El Gobierno del mandatario de Bolivia, Luis Arce, sostuvo que los bloqueos de carreteras que realizan las organizaciones oficialistas afines al ex
[Leer más]
La Paz.-El Gobierno del mandatario de Bolivia, Luis Arce, sostuvo que los bloqueos de carreteras que realizan las organizaciones oficialistas afines al ex presidente Evo Morales (2006-2019) afectan a la economía popular que esos sectores dicen defender...
[Leer más]
La Paz, 14 ago (EFE).- El Gobierno de Bolivia anunció este miércoles que quitará los aranceles a la importación de maquinaria para la instalación privada de plantas de biodiésel, además de la del trigo y harina de trigo para contrarrestar el encarecimi...
[Leer más]
La Paz, 24 jun (EFE).- El Gobierno de Bolivia citó este lunes a los representantes del transporte pesado para un encuentro que se realizará el martes con el fin de dialogar sobre sus demandas sectoriales ante la amenaza de una "huelga nacional" con blo...
[Leer más]
LA PAZ - Los recientes dichos del presidente de Bolivia, Luis Arce, sobre que el gas natural, que durante varios años fue el sustento económico del país, “se ha agotado”, le valieron este lunes sendas críticas de sus detractores, incluido el exmandatar...
[Leer más]
LA PAZ. El gobierno de centroizquierda de Bolivia dio un giro en su política económica y acordó con los empresarios liberar las exportaciones
[Leer más]
La Paz, 24 dic (EFE).- El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) sostuvo este domingo que "es muy grave" la situación en Argentina y puso en duda que el gobernante de ese país, Javier Milei, termine su mandato ante el descontento social por la...
[Leer más]
La Paz, 25 sep (EFE).- El exmandatario boliviano (2006-2019) y líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, acusó este lunes al Gobierno de Luis Arce y a la derecha de oponerse a su candidatura presidencial para los comicios de 2025.
[Leer más]
Osvaldo Hurtado, expresidente de Ecuador y gran estudioso de la política sudamericana, en su libro, Las dictaduras del Socialismo del Siglo 21, expresa lo siguiente: Una vez que los autócratas del Socialismo del Siglo 21 recibieron las amplias atribuci...
[Leer más]
LA PAZ. Bolivia comenzó a usar yuanes para su comercio con China en un esfuerzo por superar su aguda escasez de dólares, informó este jueves el ministro de Economía, Marcelo Montenegro. “Desde el mes de marzo a la fecha tenemos un total de yuanes de 27...
[Leer más]
LA PAZ. Bolivia comenzó a usar yuanes para su comercio con China en un esfuerzo por superar su aguda escasez de dólares, informó este jueves el ministro
[Leer más]
La Paz, 27 jul (EFE).- Bolivia registró transacciones de comercio exterior por 278,8 millones de yuanes (unos 38,8 millones de dólares) desde marzo a la fecha, informó este jueves el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
[Leer más]
LA PAZ.- Bolivia podrá vender hasta el 50 % de sus reservas de oro, según una ley sancionada por el presidente izquierdista Luis Arce para atenuar la
[Leer más]
De las 43 toneladas de oro actuales que la matriz bancaria boliviana tiene en las reservas, 22 se quedan seguras por ley y 21 se las puede monetizar.
[Leer más]
En Bolivia escasean los dólares, tambalea el tipo de cambio, además, el público, segundo que pasa, pierde confianza en el sistema financiero, pero las payasadas abundan, de aburrimiento no nos vamos a morir. En la última puesta en escena, Marcelo Monte...
[Leer más]
#INTERNACIONALES; Bolivia sancionó una ley que le permitirá vender hasta el 50% de sus reservas de oro, al ser afectada por la falta de divisas.
[Leer más]
La Paz.- Bolivia sancionó una ley que le permitirá vender hasta el 50% de sus reservas de oro, al ser afectada por la falta de divisas. El presidente boliviano Luis Arce oficializó anoche la ley, que había sido aprobada en el Congreso y que permitirá m...
[Leer más]
El gobierno de Luis Arce intervino este miércoles el Banco Fassil, uno de los más grandes del país, en medio del temor de grupos de ahorristas que intentar tomar algunas de sus instalaciones frente a la desesperación de recuperar su dinero. Se pidió qu...
[Leer más]
La Paz, 22 abr (EFE).- El Gobierno de Luis Arce acusó este sábado a la "derecha nacional e internacional" de querer acortar el mandato del presidente boliviano con una "ofensiva" que apunta a generar zozobra y que "tiene como centro de ataque" a la eco...
[Leer más]
La Paz, 19 abr (EFE).- El Gobierno boliviano manifestó este miércoles que la economía del país está pasando por un "momento importante" de su reconstrucción y que está "sorteando una serie de dificultades" como la pandemia, los altos precios de los com...
[Leer más]
La Paz.-Miles de comerciantes y vendedores callejeros bolivianos se movilizaron en varias ciudades del país en rechazo a un polémico proyecto de ley impulsado por el presidente Luis Arce que busca adecuar las leyes locales a la normativa internacional ...
[Leer más]
Un par de semanas atrás, mientras participaba en una mesa debate sobre la economía de Bolivia, un exaltado contertulio cortó mi participación de manera violenta. Sus palabras fueron: «No milito en el Movimiento Al Socialismo, pero no me parece correcto...
[Leer más]
La Paz, 19 mar (EFE).- El ministro de Economía de Bolivia, Marcelo Montenegro, aseguró este domingo que la economía del país "está bien" y que hay una "estabilidad de precios" luego de declaraciones del expresidente Evo Morales señalando lo contrario.
[Leer más]
Bolivia sería un país desapercibido en el contexto internacional de no ser por nuestro historial de narcotráfico, delincuencia, corrupción y crisis económicas. Sin embargo, a partir del 2006, las calles bolivianas se llenaban de edificios suntuosos, ca...
[Leer más]
La crisis de Bolivia es el claro ejemplo de la rana que es cocinada a fuego lento. Es decir, nadie, con salvadas excepciones, se dio cuenta de lo que se venía. Por ejemplo, el año 2014, producto de los buenos precios internacionales de las materias pri...
[Leer más]
Mientras el común del boliviano continuaba en la parranda de año nuevo, la dictadura ponía en vigencia el decreto supremo 4850. Al respecto, el economista Gabriel Espinoza, en una entrevista al diario Página Siete, expresó lo siguiente: En este decreto...
[Leer más]
La Paz, 12 dic (EFE).- La aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) de Bolivia está estancada en el Parlamento por las divisiones internas en el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), en vísperas de una sesión en la Cámara de Diputados en...
[Leer más]
Muchos analistas ven con buenos ojos que en Bolivia los combustibles no suban de precio. Sin embargo, olvidan un detalle básico de la economía: no existe nada gratis. Por ende, si en Bolivia el costo del litro de gasolina es de 0.54 dólares, pero el pr...
[Leer más]
La Paz, 15 sep (EFE).- El Gobierno boliviano rechazó este jueves las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) orientadas al ajuste del tipo de cambio fijo y la reducción de gastos y subsidios a los combustibles.
[Leer más]
Muchos analistas ven con buenos ojos que en Bolivia los combustibles no suban de precio. Sin embargo, olvidan un detalle básico de la economía: no existe nada gratis. Por ende, si en Bolivia el costo del litro de gasolina es de 0.54 dólares, pero el pr...
[Leer más]
En el primer semestre de 2022, la inflación golpeó con fuerza a gran parte de los países de la región. Sin embargo, en Bolivia los precios se han mantenido prácticamente estables. El ministro de Economía y Finanzas de ese país, Marcelo Montenegro, expl...
[Leer más]
El pasado 7 de diciembre, el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, en su cuenta de Twitter publicó lo siguiente: «Valoramos el trabajo y esfuerzo de nuestras y nuestros compatriotas en el exterior, que aportan de gran manera a la reactivación econ...
[Leer más]
El 08 de noviembre del 2021, cuando se cumplía un año del gobierno de Arce Catacora, el presidente presumía que en su gestión el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue de 9,36%. Paradójicamente, a los pocos días de esa «buena» noticia, empeza...
[Leer más]
La conferencia virtual será transmitida de manera gratuita a través de la plataforma Zoom a partir de las 19:00 horas de Paraguay. Los interesados pueden inscribirse ingresando a este enlace: https://bit.ly/3cQjz9M.
[Leer más]
Cochabamba (Bolivia), 13 nov (EFE).- El Gobierno boliviano se reúne este sábado en la ciudad central de Cochabamba con un grupo de comerciantes informales señalados como afines al oficialismo para conversar sobre la polémica ley rechazada por otros gre...
[Leer más]
Los gremios y los transportistas de Bolivia decidieron que no van dialogar con el Gobierno sin la derogación de la ley sobre lavado de dinero aprobada recientemente y van a continuar con su paro por tiempo «indefinido».
[Leer más]
La Paz.- Los gremios y los transportistas de Bolivia decidieron que no van dialogar con el Gobierno sin la derogación de la ley sobre lavado de dinero aprobada recientemente y van a continuar con su paro por tiempo «indefinido». La Confederación de Gre...
[Leer más]
La Paz, 8 sep (EFE).- El Gobierno de Bolivia promulgó este miércoles una ley que permite el retiro total o parcial de los aportes de la jubilación de los fondos de pensiones que se estima que beneficiará a más de un millón de bolivianos, a los que el p...
[Leer más]
La Paz, 5 jul (EFE).- La Aduana boliviana informó este lunes que durante el primer semestre de este año decomisó 34,9 millones de dólares en mercadería de contrabando, que representa un 67 % más que el año pasado cuando rigieron medidas como el cierre ...
[Leer más]
La Paz, 5 jun (EFE).- Bolivia registró este sábado 2.277 nuevos casos positivos de covid-19 y 81 muertes en esta tercera ola y se acerca a los 15.000 decesos desde la detección de los primeros contagios de esta enfermedad en el país en marzo del año pa...
[Leer más]
La Paz, 5 jun (EFE).- Bolivia registró este sábado 2.277 nuevos casos positivos de covid-19 y 81 muertes en esta tercera ola y se acerca a los 15.000 decesos desde la detección de los primeros contagios de esta enfermedad en el país en marzo del año pa...
[Leer más]
La Paz, 5 jun (EFE).- El Gobierno de Bolivia afirmó este sábado que las autoridades locales de las nueve regiones del país cuentan con los "recursos" necesarios para comprar oxígeno u otros insumos para hacer frente a la tercera ola de la covid-19.
[Leer más]
La Paz, 29 abr (EFE).- El Gobierno de Luis Arce y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron este jueves subir un 2 % el salario mínimo nacional, hasta el equivalente a unos 311 dólares, mientras que este año no habrá incremento del ...
[Leer más]
El siniestro vial que ocurrió pasadas las 21 del martes tuvo como protagonistas a un Ford Focus y a un Chevrolet Prisma, en el que murieron cuatro personas. En el primero viajaba Jorge Gómez Sotelo…
[Leer más]