- Inicio
- kopia

El “K-Todo” es un fenómeno global que muestra al mundo mucho sobre la cultura coreana. De todo, las relaciones con Paraguay, el armisticio con Corea del Norte y el Mercosur habló el embajador de Corea del Sur, Chan-sik Yoon.
[Leer más]
Diciembre 01, 2024
Nacionales

Avanza la implementación del proyecto Fortalecimiento de la Competitividad Hortícola mediante el desarrollo de asociaciones de productores en Paraguay, de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), que apunta a mejorar los ingresos de lo...
[Leer más]
Noviembre 26, 2024
Negocios

El embajador Chan-sik Yoon comentó los principales trabajos que el Gobierno coreano despliega en Paraguay.
[Leer más]
Septiembre 28, 2024
Politica

El Proyecto de Cooperación Corea sobre Agricultura, también conocido como Kopia, en conjunto con el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) han iniciado en enero de 2021 un proyecto denominado “pueblo modelo de arroz para pequeños productores ...
[Leer más]
Abril 03, 2024
Negocios

SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Transferir tecnología a los productores, mejorar la calidad de los rubros agrícolas en base a las innovaciones son los objetivos de IPTA señaló el presidente de la institución Ing. Edgar Esteche. Fue durante la entrega de u...
[Leer más]
Junio 21, 2022
Nacionales

YAGUARÓN. Unos 155 escolares de cinco instituciones educativas del sector rural de este municipio implementarán la producción del alimentos hortigranjeros en sus escuelas y hogares. Dicha actividad se desarrollará en el marco del proyecto municipal loc...
[Leer más]
Junio 16, 2022
Nacionales

SAN PEDRO. En el distrito de Lima, el Proyecto Coreano de Agricultura Internacional (KOPIA), en coordinación con la municipalidad inicia el plan de cultivo de arroz en el distrito. Inicialmente 100 pequeños productores son los beneficiados con el proye...
[Leer más]
Mayo 26, 2022
Negocios

El Gobierno de Corea donó maquinarias e implementos agrícola al Instituto de Tecnología Agraria (IPTA) a través del Proyecto de Corea sobre la Agricultura (Kopia) que ayudarán al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a fortalecer su semillero y a...
[Leer más]
Febrero 09, 2022

El Gobierno de Corea donó maquinarias e implementos agrícola al Instituto de Tecnología Agraria (IPTA) a través del Proyecto de
[Leer más]
Febrero 09, 2022
Nacionales

Corea donó maquinarias e insumos para fortalecer la producción de papa en el país - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Paraguay con apoyo del Gobierno de Corea inauguró su primer invernadero con tecnología hidropónica para la producción de semillas de papa. Para impulsar el proyecto el país asiático donó dos tractores, sembradoras – cosechadoras ...
[Leer más]
Febrero 09, 2022

Caacupé: Realizaron entrega de maquinarias, implemento e infraestructura en el marco del proyecto IPTA - KOPIA. Maquinarias que serán de gran ayuda para los cultivos de los pequeños y medianos productores del país.
[Leer más]
Febrero 08, 2022
Nacionales

Septiembre 21, 2021
Nacionales

EDGAR ESTECHE, PRESIDENTE IPTA. Con más de 10 años desde su creación, el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) se encamina a nuevos desafíos, para lo cual aspira poder acceder a una financiación internacional, que le permita no solo introduc...
[Leer más]
Mayo 15, 2021

El presidente de la Federación Paraguaya de Arroz (Feparroz), Luis Enrique Arrellaga, manifestó que el gremio acompaña las investigaciones realizadas en el Campo Experimental de Arroz (CEA) del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), de Euseb...
[Leer más]
Abril 08, 2021

En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: El jueves llega un lote de 20.000 dosis de la vacuna Sputnik V, anuncia ministro; Alto Paraguay: sin camas de UTI y casos de COVID-19 aumentaron en un 40%; Destacan avances de convenio para desar...
[Leer más]
Abril 06, 2021
Nacionales

El Campo Experimental de Arroz (CEA) del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) actualmente consta de 10 hectáreas sembradas, en las que se desarrollan las investigaciones y distintas variedades en el marco del convenio interinstitucional.
[Leer más]
Abril 06, 2021
Negocios

Un total de 119 familias del comité de productores agrícolas de la compañía Ojopoi, del distrito de Valenzuela, en el departamento de Cordillera, fueron los beneficiarios en la oportunidad.
[Leer más]
Marzo 30, 2021
Negocios

A continuación presentamos 30 empresas en orden descendente de acuerdo al monto adjudicado durante el mes de setiembre del 2020 Raquel Esmilse Coronel Larrosa Iris Patricia Posada Julio Daniel Cariboni Melgarejo Apsa Industrias Y Sericios S.R.L. Gerard...
[Leer más]
Octubre 29, 2020

SAN JUAN BAUTISTA. El programa de Korea para Cooperación Internacional de Tecnología Agrícola (Kopia, Paraguay) donó una cámara fría para conservación de semillas, al Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) de San Juan Bautista.
[Leer más]
Agosto 11, 2020
Nacionales

La producción de arroz constituye uno de los principales rubros de renta del país y, desde hace unos años, experimenta un importante crecimiento, tanto en el cultivo como en la incorporación de tecnologías por parte del agricultor.
[Leer más]
Septiembre 05, 2019

El cultivo de papas en Misiones es promovida por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA). El objetivo es producir semilla nacional a fin de extender la siembra en Misiones y a nivel país. En el campo experimental de IPTA situado en San Juan...
[Leer más]
Julio 11, 2019

El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) presentó una nueva variedad de arroz, que tiene un potencial de producción 9.500 kilos por hectárea; con un ciclo productivo de 125 días; con calidad industrial y ampliamente aceptado por los consumid...
[Leer más]
Abril 01, 2019

El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) presentó una nueva variedad de arroz, que tiene un potencial de producción 9.500 kilos por hectárea; con un ciclo productivo de 125 días; con cal…
[Leer más]
Abril 01, 2019

El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) presentó una nueva variedad de arroz, que tiene un potencial de producción 9.500 kilos por hectárea, con un ciclo productivo de 125 días, con calidad industrial y ampliamente aceptado por los consumid...
[Leer más]
Abril 01, 2019
Negocios