No acabó de celebrar la adjudicación de las obras del Corredor Bioceánico Loma Plata y el ministro de Obras, Arnoldo Wiens, recibió la primera protesta por posibles irregularidades en el proceso de adjudicación. El Consorcio R&Q y Consultora Guaraní SA...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Ricardo Fretes, del Consorcio R&Q y Consultora Guaraní SA afirmó que hay irregularidades en la licitación del corredor bioceánico Loma Plata-Carmelo Peralta. Afirmó que sospechan del resultado de dicho concurso ya que la firm...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves los dos préstamos para la reconstrucción de la Ruta Nacional N° 9 “Carlos Antonio López”, conocida como la Transchaco, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
Hay esperanza para los chaqueños. El Senado aprobó ayer dos préstamos para la reconstrucción de la Ruta Transchaco. El paquete incluye USD 160 millones, provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto a otros USD 400 millones, que son ...
[Leer más]
En el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se están tomando todos los recaudos para que las obras, no solo mantengan el mismo ritmo de ejecución, sino que se aceleren y se sostenga en el gran volumen de inversión que se ejecutó en estos...
[Leer más]
El cierre de la Costanera II el fin de semana pasado molestó a los conductores, porque se realizó supuestamente sin previo aviso. La Municipalidad retiró a sus agentes de tránsito para cubrir la beatificación de Chiquitunga y no avisó al Ministerio de ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) pedirá que el Grupo Lince brinde seguridad en la Costanera II, en Asunción, que será habilitada la próxima semana.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Para la próxima semana se prevé la habilitación de la Costanera II en Asunción, donde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) pedirá que el Grupo Lince brinde seguridad en el lugar. El tramo a ser habilitado de forma provisor...
[Leer más]
El viceministro de Obras Públicas, el ingeniero Manuel Cano, informó que pedirán que el Grupo Lince recorra la futura Costanera II. Reiteró que la misma será habilitada de forma provisoria y diurna, el próximo martes 19 de junio, para la circulación de...
[Leer más]
Se realizó apertura del “XXXIV Reunión del Consejo de Directores de Carretera de Iberia e Iberoamérica”, uno de los mayores encuentros relacionados a carreteras, que arrancó y se extenderá hasta el viernes 19 de mayo, en el Hotel Granados Park, en Asun...
[Leer más]
El viceministro de Obras, Manuel Cano, indicó que toda la red vial secundaria del país está “bombardeada” por las lluvias, al igual que el resto de las rutas en general, que están en malas condiciones por la falta de mantenimiento.
[Leer más]
El viceministro de Obras, Manuel Cano, indicó que la orden del presidente Horacio Cartes es priorizar la reparación de caminos en las zonas afectadas por las inundaciones. Garantizó que comenzarán a intervenir apenas mermen las lluvias.
[Leer más]
Este mañana el MOPC tendrá el informe final de lo ocurrido en el túnel del Superviaducto, que ayer amaneció inundado en uno de sus carriles. Desde el ministerio niegan que el hecho haya ocurrido por cambios introducidos al proyecto. La sospecha más fue...
[Leer más]
MARIA ANTONIA. Pobladores de esta ciudad reclaman la reparación del camino vecinal de unos 42 kilómetros, que une este distrito con el municipio de Quyquyhó. Dicho acceso se encuentra intransitable y en estado de abandono.
[Leer más]
Se realizó apertura del “XXXIV Reunión del Consejo de Directores de Carretera de Iberia e Iberoamérica” (DIRCAIBEA), uno de los mayores encuentros relacionados a carreteras, que arrancó y se extenderá hasta el viernes 19 de mayo, en el Hotel Granados P...
[Leer más]
Paraguay cuenta con 6.000 km de rutas pavimentadas, en una red vial de 80.000 km, destacó esta mañana el viceministro de Obras, Manuel Cano. Fue en la apertura de la 34ª Reunión del Consejo de Directores de Carretera de Iberia e Iberoamérica.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tiene previsto semáforos y cruces peatonales en el Acceso Norte a Asunción, en el tramo Mariano Roque Alonso - Limpio.
[Leer más]
El viceministro de Obras del MOPC, Manuel Cano, ratificó que los pasos peatonales previstos en la ampliación del tramo Roque Alonso-Limpio se construirán, ya sea con un ajuste al proyecto actual en ejecución u otra…
[Leer más]
En una confusa explicación sobre los pasos peatonales previstos en la ampliación del tramo Roque Alonso-Limpio, el viceministro de Obras Públicas, Manuel Cano, a través de un comunicado emitido ayer por la Dirección de Comunicaciones de la institución,...
[Leer más]
Los pasos peatonales previstos en la ampliación del tramo Roque Alonso-Limpio se construirán, ya sea con un ajuste al proyecto actual en ejecución u otra licitación, manifestó el viceministro del MOPC, Manuel Cano. También ratificó que en ningún caso l...
[Leer más]
La ampliación de las rutas II y VII demandará una inversión de 520 millones de dólares y dará empleo a 2.500 personas. El megaproyecto se ejecutará bajo la modalidad de Alianza Público Privada y lo hará el Consorcio Sacyr-Mota Engil-8A.
[Leer más]
Las obras del tramo Villeta-Alberdi (km 40 de Villeta hasta Alberdi) registran un avance del 36,14% , el doble de lo que se previó en el cronograma de trabajo, según informe del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Los planes previstos...
[Leer más]
Viceministro instó a que los próximos gobiernos continúen con el mejoramiento del transporte público. Dijo que en 10 años, 9 ciudades de Central deben conectarse al centro de Asunción con el Metrobús.
[Leer más]
YBYCUI. Tras varias horas de retención, los camiones de la firma Alcoholera Paraguaya S.A, continuaron su trayecto, en tanto que la comuna de esta localidad advierte que solo permitirán el paso, previo acuerdo con la firma en cuestión
[Leer más]
El Poder Ejecutivo insiste con el préstamo de USD 200 millones del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) para ejecutar las obras viales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y volvió a remitir al Congreso el proyecto que había si...
[Leer más]
Los bonos soberanos que venían financiando la mayor parte de las obras en ejecución se utilizarán totalmente este mes. Por este motivo, no habrá fondos y se viene un inminente paro de los trabajos.
[Leer más]
VIDEO. En redes sociales se viralizó el video de pasistas encarnacenas en un Congreso de Vialidad y Tránsito. Las mismas, como si estuviesen en pleno febrero, llevaban poca ropa y sambaron al son de la batucada. Una diapositiva del MOPC se pudo ver det...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La red vial actual del Paraguay tiene un total de 87.200 km; de los cuales, el 90% es de tierra, el 2,9% es de empedrado y el 6,3% cuenta con pavimento asfáltico. Esto se traduce en 5.950 km de asfaltado, 2.200 km de empedrado y 79.050 km de...
[Leer más]
El 90 por ciento de los 87.200 kilómetros que componen la totalidad de la red vial de Paraguay es de tierra, mientras que el 2,9 % es de empedrado y un 6,3 % dispone de pavimento de asfalto, informó el MOPC.
[Leer más]
El 90 % de los 87.200 kilómetros que componen la totalidad de la red vial de Paraguay es de tierra, mientras que el 2,9 % es de empedrado y un 6,3 % dispone de pavimento de asfalto, informó hoy el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
El 90 por ciento de los 87.200 kilómetros que componen la totalidad de la red vial de Paraguay es de tierra, mientras que el 2,9 % es de empedrado y un 6,3 % dispone de pavimento de asfalto, informó el MOPC.
[Leer más]
El 90 por ciento de los 87.200 kilómetros que componen la totalidad de la red vial de Paraguay es de tierra, mientras que el 2,9 % es de empedrado y un 6,3 % dispone de pavimento de asfalto, informó el MOPC.
[Leer más]
El 90 por ciento de los 87.200 kilómetros que componen la totalidad de la red vial de Paraguay es de tierra, mientras que el 2,9 % es de empedrado y un 6,3 % dispone de pavimento de asfalto, informó el MOPC.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde el miércoles se iniciaron las intervenciones para despejar la franja de dominio de un tramo de cerca de 113 km, que abarcará la duplicación de la ruta 7 Dr. José Gaspar Rodrígue...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo a través del MOPC autorizó el inicio de obras para la ampliación de la Ruta VII. La obra está a cargo del consorcio Tape Porã, cuyo accionista es el padre del actual titular de la cartera de Obras Públicas.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó ayer la apertura de la oferta económica para la reconstrucción, recapado y reciclado de 560 km de la ruta 9 Carlos Antonio López y sus accesos, más conocida como Transchaco, que se ejecu...
[Leer más]
Ayer se conoció el monto de la oferta económica del único oferente para la reconstrucción de la Ruta Transchaco, el consorcio formado por la portuguesa Mota-Engil y la paraguaya Concret Mix, que propone un costo de US$ 596 millones, 96 millones más que...
[Leer más]
Según las estimaciones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para mediados de 2017 estará lista la conocida como avenida Laguna Grande, entre las ciudades de San Lorenzo y Asunción.
[Leer más]
La polémica adenda que invoca Concret-Mix para defender una prórroga de la explotación del Cerro Ñemby por otros 10 años habría sido firmada por Salyn Buzarquis cuando ya no era ministro, según se cree. Alegan al respecto que en la cartera de Obras no ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este martes inicia la mesa de trabajo entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y los COBAÑADOS para tratar temas referentes a la Defensa Costera.
Según informaron desde Obras Públicas, la mesa de trabajo se reunirá cada...
[Leer más]
El abogado Andrés Casatti, presentó un recurso de amparo ante la jueza del fuero laboral, Graciela Rolón, en representación del proyectista, el Ing. Hermann Pankow, a consecuencia de las modificaciones hechas al proyecto conocido como el “superviaducto...
[Leer más]
Ayer se inició finalmente el superviaducto de Madame Lynch y Aviadores del Chaco, aunque no al ritmo que se esperaba, pues la Municipalidad de Asunción no permite aún utilizar las calles alternativas, hasta que no concluyan todas las tareas de mejorami...
[Leer más]
El viceministro de Obras Públicas, Manuel Cano, señaló a la 780 AM señaló que según las estimaciones, en unos 8 días repondrán completamente el tramo interrumpido de la Ruta III, a unos 20 km del acceso al distrito de Yby Yaú, en el departamento de Con...
[Leer más]
Por trabajos ineficientes o mal hechos, al menos nueve contratos con empresas constructoras serán suspendidas, indicó este jueves el viceministro de Obras Públicas, Manuel Cano.
[Leer más]
Por tercer día consecutivo, camioneros cierran la Ruta III “General Elizardo Aquino”, entre Mariano Roque Alonso y Limpio, para reclamar que el Gobierno deje sin efecto su plan de doble cobro de peaje, es decir de ida y vuelta.
[Leer más]