Buenos Aires, 14 mar (EFE).- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos instó este viernes a las autoridades argentinas a "investigar con diligencia los hechos ocurridos" en la protesta del 12 de marzo en Buenos, Argentina, en...
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores está trabajando en un proyecto de ley destinado a la protección de periodistas y defensores de
[Leer más]
“Ayer tuvimos la visita, fue uno de los puntos principales del alto comisionado de Naciones Unidas, el señor Jan Jarab”, señaló Mario Varela.
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores trabaja en el proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de Derechos humanos. El senador Mario Varela, presidente de la comisión asesora, indicó que se busca que esta inic...
[Leer más]
<p>El doctor Cesar M. Diesel Junghanns, ministro de la Corte Suprema de Justicia y enlace de la Direccion de Derechos Humanos de la maxima instancia judicial, encabezo este jueves 12 de diciembre una audiencia con el Representante en America del Sur de...
[Leer más]
Una ciudadanía informada es una condición necesaria para un futuro “sin dejar a nadie atrás”, basado en los principios democráticos y los derechos humanos. Nuestras sociedades no podrán gozar de una verdadera libertad si no cuentan con información adec...
[Leer más]
Las abogadas Diana Vargas, especialista en derechos humanos, y Ximena López, máster en derecho penal, mencionaron que el sistema penitenciario en el país sigue empeorando y de no tomarse medidas drásticas, la situación podría empeorar. Indicaron —en co...
[Leer más]
Un carabinero falleció en la madrugada de este jueves en Chile, tras recibir al menos dos disparos en su rostro durante un procedimiento policial en la comuna capitalina de Santiago Centro, según informó la institución.
[Leer más]
Santiago de Chile, 5 abr (EFE).- La sala del Senado aprobó hoy en general el controvertido proyecto de ley de seguridad conocido como "Naím-Retamal", que otorga más libertad de maniobra a la policía militarizada de Carabineros en el uso de las armas de...
[Leer más]
A dos km de los disturbios, unos 300 manifestantes protestaban pacíficamente en Plaza Italia, epicentro de la revuelta social de 2019 y rebautizada como Plaza Dignidad.
[Leer más]
Jan Jarab, representante de la ONU Derechos Humanos en América del Sur, expresó su respaldo al proyecto de ley para suspender la ejecución de desalojos o desocupaciones forzosas durante la pandemia Covid-19.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Miguel Fulgencio Rodríguez (Frente Guasu), encabezó la audiencia pública virtual sobre el proyecto de Ley “De suspensión de desalojos
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La delegación local de las Naciones Unidas emitió este viernes un comunicado en el que expresó su preocupación sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía durante las protestas que tienen lugar hace vari...
[Leer más]
La justicia peruana prohibió este viernes la salida del país por 18 meses al expresidente Martín Vizcarra, cuatro días después de que el Congreso lo destituyera por supuesta corrupción cuando era gobernador regional en 2014.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Chile debe llevar a cabo una "investigación exhaustiva" del actuar de un policía que, presuntamente, lanzó a un menor a un río durante una manifestación en Santiago, dijo este lunes el representante en América del Sur ...
[Leer más]
“Lo que existe es una lucha contra organizaciones criminales”, fue la afirmación que realizó el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, durante la reunión virtual interinstitucional.
[Leer más]
Hoy a las 11 de la mañana, autoridades de gobierno (excepto Abdo Benítez), darán explicaciones a senadores sobre lo sucedido en el enfrentamiento entre las FTC y el EPP. Víctor Ríos, senador nacional, cuestionó que con esto se busca involucrar a la Cám...
[Leer más]
María del Carmen y Lilian Mariana Villalba eran primas y tenían 11 años. Las dos habían viajado a Paraguay para visitar a sus parientes y después no pudieron regresar a Misiones, donde vivían, por las restricciones sanitarias dispuestas por la pandemia...
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos (DD.HH.) del Parlasur investigará la muerte de las dos niñas argentinas a manos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), ocurrido en nuestro país la semana pasada. El grupo de parlasurianos, con representantes de Argentina,...
[Leer más]
Los parlasurianos Luis Carlos Neuman, Manuel Morínigo y Ricardo Canese presentaron un proyecto de declaración para instar a la comisión de Derechos Humanos a una investigación independiente e imparcial.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo solicitó al Congreso Nacional una sesión de carácter reservada para brindar un informe detallado a los legisladores sobre la última operación de la Fuerza de Tarea Conjunta contra el grupo criminal EPP, realizada la semana pasada en ...
[Leer más]
Paraguay debe esclarecer muerte de dos niñas en operativo estatal, pide ONU Derechos Humanos. Además la Cancillería Argentina convocará al embajador paraguayo Julio César Vera Cáceres para pedirle explicaciones por el asesinato de las dos niñas argenti...
[Leer más]
SANTIAGO. “Paraguay debe investigar sin demora y de forma imparcial las muertes de dos niñas durante un operativo realizado esta semana por agentes del Estado, pidió el Representante en América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para l...
[Leer más]
Un representante de las Naciones Unidas (ONU) recibió datos sobre manipulación de evidencias e hizo aseveraciones sobre Paraguay. RREE exigió que se informe oficialmente antes de hablar.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Gobierno afronta una ola de cuestionamientos locales e internacionales tras confirmarse que las menores muertas en un operativo contra la guerrilla tenían 11 años, a lo que se suma la investigación demandada por Argentina,...
[Leer más]
A través de un duro comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores respondió al representante de la Alta Comisionado de Naciones Unidas Para los Derechos Humanos, y mencionó que dicha Oficina no solicitó informes oficiales antes de emitir pronuncia...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores, comunicado mediante, calificó de "irresponsables las expresiones del representante Jan Jarab, que insinúa posible alteración de los hechos, sin siquiera requerir y tomar conocimiento del informe oficial proveído ...
[Leer más]
Autoridades nacionales aclaran que "el Ejército del Pueblo Paraguayo no es un grupo armado no estatal, sino una organización criminal con objetivos y acciones terroristas, como ya ha sido confirmado en fallos firmes y ejecutoriados por los tribunales d...
[Leer más]
El Gobierno nacional emitió un comunicado a través de Cancillería recriminando las expresiones hechas por el representante en América del Sur de la alta comisionada […]
[Leer más]
Jan Jarab, representante en América del Sur de Michelle Bachelet, alta comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, pidió investigar sin demora el «hecho gravísimo que terminó con la vida de dos niñas a quienes el Estado debía proteger...
[Leer más]
Paraguay “debe investigar sin demora y de forma imparcial” la muerte de dos niñas durante un operativo realizado esta semana contra la guerrilla EPP, dijo este domingo el representante en América del Sur de la alta comisionada de las Naciones Unidas pa...
[Leer más]
La Cancillería respondió este domingo con un comunicado al representante en América del Sur de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que pidió esclarecer la muerte de dos niñas en el operativo de la FTC en Yby Yaú. El Mi...
[Leer más]
Gobierno Nacional oguenohê marandu Cancillería rupive ndoguerohorýiva pe heíva ha omoherakuâva representante en América del Sur-gua, alta comisionada Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, omoañetéva gobierno nacional oipe’a chugui “conf...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores respondió y calificó de "irresponsable" al representante de la Organización de Naciones Unidas (ONU) por "insinuar una posible alteración de los h
[Leer más]
La Cancillería respondió este domingo con un comunicado al representante en América del Sur de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que pidió esclarecer la muerte de dos niñas en el operativo de la FTC en Yby Yaú. El Mi...
[Leer más]
El comunicado señala que la investigación debe indagar en las responsabilidades directas del incidente, pero también en todo el nivel jerárquico involucrado en la operación, así como en la posible alteración del lugar de los hechos.
[Leer más]
El Gobierno Nacional emitió un comunicado a través de Cancillería recriminando las expresiones hechas por el representante en América del Sur de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, a quién afirman el gobiern...
[Leer más]
Paraguay “debe investigar sin demora y de forma imparcial” la muerte de dos niñas durante un operativo realizado esta semana contra la guerrilla EPP, dijo este domingo el representante en América del Sur de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas pa...
[Leer más]
Desde la Organización de Nacional Unidas (ONU) exigen una investigación sin demora e imparcial de las circunstancias de muerte de las niñas de 11 años tras el enfrentamiento de la FTC y el EPP. El representante de la Alta Comisionada para los DDHH menc...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Paraguay "debe investigar sin demora y de forma imparcial" la muerte de dos niñas durante un operativo realizado esta semana contra la guerrilla EPP, dijo este domingo el representante en América del Sur de la Alta Comisionad...
[Leer más]
Paraguay debe esclarecer muerte de dos niñas en operativo estatal, pide ONU Derechos Humanos “Paraguay debe investigar sin demora y de forma imparcial” las muertes de dos niñas durante un operativo realizado esta semana por agentes del Estado, pidió el...
[Leer más]
A través de un comunicado, el jefe de la Organización de las Naciones Unidas, Jan Jarab, solicitó investigar sin demora el hecho al que califica como “gravísimo” donde perdieron la vida dos niñas luego de un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FT...
[Leer más]
La Cancillería Nacional respondió a una petición del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en relación a la muerte de dos niñas registrada días atrás en Concepción. En tal sentido, cuestiona la falta de información sobre el operativo así como ...
[Leer más]
El representante de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, pidió este domingo esclarecer la muerte de dos niñas de 11 años durante un enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
MÉXICO. Los fondos para la protección oficial de periodistas en México, uno de los países más peligrosos del mundo para el ejercicio de esa profesión, podrían acabarse en breve, dijo la ONU, que urgió a liberar más recursos
[Leer más]