Asunción, Agencia IP.- La apertura del Proyecto de Acceso al Audiovisual para Comunidades Indígenas se realizó el lunes 7 de abril, en el Instituto Profesional de Artes y Ciencias de la Comunicación (IPAC). Este acto marca el inicio de un proceso de fo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Políticas Linguísticas (SPL) y el Instituto del Audiovisual Paraguayo (INAP) presentarán el Proyecto de Acceso al Audiovisual para Comunidades Indígenas (Paaci), este jueves 12 en la ciudad de Filadelfia, departa...
[Leer más]
El distrito de Yhú, departamento de Caaguazú, a través de la administración municipal actual, proyecta convertirse en la capital del idioma guaraní siendo un modelo de gestión lingüística en la promoción y difusión de su uso tanto oral como escrito en...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El distrito de Yhú, departamento de Caaguazú, a través de la administración municipal actual, proyecta convertirse en la capital del idioma guaraní siendo un modelo de gestión lingüística en la promoción y difusión de su uso tant...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Políticas Linguísticas (SPL) se encuentra realizando encuestas en seis aldeas de la comunidad Nueva Promesa, departamento de Presidente Hayes, de manera a entender los usos de la lengua Sanapaná para su preservac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la presencia de la líder indígena y activista guatemalteca, Rigoberta Menchú Tum, ganadora del Premio Nobel de la Paz y de otros premios internacionales, se desarrollará este lunes 20, en Asunción, la Reunión Especializada de...
[Leer más]
En coincidencia con el día del periodista y con la fecha del fallecimiento del escritor Augusto Roa Bastos, el presidente de la república, Santiago Peña, promulgó la reglamentación de la Ley de Fomento de la Lectura y del Libro.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Nuestro país es organizador del Seminario Internacional Actualidad de la Lengua Guaraní en la Región – “Taimbareteve guarani ayvu ha jehaipy ñane retã ha tetã ambuépe”, que se realizará el próximo viernes a las 09:00 horas – en l...
[Leer más]
Se reunió en Mburuvicha Roga, el pasado jueves 9, la cúpula de Honor Colorado con el presidente Peña. Fue para considerar la serie de desatinos que dicho movimiento venía cometiendo contra el país, el gobierno y el Partido. La reacción ciudada...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Ministra de la Secretarías de Políticas Lingüísticas (SPL) Ladislaa Alcaraz de Silvero, destacó la iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) por la nueva implementación del uso del Guara...
[Leer más]
La lengua de señas promueve la inclusión de las personas sordas, el acceso a la información y los servicios en igualdad de condiciones, destacó la ministra de la Secretaría de Políticas Linguística…
[Leer más]
La lengua de señas promueve la inclusión de las personas sordas, el acceso a la información y los servicios en igualdad de condiciones, destacó la ministra de la Secretaría de Políticas Linguísticas (SPL), Ladislaá Alcaraz.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La lengua de señas promueve la inclusión de las personas sordas, el acceso a la información y los servicios en igualdad de condiciones, destacó la ministra de la Secretaría de Políticas Linguísticas (SPL), Ladislaá Alcaraz. En en...
[Leer más]
Los programas e iniciativas serán desarrolladas dentro de la política de diplomacia cultural que el Ministerio de Relaciones Exteriores impulsa en el exterior a través de los consulados, embajadas y representaciones diplomáticas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cancillería Nacional y la Academia de la Lengua Guaraní suscribieron un convenio de cooperación para el desarrollo de programas para la difusión, promoción y revalorización de la lengua guaraní. Los programas e iniciativas ser...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La secretarías Anticorrupción (Senac) y de Políticas Linguísticas (SPL) presentaron la versión del Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano en el idioma guaraní. El manual contiene las guías para que instituciones del Estado p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este martes 2 de agosto inician los conversatorios organizados por el Instituto Nacional del Indígena (INDI), con el apoyo de las Naciones Unidas. Este martes se realizará el webinar «Hablemos sobre los Derechos Humanos de...
[Leer más]
Presente en 12 países, con hablantes o académicos, el guarani es hablado o entendido por casi el 90 % de la población paraguaya. De hecho, el 40 % de los ciudadanos del país son monolingü...
[Leer más]
El nombramiento del bioquímico y disertante motivacional Fernando Griffith como nuevo ministro de Educación y Ciencias, en reemplazo del defenestrado Eduardo Petta que fue apartado del cargo el fin de semana, desató una nueva polémica con los gremios d...
[Leer más]
"Emitimos este comunicado recordando que en Paraguay contamos con dos lenguas oficiales, la Ley número 4251 del año 201 consagra los derechos linguísticos a los hablantes de todas lenguas", expresó. Alcaraz resaltó que cualquier país impone el uso de s...
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- La ministra de Políticas Lingüísticas (SPL) Ladislaa Alcaraz, indicó que de estas jornadas saldrán los ejes para abordar con
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Comisión Nacional de Lenguas Indígenas se encuentra avanzando en sus subcomités de trabajo y espera concretar durante el primer semestre del año las jornadas de diálogo con líderes de pueblos indígenas, hablantes ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En conmemoración del 70 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, fue presentada una versión en guaraní de esta proclama durante un acto en la Cancillería Nacional. Presentan edición en guaraní de la Declaración ...
[Leer más]