- Inicio
- investigaciones médicas

Barcelona (España), 11 ene (EFE).- Científicos del Grupo de Investigación en Células Madre y Cáncer del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona han descubierto que inhibir una proteína clave hace superar la resistencia...
[Leer más]
Enero 11, 2023
Internacionales

Barcelona (España), 2 dic (EFE).- El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) de Barcelona (España) llevará a cabo un ensayo clínico con 45 personas con síndrome de down que evaluará si una nueva molécula puede serv...
[Leer más]
Diciembre 02, 2022
Internacionales

Barcelona (España), 14 dic (EFE).- Científicos de varios países han desarrollado una nueva herramienta en línea que permite predecir el impacto de las mutaciones del SARS-CoV-2 y ver en tres dimensiones los movimientos de las proteínas que forman parte...
[Leer más]
Diciembre 14, 2021

BARCELONA. Investigadores del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), el centro español de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, identificaron en la sangre un biomarcador que permite detectar de forma muy precisa las fases iniciales de la...
[Leer más]
Octubre 18, 2021
Internacionales

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE) culminó exitosamente las Jornadas de Difusión Científica del Centro de Investigaciones Médicas (CIM). El cierre de la cuarta edición de las jornadas, realizado en la m...
[Leer más]
Agosto 02, 2021


La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE) recibió en carácter de donación, del Grupo SARABIA, a través de su emprendimiento «Juntos Sumamos», un vehículo que será utilizado para la gestión del laboratorio de B...
[Leer más]
Abril 29, 2021
Nacionales

Ingerir extractos de té verde en bajas dosis, menos de 30 miligramos por kilo al día, puede reducir la dismorfología facial en niños con síndrome de Down cuando se toma durante los primeros tres años de vida, según un nuevo estudio hecho con ratones qu...
[Leer más]
Marzo 04, 2021
Internacionales

MADRID. Administrar zinc a los enfermos de COVID-19 puede acelerar su recuperación y evitar que lleguen a estados más graves, reveló un estudio de médicos
[Leer más]
Marzo 04, 2021
Internacionales

MADRID. La fiebre chikunguña es una enfermedad para la que existe vacuna ni tratamiento específico. Un equipo internacional ha identificado la estructura atómica de una de las proteínas que usa el virus para evadir la respuesta inmune y replicarse en l...
[Leer más]
Diciembre 22, 2020

Según un estudio efectuado con reclutas de la Infantería de Marina de Estados Unidos, a pesar de los controles mencionados, los reclutas se transmitieron el virus aun cuando casi ninguno tenía síntomas.
[Leer más]
Noviembre 15, 2020

Un total de 23 profesionales entre docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este, el Ministerio de Salud Pública y la Fundación Tesai, trabajan en el Laboratorio de Biología Molecular de Alto Paraná. A la fecha son...
[Leer más]
Octubre 01, 2020

LOS PROFESIONALES DEL LUGAR INICIAN SU JORNADA LABORAL A LAS 06:00 DE LA MAÑANA Y CULMINAN GENERALMENTE EN HORAS DE LA MADRUGADA. Un total de 23 profesionales entre docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este, el...
[Leer más]
Octubre 01, 2020

Los resultados están listos entre 48 y 72 horas, aunque a veces para casos de urgencias por indicación médica, se entregan en 24 horas.
[Leer más]
Septiembre 30, 2020

Grupo Sarabia hace posible como parte de la inversión de USD 400.000 a la lucha contra la Covid-19. El laboratorio, acción estratégica que es posible gracias a una efectiva alianza público-privada, será clave en la lucha contra la propagación de la Cov...
[Leer más]
Septiembre 16, 2020

El laboratorio, acción estratégica que es posible gracias a una efectiva alianza público-privada, será clave en la lucha contra la propagación del covid-19 en la región, ya que permitirá procesar muestras de forma ágil, acelerando la capacidad de reacc...
[Leer más]
Agosto 20, 2020

Alto Paraná es el departamento más golpeado por la epidemia del covid-19, es por esta situación que se debe redoblar esfuerzos y unir fuerzas para salir adelante, como lo han hecho los impulsores del nuevo laboratorio epidemiológico biomolecular de Alt...
[Leer más]
Agosto 19, 2020
Negocios

El laboratorio Epidemiológico Biomolecular, acción estratégica que es posible gracias a una efectiva alianza público-privada, será clave en la lucha contra la propagación del Covid-19 en la región, ya que permitirá procesar muestras de forma ágil, acel...
[Leer más]
Agosto 15, 2020

El laboratorio Epidemiológico Biomolecular, acción estratégica que es posible gracias a una efectiva alianza público-privada, será clave en la lucha contra la propagación del Covid-19 en la región, ya que permitirá procesar muestras de forma ágil, acel...
[Leer más]
Agosto 15, 2020

Se trata de un desorden neurológico y del desarrollo causado por alteraciones en el gen de la enzima lisina acetiltransferasa 6A (KAT6A).
[Leer más]
Febrero 25, 2020
Internacionales

<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><strong><em><span style="font-family: Georgia;" l...
[Leer más]
Junio 22, 2019

Investigadores de la Universidad Icesi, de la ciudad colombiana de Cali, crearon la aplicación
[Leer más]
Abril 10, 2017