- Inicio
- gerard talavera

Más de 4.000 kilómetros; desde África hasta la Guayana francesa, en el continente americano; un equipo internacional de científicos ha demostrado y documentado por primera vez que un grupo de mariposas ha atravesado volando el océano Atlántico.
[Leer más]
Junio 25, 2024

Barcelona (España), 6 jun (EFE).- El crecimiento de la vegetación en Oriente Próximo y el consiguiente cubrimiento de verde de grandes extensiones de desierto provocó un incremento reproductivo y la migración masiva de la mariposa cardera hacia Europa ...
[Leer más]
Junio 06, 2024
Internacionales

Madrid, 11 abr (EFE).- La mariposa cardera migra cada año entre África y Europa pero de dónde pasa el invierno europeo y dónde cría se sabe muy poco. Los modelos ecológicos habían señalado como posibles algunas zonas del trópico africano, y ahora un eq...
[Leer más]
Abril 11, 2023

Investigadores del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-UPF-CSIC) han desarrollado un modelo que permite predecir los movimientos migratorios de la mariposa cardera o vanesa de los cardos (Vanessa cardui) entre Europa y África a partir de los datos de ...
[Leer más]
Septiembre 03, 2019

Un grupo internacional de investigadores ha logrado secuenciar el ADN del polen que transportan los insectos para descubrir sus rutas migratorias, un trabajo que publica este martes la revista Molecular Ecology Resources.
[Leer más]
Noviembre 13, 2018

BARCELONA. Científicos del Instituto de Biología Evolutiva de Barcelona (España) estudiaron la migración de una mariposa de la especie Vanessa cardui y descubrieron que es capaz de cruzar el desierto del Sahara y criar en la sabana africana.
[Leer más]
Septiembre 22, 2016