Equipos técnicos de Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) se reunieron para coordinar estrategias para impulsar las exportaciones de productos agrícolas no tradicionale...
[Leer más]
La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) informó que a la fecha, aproximadamente 34 toneladas de caqui producido en Misiones se enviaron a Europa, destacándose como un paso clave en la consolidación de la fruta paraguaya en el mercado internacional.
[Leer más]
La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) informó que a la fecha, aproximadamente 34 toneladas de caqui producido en Misiones se enviaron a Europa, destacándose como un paso clave en la consolidación de la fruta paraguaya en el mercado internacional.
[Leer más]
Como parte de su política de “aranceles recíprocos”, Estados Unidos impuso una tarifa del 10% para las importaciones provenientes de Paraguay y otros países que conforman el Mercado Común el Sur (Mercosur). Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (...
[Leer más]
Con la intención de coordinar la misión comercial prevista con Fecomercio y Lide Paraná, el equipo de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) visitó el Consulado General de Paraguay en Curitiba. La misión comercial busca promover la inversión, l...
[Leer más]
Las pequeñas economías como la de Paraguay podrían resultar beneficiadas por la imposición de nuevos aranceles aplicados por Estados Unidos a China y sus países vecinos, señalan expertos.
[Leer más]
El escándalo que desató el lanzamiento de la criptomoneda $Libra con la participación del presidente argentino Javier Milei –que primero la apoyó y después, una vez consumado un fraude multimillonario, le retiró su respaldo– lleva a analizar cuán expue...
[Leer más]
Diez criptomineras se dieron de baja después del aumento de la tarifa de la ANDE para este Grupo de Consumo Intensivo Especial, pero hay otras 20 más que podrían cerrar, ya que la empresa estatal de electricidad no da respuestas favorables a algunos pe...
[Leer más]
La energía barata de Paraguay atrae a decenas de criptomineras legítimas, pero también seduce a forajidos que minan monedas digitales ilegalmente y a gran escala, en un mercado sembrado de denuncias de corrupción.
[Leer más]
La energía barata de Paraguay atrae a decenas de criptomineras legítimas, pero también seduce a forajidos que minan monedas digitales ilegalmente y a gran escala, en un mercado sembrado de denuncias de corrupción.
[Leer más]
Pese al rechazo del gremio que nuclea a las criptominerías legales, que cuestionaron el reajuste para el grupo de consumo intensivo especial, desde agosto se deben abonar los aumentos.
[Leer más]
Hasta el momento ninguna de las criptomineras que operan en el país rescindió contrato con la ANDE, informó ayer el titular de la institución, Ing. Félix Sosa, quien aclaró que el aumento de la tarifa está vigente y que hoy les emiten las facturas del ...
[Leer más]
Un mes después de que se dio a conocer el aumento de la tarifa para el grupo de consumo intensivo especial, al cual pertenecen las criptomineras, mañana entrarán a regir los nuevos precios. Pese a las quejas de las empresas afectadas y a las reuniones...
[Leer más]
La noticia de que Moody’s otorgó el grado de inversión a Paraguay, por primera vez en su historia, generó reacciones positivas en el sector privado. Más representantes de gremios expresaron la satisfacción y también coindicieron que hay aún “tarea” por...
[Leer más]
El Ejecutivo promulgó la Ley N° 7.300 que aumenta a 10 años la pena por la sustracción ilegal de energía eléctrica y se podrán decomisar los equipos usados en minería y ponerlos en subasta.
[Leer más]
Jimmy Kim, directivo de la Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales (CAPAMAD) reiteró que la decisión de la ANDE de aumentar la tarifa al sector, golpea bastante al negocio legal y los números ya no cierran. Detalló que de las 63 empresas del r...
[Leer más]
Las empresas dedicadas a la minería de activos digitales en el país están migrando hacia el Brasil tras el aumento que aplicó la ANDE. Reclaman al Gobierno una mesa de trabajo para proteger las inversiones.
[Leer más]
Noticias nacionales e internacionales, deportes, política. Noticias de último momento. Jimmy Kim, director de la Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales, denunció en entrevista con Monumental 1080 AM el impacto negativo del reciente incremento...
[Leer más]
Cuando la ANDE fijó su tarifa para la criptominería en 2022, el precio de Itaipú era de US$ 20,75/KW mes, por lo que no es cierto que con una tarifa de US$ 19,28/kW mes la empresa estatal pierda, asegura Jimmy Kim, de la Cámara Paraguaya de Minería de ...
[Leer más]
Las criptominerías que operan legalmente en el país consideran exagerada la suba del 16% en la tarifa técnica. Sostienen que el negocio se volvió “inviable” y exigen una respuesta.
[Leer más]
A finales del mes de junio, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) decidió incrementar la tarifa de las electrointensivas. Esta situación afectará directamente al 80% de las criptomineras que dejarían de operar en Paraguay.
[Leer más]
La tradicional “Noche FAPASISA” se llevó a cabo con gran éxito el pasado lunes 15 en la reconocida Expo de Mariano Roque Alonso. Con la presencia de clientes, distribuidores y amigos, la velada fue un verdadero éxito y una celebración inolvidable.
[Leer más]
Jimmy Kim, directivo de la Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales (Capamad), explicó que por medio de una resolución del pasado 28 de junio, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) les comunicó que la tarifa que les cobra subirá un ...
[Leer más]
Persiste el desacuerdo entre la ANDE y las criptominerías instaladas en el país, a raíz del aumento de entre 10% y 16% en las tarifas que pagan los que integran el grupo de consumo intensivo especial.
[Leer más]
Remiten a Fiscalía informe sobre uso de bonos en la administración de Nenecho Rodríguez; Proyecto de ley del servicio civil “no corre para los educadores ni médicos”, aclara ministro; Criptominería: gremio teme que aumento de la tarifa de la Ande “ahuy...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales (Capamad) emitieron un comunicado ayer en el que advierten que “la ANDE pone en peligro unos USD 1.500 millones de inversiones en Paraguay” con el aumento de las tarifas para las criptominerías....
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales (Capamad) emitió en la víspera un comunicado donde advierte que Administración Nacional de Electricidad pone en riesgo una inversión de más de 15…
[Leer más]
Tras la reciente resolución de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) que aumenta las tarifas para un grupo de consumo intensivo especial, la Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales (Capamad) se mostró preocupada de que la medida “a...
[Leer más]
Jimmy Kim, directivo de la Cámara de Minería de Activos Digitales (CAPAMAD), se pronunció por la decisión de la ANDE que aplica un incremento de 54% en la tarifa para clientes de minería de criptoactivos. “Nos cayó como un balde de agua congelada y gen...
[Leer más]
En la audiencia pública realizada ayer en el Senado sobre el proyecto de ley que busca prohibir la criptominería en el país, directores de la ANDE resaltaron los ingresos adicionales que esta actividad electrointensiva le genera a la empresa estatal. C...
[Leer más]
Jimmy Kim, es el empresario que está al frente de la firma apostando a posicionar a la primera marca con sello nacional al elaborar toallas con algodón paraguayo. Como presidente Kim habló acerca de la empresa y las estrategias que realizan para poder ...
[Leer más]
Bajo el lema Más marcas, menos huellas, el 21 de octubre próximo, Sistema B Paraguay y ASU+B celebrarán el Día B 2022, un evento reconocido por presentar temas relacionados con la innovación socioambiental en los nego...
[Leer más]
Bajo el lema “Más marcas, menos huellas”, el 21 de octubre, Sistema B Paraguay y ASU+B celebrarán el Día B 2022, un evento reconocido por presentar temas relacionados con laRead More...
[Leer más]
La edición número 12 de los Juegos Suramericanos Odesur ASU 2022 sin duda será un evento de dinamismo para el país, no solo en el aspecto deportivo, al que le dará una progresión de más de una década, sino también a distintos sectores económicos como e...
[Leer más]
La maquinaria de la 39° Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la 75° Exposición de Ganadería que se realizarán del 9 al 24 de julio, ya encendió sus motores con miras al éxito de las ruedas de negocio...
[Leer más]
La presidente del Pacto Global Paraguay, Liz Ramirez explicó que se trabajará con mayor ímpetu para lograr los objetivos y reafirmó el compromiso de reconstruir y volver con más fuerza después de la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
El Pacto Global Paraguay en cooperación con Goldmund S.A. de Argentina y con el apoyo de la Cancillería y la Oficina de la Primera Dama, dona dos respiradores al Ministerio de Salud para ayudar a paliar la crisis sanitaria que se vive en el país.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recibió dos respiradores artificiales para pacientes graves Covid -19, y de esta manera, se amplía la capacidad de dar respuesta a los afectados por el virus que precisa...
[Leer más]
La pandemia de coronavirus tuvo su impacto en la industria textil nacional, pero también significó una oportunidad, tal lo afirmado por el empresario Jimmy Kim, propietario de la firma Kim´s Towel, cuyo parque industrial se encuentra en la ciudad de Ñe...
[Leer más]
Kim's Towel es la primera empresa nacional en fabricar toallas 100% de algodón y concretar el envío de 4.000 unidades al Uruguay. El propietario y director Jimmy Kim, señaló que están celebrando llegar a un mercado tan competitivo, como lo es el país c...
[Leer más]
El joven empresario Jimmy Kim responsable de la fábrica paraguaya de toallas de algodón, explicó fue un trabajo de hormiga para lograr esta exportación. Destacó el hecho como otro logro de la industria paraguaya, cuya calidad puede competir en el merca...
[Leer más]
Tras haber enviado unas muestras de prueba al mercado uruguayo, la firma Kim’s Towel logró ganar la aceptación del cliente y desplazar incluso a productos brasileños.
[Leer más]
Un grupo de microempresarios muestra sus productos y servicios en el stand de UIP Joven de la Expo. Algunos de estos emprendedores están lanzando sus productos, mientras que otros ya han conquistado el mercado local y extranjero. De acuerdo con los dat...
[Leer más]
Hace 53 años llegaron los primeros inmigrantes coreanos al Paraguay, en busca de un mejor futuro para ellos y sus hijos. A más de medio siglo de aquel suceso, los orientales y sus descendientes están plenamente integrados en la sociedad paraguaya y gra...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Para despedir un exitoso 2017, la Asociación Rural del Paraguay y los organizadores de la Expo Mariano Roque Alonso, realizó el almuerzo de fin de año y la presentación del nuevo equipo de coordinación y Relaciones Publicas (RR.PP), de la mu...
[Leer más]
Los aportes culturales y sociales de los inmigrantes a nuestro país serán los temas centrales de un conversatorio que tendrá lugar este miércoles.
[Leer más]
ÑEMBY, Dpto. Central.- Los coreanos Jimmy kin y Peter kim pusieron en marcha en 2014 el proyecto de fabricar las toallas premiun en nuestro país y en la actualidad sus productos alcanzan reconocimiento regional. La fábrica fue instalada en la ciudad de...
[Leer más]
ASUNCIÓN – El evento organizado por la Unión Industrial Paraguaya Joven e llevará a cabo el 26 de noviembre de este año, en el teatro del Banco Central del Paraguay.
El Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP), se desarrollará entre la...
[Leer más]
Se acerca un nuevo Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP), en su novena edición, organizado por la Unión Industrial Paraguaya Joven. Apuntan a jóvenes emprendedores que estén interesados en el comercio y la industria.
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) realizó un encuentro de confraternidad para celebrar el Día de la Amistad de UIP Joven, entre socios, estudiantes de la Universidad Paraguayo-Alemana e invitados especiales. Los asistentes compartieron un espacio de ...
[Leer más]
Con música y una fiesta al aire libre, Financiera El Comercio celebró sus 40 años de fundación con un espectáculo único en la Costanera de Asunción.
[Leer más]
En el Salón de Conferencias del Pabellón Industrial en el predio de la Expoferia 2016 de Mariano Roque Alonso se llevó a cabo el Encuentro de los Jóvenes Empresarios Industriales del Paraguay. En la ocasión, asistieron autoridades nacionales y de la Ex...
[Leer más]
Son muy pocos aquellos que toman el desafío de ejecutar una idea, sobre todo si se trata de algo nuevo en el campo empresarial. Este pensamiento lo tuvo Jimmy Kim (30), quien superó barreras para dar impulso en Paraguay a la primera fábrica de toallas.
[Leer más]