- Inicio
- joao goulart

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a pronunciarse sobre el veto del gobierno brasileño que
[Leer más]
Octubre 29, 2024
Internacionales

El presidente venezolano Nicolás Maduro en la reunión en formato de extensión/BRICS Plus en Kazán, el 24 de octubre.
[Leer más]
Octubre 29, 2024
Internacionales

"El movimiento del 31 de marzo de 1964 es un hito histórico de la evolución política brasileña, puesto que reflejó los anhelos y aspiraciones de la población de la época", dice la Orden del Día publicada en la página web oficial del Ministerio de Defensa.
[Leer más]
Octubre 27, 2024

El presidente Jair Bolsonaro encabezó el acto que oficializó la privatización de Eletrobras, la mayor empresa de electricidad de América Latina, en medio de protestas por esta decisión que se prevé traerá a un aumento de las tarifas.
[Leer más]
Octubre 27, 2024

BRASILIA. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ordenó reinstaurar una comisión especial sobre crímenes durante la dictadura militar (1964-1985), que había sido suprimida por su antecesor de Jair Bolsonaro.
[Leer más]
Julio 04, 2024
Internacionales

BRASILIA.- El vicepresidente brasileño y senador electo Hamilton Mourao pidió al bolsonarismo "dejar de llorar y aceptar" la derrota "sin fraude" del
[Leer más]
Noviembre 02, 2022
Internacionales

La candidatura de Ciro Gomes, tercero en las encuestas para las elecciones del 2 de octubre en Brasil, con entre el 7 y 9% de intención de voto, está siendo puesta en duda por parte del propio Partido Democrático Laborista (PDT), la fuerza heredera del...
[Leer más]
Septiembre 16, 2022

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que no pretende dar un golpe de Estado en caso de perder las elecciones del 2 de octubre ante el opositor
[Leer más]
Agosto 10, 2022
Internacionales

Brasilia.-El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que no pretende dar un golpe de Estado en caso de perder las elecciones del 2 de octubre ante el opositor Luiz Inácio Lula da SIlva e insistió en que busca transparencia en el sistema electoral,...
[Leer más]
Agosto 09, 2022
Internacionales

Este lunes, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió a los principales banqueros del país evitar apoyar al candidato opositor y exmandatario Luiz
[Leer más]
Agosto 08, 2022
Internacionales

El presidente Jair Bolsonaro encabezó el acto que oficializó la privatización de Eletrobras, la mayor empresa de electricidad de América Latina, en medio de protestas por esta decisión que se prevé traerá a un aumento de las tarifas.
[Leer más]
Junio 15, 2022

Brasilia.-El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, encabezó en la Bolsa de San Pablo el acto que terminó de oficializar la privatización de Eletrobras, la mayor empresa de electricidad de América Latina, en medio de protestas por esta decisión que se p...
[Leer más]
Junio 15, 2022

Este martes, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, encabezó en la Bolsa de San Pablo el acto que terminó de oficializar la privatización de Eletrobras,
[Leer más]
Junio 14, 2022

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, encabezó este martes en la Bolsa de San Pablo el acto que terminó de oficializar la privatización de Eletrobras, la mayor empresa de electricidad de América Latina
[Leer más]
Junio 14, 2022

Una decena de ministros del Gobierno de Jair Bolsonaro dejaron el cargo para disputar las elecciones de octubre, entre ellos el de Defensa, quien será compañero de fórmula del mandatario.
[Leer más]
Abril 02, 2022
Internacionales

Río de Janeiro, 31 mar (EFE).- El Ministerio Público Federal de Brasil le pidió este jueves al Gobierno del presidente brasileño, el líder ultraderechista Jair Bolsonaro, que retire de internet un texto en que el Ministerio de Defensa exalta el golpe m...
[Leer más]
Marzo 31, 2022
Internacionales

Brasilia.-El Gobierno del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y las tres fuerzas armadas reivindicaron este jueves oficialmente en un comunicado el golpe de Estado del 31 de marzo de 1964 que instaló una dictadura que duró 21 años. La reivindicación ...
[Leer más]
Marzo 31, 2022
Internacionales

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se despidió este jueves de 9 de sus 23 ministros, que aspirarán a cargos electivos, y comenzó a perfilar su «fórmula militar» para enfrentar en las urnas al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva Con motivo de l...
[Leer más]
Marzo 31, 2022
Internacionales

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se despidió este jueves de 9 de sus 23 ministros, que aspirarán a cargos electivos, y comenzó a perfilar su "fórmula militar" para enfrentar en las urnas al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
[Leer más]
Marzo 31, 2022
Internacionales

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se despidió este jueves de nueve de sus 23 ministros, que aspirarán a cargos electivos, y comenzó a perfilar su “fórmula militar” para enfrentar en las urnas al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
[Leer más]
Marzo 31, 2022
Internacionales

Brasilia, 31 mar (EFE).- El Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro celebró este jueves un nuevo aniversario del golpe que, el 31 de marzo de 1964, derrocó al Gobierno constitucional de João Goulart e instauró una dictadura que perduró hasta 1985.
[Leer más]
Marzo 31, 2022
Internacionales

La pérdida de territorio es el más claro indicio de la desaparición de un Estado. El Estado paraguayo, de seguir la política de expansión del Imperio brasileño, hoy Brasil, tiende a desaparece...
[Leer más]
Marzo 27, 2022

La pérdida de territorio es el más claro indicio de la desaparición de un Estado.
[Leer más]
Marzo 27, 2022

Washington, 29 abr (EFE).- El expresidente estadounidense John F. Kennedy (1961-1963), negoció a principios de la década de 1960 con Cuba, a través de la mediación de su homólogo brasileño, Joao Goulart, para salvar la vida de los supervivientes de la ...
[Leer más]
Abril 29, 2021
Internacionales

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, nombró este miércoles a los tres comandantes de las Fuerzas Armadas, tras la crisis generada por el reemplazo del ministro de Defensa y la destitución de la cúpula militar.
[Leer más]
Marzo 31, 2021
Internacionales

La represa hidroeléctrica Itaipú es consecuencia de la interpretación maliciosa del Tratado de límites que fue impuesto a la República del Paraguay por el Imperio de Brasil, en 1872. Un tratado arbitrario que despojó al país de más de 60.000 km2 de su ...
[Leer más]
Diciembre 13, 2020

A través de su cuenta en Twitter, el vicepresidente brasileño y general retirado Hamilton Mourao destacó como positivo el golpe militar que instauró el régimen que perduró 21 años en el poder.
[Leer más]
Marzo 31, 2020


BRASILIA. La Justicia brasileña prohibió la conmemoración del golpe de Estado de 1964 propuesta inicialmente por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien niega que haya habido una dictadura militar en el país.
[Leer más]
Marzo 30, 2019
Internacionales

BRASILIA. La Justicia brasileña prohibió la conmemoración del golpe de Estado de 1964 propuesta inicialmente por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien niega que haya habido una dictadura militar en el país.
[Leer más]
Marzo 29, 2019
Internacionales

Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Justicia brasileña prohibió este viernes la conmemoración del golpe de Estado de 1964 propuesta inicialmente por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien niega que haya habido una dictadura militar en el país....
[Leer más]
Marzo 29, 2019

Indignación por celebración del aniversario del golpe militar que promueve Bolsonaro - ADN Paraguayo
La voluntad del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de conmemorar el próximo 31 de marzo los 55 años el golpe de Estado que realizaron los militares en 1964 para iniciar una dictadura de 21 años, abrió una gran polémica en Brasil y motivó que la Fisc...
[Leer más]
Marzo 28, 2019

Mundo, X-Destacados » El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó este miércoles que Brasil no sufrió una dictadura en el período entre 1964 y 1985 en el que el país vivió un régimen de gobiernos militares, y dio a entender que las violaciones a lo...
[Leer más]
Marzo 27, 2019

El primer mandatario, que asumió el poder el 1 de enero, alentó el lunes a los cuarteles a conmemorar el 55° aniversario del levantamiento castrense del 31 de marzo de 1964, negando además que fuera un golpe.
[Leer más]
Marzo 27, 2019
Internacionales

BRASILIA.- El mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, dio libertad al Ministerio de Defensa para que se realicen las “conmemoraciones debidas” al golpe militar de 1964 en Brasil, que completa 55 años el próximo 31 de marzo, según explicó el portavoz de l...
[Leer más]
Marzo 27, 2019

Según balances “oficiales” de Itaipú 2006-2017 (ABC, Suplemento Económico 17 de marzo 2019-vea el cuadro) la empresa binacional, por ejemplo en 2016, comercializando 103.098.000 MWh, a US$ 36,96 el MWh, logró ingresar US$ 3.811.499.000.
[Leer más]
Marzo 24, 2019

Según balances “oficiales” de Itaipú 2006-2017 (ABC, Suplemento Económico 17 de marzo 2019-vea el cuadro) la empresa binacional, por ejemplo en 2016, comercializando 103.098.000 MWh, a US$ 36,96 el MWh, logró ingresar US$ 3.811.499.000.
[Leer más]
Marzo 24, 2019

Para sostener la apropiación de Itaipú, Brasil echó en gorra los derechos que habilitan a Paraguay a la libre disponibilidad de su energía y la cogestión paritaria. Todo ello con el aval de nuestros pusilánimes gobernantes, con honrosas excepciones, re...
[Leer más]
Marzo 23, 2019

Para sostener la apropiación de Itaipú, Brasil echó en gorra los derechos que habilitan a Paraguay a la libre disponibilidad de su energía y la cogestión paritaria. Todo ello con el aval de nuestros pusilánimes gobernantes, con honrosas excepciones, re...
[Leer más]
Marzo 22, 2019

Para apropiarse del emprendimiento hidroeléctrico binacional, los descendientes de...
[Leer más]
Marzo 20, 2019

Para sostener la apropiación de Itaipú, Brasil echó en gorra los derechos que habilitan a Paraguay a la libre disponibilidad de su energía y la cogestión paritaria. Todo ello con el aval de nuestros pusilánimes gobernantes, con honrosas excepciones, re...
[Leer más]
Marzo 17, 2019

RÍO DE JANEIRO. Casi 24 años después de despojar de su mandato al entonces presidente Fernando Collor y de condenarle a ocho años de inhabilitación política, el Senado brasileño vuelve a tener en sus manos la suerte de un jefe de Estado.
[Leer más]
Agosto 28, 2016
Internacionales

Río de Janeiro, Brasil | AFP. Fernando Henrique Cardoso y Luiz Inacio Lula da Silva tuvieron relaciones anodinas con sus respectivos vicepresidentes, haciendo olvidar que las crisis, las enfermedades o las tragedias pusieron en cuatro ocasiones a los s...
[Leer más]
Abril 19, 2016