Las periodistas de ABC Color, Sara Moreno y Tereza Fretes, fueron reconocidas como “Amigas de la Niñez y la Adolescencia” por la Agencia Global de Noticias, de la organización Global Infancia. La distinción también fue otorgada a otros tres destacados ...
[Leer más]
Lida Duarte, periodista del diario Última Hora, fue reconocida este miércoles como Amiga de la Niñez 2024, premiación otorgada por Global Infancia a profesionales de la comunicación que aportan a la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescente...
[Leer más]
El poder hacer un aporte a la memoria fue el motor que movió al equipo de Última Hora a realizar un especial web y documental por los 20 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños.
[Leer más]
En el enunciado, asimismo, se establece que “no se dictará ninguna ley que las imposibilite o las restrinja. No hará delitos de prensa, sino delitos comunes cometidos por medio de la prensa”. Desde…
[Leer más]
Periodistas se aglutinaron frente al Ministerio Público contra la judicialización del ejercicio del periodismo y de la libertad de expresión, contemplados en la Constitución Nacional. La protesta se da en respuesta a las expresiones de amedrentamiento ...
[Leer más]
  El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó este viernes el quinto foco de influenza aviar en La Patria, Departamento de...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó este viernes el quinto foco de influenza aviar en La Patria, Departamento de Boquerón.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó este viernes el quinto foco de influenza aviar en La Patria, Departamento de Boquerón.
[Leer más]
Tras las negociaciones entre la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) los involucrados firmaron un acuerdo para cubrir las necesidades de los campesinos. Entre los acuerdos se contempla la entrega d...
[Leer más]
Que bajo caíste, cada vez te entierra más tu mujer, mejor dicho, tu señora cuando vos deberías ser su señor, ni por si acaso, ni siquiera a su lado si no detrás, ahí estás, qué vergüenza. No es que me quiera meter en tu vida, son ustedes los que se met...
[Leer más]
Las calles de Asunción se volvieron foco de tensión este sábado luego de que agentes policiales hayan bloqueado el paso a cientos de manifestantes que se dirigían hasta la Plaza de los Desaparecidos, para recordar los 30 años de la caída del régimen de...
[Leer más]
La Federación Nacional Campesina (FNC) acusa a los legisladores de aprovechar la marcha para desatar el conflicto por la reelección en el Congreso. Los labriegos rechazan la enmienda pero no se identifican con los opositores no disidentes.
[Leer más]
Con remeras lilas, portando pancartas y al ritmo de cánticos y batucadas, cientos de mujeres se congregaron en la Plaza Uruguaya para marchar contra la violencia, el acoso y el feminicidio.
[Leer más]
La Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) normalizó la venta de pasajes y salida de buses luego del incendio que sufrió entre la noche del jueves y madrugada de este viernes.
[Leer más]
Las defensas de una veintena de personas y del brasileño Ezequiel de Souza presentan sus alegatos finales en el juicio oral y público. Los mismos están procesados por tráfico, posesión, tenencia, comercialización de drogas y asociación criminal.
[Leer más]
El fiscal Nelson Ruíz nombró a dos de los campesinos acusados como los que supuestamente abrieron fuego contra los policías en Marina Cué. Los fiscales leen este martes sus alegatos finales en el juicio por la matanza de Curuguaty.
[Leer más]
Este martes, la Fiscalía presenta sus alegatos finales en el juicio por la masacre de Curuguaty ocurrida el 15 de junio del 2012, donde fallecieron 11 campesinos y 6 policías. Hubo volanteadas y cánticos en apoyo a los labriegos acusados.
[Leer más]