Cinco pintores abocados al arte naif presentarán sus obras en “Miradas ingenuas”, la exposición que se habilitará este martes en el Centro Cultural Citibank (Avda. Mcal. López y Cruz del Chaco) a las 19:00. La muestra reunirá los trabajos de Ana Carina...
[Leer más]
El Frente Guasu celebró una mesa de presidentes en la tarde del lunes para definir si siguen o no en la Concertación Nacional. La conclusión a la que arribaron los participantes fue que cada partido elegirá entre tres caminos, uno es seguir dentro del ...
[Leer más]
Lilian Soto, del partido Kuña Pyrenda, dijo que Esperanza Martínez debe presentar su chapa presidencial dentro de la Concertación. “Queremos que ella sea presidenta del país, es muy diferente a la vicepresidencia”, aseguró. Para la política, activist...
[Leer más]
Tras una larga reunión de la plenaria del Ñemongeta por una patria Nueva, que es encabezado por el Frente Guasu y otros partidos y movimientos de la izquierda; finalmente resolvieron confirmar su participación dentro de la Concertación de los partidos ...
[Leer más]
A nivel país, a excepción de los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay, existen 1.874.959 hogares, con un promedio de 3,8 personas por hogar, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los hogares nucleares completos (padre, madre e hijos) r...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez (FG) fue electa ayer candidata a presidenta de los sectores políticos de izquierda del “Ñemongeta por una Patria Nueva”, tras la votación realizada en el club Ciudad Nueva. La candidata dijo que apuntarán a un acuerdo de ...
[Leer más]
La fuerza progresista impulsada por Fernando Lugo como presidente del Frente Guasu encamina el proyecto del Ñemongeta para una transformación democrática. “La democracia que yo sueño para todo el país, con respeto, tolerancia y aceptación”, sostuvo dur...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez fue electa para liderar a los partidos y movimientos de izquierda de cara a las elecciones generales del 2023. El sector apuesta para dar continuidad a la agenda iniciada en el gobierno de Fernando Lugo.
[Leer más]
La articulación “Ñemongueta por una Patria Nueva” elige hoy entre los senadores Sixto Pereira y Esperanza Martínez su candidato a presidente y buscará luego fortalecerla, dijo Lilian Soto, presidente de Kuña Pyrenda.
[Leer más]
Los dos precandidatos que se encuentran a consideración de esta plataforma son la senadora Esperanza Martínez, del Partido Participación Ciudadana, y el senador Sixto Pereira, del Partido Popular Tekojoja,
[Leer más]
Desde el Frente Guasu y el P-MAS confirmaron que decidieron retirarse momentáneamente de la mesa que la concertación para dedicarse exclusivamente a consolidar primero el espacio dentro del bloque progresista. La pausa será aprovechada para la construc...
[Leer más]
El Frente Guasu y el Partido Movimiento al Socialismo (P-Mas) comunicaron ayer por nota su retiro “temporario” de la Mesa de Presidentes de Partidos de la Oposición, argumentando que priorizarán la construcción y consolidación del espacio “Ñemongueta ...
[Leer más]
Rocco Carbone estudia en esta obra las ideas de una figura adelantada a su época, gran luchadora por los derechos civiles, políticos y culturales, y la igualdad jurídica entre hombres y mujeres: Serafina Dávalos.
[Leer más]
“Ñemongueta por una patria nueva” es el nombre de una serie de encuentros del espacio amplio de la izquierda paraguaya que se está desarrollando en diferentes puntos del país en busca de discutir un programa político mínimo para unir las fuerzas de la ...
[Leer más]
"Ñemongeta por una Patria Nueva" es el nombre de una serie de encuentros, del espacio amplio de la izquierda paraguaya, que se están desarrollando
[Leer más]
  El Frente Guasu realizó un balance del año, donde señaló que el 2021 fue de "resistencia" y pidió unidad opositora para el 2022. Representantes...
[Leer más]
Partidos y movimientos políticos de izquierda desarrollaron el 'Ñemongeta', encuentro desarrollado recientemente con el objetivo de articular proyectos y planes con miras a las elecciones generales del 2023.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Todo indica que el intento de concertación de la oposición para enfrentar a la ANR en el 2023 está cada vez más difícil de concretar. Ayer
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Jorge Querey señaló este martes la propuesta de Ñemongeta por una patria nueva es algo que surge con una propuesta política y con
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador del Frente Guasu, Hugo Richer, señaló que se está trabajando en varios sectores para unificar a toda la oposición para las
[Leer más]
El senador Fernando Lugo (Frente Guasu) dijo que volverán en 2023 para fundar la “Patria Nueva” que sueñan, como pasa ahora en otros países del […]
[Leer más]
Varias agrupaciones progresistas lanzaron este lunes la articulación Ñemongeta, que también buscará la adherencia de otros sectores democráticos, de cara a las elecciones del 2023. Entre los partidos y movimientos se encuentran Frente Guasu, País Solid...
[Leer más]
El senador Fernando Lugo (Frente Guasu) dijo hoy que volverán en 2023 para fundar la “Patria Nueva” que sueñan, como pasa ahora en otros países del continente. Fue durante la reunión de unidad de partidos de izquierda en la Plaza de la Democracia, de A...
[Leer más]
Partidos de izquierda lanzaron este lunes la articulación Ñemongeta de cara a las elecciones del 2023. El Frente Guasu, Paraguay Pyahura, PMAS, Kyña Pyrenda y Frente Amplio, entre otros, forman parte de la articulación.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los organizadores del "Ñembogeta por una patria nueva" criticaron a las autoridades eclesiásticas por prohibir la realización del evento en el
[Leer más]
Los partidos del Frente Guasu, junto con el Partido Paraguay Pyahurã, Partido Movimiento al Socialismo, Partido Frente Amplio, Kuña Pyrenda y organizaciones sociales lanzarán mañana, a las 8:00, en la Plaza de la Democracia de Asunción, la plataforma n...
[Leer más]
Johanna Paola Ortega Ghiringhelli es candidata a intendente por la lista 4 la Alianza Asunción Para Todos que aglutina a movimientos y partidos de izquierda y progresistas de la ciudad de Asunción. La misma estuvo en boca de todos en esta semana previa...
[Leer más]
La candidata para la Intendencia de Capital por la “Alianza Asunción para Todos”, Johanna Ortega, tendrá el respaldo de 13 fuerzas progresistas -entre partidos y movimientos-. según informó en la presentación de sus lineamientos políticos y programáticos.
[Leer más]
En el 2013, una iniciativa se puso en marcha con el objetivo de crear un puente entre el campo y laciudad a fin de proveer alimentos más sanos y frescos,directamente de las huertas de distintas localidades del país y de las manos de los mismos producto...
[Leer más]
La semana pasada, Fernando Lugo fue entrevistado por Rafael Correa en su programa de la cadena rusa de noticias RT, de emisión internacional. En ese marco, el ex presidente paraguayo expresó opiniones que causaron estupor e indignación no solo en el pú...
[Leer más]
Entre arrebatamientos de vidas, agresiones de toda clase e impedimentos de libertad, la violencia hacia la mujer se expande como una plaga generalizada en nuestra sociedad. El mal de esta problemática de género suele llegar hasta su culminación: los fe...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Miles de paraguayas tomaron este viernes las calles del centro de Asunción para protestar contra la violencia machista, la discriminación, la desigualdad laboral y la brecha salarial entre hombres y mujeres en el acto que cul...
[Leer más]
La Cámara de Diputados de Paraguay dejó por el momento al país, y a las paraguayas en particular, sin la reclamada Ley de Paridad Democrática, que abogaba por la inclusión de cuotas 50-50 en la representación política, y que fue aprobada sin los artícu...
[Leer más]
Una activista incluso pidió eliminar las Fuerzas Armadas. Otros solicitan acciones concretas y castigo ejemplar contra los 13 uniformados involucrados y que hoy guardan reclusión en Viñas Cué.
[Leer más]
Varias organizaciones y familiares de la Masacre de Curuguaty marcharon en la fecha para pedir justicia por el hecho en el cual fallecieron 17 personas. A seis años del enfrentamiento fatal, leyeron un manifiesto para pedir justicia.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología anuncia para hoy un amanecer fresco, luego cálido durante el transcurso de la jornada. La probabilidad de precipitaciones es muy baja.
[Leer más]
Cuatro hinchas del Club Olimpia fueron detenidos este sábado antes del Superclásico por portar objetos contundentes y marihuana. Uno de ellos tiene una orden de captura por abuso sexual en niños.
[Leer más]
Diego Armando Pérez Acosta, más conocido como el “Borracho de la arbolada” fue detenido este sábado durante un operativo realizado en el barrio San Isidro de Lambaré. El personaje que se volvió viral por una entrevista televisiva cayó luego de haber su...
[Leer más]
Por primera vez desde la era democrática Paraguay sufrió una reducción en la cantidad de bancas ocupadas por mujeres en el Congreso Nacional. Hay varios motivos que explican esta situación en un país que aún no tiene una ley de paridad.
[Leer más]
Por primera vez desde la era democrática Paraguay sufrió una reducción en la cantidad de bancas ocupadas por mujeres en el Congreso Nacional. Hay varios motivos que explican esta situación en un país que aún no tiene una ley de paridad.
[Leer más]
El ambiente político está que arde. Este lunes podría marcar el inicio de un hecho histórico, aunque para algunos involucra un proceso incidentado. Alicia Pucheta estaría a un paso de ser la primera mujer en asumir la Presidencia de la República del Pa...
[Leer más]
La tras Yren Rotela, candidata como suplente para el Senado, instó a los ciudadanos a ejercer su derecho de ir a sufragar este domingo en las elecciones presidenciales.
[Leer más]
La igualdad de clases y de género y la lucha contra el modelo económico productivo extractivista son las banderas de la candidata a senadora Lilian Soto, del Movimiento Kuña Pyrendá, Lista 69.
[Leer más]
El candidato presidencial Mario Abdo Benítez y el presidente Horacio Cartes participaron ayer en una charla ultraconservadora en la ANR, en donde se reafirmó la postura de la dirigencia de la ANR contra la ideología de género, el aborto, el matrimon...
[Leer más]
La candidata a senadora por el movimiento “Kuña Pyrenda”, Lilian Soto, aseguró que si llega al Congreso impulsará la carrera del servicio civil, que si bien está enunciada en una ley, no se aplica en la práctica. “Hay un discurso sobre la necesidad de ...
[Leer más]
El proyecto de ley de paridad democrática fue incluido en el orden del día para la sesión ordinaria de este jueves en la Cámara de Senadores. Sin embargo, su tratamiento estaría en duda por el rechazo y la resistencia de varios legisladores.
[Leer más]
La candidata número uno de la lista a senadores del partido Kuña Pyrenda espera que el bipartidismo que se patentiza de nuevo en la presente campaña política impulse a la gente, cansada de esto, a mirar las otras diversas ofertas electoral
[Leer más]
El Grupo Impulsor de la Paridad Democrática (GIPD), solicitará hoy en conferencia de prensa que el proyecto de ley que está en espera desde hace dos años en la Cámara Alta, se apruebe antes del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
[Leer más]
Senadoras, diputadas y mujeres representantes de partidos y organizaciones de la sociedad presentaron este miércoles la campaña que llevan adelante para que la Ley de Paridad democrática sea promulgada.
[Leer más]
El liderazgo y la participación política de las mujeres son casi nulos. Este año nuevamente se observa la poca participación de las mujeres en las elecciones. Las únicas cuatro que encabezan listas para la Cámara de Senadores de las 30 oficializadas so...
[Leer más]
Son treinta las listas que se inscribieron en la Justicia Electoral en busca de una banca en la Cámara Alta. De ellas 26 están encabezadas por hombres. Las mujeres urgen la aprobación de la ley de paridad.
[Leer más]
Unas 30 listas de candidatos a senadores aparecerán en las papeletas de votación en las elecciones del 22 de abril próximo. Aunque los partidos tradicionales como la ANR, el PLRA y el luguismo acapararían gran parte de los 45 curules de la Cámara Alta,...
[Leer más]
Candidatos de más de 40 movimientos, 10 partidos, 2 concertaciones y 1 alianza electoral, fueron inscriptos hasta ayer en la Justicia Electoral, por lo que quedó cerrado oficialmente el periodo de registros para competir en las elecciones del 22 de abr...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los representantes de diversos partidos y movimientos inscribieron a sus respectivos candidatos con miras a las elecciones generales que se desarrollarán el próximo 22 de abril. Se anotaron los que se postulan a los cargos nacionales, depart...
[Leer más]
La Universidad Autónoma del Sur (UNASUR) realizó su ceremonia de graduación y entrega de diplomas a los flamantes egresados de las carreras de Administración de Empresas, Ingeniería Comercial y Contaduría Pública. La ceremonia tuvo lugar en el salón de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El movimiento Kuña Pyrenda, liderado por Lilian Soto, candidata a la Cámara de Senadores, inscribió este martes a sus respectivos aspirantes a los diferentes cargos electivos de caras a las lecciones generales de abril próximo. A Soto le aco...
[Leer más]
Este miércoles el movimiento Kuña Pyrenda inscribió sus listas a la Cámara de Senadores en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), encabezada por Lilian Soto.
[Leer más]
Kuña Pyrenda pretende aportar al país una organización política que no repita los vicios de la cultura política dominante presentando candidaturas con una diversidad de voces de mujeres y hombres que decidieron apostar por un proyecto socialista, femin...
[Leer más]
Partidos y movimientos independientes inscribieron candidaturas ante la Justicia Electoral para pugnar al Senado en las elecciones generales del 22 de abril. Entre los postulantes, hay actores de varios ámbitos de la sociedad civil, como el concejal To...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La mayor parte de los partidos y movimientos de izquierda de nuestro país centran sus candidaturas en bancas para el Senado. En menor número para la Cámara de Diputados y Parlasur (Parlamento del Merocusr). Muy pocos son los que tienen aspir...
[Leer más]
El movimiento Kuña Pyrenda participa del proceso electoral para legitimar sus candidaturas al Senado. Las votaciones se realizan en Asunción, así como en los departamentos Central, Guairá, San Pedro y Caaguazú.
[Leer más]
El próximo 17 de diciembre, 20 partidos políticos, 16 movimientos y 5 concertaciones, estarán eligiendo o confirmando a sus candidatos para las elecciones nacionales de 2018. En total son 28.531 precandidatos quienes estarán buscando los votos de cerca...
[Leer más]
¡Aquí las chicas luchan! ¡Se cuidan los machistas! ¡Se va a caer la costumbre de violar! fueron algunos de los cánticos que se escucharon, con mucha fuerza, por las calles de Asunción de miles de mujeres y hombres que marcharon ayer por el #25NPY en re...
[Leer más]
Un total de 18 partidos políticos, 13 movimientos y 2 concertaciones electorales a nivel nacional, además de 6 movimientos y 3 concertaciones a nivel regional, son los que realizarán sus elecciones internas el próximo 17 de diciembre, con miras a las...
[Leer más]
La Dirección de Partidos y Movimientos de la Justicia Electoral dio a conocer detalles de las 69 nucleaciones políticas inscriptas como reconocidas a nivel nacional en el marco del proceso electoral con miras a las internas simultáneas del próximo 17 d...
[Leer más]
La Dirección de Partidos y Movimientos de la Justicia Electoral dio a conocer detalles de las 69 nucleaciones políticas inscriptas como reconocidas a nivel nacional en el marco del proceso electoral con miras a las internas simultáneas del próximo 17 d...
[Leer más]
En un debate radial acerca de la doble moral de los grupos conservadores que buscan ocultar la perspectiva de género a niños y adolescentes, el periodista Víctor Benítez “disparó” contra la conductora de Tv Karina Doldán y su esposo, el productor Domin...
[Leer más]
Momentos tensos se vivieron este lunes en el Colegio Técnico Nacional (CTN) cuando se iba a desarrollar una charla sobre teoría de género y derechos humanos. Padres, molestos por la temática, interrumpieron a los disertantes pero los alumnos lograron q...
[Leer más]
Yrén Rotela, transexual, dijo tener intenciones de postularse por una banca en el Parlamento, por el Movimiento Kuña Pyrenda, liderado por la dirigente feminista Lilian Soto. Aclaró que se siente mujer y que por ser persona tiene derecho a aspirar a un...
[Leer más]
representantes indígenas se postulan para cargos políticos Busca ayudar desde el Congreso a etnias indígenas del país. “¿De qué vale recibir un día G. 300.000 si los problemas van a seguir mañana? Hay que acabar con ese sistema de vivir, el dejar que ...
[Leer más]
El asesinato de una transgénero en la ciudad de San Lorenzo por fobia, alerta a la sociedad por el peligro al que están las trans y la necesidad de una ley de género y contra toda forma de discriminación.
[Leer más]
Lilian Soto consideró que la prohibición de materiales sobre la perspectiva de género es irracional, debido a que no se puede prohibir la enseñanza de teorías. Podrían ser cuestiones electorales o de ignorancia mezcladas con arrogancia, opinó.
[Leer más]
Pese a las críticas, Yren Rotela peleará por una bancada en el Congreso Nacional por el movimiento Kuña Pyrenda. Aún no se definió si apuntará al Senado o a la Cámara de Diputados. Es la primera vez que una mujer trans se postulará a un cargo similar.
[Leer más]
El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, señaló que unos 35 movimientos políticos habrían incurrido en la falsificación de firmas para solicitar su reconocimiento de cara a las Elecciones Generales del 2018.
[Leer más]
Mujeres con liderazgos en los partidos y movimientos políticos emitieron un comunicado en el que exigen el fin de la persecución a la teniente de fragata Carmen Dolores Quinteros Giménez. La militar cumple de nuevo 45 días de arresto por una supuesta f...
[Leer más]
La activista por los derechos de las personas transexuales, Yren Rotela, ayer durante la celebración del Día del Orgullo Gay a nivel mundial, dijo que está analizando su incursión política, ya que recibe propuestas para ser diputada o concejala. “Estam...
[Leer más]
Yren Rotela, activista por los derechos de las personas transexuales, reveló que está negociando su ingreso a la arena política y que ya recibió propuestas. Baraja postularse para diputada o concejal.
[Leer más]
Lilian Soto, titular del Movimiento Kuña Pyrenda, señaló que el Frente Guasú salió muy golpeado como consencuencia del fallido intento de enmienda constitucional para permitir la reelección presidencial.
[Leer más]
El partido socialista inicia su campaña para ocupar bancas en el Senado con las elecciones del 2018. Para presentar su lista, encabezada por Lilian Soto, deben reunir 12.000 firmas.
[Leer más]
Un grupo de personas conformó hace cuatro años una organización que apuesta por la agricultura familiar y comunitaria, con productos - especialmente frutihortícolas - libres de agroquímicos. Para ello hacen unas ferias cada dos semanas en Asunción.
[Leer más]
El periodista de espectáculos Mili Britez y la exmodelo Ayesa Frutos se postularán al Congreso en las próximas elecciones generales del 2018, por el partido de la A, que impulsa la figura de Mario Ferreiro a la Presidencia de la Repúbllica.
[Leer más]
El periodista Milciades “Mili” Brítez y la exmodelo Ayesa Frutos se sumaron al Partido de la A e iniciaron así su carrera política. Si bien no reconocieron tener aspiraciones al Congreso, dieron discursos en los que dejan en claro sus intenciones de ca...
[Leer más]
Lilian Soto, titular del Movimiento Kuña Pyrenda, señaló que el Frente Guasú salió muy golpeado como consencuencia del fallido intento de enmienda constitucional para permitir la reelección presidencial.
[Leer más]
Lilian Soto, presidenta del Partido Kuña Pyrenda, afirmó que la izquierda quedó muy debilitada por impulsar la enmienda a través del Frente Guasu y que esta finalmente haya sido rechazada. “Las consecuencias serán duras”, adelantó.
[Leer más]
Nos indigna la ejecución de (...) Rodrigo Quintana, por parte de agentes del gobierno, cuya responsabilidad corresponde al presidente de la República Horacio Cartes, dice un comunicado del partido Kuña Pyrenda, presidido por Lilian Soto.
[Leer más]
La brecha que existe entre hombres y mujeres en nuestro país se traduce en las diferencias salariales así como la retribución diferenciada en favor del sexo masculino. Esto nos obliga a preguntarnos ¿por qué las mujeres siguen cobrando menos por hacer ...
[Leer más]
Lilian Soto del movimiento Kuña Pyrenda afirmó que esperan que Fernando Lugo y el movimiento del Frente Guasu evite las negociaciones que permitan al oficialismo acceder a los votos para la enmienda constitucional.
[Leer más]
Varias organizaciones se preparan para el gran paro internacional de mujeres que se tiene previsto realizar el próximo 8 de marzo. En nuestro país, se evalúan distintas acciones para esa jornada, cuando principalmente se manifestarán contra los casos d...
[Leer más]
Este lunes 30 de enero se llevó a cabo frente al Ministerio de la Mujer una manifestación ante la creciente ola de feminicidios en el país. Pidieron mayor acción del Estado, a través de todas las instituciones responsables. Participaron de la actividad...
[Leer más]
A raíz de la publicación de La Nación sobre el caso de una niña de tan solo 9 años, que dio a luz en la Cruz Roja, diversos sectores sociales salieron al paso. Al respecto, Lilian Soto, de Kuña Pyrenda conversó con la 970 AM, brindando datos sobre las ...
[Leer más]
Una encuesta indica que Fernando Lugo es el preferido para los comicios del 2018 con un 31,9 por ciento de aceptación. Sin embargo hay un alto porcentaje de indecisos con 24,7 por ciento.
[Leer más]
La encuesta realizada por CIES para ÚH señala que el ex obispo es el preferido para los comicios del 2018 con un 31,9% de aceptación. Le sigue un alto porcentaje de indecisos con 24,7%.
[Leer más]
El Partido Kuña Pyrenda exhorta a los partidos de izquierda a no prestarse a violar la Constitución Nacional y propiciar así un quiebre democrático.
[Leer más]
Ante la convocatoria a una sesión extraordinaria en el Senado para tratar nuevamente un proyecto de enmienda constitucional para posibilitar la reelección presidencial y en el entendimiento de que el Paraguay se encuentra en riesgo de sufrir un nuevo q...
[Leer más]
Este jueves harán un análisis de las ideologías de los partidos políticos de Paraguay desde las 18.00 en el edificio histórico del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) con acceso libre y gratuito.
[Leer más]
Actualidad, Destacados, Salud » La representante de Kuña Pyrenda habló del caso Mainumby y dijo que existe “mucha crueldad” hacia la niña y su familia. “Las organizaciones mal llamadas provida y el Estado están ausentes. La gente que durante este tiemp...
[Leer más]
Este martes 14 de junio, de 14:00 a 17:00, se llevará a cabo el “Panel Debate sobre Democracita Paritaria. La Ley de Paridad Democrática” en el Saló...
[Leer más]
Esta no fue la mejor semana de los ministros del presidente Horacio Cartes en lo que concierne a declaraciones hechas a los medios de comunicación, en especial los responsables del MOPC, Ramón Jiménez Gaona; de la Senadis, Diego Samaniego, y de Justi...
[Leer más]
El Equipo Coordinador del Grupo Impulsor de la Paridad Democrática (GIPD) se reunió en el auditorio de Naciones Unidas, ya que busca la aprobación del proyecto de ley de paridad democrática durante el año y pelear por espacios políticos en el 2018 de i...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » El partido se solidarizó con los alumnos que retiraron la placa stronista del Colegio Técnico Nacional. Consideraron la decisión “un acto de libertad de expresión política de un sector juvenil que tiene una conciencia ...
[Leer más]
A pocos días de su presentación, el estudio del proyecto de paridad democrática marcha sin obstáculos en el Senado. El plan busca una participación paritaria de las mujeres en los cargos electivos y en otros estamentos de poder de la sociedad.
[Leer más]
En los días de manifestaciones en las plazas céntricas en marzo de 1999, las mujeres también salieron a defender la democracia. A pesar de la escasa participación en los espacios de poder, salieron masivamente a las calles ante cada sospecha de golpe d...
[Leer más]
La advocación de la Virgen María Ama de Casa fue aprobada el martes. La imagen está en la Catedral de Asunción. La Virgen María Ama de Casa, cuya veneración
[Leer más]
El Grupo Impulsor del Proyecto de Ley de Paridad tiene planeado dar por concluido el texto el anteproyecto para este jueves, de manera a socializarlo suficientemente en todos los ámbitos antes de su presentación oficial en el Congreso Nacional, el próx...
[Leer más]
Mujeres de distintos partidos políticos se unen para presentar el próximo 8 de marzo el anteproyecto de Ley de Paridad Democrática en los cargos electivos, el cual tiene el objetivo de lograr la misma cantidad de espacios para mujeres y hombres en el P...
[Leer más]
Un grupo de indignados exigirá a las autoridades nacionales una ampliación en la investigación de la muerte de la menor de 14 años en Vaquería, departamento de Caaguazú. Piden conocer por qué la menor fue retirada de su hogar y además solicitarán el ca...
[Leer más]
Actualidad » La organización hace un pronunciamiento para el 2016 con un Paraguay solidario y con esperanzas de justicia e igualdad a través de un comunicado. Kuña Pyrenda realiza cierre de año
[Leer más]
El asesor de la Comisión de Financiamiento del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Edmundo Rolón, señaló que realizarán con la Contraloría General de la República, el Ministerio de Hacienda, el Banco Central del Paraguay y la Secretaría de ...
[Leer más]
La Justicia Electoral recordó la vigencia de la Ley Nº 4743/12, de Financiamiento Político, que exige a las agrupaciones políticas rendir cuentas de su campaña electoral para tener derecho al subsidio.
[Leer más]
El candidato a presidente por la concertación Avanza País, Mario Ferreiro, sostuvo que si Horacio Cartes es Mandela, él es John Lennon. El presidenciable aseguró que no hará campaña en contra de Aníbal Carrillo Iramaín, pese a que hubieron
[Leer más]