- Inicio
- instituto astrofísico
Etiquetas relacionadas

Madrid, 19 feb (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha recopilado, gracias al Instrumento Espectroscópico de la Energía Oscura ubicado en el observatorio Nacional de Kitt Peak (en Arizona, Estados Unidos), el muestrario más grande realizado h...
[Leer más]
Febrero 19, 2025

Una estrella joven, de solo unos tres millones de años, junto a su planeta en tránsito, el más joven hallado hasta la fecha, forman un sistema que puede ser un objetivo útil para estudiar las primeras etapas de la formación planetaria.
[Leer más]
Noviembre 21, 2024

Redacción Ciencia, 20 nov (EFE).- Una estrella joven, de solo unos tres millones de años, junto a su planeta en tránsito, el más joven hallado hasta la fecha, forman un sistema que puede ser un objetivo útil para estudiar las primeras etapas de la form...
[Leer más]
Noviembre 20, 2024

Santa Cruz De Tenerife (España), 1 ago (EFE).- Un nuevo proyecto de ciencia ciudadana lanzado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Consorcio Euclid, en el que colabora el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) y la plataforma Zooniverse, permiti...
[Leer más]
Agosto 01, 2024
Internacionales

Madrid, 2 oct (EFE).- Hace tiempo que los astrónomos advierten de la repercusión en sus observaciones de las constelaciones de pequeños satélites en órbita terrestre baja, que pueden verse también afectadas por las de mayor tamaño, como el BlueWalker3,...
[Leer más]
Octubre 02, 2023

Raúl Casado Madrid, 17 may (EFE).- El precio medio de un satélite convencional ronda los 500 millones de euros y su fabricación y lanzamiento está sólo al alcance de multinacionales, gobiernos y agencias espaciales -y en la mayoría de los casos de alia...
[Leer más]
Mayo 17, 2023

REDACCIÓN CIENCIA. Un anillo de restos planetarios con estructuras del tamaño de una luna fue observado, por primera vez, orbitando cerca de una estrella muerta, lo que sugiere la existencia de un planeta en la zona habitable de ese sol, donde podría h...
[Leer más]
Febrero 11, 2022

MADRID. El eclipse total de sol que se va a producir mañana será un espectáculo astronómico casi exclusivo para un puñado de científicos, ya que sólo será visible en su fase de totalidad desde la Antártida, donde trabajan equipos muy reducidos de inves...
[Leer más]
Diciembre 03, 2021

Raúl Casado Madrid, 9 ago (EFE).- Son partículas que en su mayoría no superan el diámetro de un cabello, proceden del cometa Swift-Tuttle y constituyen uno de los espectáculos astronómicos más populares del verano cuando, al colisionar con la atmósfera...
[Leer más]
Agosto 09, 2021

Casi un tercio de la humanidad no puede ver la Vía Láctea cuando mira al cielo por la noche. En Europa esa cifra sube hasta el 60 % de la población, en EE.UU. hasta el 80 %. SALVAR LOS CIELOS NOCTURNOS La oscuridad del cielo nocturno es un recurso cada...
[Leer más]
Febrero 23, 2021

Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Astronomía, turismo sostenible y ciencia. Eso es el astroturismo, una actividad al alza entre viajeros de todo el mundo y que puede ser una forma de proteger el cielo nocturno de la creciente contaminación lumínica. ...
[Leer más]
Octubre 09, 2020

Científicos de todo el mundo han alertado este martes de que el exceso de luz artificial por las noches puede provocar efectos negativos en la salud, desde alteraciones del sueño y ansiedad, a un aumento del riesgo de padecer cáncer.
[Leer más]
Octubre 06, 2020
Internacionales

MADRID. La línea verde del oxígeno ha sido detectada en la atmósfera de Marte, lo que ofrece información sobre su composición y dinámica, y es la primera vez que esta emisión se ve en un planeta distinto de la Tierra.
[Leer más]
Junio 15, 2020

Más de 1.500 científicos de Europa y Estados Unidos se reúnen esta semana en Ginebra para compartir sus avances en la búsqueda de nuevos planetas dentro y fuera del Sistema Solar, el estudio de los ya conocidos, o discutir sobre la edad de los anillos ...
[Leer más]
Septiembre 18, 2019

Más de 1.500 científicos de Europa y Estados Unidos se reúnen esta semana en Ginebra para compartir sus avances en la búsqueda de nuevos planetas dentro y fuera del Sistema Solar, el estudio de los ya conocidos, o discutir sobre la edad de los anillos ...
[Leer más]
Septiembre 18, 2019