Los documentos requeridos son: fotocopia de CI y del carnet indígena; copia del título de bachiller, certificado de estudio y matriculación.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a través de sus redes sociales la firma del decreto de la ley de pensión universal para adultos mayores.
[Leer más]
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) debe asumir un desafío amplio e integral para de alguna manera reconstruir proyectos relegados durante años por la desidia de sus administradores y que lastimosamente dejaron muy al margen de la protección d...
[Leer más]
Acceder a un estudio universitario de calidad no resulta fácil en Paraguay, donde apenas un porcentaje mínimo llega a poder concretar sus estudios terciarios. Peor es el panorama para grupos vulnerables como el de los indígenas, que ven esa oportunidad...
[Leer más]
Itakyry es el quinto distrito más poblado del departamento de Alto Paraná y uno de los lugares donde de manera frecuente se producen conflictos por la tenencia de tierra entre colonos e indígenas. El más reciente y que se desarrolla en la colonia Tape ...
[Leer más]
Édgar Olmedo, titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indicó que tras una comunicación con nativos en la zona norte del país, le dijeron que […]
[Leer más]
El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), pese a ser una institución con muchas necesidades, mantiene ciertos privilegios para su plana directiva, como ser la provisión de combustibles para su movilidad.
[Leer más]