GENERAL BERNARDINO CABALLERO. Los pobladores del campo comunal “Paso Py Pucu” denunciaron que están siendo despojados del campo comunal que ocuparon durante más de 80 años. Mediante el decreto N° 7861/69, el gobierno había expropiado a favor de unas 40...
[Leer más]
Paraguay por medio de la empresa Frutas del Paraguay S.A. se prepara para exportar 250.000 kilos de caqui a España. La firma se encuentra en la Compañía Cerro Costa de Santa María, departamento de Misiones. El ministro del Ministerio de Agricultura y G...
[Leer más]
Paraguay es el segundo país con mayor crecimiento en superficie de cultivos genéticamente modificados, según informó GM Monitor AgbioInvestor y divulgado por el boletín de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Conforme el reporte, Pakistá...
[Leer más]
Estados Unidos siguió siendo el país líder en términos de superficie transgénica, con 74,4 millones de hectáreas cultivadas, escoltado por Brasil con 66,9 millones de hectáreas y Paraguay con 4,2 millones de hectáreas.
[Leer más]
Este programa se enmarca en el trabajo que vienen realizando ambas entidades; dando continuidad a las alianzas ya realizadas durante la gestión de la actual titular.
[Leer más]
La recopilación de datos se realizó en días de campo, en las ciudades de Tembiaporã y J. Eulogio Estigarribia de Caaguazú, y en la zona de San Pedro.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Paraguay ha logrado, por primera vez, exportar caqui nacional al mercado europeo. Las frutas producidas en la Compañía Cerro Costa de Santa María, departamento de Misiones,Read More...
[Leer más]
El continente americano es la principal región productora y exportadora de alimentos, por lo que los países deben garantizar la seguridad alimentaria y ambiental global.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay ha logrado, por primera vez, exportar caqui nacional al mercado europeo. Las frutas producidas en la Compañía Cerro Costa de Santa María, departamento de Misiones, ya se encuentran siendo desgastadas en España. El minist...
[Leer más]
Los ministerios de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería y de Relaciones Exteriores se reunieron con representantes de la cadena productiva de la yerba mate, a fin de analizar y diseñar una estrategia para dar respuestas a los desafíos que p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los ministerios de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería y de Relaciones Exteriores se reunieron con representantes de la cadena productiva de la yerba mate, a fin de analizar y diseñar una estrategia para dar respuest...
[Leer más]
El caqui es un cultivo que se cosecha una vez al año y la producción con un manejo adecuado llega fácilmente a más de diez años de buen rendimiento.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Paraguay por medio de la empresa Frutas del Paraguay S.A. se prepara para exportar 250.000 kilos de caqui a España. La firma se encuentra en laRead More...
[Leer más]
Paraguay por medio de la empresa Frutas del Paraguay S.A. se prepara para exportar 250.000 kilos de caqui a España. La firma se encuentra en la Compañía Cerro Costa de Santa María, departamento de Misiones. El ministro del Ministerio de Agricultura y G...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay por medio de la empresa Frutas del Paraguay S.A. se prepara para exportar 250.000 kilos de caqui a España. La firma se encuentra en la Compañía Cerro Costa de Santa María, departamento de Misiones. El ministro del Minist...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “La agricultura en la actualidad solamente representa el 22% de las emisiones de carbono y las buenas prácticas podrán contribuir a la captura de ese elemento, y ayudar a conservar el suelo, el agua y la biodiversidad”, afirmó el...
[Leer más]
Integrantes del Equipo Económico Nacional (EEN) en su primera reunión del año sus integrantes dialogaron sobre la navegabilidad de los ríos, la situación agropecuaria, entre otros temas económicos.
[Leer más]
“El cáñamo es una alternativa de cultivo rentable para miles de familias campesinas e indígenas”, manifestó la ingeniera Leticia Torres, directora de planificación y proyectos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), acerca del plan piloto para...
[Leer más]
La sequía más los incendios forestales afectaron los cultivos de autoconsumo de pequeños productores y miles de familias campesinas están en riesgo. Se espera una asistencia urgente por parte del Ministerio de Agricultura.
[Leer más]
Representantes del Banco Mundial (BM) Anna Wellenstein, Matilde Bordón, Pablo Valdivia, Valerie Hickey y Frank Fragano, se reunieron con autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para analizar el avance en el cumplimiento de los objet...
[Leer más]
La incorporación de la tecnología es una aliada para la prevención de riesgos de desastres agrícolas, pero todavía sigue siendo un desafío su mayor incursión, acompañamiento sanitario y estímulos a la formación, a más de contar con un registro de datos...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El webinar “Desastres en el sector agrícola en Paraguay: gestión de datos para reducir impactos”, se desarrolló este martes con más de 400 participantes, con el fin de evaluar los daños y pérdidas por desastres en la ag...
[Leer más]
Esta mañana se realizó la primera reunión de la presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Gail González Yaluff, con las autoridades del sistema de autarquías ligadas al Ministerio de Agricultura y Ganadería, así como entes ...
[Leer más]
El nuevo Ejecutivo, que tomará posesión dentro de un mes, continuará con la agenda de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) para alcanzar una agricultura sostenible, aseguró la actual directora de planificación del Ministeri...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El próximo gobierno continuará con la agenda de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) para alcanzar una agricultura sostenible, aseguró la directora de planificación del MAG, Leticia Torres.
[Leer más]
Siendo las cosas como son, como decía Bernardino Caballero, es en balde que se les dé a los senadores la “libertad” para aceptarle o no el juramento a HC, porque lo que develará la incógnita es el “$obre”. Veremos por cuánto nos equivocamos.
[Leer más]
Este martes se difundió el proyecto que busca eliminar la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), para transferir sus facultades a la Policía. ¿Qué opinan los ciudadanos?
[Leer más]