Casi el 60% de todos los adultos y un tercio de todos los niños en el mundo sufrirán sobrepeso u obesidad en 2050, a menos que los gobiernos tomen medidas, según un nuevo y amplio estudio publicado el martes en la revista Lancet. La investigación utili...
[Leer más]
Casi 60% de los adultos y un tercio de los niños del mundo sufrirán sobrepeso u obesidad en 2050, a menos que los gobiernos tomen medidas, según un nuevo
[Leer más]
Las estadísticas muestran que cada 43 segundos se autoelimina una persona en el mundo. Con esto suman 740.000 suicidios anuales, una cifra que, además, abarca datos como que los hombres se suicidan el doble que las mujeres. El estudio revela porcentaje...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 20 feb (EFE).- Cada año unas 740.000 personas se suicidan en el mundo, una cada 43 segundos. Además, los hombres se suicidan el doble que las mujeres, y sus intentos son tres veces más mortales que los de ellas, según un exhaustivo a...
[Leer más]
El mundo ha logrado avances sustanciales contra la incidencia del virus del VIH y la mortalidad relacionada con el sida, pero no está en el camino de cumplir los objetivos de Naciones Unidas de reducir para 2030 las nuevas infecciones y las muertes rel...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 26 nov (EFE).- El mundo ha logrado avances sustanciales contra la incidencia del virus del VIH y la mortalidad relacionada con el sida, pero no está en el camino de cumplir los objetivos de Naciones Unidas de reducir para 2030 las nu...
[Leer más]
Durísimo y cruel. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) prevé que la cifra de muertes por la pandemia en Latinoamérica podría llegar a 438.000. Pronostica que el coronavirus dejará el triple de víctimas en el continente americano, si gobiernos...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 1 ago (EFE).- La anemia afectaba en 2021 a unos 1920 millones de personas, aproximadamente un cuarto de la población mundial, con un aumento entre mujeres y niños. El mayor número de casos se concentraba en África subsahariana y Asia...
[Leer más]
La titular de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, sostuvo que el indicador más duro son las muertes y que, en base al Instituto de Métrica de Salud de Estados Unidos, si no se sigue avanzando en vacunación y en el uso universal de las mascarillas, lo...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 10 oct (EFE).- Desde hace décadas, los estudios que analizan la relación entre algunos factores de riesgo y su impacto en nuestra salud han ayudado a los gobiernos a tomar decisiones como prohibir la publicidad del tabaco o limitar l...
[Leer más]
A exactamente dos meses de que empezara el ascenso incontenible de la tercera ola de Covid-19 en Paraguay, la curva de contagios sigue en picada y con perspectivas de rozar el suelo en marzo.
[Leer más]
TREGUA. Luego de cuatro semanas ininterrumpidas de aumento, hubo leve caída de casos de Covid-19. ÓBITOS. En tanto que el número de fallecidos por este mal –anuncian– continuará en pleno ascenso.
[Leer más]
TREGUA. Luego de cuatro semanas ininterrumpidas de aumento, hubo leve caída de casos de Covid-19. ÓBITOS. En tanto que el número de fallecidos por este mal –anuncian– continuará en pleno ascenso.
[Leer más]
TREGUA. Luego de cuatro semanas ininterrumpidas de aumento, hubo leve caída de casos de Covid-19.
ÓBITOS. En tanto que el número de fallecidos por este mal –anuncian– continuará en pleno ascenso.
[Leer más]
La doctora Sandra Irala, directora de Vigilancia de la Salud, dio a conocer la situación epidemiológica con respecto al Covid-19 a nivel país y las previsiones en marco a la tercera ola de la pandemia.
[Leer más]
El nivel máximo de necesidad de camas hospitalarias puede estar dado en la primera semana de febrero, una semana después de lo que se considera el pico en cuanto a contagios.
[Leer más]
La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, dijo que la tercera ola del Covid-19 no duraría mucho, tomando de referencia a otros países. Si comienza en un mes, probablemente habría un des…
[Leer más]
La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, dijo que la tercera ola del Covid-19 no duraría mucho, tomando de referencia a otros países. Si comienza en un mes, probablemente habría un descenso a fines de marzo, mencionó.
[Leer más]
La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala. Foto: Gentileza. La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, dijo que la tercera ola del Covid-19 no duraría mucho, tomando de referencia a otros países. Si comienza en un mes, probablemen...
[Leer más]
La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, dijo que la tercera ola del Covid-19 no duraría mucho, tomando de referencia a otros países. Si comienza en un mes, probablemente habría un descenso a fines de marzo, mencionó.
[Leer más]
  El ritmo acelerado que presenta la variante ómicron en su expansión, eyectó por las nubes los números de casos diarios confirmados. En las dos...
[Leer más]
El ritmo acelerado que presenta la variante ómicron en su expansión, eyectó por las nubes los números de casos diarios confirmados. En las dos primeras semanas epidemiológicas (SE) de este año, comprendidas del 2 al 15 de enero, el Ministerio de Salud ...
[Leer más]
El ritmo acelerado que presenta la variante ómicron en su expansión, eyectó por las nubes los números de casos diarios confirmados. En las dos primeras semanas epidemiológicas (SE) de este año, comprendidas del 2 al 15 de enero, el Ministerio de Salud ...
[Leer más]
Tras la frenética disparada de casos de Covid-19, atribuida a la variante ómicron, las proyecciones hechas para Paraguay indican que el pico de contagio seguirá un camino inverso, mediante un descenso vertical a partir de fines de enero. No obstante, e...
[Leer más]
Tras la frenética disparada de casos de Covid-19, atribuida a la variante ómicron, las proyecciones hechas para Paraguay indican que el pico de contagio seguirá un camino inverso, mediante un descenso vertical a partir de fines de enero. No obstante, e...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que amplía hasta el 30 de junio del 2022 la vigencia de la Emergencia Sanitaria. Inicialmente se establecía que la nueva ley de emergencia solo incluya la compra de vacunas, el pago a ...
[Leer más]
Se notificaron más de 7 millones de nuevos casos de COVID-19 en los primeros siete días del año y 26 países informaron que se infecta más del 1% de su población por semana. La vacunación evita muer…
[Leer más]
Según informó el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge, el Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud
[Leer más]
El décimo departamento del país sigue siendo el más complicado con relación a la cantidad de personas contagiadas con el virus. Autoridades sanitarias informaron también que aún no se han detectado casos relacionados a la variante Ómicron. “En estas ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud expresó su preocupación por la situación crítica en Alto Paraná a causa del coronavirus. El departamento lidera las cifras de contagio y fallecimientos. Además, presenta baja tasa de vacunados.
[Leer más]
Alto Paraná es el departamento que más preocupa al Ministerio de Salud por el aumento de contagios y fallecimientos a causa del coronavirus, frente a una baja tasa de vacunados.
[Leer más]
La directora de vigilancia de la salud, Sandra Irala, informó que se está evaluando las proyecciones para los próximos meses y que finales de enero se podría dar un pico de fallecidos a consecuencia del virus.
[Leer más]
En conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica en la pandemia, la doctora Sandra Irala, directora de Vigilancia de la Salud, dio a conocer las proyecciones del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en ingl...
[Leer más]
Aún no se ha detectado un caso relacionado a la variante Ómicron en nuestro país, sin embargo, el décimo departamento del país sigue siendo el más complicado con relación a la cantidad de personas contagiadas con el virus. “En estas cuatro últimas sema...
[Leer más]
La doctora Sandra Irala, directora de Vigilancia de la Salud, dio a conocer las proyecciones del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud […]
[Leer más]
La doctora Sandra Irala, directora interina de Vigilancia de la Salud, brindó detalles sobre la actual situación epidemiológica del COVID-19 en el país. Salud Pública detectó 43 nuevos casos de delta, la variante predominante, sumando un total de 484 d...
[Leer más]
De acuerdo al reporte epidemiológico brindado esta mañana, se sigue registrando un alto número de casos de COVID-19, sobre todo en Alto Paraná, departamento con mayor número de muertes y bajo porcentaje de vacunación. La Dra. Sandra Irala, directora de...
[Leer más]
Con un lento proceso de vacunación y relajos ante las medidas sanitarias, las proyecciones acerca del nivel epidemiológico en nuestro país son preocupantes. El pico de la nueva ola podría verse a inicios de febrero, pero las fiestas de fin de año y la ...
[Leer más]
Proyecciones realizadas por por el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud, exponen que de mantenerse el actual escenario epidemiológico a nivel país, se podrían alcanzar las 30 muertes diarias.
[Leer más]
PROYECCIÓN. Para finales de este noviembre se espera que aumente la cantidad de decesos. DATO. El análisis de transmisibildad muestra que la epidemia entra en una fase de expansión.
[Leer más]
PROYECCIÓN. Para finales de este noviembre se espera que aumente la cantidad de decesos.
DATO. El análisis de transmisibildad muestra que la epidemia entra en una fase de expansión.
[Leer más]
  INDICADORES. Las proyecciones coinciden en el retroceso de la pandemia. Octubre está camino a convertirse en el mes con los números epidemiológ...
[Leer más]
Recuerdan que la adherencia a las medidas es esencial para evitar el repunte de casos. La curva epidémica en el país permanece con tendencia decreciente, con transmisibilidad inferior a 1.
[Leer más]
Tras el boom de casos de hace unos meses atrás, hoy día Paraguay se encuentra con tendencia decreciente. Foto: archivo. Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud sostiene que la adherencia a las medidas sanitarias como el uso de tapabocas y el dista...
[Leer más]
DECAER. Las estadísticas mostradas que si la gente usa mascarillas, casos fatales irán en disminución. FATAL. Por semana reportan incluso más víctimas que la peor tragedia civil, del 1-A, que vivió…
[Leer más]
Comando de la Fuerza Aérea Uoc 4 adjudicó por un valor total de G. 307.058.985 al Llamado de Licitación N° 392.121 de Adquisición de Bienes de Consumó Varios (Herramientas Menores, No Metálicos y Metálicos). Para dicha licitación se empezaron a recibir...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó este domingo que 135 personas más fallecieron por COVID-19 en nuestro país de acuerdo al reporte diario emitido por la cartera estatal, lo que significa un nuevo record de decesos. A este ritmo, en un par de días se llega...
[Leer más]
El Dr. Rafael Lozano, director de Sistemas de Salud, Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington, sostuvo hoy que estiman que, teniendo en cuenta el aumento de infectados y la presencia de la variante brasi...
[Leer más]
El Dr. Rafael Lozano, director de Sistemas de Salud, Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington, sostuvo hoy que estiman que, teniendo en cuenta el aumento de infectados y la presencia de la variante brasi...
[Leer más]
Édgar Giménez, exviceministro de Salud, afirma que vacunación a profesionales de blanco y adultos mayores es clave para frenar número de fallecimientos. Según estimaciones de la Universidad de Washington, en agosto sumaremos otros 10.000 decesos.
[Leer más]
DECAER. Las estadísticas mostradas que si la gente usa mascarillas, casos fatales irán en disminución.
FATAL. Por semana reportan incluso más víctimas que la peor tragedia civil, del 1-A, que vivió el país.
TRAGEDIA. Los fallecidos por Covid en las ú...
[Leer más]
  LO PEOR. Al actual ritmo de contagio, Paraguay va camino a tener más de 100 muertes Covid por día. PLAN. Piensan establecer ciertas restriccion...
[Leer más]
LO PEOR. Al actual ritmo de contagio, Paraguay va camino a tener más de 100 muertes Covid por día.
PLAN. Piensan establecer ciertas restricciones, sin dañar actividad del sector formal de la economía.
CONCIENCIA. Salud pide a fuerzas del orden mejor ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Proyección de muertes diarias por COVID-19 para Paraguay, para fines de junio de 2021: 134”, tuiteó el doctor Juan Carlos Portillo, ex
[Leer más]
Si bien las estimaciones son alarmantes, son las cifras de la actualidad las que preocupan y sobre todo por el tremendo problema por el cual atraviesa Salud Pública ante la falta de vacunas, insumos, medicamentos y lugares en terapia intensiva. Además,...
[Leer más]
La situación sanitaria y epidemiológica para Paraguay seguirá complicándose aún más en los próximos meses, según las proyecciones que derivan de la web del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington (EEUU)...
[Leer más]
El Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, a través de un estudio proyectó que, a fines de junio próximo, la pandemia podrá haberse cobrado la vida de entre 507.000 y 595.000 brasileños. Brasil podría tener a mi...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Ferretería Internacional S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 236.699.325, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Bienes de Consumó (Artículos de Ferretería, Herramientas Meno...
[Leer más]
Las cifras epidemiológicas en Estados Unidos siguen empeorando día a día y hoy el país más golpeado del mundo por la pandemia de coronavirus superó los 350.000 muertos.
[Leer más]
Washington.- Las cifras epidemiológicas en Estados Unidos siguen empeorando día a día y hoy el país más golpeado del mundo por la pandemia de coronavirus superó los 350.000 muertos, apenas dos días después de alcanzar los 20 millones de contagios, repo...
[Leer más]
El número de óbitos a causa del virus a enero es inferior a las primeras proyecciones. MIEDO. Enero sería el mes más complicado por aumento de contagios, tras fiestas de fin de año.
[Leer más]
  CIFRAS. El número de óbitos a causa del virus a enero es inferior a las primeras proyecciones. MIEDO. Enero sería el mes más complicado por aum...
[Leer más]
CIFRAS. El número de óbitos a causa del virus a enero es inferior a las primeras proyecciones. MIEDO. Enero sería el mes más complicado por aumento de contagios, tras fiestas de fin de año.
[Leer más]
CIFRAS. El número de óbitos a causa del virus a enero es inferior a las primeras proyecciones. MIEDO. Enero sería el mes más complicado por aumento de contagios, tras fiestas de fin de año.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La senadora Desirée Masi presentó las proyecciones del Instituto de Métrica de los Estados Unidos sobre el COVID 19 en las que se estima que en Paraguay habría de entre 700 y 1000 muertes más para el periodo de entre noviembr...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes 669 nuevos casos positivos de Covid-19 y 19 fallecidos. Entretanto, la cantidad de recuperados en la fecha asciende a 661.
Tras procesar 2.883 muestras, el Ministerio de Salud informó sobre 669 nuevos ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes 669 nuevos casos positivos de Covid-19 y 19 fallecidos. Entretanto, la cantidad de recuperados en la fecha asciende a 661.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (Institute Health Metrics and Evaluation, IHME) de la Universidad de Washington, EEUU, afirma que para el 1 de febrero del 2021, Paraguay llegará a 2.307 muertes a consecuencia del Covid....
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública reportó este lunes 669 nuevos casos positivos de Covid-19 y 19 fallecidos. Entretanto, la cantidad de recuperados en la fecha asciende a 661.
[Leer más]
  Estudios señalan que solo el 0,7% de la población usa la herramienta para obtener datos públicos tras cinco años de la promulgación de la ley....
[Leer más]
Estudios señalan que solo el 0,7% de la población usa la herramienta para obtener datos públicos tras cinco años de la promulgación de la ley. Participación ciudadana es clave contra la corrupción.
[Leer más]
  RAZONES. Aunque hay una tendencia a menos casos, se aguardarán 15 días más para confirmarla. RÉCORD. Nuevamente se registró otro hito en cuanto...
[Leer más]
RAZONES. Aunque hay una tendencia a menos casos, se aguardarán 15 días más para confirmarla.
RÉCORD. Nuevamente se registró otro hito en cuanto a los decesos, con 27 en una sola jornada.
[Leer más]
El director de Vigilancia Sanitaria, doctor Guillermo Sequera, manifestó su preocupación por Asunción debido a que tiene la mayor cantidad de positivos COVID-19 por habitantes, que el departamento …
[Leer más]
El director de Vigilancia Sanitaria, doctor Guillermo Sequera, manifestó su preocupación por Asunción debido a que tiene la mayor cantidad de positivos COVID-19 por habitantes, que el departamento Central.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Infectología dio a conocer cuáles son las mejores mascarillas para protegerse del Covid-19 y cuáles no se recomiendan. Si seguimos las políticas de distanciamiento social y…
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Infectología dio a conocer cuáles son las mejores mascarillas para protegerse del Covid-19 y cuáles no se aconsejan
[Leer más]
  El Ministerio de Salud reportó este martes que se registraron 861 nuevos casos positivos de coronavirus. Además, se registraron 14 fallecimient...
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó este martes que se registraron 861 nuevos casos positivos de coronavirus. Además, se registraron 14 fallecimientos.
[Leer más]
La actualización de la situación del coronavirus en nuestro país presentada por el Ministerio de Salud en la noche de este martes indica que hay 861 nuevos pacientes confirmados con la enfermedad y que otros 14 pacientes fallecieron a causa de la COVID...
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó este martes que se registraron 861 nuevos casos positivos de coronavirus. Además, se registraron 14 fallecimientos.
[Leer más]
Sin tregua, a seis meses del inicio de la pandemia. En promedio, una persona muere cada hora en Paraguay a causa del Covid-19 desde inicios de setiembre, mientras la escalada de contagios aumenta a…
[Leer más]
El Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de EE.UU. proyecta que para el 31 de diciembre de 2020 las muertes a consecuencia de la COVID-19 en Paraguay serían de 3.160, de mantenerse el escenario actual. Si s...
[Leer más]
El Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de EE.UU. proyecta que para el 31 de diciembre de 2020 las muertes a consecuencia de la COVID-19 en Paraguay serían de 3.160, de mantenerse el escenario actual. Si s...
[Leer más]
PANORAMA. Promedio de decesos diarios superan las proyecciones y ”vendrán tiempos duros”. TOPE. El sistema público de Salud ya no cuenta con respiradores y terapias están casi al límite. Sin tregua, a seis meses del inicio de la pandemia. En promedio, ...
[Leer más]
PANORAMA. Promedio de decesos diarios superan las proyecciones y ''vendrán tiempos duros''. TOPE. El sistema público de Salud ya no cuenta con respiradores y terapias están casi al límite.
[Leer más]
PANORAMA. Promedio de decesos diarios superan las proyecciones y »vendrán tiempos duros». TOPE. El sistema público de Salud ya no cuenta con respiradores y terapias están casi al límite. Sin tregua…
[Leer más]
  PANORAMA. Promedio de decesos diarios superan las proyecciones y ''vendrán tiempos duros''. TOPE. El sistema público de Salud ya no cuenta con...
[Leer más]
PANORAMA. Promedio de decesos diarios superan las proyecciones y ”vendrán tiempos duros”. TOPE. El sistema público de Salud ya no cuenta con respiradores y terapias […]
[Leer más]
Promedio de decesos diarios superan las proyecciones y 'vendrán tiempos duros'. TOPE. El sistema público de Salud ya no cuenta con respiradores y terapias están casi al límite.
[Leer más]
PANORAMA. Promedio de decesos diarios superan las proyecciones y ''vendrán tiempos duros''.
TOPE. El sistema público de Salud ya no cuenta con respiradores y terapias están casi al límite.
[Leer más]
La situación de la pandemia del Covid-19 se va poniendo más grave y las perspectivas son preocupantes. Setiembre empezó con una cifra récord de 22 muertes en un día y la estimación es que se llegaría a un promedio de 30 fallecimientos diarios en octub...
[Leer más]
América Latina tiene menos del 10 % de la población del mundo, pero sus muertos por COVID-19 son el 25 % del total y para diciembre de este año habrá acumulado 495.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia, según un equipo de científicos que realiz...
[Leer más]
La cantidad de casos positivos y de muertes por Covid-19 sigue aumentando en la proporción que la población baja la guardia en la implementación de medidas para evitar el contagio del Sars-Cov-2, principalmente en Asunción, Central y Alto Paraná, consi...
[Leer más]
PASEO. En Asunción, ayer la Costanera fue el punto de encuentro con nulo control y alta inconsciencia.
INTERIOR. Caos vehicular se registró sobre la ruta PY02 en operación retorno en plena cuarentena.
[Leer más]
Juan Carlos Portillo, viceministro de Atención Integral a la Salud, habló sobre las estimaciones de muertes y expansión del coronavirus en nuestro país. Al respecto, señaló que Paraguay está por debajo de estas proyecciones y que el pico de la pandemi...
[Leer más]
El Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de EE.UU. proyectó que para el mes de septiembre las muertes a consecuencia de COVID-19 en Paraguay serían de 400, en tanto que para noviembre podría llegar a más de...
[Leer más]
El Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de EE.UU. proyectó que para el mes de septiembre las muertes a consecuencia de COVID-19 en Paraguay serían de 400, en tanto que para noviembre podría llegar a más de...
[Leer más]
El Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos proyectó que en el mes de septiembre las muertes a consecuencia de la COVID-19 en Paraguay podrían llegar a 400, en tanto que para octubre inclusiv...
[Leer más]
De acuerdo a las proyecciones, para las próximas dos semanas se pronostica un incremento progresivo de casos del virus pandémico. El director de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, declara que, si bien se anuncia aumento, no será explosivo.
[Leer más]
Un estudio que proviene de una institución de Washington prevé que Paraguay, si no respeta las medidas básicas de prevención del coronavirus, podría perder para octubre 270 vidas.
[Leer más]
Latinoamérica y el Caribe registrarán más de 400.000 muertes por covid-19 para el 1 de octubre "si persisten las condiciones actuales", advirtió el martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que reportó también un freno "por completo" de la...
[Leer más]