Madrid, 25 abr (EFE).- El actor colombiano Claudio Cataño, que encarna al personaje de Aureliano Buendía en la serie ‘Cien años de soledad’, destacó este viernes el reconocimiento que supone para esta producción alcanzar las 8 nominaciones en la XII ed...
[Leer más]
Santítere está de “novel literato” con clásicos de la literatura infantil, comparando su gestión con la fábula de la “Hormiga y la cigarra”, solo esperamos que mañana no salga a decir que él es Alicia y que vivimos en el “país de la maravillas”, porque...
[Leer más]
Hoy se conmemora el nacimiento de Gabriel García Márquez, ocurrido el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia. El escritor que transformó la literatura universal con su realismo mágico revolucionó la forma de narrar lo cotidiano, convirtiéndolo en ex...
[Leer más]
Décadas después del boom de la literatura latinoamericana, que convirtió al realismo mágico en el sello distintivo de la región, varios de sus libros más notables tienen nuevo impulso en el siglo XXI con las series en las plataformas digitales.
[Leer más]
Netflix confirmó este martes que ya está produciendo la segunda parte de Cien años de soledad, la serie basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez que estará dirigida por los colombianos Laura Mora, que participó en la primera parte, y Carlos ...
[Leer más]
Sara Muñoz VegaMadrid, 24 ene (EFE).- "La ciencia ha eliminado las distancias", proclamaba Melquíades, el gitano alquimista de Cien años de soledad que, aun siendo un visionario, seguramente hoy se sorprendería de varias cosas, como que desde una ciuda...
[Leer más]
Confesiones de enero Enviar correos. Entregar. Corregir. Escribir. Preparar. Responder. Escribir. Editar. Traducir. Llamar. Escribir. Producir, producir, producir…. La lista de tareas nunca termina. Y
[Leer más]
Qué mucha indignación vimos de las autoridades actuales, y miembros de todos los partidos, pero principalmente del partido de gobierno, al criticar la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela. Pero como la coherencia tampoco es una característica del g...
[Leer más]
Alguna vez, Chapadmalal deberá alcanzar la resonancia mágica de Comala, de Juan Rulfo; o Macondo, de Gabriel García Márquez. Porque en los misteriosos pasillos de esa localidad perteneciente al partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires, ...
[Leer más]
Para ayudarte a planear tu fin de semana de series y películas, te mostramos algunas novedades interesantes que acaban de estrenarse en plataformas de streaming.
[Leer más]
La Fundación Gabo, creada en honor al legendario escritor colombiano Gabriel García Márquez, publicó una guía especial para acompañar la adaptación de su obra más icónica, “Cien años de soledad”, que se estrenó en Netflix. Este material busca enriquece...
[Leer más]
Bogotá, 9 dic (EFE).- El mundo de Macondo ambientó este lunes la alfombra roja de 'Cien años de soledad', la serie de Netflix basada en la novela de Gabriel García Márquez que, para Rodrigo García Barcha, uno de sus hijos, es un proyecto hermano de la ...
[Leer más]
(Actualiza primer párrafo. Quita estreno mundial y cambia por primicia)Juan Carlos EspinosaLa Habana, 6 dic (EFE).- La Habana se convierte este viernes en Macondo. La capital cubana acoge la primicia de los dos primeros capítulos de la adaptación de Ne...
[Leer más]
Nerea GonzálezParís, 30 nov (EFE).- "Me ha encantado", asegura a EFE Ernesto Ottone, exministro chileno y subdirector general de Cultura de la Unesco, sobre los primeros capítulos de la adaptación de Netflix de 'Cien años de soledad'. Por su filosofía,...
[Leer más]
El Instituto Cultural Paraguayo-Alemán – Goethe Zentrum y la Embajada de Alemania invitan a la inauguración de la exposición “Crónicas de luz”, de Giovanni Andree Ferreira, quien presentará una serie de esculturas lumínicas y las fotografías de sus por...
[Leer más]
Las Palmas de Gran Canaria (España), 7 oct (EFE).- Salvamento Marítimo español desembarcó en las últimas horas en Canarias (archipiélago español en el Atlántico) a 103 personas de origen magrebí y subsahariano, entre ellas seis menores y tres mujeres, ...
[Leer más]
Cartagena de Indias (Colombia), 27 jun (EFE).- Las calles del barrio Getsemaní de Cartagena de Indias, ciudad que marcó la vida y obra del Nobel de literatura Gabriel García Márquez, son las protagonistas de la Ruta Macondo, una iniciativa de la Fundac...
[Leer más]
El jueves 13 de junio se cumplirán 107 años del nacimiento de Augusto Roa Bastos, y el 27 del mismo mes se celebrará el cincuentenario de la publicación de Yo el supremo, la novela de Roa que es la máxima expresión de la literatura paraguaya. En otro p...
[Leer más]
El jueves 13 de junio se cumplirán 107 años del nacimiento de Augusto Roa Bastos, y el 27 del mismo mes se celebrará el cincuentenario de la publicación de Yo el supremo, la novela de Roa que es la máxima expresión de la literatura paraguaya. En otro p...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este entregó más de G. 11.000 millones al clan Quiroga Silva, encabezado por funcionarios municipales de Ciudad del Este leales al intendente Miguel Prieto. Iniciaron con fondos para apoyos a ollas populares durante la pa...
[Leer más]
Hugo Penso Correa Barranquilla (Colombia), 25 abr (EFE).- Un grupo de 19 niños de nueve países iberoamericanos visita esta semana lugares del Caribe colombiano que fueron determinantes en la obra de Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura de...
[Leer más]
El pueblo Macondo llega a la televisión este año, con una miniserie en la plataforma de streaming Netflix, que sorprendió a sus suscriptores al revelar el primer tráiler de “Cien años de soledad”, basada en la obra cumbre de Gabriel García Márquez. En ...
[Leer más]
Al recordarse los 10 años del fallecimiento de Gabriel García Márquez, Netflix publicó las primeras imágenes de la serie Cien años de soledad, inspirada en la obra cumbre del nobel colombiano de la Literatura.
[Leer más]
Netflix reveló un avance de su adaptación de “Cien años de soledad”, la obra maestra de Gabriel García Márquez que narra la saga de la familia Buendía a lo largo de generaciones, ambientada en el emblemático pueblo de Macondo.
[Leer más]
Abogado Robert Marcial González Micro tratado de sociología latinoamericana y de manejo político tercermundista, amalgama perfecta entre realismo mágico y realpolitik, “La Mala Hora”, obrita maestra del genial GABO, grafica con elocuencia descarnada la...
[Leer más]
Por Robert Marcial González Micro tratado de sociología latinoamericana y de manejo político tercer mundista, amalgama perfecta entre realismo mágico y realpolitik, “La Mala Hora”, obrita maestra del genial GABO, grafica con elocuencia descarnada la de...
[Leer más]
El sábado 4 de noviembre en la Cooperativa de San Lorenzo, sito en Coronel Romero entre Julia Miranda Cueto de Estigarriba y Defensores del Chaco, centro de la "Ciudad Universitaria", se inicia un programa de capacitación sobre periodismo digital, reda...
[Leer más]
Alejandro Prieto Montevideo, 21 oct (EFE).- Con talleres de periodismo, charlas, gastronomía colombiana y vallenato, el Festival Gabo aterrizó en Montevideo, donde, en el marco del evento cultural "Macondo" y por primera vez fuera de Colombia, busca ge...
[Leer más]
Más de 200 artistas iberoamericanos se reunirán en el Teatro Solís de Montevideo para, durante todo octubre y con música, teatro, poesía, cine y conferencias, rendir homenaje al colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014) en el marco de "Macondo", un...
[Leer más]
A partir de este miércoles 30, el lector podrá hacerse con las principales creaciones del ganador del Premio Nobel de Literatura, con una presentación de lujo y a un módico precio de G. 55.000.
[Leer más]
El coloquio de la calle sostiene que la mayoría cree que los que entran en el Gobierno, sea en el Ejecutivo como en el Legislativo, es para robar aprovechando sus privilegios, dice el conocido auditor y analista económico Angel Devaca Pavón, decano d...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. “En agosto nos vemos”, la obra inédita y póstuma del Premio Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez, que será publicada en abril de 2024, refleja la esencia más genuina del novelista colombiano, asegura el escritor brasile...
[Leer más]
Rancho Las Marías es un predio rural de 20 hectáreas ubicado en Escobar, departamento de Paraguarí, donde existe abundante vegetación combinada con arroyos, y lo que denominan el único volcán medicinal de Parag...
[Leer más]
El 20 de abril de 1907 nacía en Asunción Benigno Gabriel Casaccia Bibolini, un nombre que quedaría enmarcado entre los más grandes literatos de la historia de la narrativa de nuestro país, con un estilo bien particular enmarcado en sus obras.
[Leer más]
Paraguay, un país donde las situaciones más desquiciadas se suceden semana a semana, mes a mes y año tras año en estas tierras que muy bien podrían ser las de la hechizada ciudad de Macondo de las páginas del libro de García Márquez. Un lugar donde un ...
[Leer más]
Hablar de Semana Santa es hablar de descanso, pero de una desconexión real de la rutina en sitios que nos ofrezcan un remanso de paz y nos permitan conectarnos con nosotros mismos y con la naturaleza. Las posadas rurales proponen el ambiente ideal para...
[Leer más]
Maribel Arenas Vadillo Bogotá, 1 mar (EFE).- Con un anillo de calavera que le muerde los dedos, unas encanecidas cejas y su irreverente voz quebrada, al cantautor español Joaquín Sabina volvieron a "darle las diez" este miércoles en Bogotá, cantándole ...
[Leer más]
El rancho Las Marías busca concentrar estos atractivos en un solo lugar, donde encuentres la comodidad hogareña, pero desde un sitio que guarda mucha historia y magnetismo, en una propiedad que fue parte de un volcán extinto hace millones de años.
[Leer más]
Una de las obras cumbres del escritor y periodista Gabriel García Márquez, es sin dudas «Cien Años de Soledad», que fue escrita en 1967 y desde entonces millones de personas la leyeron y es uno de los libros que no puede faltar en librerías y bibliotec...
[Leer más]
Ademá de un avance, la plataforma Netflix difundió los nombres detrás de la producción, entre ellos el director argentino Alex García López y su par colombiana, Laura Mora.
[Leer más]
Cien años de soledad, la novela de Gabriel García Márquez, llegará próximamente a la popular plataforma de videos Netflix. La adaptación televisiva ya inició su producción, aunque no se conoce su fecha de estreno. Ya revelaron un avance inédito y la se...
[Leer más]
Quito, 27 ago (EFE).- La Academia de Cinematografía de Ecuador postuló la película “Lo invisible”, de Javier Andrade, para representar al país como Mejor Película Internacional en los Óscar, así como Mejor Película Iberoamericana en los Goya y para los...
[Leer más]
Querétaro (México), 22 jun (EFE).-Fue hace 491 años cuando la tierra sobre la que hoy se erige una de las capitales más prósperas de México era conquistada por los españoles al enfrentarse a tribus chichimecas, purépechas y aztecas, quienes dominaban e...
[Leer más]
COLOMBIA. La serie televisiva “Cien años de soledad”, basada en la novela de Gabriel García Márquez, comenzó a tomar forma en el Caribe colombiano donde productores asociados a Netflix están en la búsqueda de actores que puedan interpretar con la mayor...
[Leer más]
José María Rodríguez Las Palmas de Gran Canaria (España), 1 jun (EFE).- "Llamada general, mensaje de urgencia: neumática en situación de emergencia con 28 personas a bordo, a la deriva navegando en precario hacia las costas de Canarias". Desde septiemb...
[Leer más]
Buenos Aires, 5 may (EFE).- La Feria del Libro de Buenos Aires realizó este jueves un acto en homenaje al escritor y periodista colombiano, Gabriel García Márquez, cuándo se cumplen 40 años de ser galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982, ...
[Leer más]
Si creemos que la democracia es mala, recordemos cómo nos fue con la dictadura ¿Qué tan comprometidos estamos los paraguayos con la democracia? La pregunta no es gratuita. La sugieren los interrogantes que surgen cada vez que las realidades más laceran...
[Leer más]
Por Ana Rivas Vivimos en un país que podría ser perfectamente la inspiración de la tercera saga de “Jumanji”. Un temporal que ahoga ilusiones de inversores en espectáculos musicales, que termina pegando un rayazo al avión de una superestrella de la mús...
[Leer más]
Lo que nació como una relación correspondida, armónica y feliz, lo fue durante una década en la que nació una familia con dos hijos, proyectos y mucho amor. Pero la vida no siempre es lo que esperamos y el amor no salva de la tristeza ni del dolor que ...
[Leer más]
Ruth E.Hernández BeltránNueva York, 12 feb (EFE).- La novela "Cien años de soledad", del escritor colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014), y su realismo mágico, inspiraron la colección otoño-invierno para mujer y hombres que el diseñador Edwing D...
[Leer más]
Paraguay, un país donde las situaciones más desquiciadas se suceden semana a semana, mes a mes y año tras año en estas tierras que muy bien podrían ser las de la hechizada ciudad de Macondo de las páginas del libro de García Márquez. Un lugar donde un ...
[Leer más]
Destreza, técnica, historia y eclecticismo son los factores que dieron como resultado al gran regreso del Festival de Bateristas Osunu el pasado viernes 5 de noviembre en una Sala Molière de la Alianza Francesa llena de un público entusiasmado.
[Leer más]
La región de América Latina ha sido la más afectada por la pandemia. Los indicadores sociales y económicos muestran un importante deterioro, al considerar que ya arrastraban importantes déficits. Sin embargo, pese a lo anterior, el funcionamiento socio...
[Leer más]
El impacto de la crisis sanitaria marcó un antes y un después en el funcionamiento social y económico global. Varios estudios internacionales coinciden en que tomarán años recomponer mínimamente los efectos de la pandemia, que aún se encuentran latentes.
[Leer más]
En la edición del suplemento de este domingo, la Consultora MF Economía e Inversiones presenta los principales resultados de Paraguay contenidos en el Informe Latinobarómetro 2021: Adiós a MACONDO. Entre algunos los puntos se destaca el parámetro que m...
[Leer más]
Segunda entrega de esta serie dedicada a interpretar la complejidad de Miglionírico, obra teatral creada y dirigida por el maestro Agustín Núñez, que recrea el rico universo simbólico de Ricardo Migliorisi.
[Leer más]
Margarita García Márquez, una de las hermanas del nobel colombiano de literatura Gabriel García Márquez, falleció en su casa de Barranquilla "durante la tranquilidad de la siesta de después del almuerzo", informó su sobrino Gabriel Eligio Torres García.
[Leer más]
Hay países que toman muy en serio el escribir y el arte literario como Colombia que ya se hizo de un premio Nobel con el novelista Gabriel García Márquez, autor que además de reconocimientos por su trabajo como autor ha logrado llegar a tener una impo...
[Leer más]
La esencia de la cumbia, un género “endémico” del Caribe continental colombiano, es reivindicada por el cantautor Carlos Vives, que dice en una entrevista con Efe que en su proyecto “Cumbiana”, un libro y un álbum musical, ahonda en la diversidad de ri...
[Leer más]
La literatura es una carta que los escritores envían a la lejanía, expresó este sábado la premiada narradora portuguesa Lídia Jorge al iniciar esta histórica edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que por primera vez es virtual.
[Leer más]
La palabra "Macondo" quedó grabada en la mente de Gabriel García Márquez el día en que la vio a la entrada de una plantación bananera y un libro recorre ahora la historia de este término desde su aparición en los primeros relatos del autor hasta su con...
[Leer más]
Dos nuevos exoplanetas fueron descubiertos con el telescopio del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de México, el único del país dedicado a la búsqueda y caracterización de planetas fuera del sistema solar, dijo este jueves la Universidad Nacional...
[Leer más]
Desconocidos ingresaron cerca de las 18:00 de ayer a la librería Macondo, ubicada sobre Lillo casi Capitán Herminio Maldonado, donde intimaron a uno de los encargados a que entregue la recaudación del día. Lograron llevarse dinero y un teléfono celular.
[Leer más]
La Fundación Gabo también se encuentra a la orden del día en lo que a la pandemia del COVID-19 se refiere y es por ello que tomó la iniciativa de reunir a artistas de diferentes países para la realización de un cortometraje.
[Leer más]
Se han publicado tan solo tres novelas paraguayas escritas originalmente en guaraní: Kalaíto Pombéro (1981), de Tadeo Zarratea; Pore'rape (2016), de Hugo Centurión; y Tatukua (2017), de Arnaldo Casco. Es propósito de estas líneas hablar de la última, ...
[Leer más]
PANAMÁ. “¿Será que el planeta esta tratando de librarse de nosotros?” se pregunta el cantautor panameño Rubén Blades en su “Diario de la peste”, una bitácora personal que se ha volcado a escribir sobre lo que ocurre con el COVID-19 y contribuir a neutr...
[Leer más]
Hasta el viernes eran siete los infectados por el coronavirus en nuestro país. La irrupción del covid-19 (acrónimo del inglés coronavirus disease 2019) ha impactado en la población y, por sobre todo, ha puesto a prueba el endeble sistema sanitario par...
[Leer más]
Sabina se alegra por el auge que la izquierda latinoamericana ha vivido en los últimos años y, aunque asegura que no está de acuerdo con todos los presidentes de la región.
[Leer más]
La primera gran exposición internacional dedicada a la vida y obra de Gabriel García Márquez, inaugurada en Texas (EEUU), incluye la posibilidad de que cualquier persona use un código telefónico para escuchar al propio Gabo leyendo el inicio de Cien añ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La primera gran exposición internacional dedicada a la vida y obra de Gabriel García Márquez, inaugurada en Texas (EEUU), incluye la posibilidad de que cualquier persona use un código telefónico para escuchar al propio Gabo l...
[Leer más]
CARTAGENA. La vida diaria de Macondo, el universo mágico de Gabriel García Márquez y “Cien años de soledad”, está retratada en 30 fotografías de su coterráneo Leo Matiz expuestas desde este martes en el Claustro de La Merced de Cartagena, donde reposan...
[Leer más]
Luego de recibir más de 215 propuestas de posibles denominaciones, Paraguay ya tiene el nombre de su estrella HD108147 y su exoplaneta HD108147b, que llevarán los nombres de Tupã y Tume Arandu, respectivamente. En la región aparecen más nombres guaraníes.
[Leer más]
Macondo, Melquíades, Guaraní o Pollera son algunos de los nombres que ha dado el público para bautizar a estrellas y planetas extrasolares tras una campaña lanzada por la Unión Astronómica Internacional (IAU, en sus siglas en inglés), que este año cele...
[Leer más]
Con el fin de acercar al turista una muestra de la historia y cultura paraguaya, el Hotel La Misión incorporó recientemente a su catálogo de servicios, una biblioteca con libros netamente de autores paraguayos. La idea de este peculiar emprendimiento e...
[Leer más]
Escritor universal gracias a Cien años de soledad, Gabriel García Márquez siempre se consideró periodista por encima de todo. Una carrera que desarrolló magistralmente durante décadas, a la vez que se convertía en uno de los grandes nombres de las letr...
[Leer más]
Gabriel García Márquez decía que “el periodismo es el mejor oficio del mundo”. Si todavía viviese, el gran “Gabo” seguramente replantearía su opinión o se preguntaría si no revivió en Macondo.
[Leer más]
Disturbios, familia y soledad de generación en generación; sí, Gabriel García Márquez ahora se adueña del reflector de la pantalla grande. Las páginas de “Cien años de soledad” abrirán paso para lucirse de nuevo pero, esta vez, en una serie de Netflix.
[Leer más]
Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, una de las grandes novelas del siglo XX, saltará a la televisión en Netflix, que anunció la realización de una serie en español, sin precisar la fecha de estreno.
[Leer más]
“Cien años de soledad”, de Gabriel García Márquez, una de las grandes novelas del siglo XX, saltará a la televisión en Netflix, que anunció la realización de una serie, en español, sin precisar la fecha de estreno.
[Leer más]
Netflix producirá una serie sobre Cien Años de Soledad, la obra cumbre del escritor colombiano Gabriel García Márquez, que le valió el único premio Nobel de Literatura del país. La misma se grabará en español y parte de las escenas en Colombia. Los hij...
[Leer más]
Netflix anunció en Twitter que adquirió los derechos de la célebre novela del premio Nobel de Literatura fallecido en 2014, considerada una de las obras más importantes de la lengua castellana y una de las más leídas y traducidas.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » "Esto es real. Esto es mágico. Esto es 'Cien años de soledad'. La serie llega próximamente", señala un tuit de Netflix, acompañado de un breve vídeo bajo el título "Bienvenidos a Macondo", que no aporta ningún dato. ...
[Leer más]
A muchos nos tomó por sorpresa la intervención de Rodolfo Friedmann en la última sesión del Senado. Más allá de que las cámaras del Congreso a veces parezcan Macondo, en donde uno prefiere dejarse atrapar por el realismo mágico antes que rendirse a la ...
[Leer más]
Un ejemplar de la primera edición de "Cien años de soledad" con dedicatoria del nobel Gabriel García Márquez fue robado del pabellón de Macondo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo), confirmaron hoy los organizadores.
[Leer más]