El ministro Juan Ernesto Villamayor pidió ayer, en la reunión de la Comisión Especial de Entes Binacionales y Desarrollo del Sistema Eléctrico del Senado, que se remita al Ejecutivo el proyecto de ley para crear el Ministerio de Minas, Energía e Hidro...
[Leer más]
Las propuestas para la creación del Ministerio de Energía, Minas e Hidrocarburos serán tratadas en la reunión virtual de la Comisión Especial de Entes Binacionales y Desarrollo del Sistema Eléctrico del Senado. Será este viernes, 19 de junio, a partir ...
[Leer más]
La Comisión Especial de Entes Binacionales y desarrollo del sistema eléctrico de la República del Paraguay, que preside el senador Abel González, sesionó en forma virtual, para analizar endeudam...
[Leer más]
La Comisión Especial de Entes Binacionales y desarrollo del sistema eléctrico de la República del Paraguay, que preside el senador Abel González, sesionó en forma virtual, para analizar endeudamiento de Itaipú para la rehabilitación económica del país...
[Leer más]
El ingeniero Juan Encina cree más importante fortalecer el sistema eléctrico nacional y fomentar un mayor consumo interno de la energía generada en las binacionales, puesto que el país debe estar preparado para aprovechar su propia energía en algunos a...
[Leer más]
Nicanor Duarte Frutos, director paraguayo de Yacyretá, quiere mejorar lo acordado en el 2017 entre Cartes y Macri para darle más alternativas a la ANDE. Ya dialoga con Alberto Fernández.
[Leer más]
La baja cantidad de lluvias caídas durante el 2019 provocará que el registro de producción de energía por parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) sea menor a la de años anteriores, según informó técnicos del ente.
[Leer más]
Las maniobras en la central hidroeléctrica de Yacyretá se han realizado “sin ningún tipo de incidente o percance”, con lo cual hemos dado inicio a la segunda etapa de la adecuación de las barras a 500 kV, destacó el Ing. Alejandro Takahasi, quien fue e...
[Leer más]
La postura del Paraguay es la de hacer cumplir con el programa previsto, de concluir antes de fin de año con la instalación de barras energéticas desde la hidroeléctrica a la línea de 500Kv que va hasta Villa Hayes, ratificaron este lunes autoridades d...
[Leer más]
Técnicos argentinos de Yacyretá no permiten a Paraguay realizar trabajos de adaptación de las conexiones para el uso de la línea de 500 KV. El conflicto podría llegar a instancias diplomáticas. La …
[Leer más]
Con un costo de generación de US$ 12 por MWh en Acaray, Paraguay puede vender a Brasil a US$ 100, afirmó el Ing. Juan Encina. Advirtió sin embargo que primero debe resolverse la avería del convertidor de frecuencia.
[Leer más]
La ANDE solicitó ayer en horas de la tarde más energía a Yacyretá. En ese sentido, realizó en la víspera maniobras para cambio de configuración en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), preparándose para un nuevo cambio de fuente de abastecimiento; ...
[Leer más]
Ing. Juan Encina, asesor del director paraguayo, reveló que buscan torcer multimillonaria licitación. Daban por hecho que ganaría provisión de máquinas consorcio encabezado por mendocina Pescarmona. Pero presentó oferta de US$ 116 millones, contra US$ ...
[Leer más]
El Gral. (SR) Juan Antonio Pozzo pidió crear ya ahora una “comisión de patriotas”, que no tenga intereses en los grupos de poder, con miras a la renegociación del Tratado de Itaipú. Propone asimismo la eliminación de la figura de la cesión.
[Leer más]
El director nacional de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, anunció ayer que el proceso de licitación de las obras del brazo Aña Cua no será suspendido por ahora. Añadió que contratarán los servicios de una consultora para verificar si los costos estimati...
[Leer más]
Juan Encina, vicepresidente de la Asociación de Ingenieros del Paraguay, expresó que la entidad Binacional Yacyretá está en quiebra y que se necesitaba un ordenamiento financiero. Manifestó que de no llegar a este acuerdo con la Argentina, la situación...
[Leer más]
Con la suspensión de la venta de energía por parte de la ANDE al mercado argentino, Paraguay pierde aproximadamente 11 millones de dólares al año, razón por la cual deberá conformarse con los apenas US$ 9/MWh que le debe pagar Argentina por su excedent...
[Leer más]
En términos de resultados, estos últimos cinco años han sido los peores para la ANDE, según destacó el Ing. Juan Encina. El técnico toma como indicadores los incendios en las subestaciones, las muertes de funcionarios y hasta el injustificado tarifazo.
[Leer más]
Hasta ahora los Gobernantes se conformaron con recibir compensaciones por cesión de energía, muy por debajo de su valor real, apuntaba el Ing. Juan Encina a ABC Color. En 32 años, Paraguay aprovechó solo 7,2% de la generación acumulada de Itaipú; 13,5%...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) es el representante del Estado paraguayo conforme lo establecen los tratados de Itaipú y Yacyretá, pero se ha limitado a percibir solamente los beneficios sin aclarar convenientemente el destino de los ...
[Leer más]
Los días de intenso calor hicieron que se dispare la demanda de potencia del Sistema Interconectado Nacional (SIN), que alcanzó un valor de 3.132 MW el viernes último, según informó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
[Leer más]
En el último año, el consumo eléctrico del sector industrial cayó un 14%, mientras que sus pagos mermaron 17,9% debido a las medidas implementadas desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
[Leer más]
El directivo de la transportadora Fidel Maíz Ignacio “Potoco” Bello denunció que un alto jefe de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) le solicitó 90.000 dólares para favorecerlo en una licitación. El funcionario negó la acusación y aseguró qu...
[Leer más]
En su informe de gestión, el presidente Horacio Cartes destacó la recuperación de empresas públicas como Petropar y la INC, pero no mencionó que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) tuvo déficit financiero.
[Leer más]
Especialistas del sector eléctrico cuestionaron las recientes declaraciones del presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Víctor Romero Solís, quien en un acto oficial en Alto Paraná afirmó que se necesitan autoridades con v...
[Leer más]
Aunque parezca increíble, teniendo la mayor productora mundial de energía renovable, las colonias menonitas del Chaco analizan la posibilidad de volver a generar electricidad por combustión de leña, debido al reciente incremento tarifario de la ANDE. A...
[Leer más]
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) perdió la acreditación de dos de sus cuatro carreras debido al paro de actividades de los estudiantes. La institución cuenta con siete carreras.
[Leer más]
Instalar ya el debate sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, cuyo plazo de vigencia caduca el 13 de agosto de 2023, y propiciar la integración inmediata del grupo que negociará los intereses paraguayos en Itaipú son las intenciones que im...
[Leer más]
Este jueves inició oficialmente el proceso para la implementación del billetaje electrónico, para el viceministro de Transporte, Juan Encina, se trata de una herramienta fundamental para la formalización de los números que maneja el transporte público.
[Leer más]
La medida provisoria aprobada la semana pasada por el Gobierno brasileño plantea, entre otros puntos, una limitación a futuro de nuevos ajustes del factor multiplicador y de la compensación por cesión de energía de Itaipú que Brasil paga actualmente a ...
[Leer más]
En la audiencia pública que convocó la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, técnicos y referentes del sector coincidieron en la necesidad de contar con un organismo fuerte y aglutinador de las políticas energéticas en nuestro país. Consideran...
[Leer más]
La Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (Aisep) advierte al presidente Horacio Cartes que el Gobierno argentino podría desconocer todos los artículos del Anexo C del Tratado de Yacyretá, porque el documento caducó el 27 de marzo de 2...
[Leer más]
La empresa ES SA, del grupo Timbo SA, presentó ayer al presidente de la República, Horacio Cartes, 46 ómnibus con aire acondicionado que operarán desde febrero en el itinerario de la Línea 12.
[Leer más]