Por Ana Balbuena https://www.linkedin.com/in/anaibalbuena/ A pasitos del brindis de Navidad y Año nuevo se encuentran también los espacios de reuniones de devolución de fin de año. Suele ser un momento extraño en las organizaciones, sensibilidad a flor...
[Leer más]
Santiago de Chile, 13 nov (EFE).- La polifacética artista chilena Mon Laferte ofrecerá una actuación íntima para un grupo reducido de personas en el marco de su nueva exposición, titulada 'Autopoiética', inaugurada el pasado 29 de octubre en el centro ...
[Leer más]
Hasta el 11 de agosto de 2024 tiene lugar el Festival Internacional de Arte Contemporáneo ART.MO en Perú y, en esta ocasión, cuenta con presencia paraguaya en su variada oferta.
[Leer más]
Con la llegada de un nuevo año se renuevan los propósitos, las metas, las esperanzas. Se abre una nueva oportunidad para generar esos cambios que uno tanto anhela en su vida. Y aunque suene manido, es importante recordar que el poder para construir la ...
[Leer más]
En esta edición de “Expresso”, emitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos dialoga con el premiado arquitecto paraguayo Solano Benítez, quien reflexiona sobre el sentido de su disciplina y el aporte de la mirada local a partir de las condiciones m...
[Leer más]
El juego de mesa llamado Ñañe\'ê, Hablemos, permite aprender frases en guaraní y a la vez entablar conversaciones que surgen a partir de las palabras, dar vueltas sobre varios temas, lo cual permite aprender jugando.
[Leer más]
Desde el departamento de Comunicación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmaron esta mañana la renuncia del viceministro de Culto, Fernando Griffith. Sin embargo, todavía no se hizo un comunicado oficial al respecto. La nota de renuncia ...
[Leer más]
El pueblo Paĩ Tavyterã logró recuperar el territorio de Jasuka Venda que les había sido arrebatado por ganaderos, lugar sagrado que han estado protegiendo por más de 5.000 años. Llegamos hasta el pokokave’ỹ, el bosque sagrado e intocable.
[Leer más]
El biólogo chileno Humberto Maturana, uno de los autores de la teoría de la autopoiesis (o autocreación), murió este jueves a los 92 años, indicó la Universidad de Chile, en la que era profesor. “Confirmamos la lamentable partida de Humberto Maturana R...
[Leer más]
El biólogo chileno Humberto Maturana, uno de los autores de la teoría de la autopoiesis (o autocreación), murió este jueves a los 92 años, informó la Universidad de Chile, donde era profesor.
[Leer más]
Santiago de Chile, 6 may (EFE).- El biólogo y filósofo Humberto Maturana, uno de los intelectuales más relevantes de Chile, falleció este jueves a los 92 años, según confirmaron desde el Ministerio de Cultura, una noticia que remeció a la sociedad cien...
[Leer más]
La pandemia incrementó el número de muertos y pobres en Paraguay y, conste que aún está lejos de acabar pero nos debe llevar sobre las acciones desde lo público. Son más de dos millones de personas viviendo en condición de pobreza y a pesar de l...
[Leer más]
Santiago de Chile, 6 may (EFE).- El biólogo y filósofo Humberto Maturana, uno de los intelectuales más relevantes de Chile, falleció este jueves a los 92 años, según confirmaron desde el Ministerio de Cultura, una noticia que remeció a la sociedad cien...
[Leer más]
El nombramiento del bioquímico y disertante motivacional Fernando Griffith como nuevo ministro de Educación y Ciencias, en reemplazo del defenestrado Eduardo Petta que fue apartado del cargo el fin de semana, desató una nueva polémica con los gremios d...
[Leer más]
Investigadores de la Escuela Matríztica de Santiago de Chile pidieron a las autoridades educativas del país reflexionar sobre la democracia, tras las expresiones desestimadas del viceministro de Culto, Fernando Griffith, durante un seminario web sobre ...
[Leer más]
El viceministro de Culto, Fernando Griffith, dijo que sus polémicas declaraciones en un seminario internacional se basaron en la necesidad de un proceso social y en una postura institucional. “Yo tuve que marcar la posición del Ministerio, que -por otr...
[Leer más]
Polémica generaron las declaraciones del viceministro de Culto, Fernando Griffith, en el marco del Seminario Internacional sobre Participación en la Transformación Educativa, realizado el martes, online, por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ...
[Leer más]
A pesar que el seminario internacional promovido por el Ministerio de Educación (MEC) el pasado martes, duró dos horas, puede considerarse que existieron “cinco minutos catastróficos” donde Fernando Griffith, viceministro de culto menosprecio a la filo...
[Leer más]
Las declaraciones del funcionario de Estado surgieron ante lo manifestado por la experta chilena en educación, Ximena Dávila, quién mencionó que no importa que los padres sean del mismo sexo, sino que lo realmente importante es que dentro de la familia...
[Leer más]
El senador Fidel Zavala salió a respaldar a Fernando Griffith y generó roncha en su base social de apoyo. Hay malestar en patriaqueridistas que consideran a las ideas del viceministro de Culto como una verdadera «pelada». Amargos reproches al ex cautiv...
[Leer más]
Un seminario internacional encabezado por el Ministerio de Educación y realizado a través de una videoconferencia generó una discusión entre el viceministro de Culto, Fernando Griffith, y los investigadores chilenos Ximena Dávila y Humberto Maturana. L...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Filosofía (SPF) y el Centro de Investigaciones en Filosofía y Ciencias Humanas (CIF) emitieron un comunicado para manifestar su preocupación por las expresiones del viceministro de Culto del Ministerio de Educación y Ciencias (...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) organiza el seminario internacional “Sobre la participación en la transformación educativa frente a nuevos contextos”. Será el próximo 16 de junio a las 10:00.
[Leer más]
INSTITUCIONES PÚBLICAS DEBEN PROTEGER Y COLABORAR CON LA CIUDADANÍA.- El biólogo y pensador Humberto Maturana dice que “vivimos en una cultura que genera dolores y resentimiento. Hacemos promesas que no cumplimos, invitamos todo el tiempo a la lucha a ...
[Leer más]
En ocasión del Congreso Internacional de Educación Inicial, organizado por la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, el principal ponente del encuentro, Humberto Maturana, (Chile), fue nombrado visitante ilustre por la Junta Municipal d...
[Leer más]
La Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, organiza para el jueves 11, viernes 12 y sábado 13 del corriente el “Congreso Internacional de Educación Inicial”, que tendrá lugar en el Hotel Excelsior.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Destacados cientistas e investigadores internacionales participarán del Congreso Internacional de Educación Inicial que se realizará los días 11, 12 y 13 de agosto, en el salón de convenciones del Hotel Excelsior (Chile y Manduvirá). El even...
[Leer más]