- Inicio
- jean-paul sartre

El Sábado Santo, en el que la religión católica recuerda uno de los tres días en que Jesús yacía muerto luego de entregar voluntariamente su vida para el perdón de los pecados de los hombres
[Leer más]
Abril 19, 2025

Reconocido por su porte de motivador nato, el argentino llegó al timón del barco guaraní no solo con una propuesta futbolística, sino también filosófica. Es así que hizo suyos los puestos de uno de los más notorios pensadores de la historia contemporán...
[Leer más]
Septiembre 11, 2024
Deportes

Se dice que cuando la cabeza no funciona, el cuerpo tampoco responde. Bien puede tratarse del caso de la Albirroja, que recurre a Gustavo Alfaro para intentar darle un vuelco a su calamitosa situación.
[Leer más]
Agosto 31, 2024

¿Es moralmente justificable eliminar o alterar la facultad de elegir, incluso si es en supuesto beneficio de la sociedad? La aclamada novela “La naranja mecánica”, de Anthony Burgess, plantea la profunda cuestión de si la maldad es “curable” y hasta qu...
[Leer más]
Abril 14, 2024

¿Es moralmente justificable eliminar/alterar la facultad de elegir, incluso si es en beneficio de la sociedad? La aclamada novela ‘La Naranja Mecánica’ de Anthony Burgess plantea la profunda cuestión de si la maldad es ‘curable’ y hasta qué punto la so...
[Leer más]
Abril 07, 2024

Gracias a Les Guaranís llegaron a los escenarios franceses otros grandes músicos latinoamericanos, como Atahualpa Yupanqui o Mercedes Sosa: Les Guaranís fueron los primeros, los adelantados de América Latina en Europa y los que abrieron las puertas par...
[Leer más]
Abril 09, 2023
Espectaculos

Un nuevo artículo ha vuelto a poner sobre el tapete las polémicas sobre «el Efecto Flynn» y la caída del coeficiente intelectual desde la década de 1990, caída que el docente y periodista español Luis Carmona relaciona con los vestigios de pensamiento ...
[Leer más]
Marzo 19, 2023
Espectaculos

Derian Passaglia prosigue sus anotaciones sobre el libro ¿Qué es la literatura? de Jean-Paul Sartre. Jueves, 24/11 18:25 No se entiende si la espiral mística de Sastre, en este tramo final del libro, es ascendente o descendente, y no se entiende tampoc...
[Leer más]
Enero 08, 2023

Tegucigalpa, 17 dic (EFE).- La reconocida teatrista y declamadora hondureña Lucy Ondina Matamoros falleció este sábado en Tegucigalpa a los 97 años, a causa de una neumonía que le afectó a inicios de la presente semana, informó a EFE una fuente familia...
[Leer más]
Diciembre 18, 2022
Internacionales

La 26ª Libroferia de la Cámara Paraguaya del Libro (Capel) fue inaugurada anoche de manera oficial, con una presentación por parte de sus autoridades. Este encuentro, que se extenderá hasta el 25 de este mes, ofrece una nutrida agenda para los amantes ...
[Leer más]
Septiembre 20, 2022
Espectaculos

Marina Estévez TorreblancaSan Sebastián (España), 18 sep (EFE).- El poeta Humberto Padilla fue obligado en 1971 a entonar una "sentida autocrítica" ante el gremio de escritores cubanos y acusó de contrarrevolucionarios a algunos presentes, entre ellos ...
[Leer más]
Septiembre 18, 2022
Espectaculos

Magdalena TsanisSan Sebastián (España), 16 sep (EFE).- El Festival Internacional de Cine de San Sebastián arranca este viernes con la proyección en sección oficial de "Modelo 77", un drama carcelario de Alberto Rodríguez y una de las cintas imprescindi...
[Leer más]
Septiembre 16, 2022
Espectaculos

Germán Reyes Tegucigalpa, 20 ago (EFE).- Cumplir 97 años con una mente lúcida, tanto como para amanecer declamando "Verde que te quiero verde", de Federico García Lorca, es todo un arte, y eso hizo en su reciente cumpleaños la teatrista hondureña Lucy ...
[Leer más]
Agosto 20, 2022
Internacionales

Derian Passaglia prosigue sus anotaciones sobre ¿Qué es la literatura? de Jean-Paul Sartre. Jueves, 7/07 17:27 “Los salones literarios han adquirido un vago aspecto corporativo (…) a medida que se aparta de la vida, el arte vuelve a ser sagrado”. Puede...
[Leer más]
Agosto 14, 2022

Derian Passaglia prosigue su lectura y anotaciones del libro «¿Qué es la literatura»? del célebre filósofo francés Jean-Paul Sartre. Martes, 10/05 21:27 En un texto de Bolaño de El gaucho insufrible se dice: “somos la generación de la clase media”. Los...
[Leer más]
Junio 12, 2022
Espectaculos

Derian Passaglia prosigue con su diario de lectura y anotaciones del libro ¿Qué es la literatura? del filósofo francés Jean-Paul Sartre. Lunes, 21/03 23:55 El lector, y cada vez más el lector contemporáneo, bombardeado por medios y algoritmos, olvida q...
[Leer más]
Mayo 15, 2022
Espectaculos

Derian Passaglia prosigue su diario de lectura del libro «¿Qué es la literatura?», obra del célebre filósofo francés Jean-Paul Sartre. Viernes, 4/03 8:03 En el segundo capítulo, la pregunta de “¿por qué escribir?”. Habría que contestar como la china de...
[Leer más]
Abril 25, 2022

Derian Passaglia prosigue su diario de anotaciones y lectura del libro ¿Qué es la literatura? del filósofo francés Jean-Paul Sartre. Jueves, 20/01 19:59 Poetas versus prosistas en una guerra declarada por el propio Sartre. El poeta, un gato, un descomp...
[Leer más]
Abril 11, 2022
Espectaculos

Derian Passaglia prosigue con su diario de lectura del libro ¿Qué es la literatura? de Jean-Paul Sartre. Jueves, 30/12 17:12 La literatura como un servicio a la comunidad, de darle lo “que le conviene”. Literatura con códigos, con honor, con la inocenc...
[Leer más]
Marzo 21, 2022
Espectaculos

Derian Passaglia presenta en forma de diario sus anotaciones sobre ¿Qué es la literatura? de Jean-Paul Sartre Lunes, 27/12 19:51 Sartre habla un lenguaje que parece venir de un mundo de representación antiguo, el “origen burgués” de los escritores hoy ...
[Leer más]
Marzo 03, 2022

Gonzalo Sánchez Roma, 23 feb (EFE).- Hace dos décadas, Alda Fendi vendió todas sus acciones de la firma de moda que lleva su apellido para dedicarse al mecenazgo desde su galería de Roma, a la que se entra sin pagar: "La gente debe poder acceder al art...
[Leer más]
Febrero 23, 2022
Internacionales


Jean-Paul Belmondo nació el 9 de abril de 1933 en Neuilly-sur-Seine, cerca de París, Francia; fallecido el 6 de septiembre de 2021 en París), actor cinematográfico francés que encarnó el espíritu antiheroico de la Nueva Ola francesa en sus primeras act...
[Leer más]
Septiembre 13, 2021
Espectaculos

Hoy, 15 de abril, se cumplen 41 años de la partida del filósofo francés Jean-Paul Sartre. Nació el 21 de junio de 1905 en la ciudad de París, Francia, siendo el hijo de un oficial de la Marina llamado Jean Baptiste Sartre y de Anne Marie Schweitzer. Si...
[Leer más]
Abril 15, 2021

Río de Janeiro, 4 oct (EFE).- Un libro con 284 cartas enviadas por Clarice Lispector (1920-1977) a familiares y amigos lanzado este mes en Brasil explora, en el año de su centenario, la rica trayectoria literaria de la escritora brasileña, considerada ...
[Leer más]
Octubre 05, 2020
Negocios

Río de Janeiro, 4 oct (EFE).- Un libro con 284 cartas enviadas por Clarice Lispector (1920-1977) a familiares y amigos lanzado este mes en Brasil explora, en el año de su centenario, la rica trayectoria literaria de la escritora brasileña, considerada ...
[Leer más]
Octubre 04, 2020
Negocios

La gran estrella de la canción francesa, célebre intérprete de obras de Léo Ferré o Jacques Prévert, falleció este miércoles último.
[Leer más]
Septiembre 24, 2020

En su columna de esta semana, José Duarte se refiere a una cuestión que determinó el alejamiento de los filósofos Sartre y Merleau Ponty en los años ’50 pero que la instantaneidad de las redes sociales mantiene cada vez más vigente: la temporalidad de ...
[Leer más]
Julio 25, 2020

En su columna de esta semana, José Duarte se refiere a una cuestión que determinó el alejamiento de los filósofos Sartre y Merleau Ponty en los años ’50 pero que la instantaneidad de las redes sociales mantiene cada vez más vigente: la temporalidad de ...
[Leer más]
Julio 25, 2020

Maurice Merleau-Ponty (1908-1961) es un filosofo poco conocido fuera del ámbito de sus especialistas. Murió a los 53, de un paro cardíaco, mientras leía La Dioptrique de Descartes. Se suele hablar de él como «el amigo de Sartre», como un fenomenólogo f...
[Leer más]
Julio 18, 2020

En vida y muerte, Sartre y Camus parecen estar inextricablemente unidos. A 60 años de la muerte de Camus (1960) y 40 de Sartre (1980), recordamos su famosa amistad y la enemistad ideológica que finalmente la deshizo.
[Leer más]
Julio 18, 2020

A 115 años de su nacimiento y 40 de su fallecimiento, es esencial recordar a uno de los más brillantes intelectuales del siglo XX. Un recordatorio de sus legados.
[Leer más]
Mayo 02, 2020

La ilimitada irresponsabilidad de algunos compatriotas ameritaba un título así: ¡Quedate en tu casa, carajo! Pero, en un pueblo que se declara mayoritariamente seguidor de Cristo, optamos por la exhortación reconciliadora: “Si amas a tu prójimo, quédat...
[Leer más]
Abril 06, 2020

En 1960, casi sin dinero, el creador de la guarania debió guardar cuarentena de dos semanas en Nueva Delhi, ante una epidemia. Una anécdota que rescatamos ante la experiencia del coronavirus.
[Leer más]
Abril 04, 2020

“El infierno son los otros”, la cita de Jean-Paul Sartre adquiere un nuevo significado en tiempos del coronavirus. De pronto, la mayoría de personas pasan mucho más tiempo de lo normal con sus seres queridos. Eso pone a prueba incluso la relación más f...
[Leer más]
Abril 03, 2020