El presidente del Brasil, Inácio Lula da Silva, irá mañana a la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI), lado brasileño, para poner en posesión del cargo al nuevo director general brasileño de la entidad binacional; posteriormente se reunirá con su homólo...
[Leer más]
El economista Enio Verri, del estado de Paraná, fue designado para dirigir la binacional en el lado brasileño. Le ganó la pulseada a Jorge Samek, quien también era bien considerado para el cargo.
[Leer más]
El diputado federal y economista Enio Verri asumirá la dirección brasileña de Itaipú luego de que el presidente Lula da Silva tomara la decisión de ubicarlo como principal de la hidroeléctrica. El otro fuerte candidato fue el exdirector Jorge Samek.
[Leer más]
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva decidió nombrar al diputado federal Enio Verri, de Paraná, para la dirección general de Itaipú, lado brasileño, según informó CNN Brasil. Enio Verri, diputado del Partido de los Trabajadores (PT), afín ...
[Leer más]
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva decidió nombrar al diputado federal Enio Verri, de Paraná, para la dirección general de Itaipú, lado brasileño, según informó CNN Brasil.
[Leer más]
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva decidió nombrar al diputado federal Enio Verri, de Paraná, para la dirección general de Itaipú, lado brasileño, según informó CNN Brasil.
[Leer más]
Los diputados colorados ayer encontraron la estrategia para blindar a sus correlí y evitar tratar el pedido de intervención a la gestión de un intendente cartista y de interpelar a los titulares del INE, Copaco e Indi.
[Leer más]
El director de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, se reunió hoy con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno. En la oportunidad, informó de los avances de la obra de maquinización de Aña Cuá, que est...
[Leer más]
El expresidente Nicanor Duarte Frutos afirmó que las internas coloradas serán “reñidas como lo fueron siempre en la transición democrática” y expresó su convicción en la victoria de Arnoldo Wiens. El director de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor ...
[Leer más]
El titular de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, señaló que la administración de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil podría ser beneficiosa para el Paraguay en el marco de la renegociación del Anexo C de la Itaipú Binacional. Calificó al electo presidente ...
[Leer más]
Como hizo recientemente el precandidato presidencial oficialista colorado Arnoldo Wiens, el director paraguayo de Yacyretá y expresidente de la República Nicanor Duarte Frutos dijo que el oficialismo de la ANR trabajará con “el proyecto ganador” de las...
[Leer más]
Tras las desafortunadas declaraciones del ministro de Economía del vecino país, Paulo Guedes, quien afirmó que Paraguay se convirtió “prácticamente en un estado brasileño con impuestos bajos”, la Cancillería nacional convocará hoy al encargado de nego...
[Leer más]
El Programa de Formación para el Desarrollo y la Integración Trinacional, que llevan adelante ITAIPU, MIC, BID, FPTI y CODELESTE fue lanzado oficialmente en la tarde del jueves 23 de febrero, en un acto realizado en el Salón Auditorio del Centro de Rec...
[Leer más]
Entre el 2016 y el 2020, el 43,7% de los 173.347 GWh que el mercado eléctrico paraguayo trajo de Itaipú puede etiquetarse como energía superior o adicional a la garantizada y el 56,3 como energía garantizada, señaló el Ing. Axel Benítez, especialist...
[Leer más]
La merma considerable de la producción de Itaipú en 2020 –debido a la sequía– golpea con dureza las finanzas de ANDE, en rigor la de sus usuarios, porque estos garrotes siempre cobran la forma de un tarifazo,
[Leer más]
Solo hay dos dictámenes preliminares que sostienen que la deuda es ilegal, sin embargo, desde el Movimiento Itaipú 2023 Causa Nacional sostienen que para las renegociaciones es vital tener un dictamen final para defender los intereses nacionales.
[Leer más]
El director técnico paraguayo de Itaipú Binacional, Ing. Luis Valdez, admitió que hasta noviembre pasado la producción de la represa de Itaipú llegó a 72.529 GWh, con lo que todavía no cubre sus costos de explotación.
[Leer más]
La producción de la central paraguayo-brasileña Itaipú en los once meses del año que ya transcurrieron – 72.529 GWh– no cubre aún sus costos. Por ende, la época de vacas flacas, mejor de lluvias escasas no solo castigará las finanzas del ente binaciona...
[Leer más]
La Entidad Binacional Itaipú nace como una figura innovadora del Derecho Internacional Público. Dos Estados acordaron, por un Tratado Bilateral y en pie de igualdad, explotar los recursos hidráulicos del río Paraná para beneficio común y compartido, pr...
[Leer más]
Las municipalidades de Nueva Esperanza y de Santa Fe del Paraná también obtuvieron de la binacional cesiones dentro de la poligonal envolvente para habilitar áreas de embarcaderos.
[Leer más]
Las cuatro fracciones dentro de la franja de bosques de protección que fueron cedidas por Itaipú a la ANNP a fines del año 2012 serán investigadas para saber dónde están y qué hay en el lugar.
[Leer más]
De los ocho embarcaderos dentro de la poligonal envolvente de Itaipú que fueron cedidos a la ANNP supuestamente, con Boccia y Spalding, solamente en uno hay un personal trabajando.
[Leer más]
En el 2015, con James Spalding como director paraguayo de la binacional, empresas obtuvieron permisos para explotar la franja de protección; una de ellas tendría vínculos con el contrabando.
[Leer más]
En teoría Itaipú fue concebido por las Altas Partes Contratantes en el Tratado de 1973, en igualdad de derechos y obligaciones, para aprovechar conjuntamente el potencial hidroeléctrico del condómino río Paraná. No obstante, nació nonato al consumarse ...
[Leer más]
Indigna y a la vez preocupa la posición de algunos paraguayos y, por supuesto, de más brasileños, que argumentan todavía que el Paraguay en Itaipú no puso nada más que el agua.
[Leer más]
Un suelto que circuló ayer en internet con el título de “Curto-circuito em Itaipú”, que “brasilagro” subió a su web el último jueves, cobró en estos días de celebraciones religiosas un fuerte carácter viral, porque anunciaba nada menos que el gobierno ...
[Leer más]
Los principales medios del Brasil, a los que se añaden organizaciones especializadas en asuntos energéticos, presentan al Paraguay como el gran beneficiario de la generosidad brasileña en Itaipú. En la actual controversia sobre la contratación con la b...
[Leer más]
El Gobierno debe rechazar cualquier amenaza brasileña en Itaipú, bajo la pretensión de que ANDE cambie su modalidad de contratación de potencia, según técnicos compatriotas.
[Leer más]
Fuentes del Gobierno brasileño indicaron que la administración de Jair Bolsonaro dio la orden para buscar pagar menos a la hidroeléctrica y también al Paraguay por cesión, según publicó el medio Estadão.
[Leer más]
Itaipú proveyó a la ANDE entre los años 2005 y 2017, 116.354.000 MWh de energía. La electricidad entregada a la estatal paraguaya por la binacional hidroeléctrica en todos estos 13 años hace un promedio anual de unos 8.950.307 MWh. Solo en el 2015, 10....
[Leer más]
El director paraguayo de la Itaipú, José Alderete, señaló que toda iniciativa parlamentaria merece respeto, aunque ratificó que la hidroeléctrica tiene una responsabilidad social, por lo que estas obras continuarán.
[Leer más]
La ministra de Industria y Comercio sostuvo que Brasil es uno de los principales mercados y que la Expo Paraguay-Brasil es una buena ocasión para intensificar el intercambio y buscar equilibrar la balanza comercial.
[Leer más]
El director general de Itaipú, lado brasileño, Luis Fernando Vianna, anunció sorpresivamente su renuncia apenas un año después de haber asumido, alegando motivos personales. Según la prensa del vecino país, Vianna asumirá un nuevo cargo en el grupo Del...
[Leer más]
Centenares de veces hemos reclamado al Gobierno del Brasil el fin de la vil explotación comercial que nuestro país sufre en cuanto a la distribución de beneficios en la usina binacional de Itaipú que, de conformidad con el Tratado, debe ser justa e igu...
[Leer más]
“Solo los paraguayos tontos creen que Itaipú es también de Paraguay”, habría expresado con vehemencia al director paraguayo Mateo Balmelli su par brasileño, Jorge Samek, en una acalorada discusión. La reacción, ante el enorme exabrupto, sigue siendo el...
[Leer más]
Después de “gambetear” por años todo intento paraguayo de revisar las condiciones bajo las cuales el Paraguay cedió casi toda su alícuota de energía eléctrica en Itaipú, a Brasil de pronto le urge sentarse a tratar el tema. ¿De dónde tanto apuro? Nuest...
[Leer más]
Una empresa especializada y funcionarios de la Itaipú realizan el primer inventario general del patrimonio de la Binacional. Se incluyen todas propiedades hasta las reservas naturales y los equipos electromecánicos de producción de energía y de transmi...
[Leer más]
HERNANDARIAS.- Hoy, será la primera reunión de la comisión directiva de la Itaipú con los nuevos directores brasileños de la Binacional, designados por el presidente del Brasil, Michel Temer. Ayer, en la ciudad de Curitiba, el exdirector general brasi...
[Leer más]
Una publicación de la revista Veja, del Brasil, cuestiona que la Itaipú Binacional financie con 100 mil reales (equivalentes 168.000.000 de guaraníes) una serie de eventos de buscadores de OVNIS bajo la denominación de Foro Mundial de Ufología, cuya pr...
[Leer más]
Luiz Fernando Vianna, nuevo director general brasileño de Itaipú Jorge Zamek, se va de la represa luego de 14 años El presidente brasileño Michel Temer nombra a Luiz Fernando Vianna nuevo director general de Itaipú, en reemplazo de Jorge Samek, quie...
[Leer más]
El nuevo “comando” brasileño para Itaipú fue loteado por el gobierno de Michel Temer entre seis caciques políticos, representantes de diferentes partidos aliados del Estado de Paraná. Dos de ellos fueron objetados por la propia Eletrobrás porque no est...
[Leer más]
Con el objetivo de formar líderes del sector público y privado del Departamento de Alto Paraná, se lanzó el Programa de Formación para el Desarrollo y la Integración Trinacional, que desarrollarán en forma conjunta Itaipu, el Ministerio de Industria y ...
[Leer más]
HERNANDARIAS (Mariana Ladaga, de nuestra redacción regional). Con presencia del ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, los directores generales de Itaipú, James Spalding y Jorge Samek, y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (...
[Leer más]
El Consejo de Administración de Itaipú sigue sin quorum casi seis meses después de que Michel Miguel Elías Temer Lulia asumiera la presidencia del Brasil en sustitución de Dilma Rouseff, destituida por el Poder Legislativo de este país.
[Leer más]
La Itaipú generó en enero de este año 8,74 millones de megawatts hora de energía. El volumen supera en 3% al registrado en el mismo mes del año pasado con 8,5 millones de MWh. En 2016 la Binacional marcó un nuevo récord mundial en la producción de elec...
[Leer más]
El Gobierno brasileño debió dejar de lado la designación de los nuevos directores de la Itaipú Binacional luego de percatarse de que uno de ellos tenía un impedimento legal para asumir el cargo. Según el diario O Globo, el presidente Michel Temer debió...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- El presidente de Brasil, Michel Temer, removió a todos los directores del lado brasileño de la Itaipú Binacional y nombró a nuevos hombres. De esta manera, Jorge Samek, un hombre carismático, deja oficialmente el cargo luego de haber ...
[Leer más]
Luego de meses de rumores, finalmente, el presidente brasileño Michel Temer cumplió con el pedido del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y removió a Jorge Samek del cargo de la dirección general brasileña de Itaipú Binacional, informaro...
[Leer más]
El presidente Michel Temer decidió retirar del comando binacional hidroeléctrica de Itaipú todos los directores vinculados al Partido de los Trabajadores (PT) y reemplazarlos con representantes del PSDB, PP, PPS y PMDB. El director Jorge Samek fue remo...
[Leer más]
Últimamente, ABC Color publicó declaraciones de Jorge Samek a periodistas de Curitiba, Brasil, con referencia a Itaipú. El director general brasileño de la empresa binacional informaba con inocultable entusiasmo que en este año la usina hidroeléctrica ...
[Leer más]
Itaipú producirá este año 102.500 GWh, adelantaba a la prensa brasileña Jorge Samek. No obstante, llamó la atención que dijera que el ente cubre sus costos con 75.000 GWh. “El resto viene como descuento”, añadía.
[Leer más]
La Itaipú Binacional batió, este viernes el récord mundial de producción de energía, alcanzando 98.805. 529 millones de megavatios-hora, y volvió a asumir el liderazgo absoluto del sector. Pese a q…
[Leer más]
La central hidroeléctrica Itaipu Binacional superó esta pasada madrugada el récord del mundo de generación de energía en un año, registro que poseía desde 2014 la central china de Tres Gargantas.
[Leer más]
Ciudad del Este. Agencia Regional. Trabajadores y directivos de ambas márgenes de la Hidroeléctrica Itaipú Binacional, reunidos ayer en el hall del Edificio de Producción, celebraron la superación del récord que registró la entidad en el año 2013 de 98...
[Leer más]
La Itaipú Binacional superó ayer su propio récord en generación de energía limpia, logrando una cifra histórica de 98.632.804 megawatts/hora (MWh), que supera la que obtuvo en el 2013. Mientras, al mediodía, el centro de Asunción sufría un apagón; en e...
[Leer más]
Este 16 de diciembre, cerca de la medianoche, se logró superar el récord mundial de 98,8 millones de MWh, cifra que actualmente ostenta la represa Tres Gargantas, de China. De este modo Itaipú recupera el título de líder mundial en producción de energí...
[Leer más]
La ITAIPU Binacional superó su propio récord logrado en el 2013. La cifra histórica fue celebrada por todo el plantel de ITAIPU, en Hernandarias. En las próximas horas, se aguarda superar la producción de la represa “Tres Gargantas”, de China.
[Leer más]
La previsión es superar el récord mundial de la Usina Tres Gargantas. Los 98,6 millones MWh de energía producida en el 2013 fue superado ayer. Ciudad del Este. Agencia Regional. Trabajadores y directivos de ambas márgenes de la Hidroeléctrica Itaipú Bi...
[Leer más]
Sin un nombre de consenso, la dirección general brasileña de Itaipú sigue en manos del Partido Trabalhista (PT), se publicaba ayer en la prensa brasileña.
[Leer más]
El presidente brasileño Michel Temer (PMDB) completa esta semana cinco meses de gestión, pero un importante reducto “petista” continúa intacto: la Itaipú Binacional, destaca un informe publicado ayer por el diario local A Gazeta do Povo, que hace refer...
[Leer más]
El presidente de la China Three Gorges (CTG), represa “Tres Gargantas”, el Sr. Wang Li, y comitiva, realizaron una visita oficial a la ITAIPU Binacional. Los mismos fueron recibidos por el director general brasileño, Jorge Samek y el director técnico, ...
[Leer más]
Las casillas correspondientes a los consejeros brasileños de Itaipú binacional seguían ayer llamativamente vacías en la página oficial de la entidad, margen izquierda, desde que fueron destituidos por el actual Gobierno de Michel Temer.
[Leer más]
Jorge Samek, reciente relevado del cargo de Director de Itaipú del lado brasileño, explicó a la 1020 AM que aún no fue notificado oficialmente acerca su destitución. Ayer se dió a conocer al nuevo director de Itaipu por el Brasil, quien es Rodrigo Cost...
[Leer más]
Actualidad, Destacados, Economía » En las últimas horas se manejó la información de que Temer haría cambios en la Binacional. Sin embargo, el hasta el momento director de Itaipú dijo que aún no fue notificado oficialmente acerca su destitución. Su reem...
[Leer más]
Rodrigo Costa da Rocha Loures (72), un empresario del Estado de Paraná, es el nuevo director general brasileño de Itaipú, según se pudo confirmar ayer. Releva a Jorge Samek, quien fue retirado del cargo luego de 13 años. La prensa brasileña adelantaba ...
[Leer más]
Rodrigo Costa da Rocha Loures, es el nuevo director de Itaipu por Brasil, en reemplazo de Jorge Samek quien ocupara el cargo en la administración de Dilma Rousseff, ex presidenta de la República del Brasil. Rocha es un empresario y ex congresista. Su c...
[Leer más]
Desde la firma de los tratados que dieron lugar a la construcción de Itaipú y Yacyretá hemos estado oyendo hablar una y otra vez de “energía para el desarrollo”. La contradicción resultante es clara: mientras Brasil y Argentina han aplicado concienzuda...
[Leer más]
La Hidroeléctrica Binacional Itaipú, firmó un acuerdo de cooperación técnica con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de la visita del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
[Leer más]
En visita realizada a la hidroeléctrica Itaipú, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, ponderó los trabajados desarrollados por la usina en defensa del ambiente. El mismo calificó de “un día inspirador” y muy so...
[Leer más]
En tiempo récord y para justificar la construcción del complejo habitacional San Francisco, en el predio cedido por el RC4, la Itaipú Binacional firmó un convenio de “cooperación financiera” con la Facultad de Ingeniería de la UNA (Fiuna), cuyo decano ...
[Leer más]
Paulo Bernardo Silva, el exministro brasileño que integraba el Consejo de Itaipú, fue detenido por la Policía Federal de Brasil por los casos de corrupción en el manejo de Petrobras. El exconsejero de Itaipú también está vinculado con varias irregulari...
[Leer más]
El exministro brasileño Paulo Bernardo Silva, quien integró el Consejo de Itaipú entre el 2010 y 2011, fue detenido por la Policía Federal, acusado de haber sido beneficiado en el “propinoducto” que operaba en Petrobras.
[Leer más]
La titular de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, arribó esta mañana a la Centra...
[Leer más]
La agencia de calificación de riesgo Fitch revisó las notas en escala nacional de varias empresas brasileñas, y redujo la nota de Itaipú Binacional de AAA a AA+. La petrolera brasileña Petrobras también recibió la misma calificación, según la publicaci...
[Leer más]
La existencia de una “caja negra” en Itaipú, en la que era depositado el dinero de las sobrefacturaciones con el que beneficiaban a políticos de turno en el poder fue siempre un secreto a voces, señala el Ing. Axel Benítez, técnico del sector eléctrico...
[Leer más]
El director del lado brasileño de Itaipú, Jorge Samek, afirmó ayer que no hay “caja negra” en la entidad en sus casi 14 años de administración. Fue en respuesta a la auditoría que pretende realizar el presidente interino del Brasil, Michel Temer, a la ...
[Leer más]
Actualidad, Economía » El expresidente de la República dijo que en su época no existía el “sistema de doble contabilidad” y no tiene conocimiento de los gobiernos posteriores al de él. Lo mismo manifestó ayer en Ñandutí el actual director brasilero de ...
[Leer más]
Actualidad, Economía » El expresidente de la República dijo que en su época no existía el “sistema de doble contabilidad” y no tiene conocimiento de los gobiernos posteriores al de él. Lo mismo manifestó ayer en Ñandutí el actual director brasilero de ...
[Leer más]
El título corresponde a declaraciones vertidas a Radio Ñandutí por el hasta ahora director general brasilero de Itaipú, Jorge Samek. Más exacto imposible, sobre todos para describir a quienes “por ignorantes”, al decir del alto funcionario, sostienen ...
[Leer más]
En enero de 2006, el economista Laérsio Pedroso, exasesor de la Dirección Financiera de Itaipú, había denunciado que existía una “caja negra” en la binacional que había sido fraguada para financiar a políticos corruptos del vecino país. El caso nunca f...
[Leer más]
El director paraguayo de Itaipu Binacional, James Spalding, señaló a varias emisoras radiales no saber nada sobre la posible auditoría en la entidad, acción impulsada por el nuevo gobierno en Brasil. “Todo lo que sea para mejorar, nos parece bien. Esta...
[Leer más]
Actualidad, Economía » Tras la asunción de Temer, se especula que habrá movidas en la binacional hacia el lado brasilero. En ese sentido, Samek (director ejecutivo) indicó que es una situación normal. “Toda vez que hay cambio en un gobierno, es más nat...
[Leer más]
El nuevo gobierno interino del Brasil podría tomar una serie de medidas con la cual buscará asfixiar al comercio de Ciudad del Este. El presidente interino, Michel Temer, está muy vinculado a poderosos empresarios e industriales de San Paulo, quienes s...
[Leer más]
El presidente interino del Brasil, Michel Temer, está decidido a abrir la “caja negra” de la Itaipú Binacional y dejará que sea auditada por el Tribunal de Cuentas de la Unión. La prensa brasileña asegura que el nuevo gobierno pretende dejar al descubi...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Se realizó el lanzamiento oficial de la 8° edición de la clásica feria de negocios que genera oportunidades para los empresarios paraguayos y brasileros. Y la 2° Expo de la Industria Maquiladora, una de las actividades de mayor crecim...
[Leer más]
Jorge Miguel Samek manifestó a los medios brasileños que está preparado para dejar la dirección de la Itaipú Binacional. Con la asunción de Michel Temer a la presidencia, en reemplazo de Rousseff, hace que el cambio en la hidroeléctrica sea esperado. S...
[Leer más]
La proximidad del vencimiento del plazo de 50 años que establece el Tratado de Itaipú para la revisión de su Anexo C desata otro tipo de inquietudes en el lado brasileño.
[Leer más]
En un momento en que nuestro país roza el colapso en materia de suministro eléctrico, la parte brasileña de Itaipú informa que en menos de una semana la usina batió tres veces su récord diario de producción, con 330.240 MWh. El elevado consumo en Parag...
[Leer más]