacerse sus controles de detección temprana, lo que puede salv...
[Leer más]
El Ministerio de Salud realizó este lunes el lanzamiento de la campaña Octubre Rosa Regalate vida con el control anual, con la que hace un llamado a las mujeres a volver a las consultas y los chequeos tras 18 meses de encierro por la pandemia del coron...
[Leer más]
En el 2020, en Paraguay se detectaron 12.920 casos nuevos de cáncer a nivel general, de los cuales, 1.945 mujeres fueron afectas por el de mama, seguido por el de cuello uterino (más de 590), por lo que, la cartera sanitaria insta a acudir a los contro...
[Leer más]
El Ministerio de Salud lanzó este lunes la campaña de concienciación sobre el cáncer de mama Octubre Rosa. Foto: Gentileza El Ministerio de Salud lanzó este lunes la campaña de concienciación sobre el cáncer de mama denominada Octubre Rosa, que este añ...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Instan a realizar controles de cáncer de mama en inicio de campaña Octubre Rosa; Exigencia de corredores seguros es potestad del Ministerio de Salud de Argentina, dice vicecanciller; Lluvias no t...
[Leer más]
Tanto el cáncer de mama como el de cuello uterino figuran entre las principales causas de muertes oncológicas de las mujeres paraguayas, informaron desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en ocasión del lanzamiento de la Campaña Octubr...
[Leer más]
El Ministerio de Salud lanzó este lunes la campaña de concienciación sobre el cáncer de mama denominada Octubre Rosa, que este año tiene el lema: “Regalate vida con el control anual”. En el 2020, según estadísticas de Globocan, se registraron en el paí...
[Leer más]
El Ministerio de Salud lanzó este lunes la campaña de concienciación sobre el cáncer de mama denominada Octubre Rosa, que este año tiene el lema: "Regalate vida con el control anual".
[Leer más]
El Ministerio de Salud lanzó este lunes la campaña de concienciación sobre el cáncer de mama denominada Octubre Rosa, que este año tiene el lema: "Regalate vida con el control anual".
[Leer más]
El Ministerio de Salud lanza la campaña Octubre Rosa para prevención y concientización sobre el cáncer de mama este lunes 4 de octubre. El lema de este año reza “Cuidate, regalate vida con el control anual”. De esta manera, instan a las mujeres a volve...
[Leer más]
Tanto el cáncer de mama como el de cuello uterino figuran entre las principales causas de muertes oncológicas de las mujeres paraguayas, informaron desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en ocasión del lanzamiento de la Campaña Octubr...
[Leer más]
Este lunes el Ministerio de Salud oficializó la campaña anual contra el cáncer de mama realizado cada octubre bajo el lema: “Cuidate, regalate vida con el control anual”, con el fin de reforzar la importancia de los controles.
[Leer más]
Bajo el lema: ““Cuidate, regalate vida con el control anual”, el Ministerio de Salud oficializó la campaña anual contra el cáncer de mamas en el país, para reforzar la importancia de los controles.
[Leer más]
En el 2020, en Paraguay se detectaron 12.920 casos nuevos de cáncer a nivel general, de los cuales, 1.945 mujeres fueron afectas por el de mama, seguido por el de cuello uterino (más de 590), por lo que, la cartera sanitaria insta a acudir a los contro...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tanto el cáncer de mama como el de cuello uterino figuran entre las principales causas de muertes oncológicas de las mujeres paraguayas, informaron desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en ocasión del lanzamien...
[Leer más]
Con la llegada del mes de octubre, el Ministerio de Salud recuerda a las mujeres la importancia de realizar controles periódicos para prevenir precozmente el cáncer de mamas. Este año, la conmemora…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la llegada del mes de octubre, el Ministerio de Salud recuerda a las mujeres la importancia de realizar controles periódicos para prevenir precozmente el cáncer de mamas. Este año, la conmemoración del octubre rosa se celebra...
[Leer más]
Profesional insta a revisiones frecuentes y a realizarse estudios a quienes no tengan la edad indicada, pero presenten algunos signos llamativos. Mujeres tienen derecho a un día libre para chequeo.
[Leer más]
El Ministerio de Salud recuerda a las mujeres la importancia de realizar controles periódicos para prevenir precozmente el cáncer de mamas. Este año se conmemora el octubre rosa con el lema: “Cuidate, regalate vida con el control anual”.
[Leer más]
El Ministerio de Salud recuerda a las mujeres la importancia de realizar controles periódicos para prevenir precozmente el cáncer de mamas. Este año se conmemora el octubre rosa con el lema: “Cuídate, regala vida con el control anual”.
[Leer más]
Bajo el lema: “Cuídate, regala vida con el control anual”, el Ministerio de Salud recuerda a las mujeres la importancia de realizar controles médicos que lleven a prevenir precozmente el cáncer de mamas.
[Leer más]
Con la llegada del mes de octubre, el Ministerio de Salud recuerda a las mujeres la importancia de realizar controles periódicos para prevenir precozmente el cáncer de mamas. Este año, la conmemoración del octubre rosa se celebra con el lema: “Cuidate,...
[Leer más]
El Ministerio de Salud insta a las mujeres a tocarse y controlarse periódicamente para detectar de forma temprana posibles casos de cáncer de mamas. La recomendación abarca también a los hombres. &quo
[Leer más]
El Ministerio de Salud insta a las mujeres a tocarse y controlarse periódicamente para detectar de forma temprana posibles casos de cáncer de mamas. La recomendación abarca también a los hombres.
[Leer más]
De cuerdo a las estadísticas, casi dos mujeres al día mueren en nuestro país por cáncer de cuello uterino, por lo que la Dra. Marina Ortega, jefa del programa de prevención y detección precoz del cáncer de cuello uterino, nos habló de la importancia de...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, se realizó una charla sobre la prevención de cáncer de cuello uterino y la importancia del test del VPH, dirigida a funcionarias y usuarias del Centro, con el objetivo...
[Leer más]
Importante visita al Hospital Día Oncológico, recorrieron el centro médico el Director General del INCAN, la encargada del Programa Nacional del Cáncer y la responsable del Programa de Prevención de Cáncer de Mama y Cáncer de Cuello, estas autoridades ...
[Leer más]
Ambos países firmaron el Marco Asociación País, que establece las líneas de la cooperación de la nación europea con la nuestra. Casi el 50% de los recursos estimados estarán destinados al área de agua y saneamiento. Hoy se celebró la reunión de la VI...
[Leer más]
De las 700 comunidades indígenas que existen en el país, cerca de 70 de ellas reciben agua y saneamiento a través de la cooperación española.
[Leer más]
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, desde el Programa Nacional de Cáncer Uterino y de Mamas realizan un nuevo llamado a las mujeres a acudir a servicios médicos inmediatos al notar alguna anormalidad en sus cuerpos.
[Leer más]
En el marco del #OctubreRosa, la Dra. Marina Ortega, del Programa nacional de detección precoz, nos habla acerca del cáncer de mamá y como logar su detección temprana. Hasta agosto del 2020, 211 mujeres murieron por esta enfermedad.
[Leer más]
La doctora Marina Ortega, Jefa del Programa de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino y Mama del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), en contacto con Radio 1000, subrayó que la mejor forma de preve
[Leer más]
El 60% de los casos detectados de cáncer del cuello uterino se encuentran en estado avanzado de la enfermedad y el grupo de mujeres afectadas tiene de 40 años en adelante. El 90% de las afectadas nunca se realizó un PAP.
[Leer más]
El 40% corresponde al sector femenino de adultas jóvenes. Cada día son detectados tres casos nuevos y 20 a la semana. Recuerdan que ellas tienen dos días de permiso para hacerse el estudio. Cuestió…
[Leer más]
El 40% corresponde al sector femenino de adultas jóvenes. Cada día son detectados tres casos nuevos y 20 a la semana. Recuerdan que ellas tienen dos días de permiso para hacerse el estudio.
[Leer más]
El 40% corresponde al sector femenino de adultas jóvenes. Cada día son detectados tres casos nuevos y 20 a la semana. Recuerdan que ellas tienen dos días de permiso para hacerse el estudio.
[Leer más]
Octubre es el mes de la prevención y la sensibilización por excelencia de la problemática del cáncer de mama en el mundo, y que en nuestro país está causando el fallecimiento de cerca de 540 mujeres al año.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » "El cáncer de mama sigue siendo la primera causa de mortalidad entre mujeres en Paraguay" explicó la Dra. Marina Ortega, quien dirige el Programa Nacional de Prevención y Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cu...
[Leer más]
El año pasado se registraron 538 decesos por cáncer de mama, según estudios ginecológicos realizados en todos los centros públicos del país. No están incluidos los del sector privado ni del IPS. “T…
[Leer más]
Recuerdan que el cáncer de cuello uterino es prevenible y que la licencia remunerada de 2 días laborales por año es un derecho de todas las trabajadoras.
[Leer más]
En nuestro país se diagnostican tres casos de cuello uterino por día, y de este grupo el 50% fallece, registrándose 10 muertes de mujeres por semana como consecuencia de este mal, y por no haberse tratado a tiempo, según los datos.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública lanzó este martes la campaña denominada “Hacerte el PAP puede salvar tu vida”, que busca sensibilizar, concienciar y llegar a más mujeres con la información precisa para prevenir el cáncer de cuello uterino. Actualmente, ...
[Leer más]
Salud, X-Destacados » El Ministerio de Salud Pública lanzó, este martes, la campaña denominada “Hacerte el PAP puede salvar tu vida”, que busca sensibilizar, concienciar y llegar a más mujeres con la información precisa para prevenir el cáncer de cuell...
[Leer más]
Con la realización del PAP se pueden detectar anormalidades en el cuello uterino y evitar llegar a un cáncer o conocer la fase evolutiva de la enfermedad que detectada a tiempo es curable. Cada año el cáncer de cuello uterino mata a 500 mujeres de entr...
[Leer más]
El cáncer cérvico uterino es uno de los más prevenibles pero el más letal, mientras que el cáncer de mama es prevenible con un diagnóstico precoz.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el Dr. Blas Medina, director Médico del INCAN, recordó que esta conmemoración debe servir para prevenir y ayudar a diagnosticar de manera precoz esta enfermedad. Es la tercera causa de muerte e...
[Leer más]
Paraguay registró 11.204 nuevos casos de cáncer en 2018. En general, afectó a 5.459 hombres y a 5.785 mujeres. El mayor porcentaje detectado corresponde al de mama en mujeres, que llegó a 1.616 (14%), mientras que el de próstata en varones fue de 1.329...
[Leer más]
Con la finalidad de despertar a la conciencia a la ciudadanía a la prevención contra el cáncer de mama, exhortan a realizar el estudio de mamografía, manifestó la jefa del programa de prevención del Cáncer de Mama, Marina Ortega. Resaltó que la meta i...
[Leer más]
La doctora Alicia Pomata, directora del programa de Cáncer del Ministerio de Salud y la Marina Ortega, jefa de Programa de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino y Mamas del mismo ministerio, hablaron de las medidas de prevención y control del Cáncer.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el país, unas 1.600 mujeres de entre 40 a 64 años son diagnosticadas con cáncer de mama, de las cuales cerca de 600 mueren al año. La detección precoz es la clave, ya que puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Marina Ortega...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el lema “Nuestro poder está en tus manos”, el Ministerio de Salud prepara varias actividades para recordar durante el mes de octubre la lucha contra el cáncer de mama. Se prevén actos principales para el 19 y 21de octubre. “Queremos dar...
[Leer más]