Al cierre del primer semestre del año los ingresos por exportaciones del rubro maderero y forestal cayeron 19,5%. Los envíos totalizaron de enero a junio US$ 23.091.427, mientras que en el mismo período del 2019 llegaron a US$ 28.702.490, de acuerdo co...
[Leer más]
Como cada fin de año, la directiva de la Federación Paraguaya de Madereros organizó su tradicional cena reuniendo a sus asociados en un grato momento de confraternidad.
[Leer más]
A nivel país, la recesión económica vivida en el tercer trimestre del 2019 golpeó a varios sectores, la industria forestal fue una de las principales ya que se vio muy afectada cerrando el año con un 40% menos en ventas. El Presidente de la Federación...
[Leer más]
El presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Ing. Manuel Jiménez Gaona, y miembros del consejo directivo compartieron con socios, familiares e invitados especiales la tradicional cena de confraternidad para despedir al año y brindaro...
[Leer más]
La inseguridad que genera el aumento de las invasiones campesinas a fincas con inversiones forestales y reservas de bosques nativos desalienta la inversión, expresó el presidente de la Fepama, Manuel Jiménez Gaona.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La deforestación progresiva de las reservas Campos Morombí y la Estancia del Pindó alerta a las autoridades, que se reunieron a fin de coordinar el endurecimiento de los controles en rutas de cargamentos de rollos de diferentes tipos de mader...
[Leer más]
La Unión de Gremios del Paraguay (UGP) y estudiantes de Veterinaria y Agronomía de la UNA, rechazan la designación de Rodolfo Friedmann al frente del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Para ambos sectores el ex senador no cumple con requerimientos ...
[Leer más]
El titular de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Ing. Manuel Jiménez Gaona, participó del acto de inauguración de la nueva sede de la Asociación de Madereros y Afines de Caaguazú. El acto se llevó a cabo en fecha 24 de agosto del corriente,...
[Leer más]
De las 3000 solicitudes de autorizaciones de proyectos productivos, que están “cajoneadas” en el Mades, muchas de ellas datan de los años 2015, 2016 y 2017, justificó dicha cartera tras la denuncia realizada por Fepama.
[Leer más]
El ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, que es político y no técnico, no está bien asesorado sobre qué es lo tiene que hacer o no hacer en la cartera a su cargo, y está frenando las inversiones en el sector productivo, justo cuando más se necesita dina...
[Leer más]
El presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), ingeniero Manuel Jiménez Gaona, y miembros del consejo directivo ofrecieron de radiante manera la tradicional cena de fin de año de la entidad.
[Leer más]
El presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Ing. Manuel Jiménez Gaona, y miembros del consejo directivo invitaron a la tradicional cena de confraternidad, para despedir el año.
[Leer más]
Manuel Jiménez Gaona, titular de la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA), lamentó la muerte de un integrante del gremio por miembros del EPP. Sostuvo que urge la garantía para la labor del sector en la zona. Mencionó que se trataría del primer ca...
[Leer más]
El empresario Blas Zapag, acompañado de Per Olofsson, de la firma Girindus Investments y Nils Grafström, presidente de la Cámara Sueca en Brasil, informó al ministro de Obras Públicas y Comunicacio…
[Leer más]
El Paraguay tiene actualmente registradas unas 130.000 hectáreas de tierras destinadas a la reforestación, con lo que existe un déficit de aproximadamente 100.000 hectáreas respecto a la demanda de…
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) ofreció una recepción para celebrar la inauguración oficial de la Expo Madera 2018, desarrollada en el Centro de Convenciones Mariscal.
[Leer más]
Culminó ayer la tercera edición de la Expo Madera con charlas, conferencias, conversatorios y firma de acuerdos entre instituciones, gremio maderero, todos relacionados a la madera y su cadena productiva.
[Leer más]
Las reforestaciones se incrementaron en los últimos años alcanzando 130.000 hectáreas, manifestó anoche el presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Manuel Jiménez Gaona, en el acto inaugural de la Tercera Expo Madera en el Centro de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes por la noche, quedó habilitado una nueva edición de la Expo Madera, feria dedicada a la industria del sector forestal. En la oportunidad, se contó con la presencia del presidente Mario Abdo Benítez. La exposición es organizada p...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fapama) convocó a una conferencia de prensa en el Hotel Five de Asunción para presentar la Tercera Edición de la Expo Madera.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes inicia la tercera edición de la Expo Madera, que se desarrollará hasta el domingo 16 de septiembre, en el Centro de Convenciones del Mariscal. El objetivo de la exposición es dar a conocer todos los productos industrializados de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La tercera edición de la Expo Madera se realizará los días 14, 15 y 16 de setiembre en el Centro de Convenciones del Mariscal. En la oportunidad se desarrollarán mesas redondas, en las cuales se brindará asesoramiento técnico y financiero p...
[Leer más]
El presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA) Manuel Jiménez Gaona, resaltó la tarea de reforestación que realizan en ambas regiones del Paraguay, oriental y occidental o Chaco. Mencionó que en la zona del Chaco, no se realiza en gran ...
[Leer más]
El evento organizado por la Federación Paraguaya de Madereros se llevará a cabo del viernes 14 al domingo 16 de septiembre, en el Centro de Convenciones Mariscal López de Asunción, anunció Manuel Jiménez Gaona, presidente del gremio.
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) presentó anoche la tercera edición de la Expo Madera a realizarse los días 14, 15 y 16 de septiembre, en el Centro de Convenciones del Mariscal, con acceso libre y gratuito.
[Leer más]
Hoy se está apostando fuertemente a la reforestación, a tal punto que muchas industrias se abastecen netamente con madera de reforestada, nos explicó Juan Carlos Altieri, referente del sector maderero.
[Leer más]
El extitular de Fepama Juan Carlos Altieri dice que no hay diferencia entre el decreto derogado recientemente por el presidente Mario Abdo Benítez y el que está vigente, respecto a la ley forestal. “La diferencia está en algunas definiciones que no hac...
[Leer más]
Que el futuro ministro de Agricultura sea contador no cayó bien entre ingenieros agrónomos. También se cuestionó que nombramiento de la titular del Infona colisiona con la carta orgánica de la institución.
[Leer más]
El presidente electo Mario Abdo Benítez designó este jueves a Cristina Alejandra Goralewski Hempel al frente del Instituto Forestal Nacional (Infona).
[Leer más]
Sin duda alguna, el sector maderero es uno de los encargados de instalar la bandera paraguaya con sus productos en todas partes del mundo, ya sean estos en su estado natural o como productos indust…
[Leer más]
Unos 13.000 arbolitos de especies nativas fueron plantados “en un minuto” en el marco de una campaña impulsada por la Fundación Río Jejuí y la Municipalidad. La actividad movilizó a centenares de personas, entre adultos, jóvenes y niños.
[Leer más]
El sector maderero estima generar este año US$ 70 millones en exportación. No obstante, si mejora la situación en Argentina y Brasil, los principales mercados de este rubro, se podría exportar hasta US$ 100 millones, según la óptica de este gremio.
[Leer más]
Alrededor de 13.000 plantines de distintas especies nativas como el tajy, el cedro o el yvyrapytã, fueron plantados en un minuto en la localidad de Choré. El objetivo de esta iniciativa fue fomentar la reforestación y crear una conciencia ambiental ent...
[Leer más]
CHORÉ, San Pedro (Sergio Escobar Rober, corresponsal). Unos 13.000 arbolitos de especies nativas fueron plantados “en un minuto” en el marco de una campaña impulsada por la Fundación Río Jejuí y la Municipalidad. La actividad movilizó a centenares de p...
[Leer más]
Supuestos dirigentes sintierra a los que se los conoce como “campesinos sin rollo” amenazaron con invadir una reserva boscosa en el distrito 3 de Mayo, departamento de Caazapá. La denuncia fue realizada por los propietarios a la Federación Paraguaya de...
[Leer más]
Denis Lichi Ayala será el próximo ministro de Agricultura y Ganadería en el Gobierno de Mario Abdo Benítez, mientras que Cristina Goralewski Hempel, fue designada al frente del Instituto Forestal Nacional (INFONA). Ambos anuncios se hicieron este jueve...
[Leer más]
El presidente electo, Mario Abdo Benítez, tomará posesión del cargo el próximo 15 de agosto, y ya tiene confirmado varios nombres que ocuparán los distintos ministerios y secretarías del Estado. Todavía se encuentran pendientes la designación de titula...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Cambio Climático se reúne en la Expo 2018 para debatir con todos los sectores productivos sobre las implicancias de esta problemática y la importancia de trasladar las políticas nacionales en las instituciones públicas y privadas.
[Leer más]
La futura presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, adelantó que entre sus principales objetivos se encuentran un plan de reforestación de especies nativas y un catastro forestal satelital. Así también, habló de realizar...
[Leer más]
El mandatario electo, Mario Abdo Benítez, anunció ayer que la futura presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona) es la ingeniera forestal Cristina Alejandra Goralewski Hempel, quien ejercerá el cargo desde el 15 de agosto próximo.
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) expresó su apoyo este jueves a la designación de la ingeniera forestal, Cristina Alejandra Goralewski Hempel, como presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona).
[Leer más]
El presidente electo, Mario Abdo Benítez, designó a la ingeniera forestal Cristina Goralewski Hempel de 27 años para que esté al frente del Instituto Forestal Nacional (Infona). Estos son sus proyectos.
[Leer más]
El presidente electo Mario Abdo Benítez, continúa conformando el equipo que lo acompañará en la administración del país desde el próximo 15 de agosto. En la mañana del jueves, fue designada una de sus colaboradoras más jóvenes y será en el caso de la i...
[Leer más]
La ingeniera forestal Cristina Goralewski, quien proviene del sector privado, fue designada como futura titular del Instituto Forestal Nacional (Infona).
[Leer más]
Referentes del sector madera y cereales señalan que el paro adoptado por la Federación de Camioneros ya está generando fuertes pérdidas económicas. Ya no se produce por la falta de materia prima y se incumplen contratos, lo cual genera multas, dicen.
[Leer más]
El presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Juan Carlos Altieri, informó que la industria maderera está quedando sin materia prima a causa del paro de camioneros, que se inició el pasado lunes.
[Leer más]
“El balance es negativo y los perjuicios son cada vez mayores”, dijo José Beréa, representante de los productores de granos que advierte de posibles pérdidas diarias de US$ 100 millones. Desde el sector maderero hablan de inicio de desabastecimiento.
[Leer más]
Un informe de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), habla de que la reforestación en nuestro país es una de las más bajas de la región pese a que supuestamente se han asentados avances en reforestación en los últimos años. Esta alarmante situa...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la segunda muestra denominada Expo Madera 2017, que se llevará a cabo del 16 al 18 de junio en el Centro de Convenciones del Mariscal López de Asunción. Juan Carlos Altieri, titular del gremio, exp...
[Leer más]
Según Juan Carlos Altieri, titular de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), la actividad forestal en nuestro país genera empleo a cerca de 100.000 personas de manera directa. No solamente se habla de explotación maderera en general sino tambié...
[Leer más]
Durante el acto de inauguración de la Expo Madera 2017, que arrancó ayer, el presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Juan Carlos Altieri, señaló que el Estado debe priorizar la producción nacional, especialmente de la madera refore...
[Leer más]
Una comisión técnico-jurídica de las partes trabajará para unificar criterios en una reglamentación para el ya polémico Decreto Nº 7702/17, según se desprende de una información dada por el Instituto Forestal Nacional (Infona). Con ello, el ente dio a ...
[Leer más]
Guyra Paraguay se sumó a Alter Vida y a WWF para pedir la modificación del Decreto 7702/17, que reglamenta el artículo 42 de la Ley Forestal 422/73, proponiendo la revisión del artículo 5 de dicha norma, para reencauzar la agenda país hacia un desarrol...
[Leer más]
El decreto 7702/17 es una herramienta de conservación forestal, según el gremio de madereros; sin embargo, organizaciones ambientalistas opinan que abre posibilidad a eliminar la reserva obligatoria de monte del 25%. En ese contexto, el Infona convoca ...
[Leer más]
Con ánimos caldeados y sin acuerdo concluyó ayer la mesa de diálogo convocada por el Infona para “construir consenso” sobre la norma forestal establecida por el polémico decreto 7702/17. Fue un “diálogo de sordos” y ahora se convocó a reunión técnica.
[Leer más]
La proyección para los próximos diez años es que la ganadería transforme esa superficie, dijo viceministro del MAG. Esto equivale a 400.000 hectáreas por año, casi el doble de lo que se viene deforestando en los últimos años.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) denunció en conferencia de prensa que existen ciertas organizaciones no gubernamentales (ONGs internacionales) están queriendo “criminalizar” la producción de carbón vegetal en el Chaco. Destaca...
[Leer más]
CONFERENCIA El titular de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Juan Carlos Altieri, comentó el día de ayer en conferencia de prensa que existen ciertas ONG que buscan criminalizar la producción de carbón en el Chaco. Aclaró que “el sector for...
[Leer más]
Directivos de Fepama y la firma Bricapar dijeron ayer que la denuncia de una ONG sobre una alta deforestación en el Chaco, por la producción de carbón vegetal, puede causar graves perjuicios a exportaciones de Paraguay a Europa.
[Leer más]
Organismo que nuclea a los madereros advirtió sobre campaña, por desconocimiento o mala fe, de organizaciones internacionales que - como justificativo - disparan específicamente contra una empresa paraguaya con más de 20 años de actividad legal en el p...
[Leer más]
La transformación de montes del Chaco en pasturas es un proceso legal, no infringe la ley y todavía resta un margen de 4 millones de hectáreas para el avance pecuario, y sería desinteligencia no aprovechar los frutos del desmonte, dijo el titular de Fe...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las “fuerzas del trabajo”, representadas por gremios de la producción, industria, comercio y centrales sindicales, emitieron un comunicado condenando la decisión tomada por la Cámara de Senadores al aprobar un subsidio a los campesinos.
Ase...
[Leer más]
Aplicarle un impuesto a la explotación de granos significaría un grave retroceso para el rubro forestal y podría ponerle fin al gran esfuerzo de los empresarios que apuestan al sector, advirtió el presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fep...
[Leer más]
El sector maderero en el Paraguay emplea a más de 100 mil personas, según registros oficiales. El sector está creciendo de acuerdo con lo indicado por integrantes de la federación que los nuclea. Para mostrar lo que producen y lo que es el sector en el...
[Leer más]
La madera ocupa a más de 100.000 personas en nuestro país, según estima Fepama, que invita visitar la exposición de este domingo, que ofrecerá desde plantines hasta productos industrializados.
[Leer más]
La capacidad instalada de las industrias de madera aserrada aumentaron de 47.393 metros cúbicos por mes a 57.317 metros cúbicos por mes, comparando los datos actuales con los de cuatro años atrás, lo que representa un 21%, según informó ayer el preside...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- habilitaron hoy la Expo Madera 2017, la cual se extiende hasta el domingo en el Centro de Convenciones del Mariscal López, en el barrio Villa Morra de la ciudad de Asunción. La actividad es impulsada por la Federación Paraguaya de Madereros ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) habilitará desde hoy viernes y hasta el domingo la Expo Madera 2017, en la misma se habilitarán mesas de diálogos para tratar temas relacionados al sector ambiental, recursos humanos, empresarial...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) ofrecerá desde este viernes hasta el domingo la feria Expo Madera 2017. En evento contará además de mesas de diálogos para tratar temas relacionados al sector ambiental, recursos humanos, empres...
[Leer más]
La segunda Expo Madera se realizará en Asunción el próximo fin de semana. La idea es mostrar a la sociedad el esfuerzo realizado día a día por el sector para que esta actividad sea sostenible, preservando nuestros bienes naturales, según los organizado...
[Leer más]
Unas 50 empresas ya confirmaron participación para la Expo Madera que organiza la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama). Los expositores son en su mayor parte empresas e instituciones relacionadas al rubro maderero y forestal del país. La muestra ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Juan Carlos Altieri, informó que la empresa española Maderas San Martín está interesada en concretar negocios en Paraguay, por lo que se iniciaron las conversaciones con la firm...
[Leer más]
De acuerdo a los datos de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), la reforestación en Paraguay es la más baja de la región, pese a que se han registrado significativos avances en los últimos años.
[Leer más]
La utilización de maderas de reforestación ya es mayor de las que tienen su origen en el bosque nativo, destacó ayer Juan Carlos Altieri, titular de Fepama, en el lanzamiento de la Expo Madera 2017, a realizarse los días 16, 17 y 18 de junio.
[Leer más]
La edición 2017 de la Expo Madera se realizará en el mes de junio en el Centro de Convenciones Mariscal López. El sector maderero presentará a su mejores productos y exponentes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El próximo miércoles 24 de mayo a las 11:00, se realizará el lanzamiento oficial de la “Expo Madera 2017”, en la sede de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), ubicado en Ayolas 177 c/ Benjamín Constant, Edificio “Mercurio”, cuarto p...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) mostrará el potencial del sector forestal mediante la Expo Madera 2017, que se desarrollará desde el 16 al 18 de junio, en el Centro de Convenciones del Mariscal López de la capital del país. En ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Del 16 al 18 de junio próximo, tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Mariscal López de Asunción, la Expo Madera 2017, muestra que apunta a potenciar el sector forestal – industrial nacional.
Se trata de una iniciativa de la Federa...
[Leer más]
Asunción, IP.- El primer contenedor de muebles fabricados con madera reforestada partió este lunes rumbo al mercado europeo. Se trata del primer envío a España de un cargamento de muebles de jardín hechos totalmente de Eucalipto. La firma responsable ...
[Leer más]
Esta mañana partió desde Asunción rumbo a España, el primer contenedor de muebles fabricados en Paraguay con madera reforestada. La empresa responsable es Industrial Maderil.
[Leer más]
Por primera vez una empresa paraguaya exportará muebles fabricados con madera reforestada al mercado europeo. Se trata de un envío inicial a España, en este caso de un contenedor de muebles de jardín multiuso que se pueden montar y desmontar fácilmente...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Centro Cultural de la República El Cabildo, la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA) y la Comisión de Conmemoración del Centenario de Augusto, preparan la denominada Selva Migrant...
[Leer más]
“Selva Migrante” se denomina la actividad a ser realizada en el marco de los festejos por el centenario de Augusto Roa Bastos. Durante la actividad, plantarán árboles nativos en el parque Ñu Guasu, dando énfasis en la faceta ecologista del galardonado ...
[Leer más]
En el Museo de Sillas Asunción (MUSA) se realizó la tradicional cena de fin de año de la Federación Paraguaya de Madereros; la celebración fue presidida por el presidente del gremio, Juan Carlos Altieri, y el Consejo Directivo de la Fepama. La ocasión ...
[Leer más]
En los últimos siete años la reforestación tuvo un crecimiento del 200% en el Paraguay, según el informe de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama). Las hectáreas reforestadas se triplicaron en este período de tiempo y pasaron de 40 mil hectáreas...
[Leer más]
“El sector forestal está viviendo su primavera, está renaciendo. En los últimos siete años la reforestación creció un 300%, pasando de 40 mil hectáreas a 120 mil hectáreas gracias a una inversión 100% privada sin subsidios estatales o créditos especial...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción presentó una propuesta de actualización del Plan Nacional Forestal que pretende instalar unas 100.000 hectáreas de unidades agroforestales en los próximos 15 años. Alfredo Molinas, profesional agropecuario, manifest...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) solicitó al Gobierno que en los pliegos de bases y condiciones para la contratación de obras públicas también se incluya el uso de maderas originadas en las plantaciones forestales, como por ejemplo el euca...
[Leer más]
Por tercer año consecutivo, la firma Langraf, cuya fábrica se encuentra ubicada en la ciudad de Villarrica, departamento de Guairá, exporta muebles gastronómicos de calidad premium al Uruguay. Estos productos están hechos para publicitar prestigiosas m...
[Leer más]
No pasar fiscal ni bancariamente por Paraguay para obtener mayores ganancias. Esa era la intención que dejó asentada por escrito el empresario maderero Carlo Minelli cuando gestionaba una cuenta bancaria en un paraíso fiscal para su empresa offshore.
[Leer más]
Empresarios brasileños y uruguayos llegaron a nuestro país con el fin de conocer las ventajas que ofrece el sector forestal de cara a posibles inversi...
[Leer más]
Empresarios brasileños y uruguayos llegaron a nuestro país con el fin de conocer las ventajas y beneficios que ofrece el sector forestal de cara a posibles inversiones e instalación de industrias de muebles de madera sólida.
[Leer más]
El presidente de la Federación Paraguaya de Madereros, Lic. Juan Carlos Altieri, informó sobre la llegada al país de un grupo de 12 empresarios madereros provenientes del Estado de Santa Catarina, Brasil, así como de una consultora uruguaya y fabricant...
[Leer más]
“Para el combate a la pobreza, el sector forestal tiene mucho que brindar”, califica convencido el licenciado Juan Carlos Altieri, presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), al brindar un panorama alentador para 2016 en el segmento de...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente » Juan Carlos Altieri, presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), habló del caso constatado en una reserva natural en el distrito de Vaquería. La madera extraída es enviada a Uruguay. “Es un grave problema q...
[Leer más]