“La financiación será manejada por cada país de acuerdo a sus necesidades”, explicó el canciller paraguayo, Antonio Rivas, en reunión previa al cónclave.
[Leer más]
En el país vecino, la informalidad alcanza al 37,6% de los trabajadores. El IBGE realiza sus informes con consultas directas sobre la situación de miles de domicilios, lo cual permite evaluar el nivel de la informalidad.
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO (EFE). La economía brasileña se contrajo un 1,5% en el primer trimestre y el Gobierno espera un desplome aún mayor en el segundo trimestre, cuando el país sentirá totalmente los efectos de la paralización de actividades por la pandemia d...
[Leer más]
São Paulo, la región más afectada por la pandemia del coronavirus, planea su reapertura gradual desde este lunes. Por tercer día consecutivo el país superó los 1.000 muertos en 24 horas.
[Leer más]
Brasil sobrepasó este viernes a Rusia en número de casos del nuevo coronavirus tras registrar 20.803 nuevos contagios en un día y se convirtió en el segundo país del mundo más afectado por la pandemia.
[Leer más]
São Paulo prolongó su cuarentena hasta el 31 de mayo debido al coronavirus, en contra de las presiones presidenciales. Brasil sumó 751 muertes por Covid-19 en un día y roza los 10.000 decesos.
[Leer más]
BRASILIA. La producción industrial de Brasil se hundió 9,1% en marzo respecto a febrero, debido al impacto de las medidas de aislamiento social adoptadas para contener la pandemia de coronavirus, de acuerdo con datos oficiales divulgados este martes. E...
[Leer más]
BRASIL.- La economía de Brasil crece menos que en 2017 y 2018, lo que supone una floja recuperación amenazada además por el coronavirus. El Producto Interior Bruto (PIB) brasileño de 2019 creció un 1,1% con respecto al año anterior, según datos divulga...
[Leer más]
Brasil puede ayudar a África en el agro. El Censo Agrícola 2017 publicado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística señala que Brasil puede contribuir al desarrollo económico de África y América Latina. “Hemos proporcionado a miles de agric...
[Leer más]
BRASILIA. La pobreza extrema en Brasil alcanzó su mayor nivel desde 2012, con el 6,5 % de la población, equivalente a 13,5 millones de personas, que tenía ingresos menores a 1,9 dólares por día, informó este miércoles el Gobierno de Jair Bolsonaro. Seg...
[Leer más]
SAO PAULO. Brasil registró 66.041 casos de violación en 2018, lo que arroja una media de 180 por día y supone una cifra récord para el país, según un informe divulgado este martes por el Fórum Brasileño de Seguridad Pública.
[Leer más]
BRASILIA. La imagen negativa del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, trepó de 33 % en julio a 38 % en agosto, según una encuesta nacional realizada por el instituto Datafolha y que publicó el periódico Folha de Sao Paulo. Según la pesquisa realizada ...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Ante la férrea oposición, el gobierno abandonó la idea de incluir el sistema de capitalización individual, con el que el contribuyente se tendría que financiar su propia jubilación. Avanza reforma jubilatoria de Jair B...
[Leer más]
(Por Gustavo Galeano) En abril pasado, las aerolíneas de América Latina y el Caribe, transportaron 24,1 millones de pasajeros, lo que representó un crecimiento del 4,4%, en comparación con abril de 2018, es decir, 1 millón de pasajeros más.
[Leer más]
Brasilia.- Este viernes es la fecha marcada por los sindicatos como protesta a la propuesta de enmienda a la Constitución que busca capitalizar las pensiones y endurecer las condiciones de jubilación. Jair Bolsonaro y su equipo se han dado toda la pris...
[Leer más]
La economía brasileña retrocedió un 0,2% en el primer trimestre del año respecto a los tres últimos meses de 2018, según datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (Ibge). El resultado, el primero negativo desde el tramo fin...
[Leer más]
BRASIL.- Las dificultades económicas que enfrenta el gobierno de Jair Bolsonaro ya tienen un dato oficial concreto y preocupante tanto para Brasil como para la Argentina: el Producto Bruto Interno (PBI) brasileño se contrajo un 0,2% en el primer trimes...
[Leer más]
La economía brasileña retrocedió un 0,2% en el primer trimestre del año respecto a los tres últimos meses de 2018, según datos divulgados este jueves por el Instituto Brasileño de…
[Leer más]
Para su lanzamiento, el 10 de abril, los organizadores reunieron cerca de 150 artículos con definiciones, análisis, relatos y contenidos relacionados a políticas públicas, actividades culturales e historia de comunidades de Rio de Janeiro.
[Leer más]
Cumplido el primer trimestre del año y dejando de lado el caso de Venezuela, país para el que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vaticinado una inflación que superará en este 2019 los límites de la estratosfera (10.000.000%), encontramos a la gr...
[Leer más]
Cumplido el primer trimestre del año y dejando de lado el caso de Venezuela, país para el que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vaticinado una inflación que superará en este 2019 los límites de la estratosfera (10.000.000%), encontramos a la gr...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO.- La tasa de desempleo en Brasil volvió a subir en el trimestre concluido en febrero, su segunda alza consecutiva, y se situó en el 12,4 % de la población económicamente activa, 0,9 puntos porcentuales más del 11,6 % registrado en los tr...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » "Acepto cualquier cosa" es la frase que se repite entre los miles de brasileños que han formado este martes una kilométrica fila en Sao Paulo para salir de las listas de desempleo, una situación que amenaza con agravarse en el paí...
[Leer más]
El número de usuarios ha aumentado en diferentes grupos de edad. Crédito: Léo Rodrigues, Río de Janeiro - Agência Brasil. Traducción: Lucas Magdiel Edición: Talita Cavalcante / Nira Foster. Foto:…
[Leer más]
El número de personas en situación de pobreza en Brasil subió de 52,8 millones en 2016 a 54,8 millones en 2017, según datos revelados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), basados en parámetros del Banco Mundial.
[Leer más]
BRASILIA.- La tasa de desempleo en Brasil en el trimestre concluido en mayo se situó en el 12,7% de la población económicamente activa: 13,2 millones de personas. Aunque el número continúa elevado, la tasa se ubicó en su menor nivel en lo que va del añ...
[Leer más]
La inflación de Brasil fue del 0,22 % en abril y el acumulado en los cuatro primeros meses del año, el 0,92 %, fue el menor para el período desde 1994, año en que se implantó el Plan Real de ajuste económico, informó hoy el Instituto Brasileño de Geogr...
[Leer más]
La actividad económica brasileña creció el 1,04 % en 2017 con respecto al año 2016, lo que apunta a que el país más grande de Sudamérica superó la profunda recesión que afrontó entre los años 2015 y 2016, según el indicador divulgado hoy por el Banco C...
[Leer más]
El Gobierno Nacional que asumió en el 2013, generó políticas activas de empleo por primera vez en la historia del Paraguay, que beneficiaron a sectores postergados por varios años. El resultado fue que se logró controlar la desenfrenada tasa de desempl...
[Leer más]
El estado de São Paulo reforzará la vacunación y a partir del 3 de febrero iniciará una campaña para la aplicación de la vacuna de forma fraccionada, a fin de que la dosis sea suministrada a más personas.
[Leer más]
VENEZUELA.- La Asamblea Nacional del país venezolano, situó el aumento de precios en torno al 2.616%, por lejos el índice más alto de la región. Además, se dio a conocer la lista de otros países latinoamericanos en cuanto al cierre inflacionario del a...
[Leer más]
Las mujeres en Brasil dedican en promedio 20,9 horas semanales a labores domésticas, mientras que los hombres emplean 11,1 horas semanales a estas actividades, según un informe divulgado este jueves por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Est...
[Leer más]
Economía del “gigante” sudamericano resiste, tras 8 meses en baja. La economía de Brasil, la más importante de la región, creció el 1% en el primer trimestre del año luego de ocho trimestres en baja, y se ubicó delante de México, Colombia y Chile. El P...
[Leer más]
La bolsa de Brasil cerró el martes con una fuerte alza que la llevó a un máximo histórico, con las acciones de Petrobras impulsando al mercado después de los comentarios del ministro de Minas y Energía sobre una eventual privatización de la compañía en...
[Leer más]
Producto Bruto Interno solo avanzará 0,2%, según proyección FMI La economía de Brasil continúa anémica, el FMI proyectó un crecimiento del 0,2%, detrás de los principales países emergentes y colista entre las naciones de América Latina. El presidente M...
[Leer más]
La tasa de desempleo de Brasil bajó más de lo esperado en el trimestre a agosto y extendió una racha de noticias positivas para el mercado laboral en la medida que repunta la economía del país. La tasa de desempleo de Brasil cayó a 12,6 por ciento en l...
[Leer más]
La población de Brasil llegó a 207.660.929 habitantes en julio de 2017, con un crecimiento del 0,77 % frente a la de 2016 (206 millones de habitantes), según la proyección divulgada por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
[Leer más]
La tasa de desempleo en Brasil fue del 13 % en el trimestre concluido en junio, con lo que cayó por tercer mes consecutivo tras dos años de grave recesión en la mayor economía sudamericana, informó este viernes el Gobierno.
[Leer más]
Los economistas de Brasil pronostican que el banco central reducirá aún más los costos de endeudamiento el próximo año en tanto esperan una recuperación económica más débil. TASA CAERÁ La tasa Selic de Brasil caerá al 8,25% a finales del próximo año,...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO.- Brasil volvió a crecer después de dos años de severa contracción de su economía, aunque todavía es prematuro decir si el gigante -que nada en un mar de incertidumbres políticas- salió de la peor recesión de su historia o si recaerá.
E...
[Leer más]
Río de Janeiro, 27 abr (EFE).- La tasa de fecundidad en Brasil cayó a menos de dos hijos por mujer en 2010, por debajo del llamado nivel natural de reposición de la población, y las brasileñas esperan ahora un poco más antes de convertirse en madres, s...
[Leer más]
Producto Bruto Interno solo avanzará 0,2%, según proyección FMI La economía de Brasil continúa anémica, el FMI proyectó un crecimiento del 0,2%, detrás de los principales países emergentes y colista entre las naciones de América Latina. El presidente M...
[Leer más]
SÃO PAULO.- Brasil registró una nueva tasa récord de desempleo del 13,2 % de la población activa, lo que se traduce en 13,5 millones de personas paradas en un reflejo de la crisis económica que atraviesa el país, informó ayer el gobierno.
La tasa de d...
[Leer más]
La tasa de inflación de Brasil bajó mucho más rápido de lo esperado en febrero, hasta su nivel más reducido desde 2010, según datos publicados el viernes, fortaleciendo los argumentos a favor de un alza mayor de los tipos de interés por parte del Banco...
[Leer más]
La inflación de Brasil en febrero se ubicó en el 0,33 %, la menor tasa para este mes desde 2000, con lo que prosiguió su trayectoria a la baja desde que comenzó 2017 y en el marco de la profunda crisis económica que atraviesa el país, informó hoy el Go...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO.- Según los nuevos datos revelados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), la economía del gigante sudamericano se contrajo un 3,6% el año pasado, cifra que se profundiza con la caída del 3,8% del PBI de 2015. De e...
[Leer más]
El Producto Interno Bruto de la mayor economía latinoamericana ha retrocedido en los últimos dos años La economía brasileña enfrenta la peor recesión de su historia, según datos publicados ayer, y la recuperación se anuncia lenta en tanto se ve confron...
[Leer más]
La producción de vehículos se redujo un 14,7 % respecto a enero, cuando salieron de las fábricas 174.700 coches, camiones y autobuses, según el informe presentado por la patronal del sector.
[Leer más]
En el cuarto trimestre, el Producto Interno Bruto de la mayor economía latinoamericana se redujo un 0,9% en comparación con el trimestre anterior y 2,5% frente al mismo período de 2015
[Leer más]
La economía brasileña decreció un 3,6 % en 2016 y encadenó dos años consecutivos de recesión, algo que no ocurría desde la década de 1930, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
[Leer más]
BRASILIA.- El desempleo sigue ascendiendo en el gigante sudamericano, registró un fuerte aumento en el trimestre que se extiende de noviembre de 2016 al primer mes de este año. Casi 13 millones de personas están sin trabajo. El país está hundido en su ...
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil. AFP. El desempleo en Brasil alcanzó un récord de 12,6% en el trimestre noviembre-enero, según datos oficiales divulgados el viernes, que acentúan la presión sobre la política de ajustes impulsada por el presidente Michel Temer p...
[Leer más]
La inflación de Brasil en enero fue del 0,38 %, la menor tasa para este mes desde 1979 y casi tres veces inferior a la registrada en el mismo período de 2016 (1,27 %), informó hoy el Gobierno. La fuerte desaceleración de la inflación permitió que el ín...
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil. AFP. El desempleo en Brasil alcanzó un nivel récord en el 2016 y puede seguir aumentando hasta mediados de año, en espera de que la reducción de las tasas de interés y otras medidas promercado reviertan la tendencia de un país s...
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil. AFP. Por Jorge SVARTZMAN El desempleo en Brasil alcanzó un nivel récord en 2016 y puede seguir aumentando hasta mediados de año, en espera de que la reducción de las tasas de interés y otras medidas promercado reviertan la tend...
[Leer más]
BRASILIA – En un nuevo estudio del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), se puede ver que el desempleo en vez de disminuir, aumento en el vecino país.
Según el ente, las personas sin trabajo en esa nación subieron al 12% en el últim...
[Leer más]
El número promedio de desempleados en Brasil en 2016 fue de 11,8 millones, cifra en un 37 % superior a la de 2015 (8,6 millones) y la mayor ya medida en un año en la historia del país, informó hoy el Gobierno.
[Leer más]
Tras registrar una leve mejoría en septiembre, la producción industrial en Brasil volvió a caer en octubre y registró un retroceso del 1,1 % en relación con el mes anterior, según divulgó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (I...
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil. AFP. El número de desempleados en Brasil superó la marca de 12 millones y el índice de paro llegó a 11,9% en el período setiembre-noviembre, un máximo desde el inicio de la serie histórica en 2012, informaron el jueves fuentes o...
[Leer más]
BRASILIA – Según informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el 11,9% de la población activa se encuentra desempleada.
La situación afecta a más de 12.100.000 personas y es la mayor cifra alcanzada desde el 2012 y representa un...
[Leer más]
El número de desempleados en Brasil llegó al récord de 12,1 millones en el trimestre entre septiembre y noviembre de este año, el equivalente al 11,9 % de la población económicamente activa, informó el Gobierno.
[Leer más]
El número de desempleados en Brasil llegó al récord de 12,1 millones en el trimestre entre septiembre y noviembre de este año, el equivalente al 11,9 % de la población económicamente activa.
[Leer más]
El porcentaje de domicilios en Brasil con acceso a internet en los que sus ocupantes se conectan a la red por teléfonos móviles saltó desde 80,4 % en 2014 hasta 92,1 % en 2015, mientras que el acceso por computador cayó desde el 76,6 % hasta el 70,1 %,...
[Leer más]
La economía brasileña se contrajo un 2,9 % en el tercer trimestre de este año frente al mismo período de 2015, resultado que ahondó la grave recesión que el país vive desde el año pasado, informó h…
[Leer más]
La tasa de crecimiento de los matrimonios homosexuales en Brasil el año pasado fue cinco veces superior a la de casamientos heterosexuales con respecto a 2014, según datos del Registro Civil divulgados por el Gobierno.
[Leer más]
La tasa de crecimiento de los matrimonios homosexuales en Brasil el año pasado fue cinco veces superior a la de casamientos heterosexuales con respecto a 2014, según datos del Registro Civil divulgados por el Gobierno.
[Leer más]
La tasa de crecimiento de los matrimonios homosexuales en Brasil el año pasado fue cinco veces superior a la de los casamientos heterosexuales con respecto a 2014, según datos del Registro Civil divulgados hoy por el Gobierno.
[Leer más]
La tasa de crecimiento de los matrimonios homosexuales en Brasil el año pasado fue cinco veces superior a la de los casamientos heterosexuales con respecto a 2014, según datos del Registro Civil divulgados hoy por el Gobierno.
[Leer más]
La inflación creció en noviembre en Brasil, país que atraviesa una profunda recesión, y los precios ya acumulan un alza del 6,38 % en lo que va de año, informaron hoy fuentes oficiales.
[Leer más]
El gobierno del presidente conservador Michel Temer recibe un escaso apoyo de 14% entre los brasileños, en tanto el nivel de rechazo se mantiene en 39%, igual que cuando fue confirmado en el cargo hace poco más de un mes, según un sondeo divulgado este...
[Leer más]
BRASILIA – El Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), difundió el último reporte con relación a la cantidad de desempleados existentes en el vecino país.
Según el informe, actualmente 11,8 % de la población brasileña, está en paro la...
[Leer más]
El número de desempleados en Brasil llegó al récord de 12 millones en el trimestre concluido en agosto de este año, informó este viernes el gubernamental Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
[Leer más]
La cosecha de cereales, leguminosas y oleaginosas de Brasil será un 11,1 % menor que la del año pasado, con un total de 186,1 millones de toneladas, según las nuevas previsiones oficiales.
[Leer más]
La cosecha de cereales, leguminosas y oleaginosas de Brasil será un 11,1 % menor que la del año pasado, con un total de 186,1 millones de toneladas, según las nuevas previsiones oficiales presentadas hoy, que corrigen a la baja los últimos cálculos.
[Leer más]
Mundo » La cosecha de cereales, leguminosas y oleaginosas de Brasil será un 11,1 % menor que la del año pasado, con un total de 186,1 millones de toneladas, según las nuevas previsiones oficiales presentadas hoy que corrigen a la baja los últimos cálcu...
[Leer más]
La economía de Brasil se contrajo por sexto trimestre seguido entre abril y junio, según datos oficiales publicados el miércoles, pero la inversión creció por primera vez desde 2013, lo que avivó las expectativas de una recuperación.
[Leer más]
BRASILIA.- La tasa de desempleo en Brasil subió hasta el 11,6% de la población económicamente activa en el trimestre entre mayo y julio de este año, cuando cerca de 11,8 millones de personas buscaba trabajo en el mayor país latinoamericano, informó el ...
[Leer más]
La tasa de desempleo en Brasil subió hasta el 11,6 % de la población económicamente activa en el trimestre entre mayo y julio de este año, cuando cerca de 11,8 millones de personas buscaba trabajo en el mayor país latinoamericano, informó este martes ...
[Leer más]
Orlando Bareiro obareiro@lanacion.com.py Brasil, uno de los principales productores mundiales de alimentos, volvió a reducir la proyección para la cosecha de productos agrícolas para este año, que según los cálculos será de un 9,8% inferior a la de 201...
[Leer más]
Tecnología » Los teléfonos inteligentes sustituyeron a los computadores en 2014 como el principal medio de acceso a internet para los brasileños, según un estudio divulgado hoy por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE). El celular: ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda del Brasil informó en el día de ayer que concedió la liberación de una nueva emisión dentro del mercado bonista internacional y la misma fue ofrecida en el transcurso del jueves a diversos inversionistas.
[Leer más]
La producción industrial en Brasil acumuló una caída del 9,8 por ciento en los cinco primeros meses de 2016, pese al ligero repunte registrado en los meses de marzo y abril.
[Leer más]
BRASILIA.- La tasa de desempleo en Brasil alcanzó una media del 11,2 % entre marzo y mayo pasados, lo que supone que 11,4 millones de personas estaban sin trabajo, según informó ayer el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Es...
[Leer más]
Las exportaciones globales de Paraguay al Brasil bajaron cerca de 26% haciendo una relación entre este año con 2015 y 2014. Esto releva un informe del Gobierno brasileño que destaca que la crisis interna del país afecta a las economías de sus vecinos....
[Leer más]
Los precios en Brasil se aceleraron en mayo y subieron 0,78%, en una escalada que llevó la medición anual al 9,32% y que volvió a encender las alarmas en una economía que está en recesión. Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE, ...
[Leer más]
Brasilia, Brasil | AFP | Los precios en Brasil se aceleraron en mayo y subieron 0,78%, en una escalada que llevó la medición anual al 9,32% y que volvió a encender las alarmas en una economía que está en recesión. Los datos divulgados por el Instituto ...
[Leer más]
La inflación subió en Brasil el pasado mes de mayo y se situó en el 0,78%, después de haber cerrado abril en el 0,61%, informó este miércoles el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.
[Leer más]
La recesión en Brasil, la mayor economía sudamericana, se agravó en el primer trimestre de este año, cuando el Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo un 5,4% en comparación con el mismo período de 2015, informó el gobierno.
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil. AFP. La economía de Brasil se contrajo un 0,3% de enero a marzo en relación al trimestre anterior, un resultado mejor al esperado, pero que llega en medio de una gran incertidumbre sobre cuándo finalizará la peor recesión en déc...
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil | AFP | por Laura BONILLA. La economía de Brasil se contrajo un 0,3% de enero a marzo en relación al trimestre anterior, un resultado mejor al esperado, pero que llega en medio de una gran incertidumbre sobre cuándo finalizará la...
[Leer más]
La recesión en Brasil, la mayor economía sudamericana, se agravó en el primer trimestre de este año, cuando el Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo un 5,4 % en comparación con el mismo período de 2015.
[Leer más]
Mundo » Brasil, que registró una contracción del 3,8% de su economía en 2015, enfrenta elevados índices de inflación, un aumento de las tasas de desempleo y restricción al crédito, lo que debilitó la capacidad de consumo de las familias. Las ventas de ...
[Leer más]
Tecnología » Los teléfonos inteligentes sustituyeron a los computadores en 2014 como el principal medio de acceso a internet para los brasileños, según un estudio divulgado hoy por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE). El celular: ...
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil | AFP | El índice de desempleo volvió a subir en febrero en Brasil, a 8,2%, su peor resultado para ese periodo desde 2009, en una nueva ilustración de la crisis que golpea a la mayor economía latinoamericana. En enero, el índice ...
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil | AFP | Los precios en Brasil subieron 0,9% en febrero y se desaceleraron respecto del mes pasado, dando un respiro a uno de los mayores problemas económicos que enfrenta el país aunque la medición a 12 meses continúa en dos dígi...
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil. AFP. La economía brasileña, la mayor de Latinoamérica, se contrajo 3,8% en el 2015, su peor resultado en 25 años y que analistas interpretan como el primer capítulo de la mayor recesión en un siglo. El retroceso del PIB del giga...
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil | AFP | por Laura BONILLA. La economía brasileña, la séptima del mundo, se contrajo 3,8% en 2015, su peor resultado en 25 años que la deja en el camino de su mayor recesión en un siglo. El retroceso del PIB de la principal econom...
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil | AFP | La economía brasileña, la séptima del mundo, tuvo una severa contracción de 3,8% en 2015, la mayor en 25 años teniendo en cuenta todas las series históricas, informó el jueves el Instituto Brasileño de Geografía y Estadís...
[Leer más]
Brasilia, Brasil. AFP. La desocupación subió en Brasil a 7,6% y alcanzó su máximo para enero desde el 2009, en otra señal de la caída en espiral que experimenta la economía de la principal potencia latinoamericana. El indicador que mide la tasa de dese...
[Leer más]
Brasilia, Brasil | AFP | La desocupación subió en Brasil a 7,6% y alcanzó su máximo para enero desde 2009, en otra señal de la caída en espiral que experimenta la economía de la principal potencia latinoamericana. El indicador que mide la tasa de desem...
[Leer más]
Mundo » De acuerdo con el IBGE, 9,1 millones de personas estaban sin empleo entre septiembre y noviembre de 2015, lo que supone un aumento del 3,7 % respecto al trimestre de junio y agosto y un incremento del 41,5 % en comparación con los mismos meses ...
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil | AFP | La inflación en Brasil fue de 1,27% en enero y acumula un 10,71% en la medición a 12 meses, en un comienzo de año negro luego de cerrar 2015 en su mayor nivel desde 2002. Los datos informados este viernes por el Instituto...
[Leer más]
Mundo » La producción brasileña de cereales, leguminosas y oleaginosas en 2016 superará en 1,2 millones de toneladas a la del pasado año, cuando se recogieron 209,5 millones de toneladas de granos, según proyecciones divulgadas por el Instituto Brasile...
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil | AFP | Un 6,8% de los brasileños que buscaban empleo estuvieron desocupados en 2015, dos puntos porcentuales más que el año anterior, víctimas de la honda recesión de la séptima economía mundial. Un total de 1,7 millones de bras...
[Leer más]