El Hospital General de Lambaré decidió apartar a la directora luego de las denuncias de que realizaba proselitismo político en favor del exdiputado Orlando Arévalo y su esposa, la concejal Carolina González.
[Leer más]
Nacionales - Funcionarios del Hospital de Lambaré solicitaron esta mañana la destitución de varios directivos del hospital, quienes actuaban como operadores políticos Noticiero Paraguay
[Leer más]
Funcionarios del Hospital de Lambaré solicitaron esta mañana la destitución de varios directivos del hospital, quienes actuaban como operadores políticos del diputado renunciante Orlando Arévalo. El Ministerio de Salud tomó cartas en el asunto y design...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay instaló un nuevo equipo de alta gama en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, que beneficiará principalmente a unas 30 mil mujeres mayores de 40 años de Amambay. Además, se inauguraron importantes obras que permitirán a...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay, instala nuevo equipo de alta gama en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, donde unas 30 mil mujeres mayores de 40 años, son las principales beneficiarias. El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero ahora cuenta con ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Salud Pública, instaló nuevo equipo de alta gama en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, donde unas 30.000 mujeres mayores de 40 años son las principales beneficiarias...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Salud Pública, instala nuevo equipo de alta gama en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, donde unas 30 mil mujeres mayores de 40 años son las principales beneficiarias...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay informó esta semana que desde mayo de este año, las gestiones para la introducción del Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal innovador, diseñado para prevenir la infección por virus respirato...
[Leer más]
Los pacientes filmaron cucarachas en los pasillos y baños del Hospital Nacional de Itauguá, incluso la presencia de roedores. En contrapartida, el Gobierno proyecta mejoras en el nosocomio.
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay reafirma su compromiso con la mejora del Hospital Nacional de Itauguá, mediante la modernización y las refacciones realizadas en áreas críticas, como Urgencias, Terapia Intensiva, Nefrología y Oncología.
[Leer más]
Ante la terrible denuncia de insalubridad que realizaron médicos y pacientes del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) acudieron hoy al establecimiento para supervisar la limpieza del lugar. Anunciaron ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que el laboratorio del Hospital de Villa Elisa cuenta desde hoy con el equipo Genexpert, para el diagnóstico oportuno y preciso de tuberculosis, ya que su tecnología permite rapidez para la ...
[Leer más]
El Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER) inicia desde este 1 de agosto, la segunda etapa de confección de ropa compresiva para pacientes adultos con cicatrices de quemaduras Al respecto, el Dr. Saúl Zaputovich, director del...
[Leer más]
El Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER) inicia desde este 1 de agosto, la segunda etapa de confección de ropa compresiva para pacientes adultos con cicatrices de quemaduras
[Leer más]
El Dr. Amado Rodrigo Alfonso Díaz fue designado como nuevo director médico del Instituto Nacional del Cáncer, trayendo consigo una amplia experiencia en oncología y un compromiso con la mejora de la atención al paciente.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El doctor Amado Rodrigo Alfonso Díaz fue nombrado este miércoles como nuevo director médico del Instituto Nacional del
[Leer más]
El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) recibió en la tarde de este martes insumos y medicamentos de uso diario para sus pacientes, por un valor equivalente a más de 1.347 millones de guaraníes.
[Leer más]
La Ministra de Salud, María Teresa Barán, cambió hoy al director médico del Incan, Dr. Gustavo Campos, así como del secretario general del instituto. Esta medida se dio tras la denuncia de pacientes que habían calificado como pésima, la administración...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud trabajan en un protocolo sobre la cantidad de pacientes, tipos de cánceres
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud trabajarán en un protocolo sobre la cantidad de pacientes, tipos de cánceres tratados y estos datos estadísticos, serán la base para la adquisición.
[Leer más]
El Ministerio de Salud ha llevado a cabo una serie de inspecciones en diversos hospitales del área metropolitana. La Dra. Ana Collante, directora de Hospitales Especializados, y el Dr. Nick Ocampos, jefe de gabinete del Viceministerio de Atención Integ...
[Leer más]
El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, una fecha que busca promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de ries...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se habilitó este martes 30 la oficina número 21 de la Dirección General del Registro del Estado Civil (DGREC), dependiente del Ministerio de Justicia para facilitar el registro de identidad de las personas. Ahora está en el Hospi...
[Leer más]
Para llevar a cabo la verificación in situ, se han aprobado varios documentos complementarios como los formatos de acta en los ámbitos académicos
[Leer más]
La jornada será de una semana de lunes a viernes, confirmó la directora de Coordinación de Hospitales Especializados del Ministerio de Salud Pública, doctora Ana Collante. Explicó que se trata de 30 a 50 cirugías cortas que se realizarán en el hospital...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ante la saturación del servicio en el Hospital de Trauma, el Ministerio de Salud Pública anunció la organización de una "maratón de cirugías".
[Leer más]
En el Hospital de Barrio Obrero se realizará una maratón de cirugías, para disminuir la lista de espera de pacientes en el Hospital de Trauma.
[Leer más]
Personas con fracturas leves, pero que requieren de una intervención quirúrgica, deben aguardar más de dos meses en el Hospital de Trauma. Es porque los accidentados con lesiones graves aumentaron y el servicio no da abasto, afirman. Para descomprimi...
[Leer más]
La Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS) sigue con las verificaciones in situ en hospitales para constatar la presencia física de los alumnos, como también, que la cantidad de estudiantes por docente se ajuste a lo establ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública dio un reporte actualizado de los pacientes atendidos en servicios en el marco del operativo Veneratio. En total son 22 heridos que están siendo asistidos en diferentes hospitales, un oficial del Grupo Lince que habría re...
[Leer más]
La pesquisa se iniciaría la semana que viene. Contará con un equipo multidisciplinario que incluirá a sicólogos y siquiatras. La publicación del caso en ÚH generó indignación en internautas. Repercusiones. Luego de darse a conocer la denuncia sobre sup...
[Leer más]
La pesquisa se iniciaría la semana que viene. Contará con un equipo multidisciplinario que incluirá a sicólogos y siquiatras. La publicación del caso en ÚH generó indignación en internautas.
[Leer más]
La pesquisa se iniciaría la semana que viene. Contará con un equipo multidisciplinario que incluirá a sicólogos y siquiatras. La publicación del caso en ÚH generó indignación en internautas.
[Leer más]
La ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, designó este miércoles al Dr. Luis Taboada como nuevo director del Hospital Psiquiátrico, en reemplazo del Dr. Algo Castiglioni, quien renunció al cargo.
[Leer más]
Tras la renuncia del Dr. Aldo Castiglioni, el Ministerio de Salud designó al Dr. Luis Taboada como nuevo director del Hospital Psiquiátrico.
[Leer más]
La ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán, designó al doctor Luis Taboada como nuevo director del hospital Psiquiátrico, en reemplazo del doctor Aldo Castiglioni, quien renunció al cargo días atrás.
[Leer más]
El doctor Luis Taboada fue designado por la ministra de Salud como nuevo director del Hospital Psiquiátrico del Paraguay, tras la renuncia del anterior director, Aldo Castiglioni.
[Leer más]
El doctor Luis Taboada, asumió como nuevo director del hospital Psiquiátrico, en reemplazo del doctor Aldo Castiglioni, quien renunció al cargo días atrás. Dando cumplimiento a la resolución ministerial, se efectuó la posesión de cargo. “Las institucio...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Salud Pública y Bienestar Social, doctora María Teresa Barán, designó al doctor Luis Taboada como nuevo director del hospital Psiquiátrico, en reemplazo del doctor Aldo Castiglioni, quien renunció al cargo días atr...
[Leer más]
El Ministerio de Salud, anunció a través de sus redes, al doctor Luis Taboada como nuevo director del Hospital psiquiátrico luego de la renuncia del doctor Aldo Castiglioni. Participaron también la Dra. Ana Collante, directora de Hospitales Especializa...
[Leer más]
La ministra de Salud Pública y Bienestar Social, doctora María Teresa Barán, designó al doctor Luis Taboada como nuevo director del hospital Psiquiátrico, en reemplazo del doctor Aldo Castiglioni, …
[Leer más]
Durante todo el mes de octubre se busca sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, con el objetivo de aumentar la atención y el apoyo en la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos. Paraguay cuenta con una Ley que otorga a tod...
[Leer más]
El incendio ocurrido anoche en la Chacarita dejó un herido grave, con 65 a 70 por ciento de quemaduras en el cuerpo, además de la inhalación de humo que también le afectó de gran manera. Otros pacientes, sin gravedad ya fueron dados de alta.
[Leer más]
A través de un comunicado emitido hoy viernes, inmediatamente después del voraz incendio que dejó varias personas heridas y casas destruidas en el populoso barrio asunceno conocido como “Ricardo Brugada”, o La Chacarita, el Ministerio de Salud Pública ...
[Leer más]
Las internaciones por cuadros respiratorios están en paulatino descenso según el Ministerio de Salud Pública (MSPBS). Sin embargo, la ocupación de camas de terapia intensiva sigue siendo elevada según los datos de la cartera sanitaria. Actualmente, el ...
[Leer más]
Se trata de la Dra. Jabibi Concepción Noguera de Cantero, quien anteriormente se desempeñaba como directora del Hospital “Niños de Acosta Ñu”.
[Leer más]
La doctora Sandra Irala, directora de Hospitales Especializados, en conferencia de prensa, comentó que el virus sincitial respiratorio está predominando en el país y afecta principalmente a los menores de dos años. Irala precisó que entre el 85 y 90 po...
[Leer más]
Las enfermedades respiratorias están generando un 90% de ocupación diaria en las camas de internación y hasta el 95% en terapia intensiva, según lo confirmó la doctora Sandra Irala, directora de Hospitales Especializados. Instó sobre todo a los padres ...
[Leer más]
“El panorama en estos momentos es de una alta ocupación de camas, tanto de las comunes como de cuidados intensivos”, expresó la directora Hospitales Especializados del Ministerio de Salud, Sandra Irala. Irala precisó que entre el 85 y 90 por ciento d...
[Leer más]
Los cuadros respiratorios golpean con fuerza al Paraguay, que experimenta una elevada ocupación de camas comunes y de terapia intensiva en sus grandes hospitales. El virus sincitial respiratorio está predominando en el país y afecta principalmente a lo...
[Leer más]
Los cuadros respiratorios golpean con fuerza al Paraguay, que experimenta una elevada ocupación de camas comunes y de terapia intensiva en sus grandes hospitales. El virus sincitial respiratorio es…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los cuadros respiratorios están golpeando con fuerza al Paraguay, que experimenta una elevada ocupación de camas comunes y de terapia intensiva en los principales hospitales del país. El virus sincitial respiratorio está predomin...
[Leer más]
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) hizo entrega de medicamentos para la atención de pacientes con chikungunya, por valor de 50.000 euros. El lote consiste de 4.170 unidades de paracetamol endovenoso, que fueron ...
[Leer más]
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) hizo entrega de medicamentos para la atención de pacientes con chikungunya, por valor de 50.000 euros. El lote consiste d…
[Leer más]
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) hizo entrega de medicamentos para la atención de pacientes con chikunguña, por valor de 5.000 euros.
[Leer más]
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) hizo entrega de medicamentos para la atención de pacientes con chikungunya, por valor de 5.000 euros. El lote consiste de 4.170 unidades de paracetamol endovenoso, que fueron e...
[Leer más]
El lote consiste de 4.170 unidades de paracetamol endovenoso, que fueron entregados al Ministerio de Salud. Esta provisión contempla, además,
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) hizo entrega de medicamentos para la atención de pacientes con chikungunya, por valor de 5.000 euros. El lote consiste de 4.170 unidades de paracetamol e...
[Leer más]
Con la presencia del ministro de Salud Julio Borba, asumieron 2 nuevos directores del sistema, el doctor Vicente Ruiz Pérez y la doctora Sandra Irala.
[Leer más]
La asunción al mando estuvo a cargo del ministro de Salud, Julio Borba. Asimismo, designó a la Dra. Sandra Irala como directora de Coordinación de Hospitales Especializados.
[Leer más]
El gremio de enfermería del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), que pide la destitución de la doctora Yolanda González, directora de ese establecimiento de salud, se reunió hoy con el ministro de Salud, Julio Borba. El titular de la cartera sanitaria p...
[Leer más]
La directora del Hospital Nacional de Itauguá, la Dra. Yolanda González, pidió que se realice una intervención y una auditoria con relación al caso de la mujer que dio a luz a un bebé de 36 semanas en el pasillo del Hospital Nacional de Itauguá. El ped...
[Leer más]
Se trata de un doctor, especialista en Medicina Crítica, quien se venía desempeñado como médico jefe de Terapia Intensiva de Adultos en este centro asistencial del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Quimfa realizó la entrega de 1.500 ampollas del medicamento Mesna al Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), para pacientes oncológicos que siguen tratamiento con quimioterapia.
[Leer más]
Este jueves 20 de octubre, a las 10:00, Quimfa entregó 1.500 ampollas del medicamento Mesna al Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), para pacientes oncológicos que siguen tratamiento con quimioterapia.
[Leer más]
Este jueves 20 de octubre, a las 10:00, Quimfa entregó 1.500 ampollas del medicamento Mesna al Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), para pacientes oncológicos que siguen tratamiento con quimioterapia.
[Leer más]
En el “Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama”, el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) realizó un acto conmemorativo para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y promocionar la detección precoz para un tratamiento oportuno.
[Leer más]
La Cooperativa Medalla Milagrosa Ltda., entidad solidaria, contribuyó con un importante donativo de equipamientos al Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, de la ciudad San Lorenzo.
[Leer más]
El senador Fernando Lugo fue trasladado al Instituto de Rehabilitación y Educación Terapéutica de Fleni, dicho centro cuenta con mejor infraestructura y tecnología en comparación a los hospitales del país. Si bien era posible que Lugo continuará su tra...
[Leer más]
Con la presencia de representantes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Gobernación del departamento Central y otras autoridades, se inauguró la nueva planta generadora de oxígeno medicinal, en el hospital general de Lambaré. La insta...
[Leer más]
Con la presencia de representantes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, de la Gobernación del departamento Central y varias autoridades, se inauguró la nueva planta generadora de oxígeno medicinal, en el hospital general de Lambaré. La i...
[Leer más]
El Ministerio de Salud habilitó este viernes la nueva planta productora de oxígeno en el Hospital General de Lambaré, que abastecerá al centro médico del Área Metropolitana.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud habilitó este viernes la nueva planta productora de oxígeno en el Hospital General de Lambaré, que abastecerá al centro médico del Área Metropolitana. La obra fue construida con una inversión de Gs. 300 mil...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 2.987.144.583 al Llamado de Licitación N° 400.156 de N N° 52/21 – Adquisición de Jeringas para Inyectores de Contrasté de Tomógrafos para Hospitales Especializados...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que el Programa Nacional de Salud Ocular cuenta con nueva titular. Se trata de la Dra. Sofía Maldonado. Ayer, la Dra. Maldonado asumió el cargo de dicho Programa, dep…
[Leer más]
Para que las mujeres puedan gozar de un bienestar general en todas las etapas de la vida es importante mantener un estilo de vida saludable, practicar actividad física, sostener una alimentación saludable, acudir a las consultas ginecológicas y realiza...
[Leer más]
Para que las mujeres puedan gozar de un bienestar general en todas las etapas de la vida es importante mantener un estilo de vida saludable, practicar actividad física, sostener una alimentación saludable, acudir a las consultas ginecológicas y realiza...
[Leer más]
El acto se cumplió en el Hospital Distrital de María Auxiliadora, oportunidad en la que con la presencia del Gobernador don Christian Brunaga, el Dr. Julio Borba Ministro de Salud Pública y Bienestar Social, el Viceministro de Atención Integral a la ...
[Leer más]
En nuestro país, la Ley N° 3.803/11 otorga a todas las mujeres licencia remunerada de dos días laborales en cada año para someterse a exámenes de Papanicolaou y Mamografía. En este artículo explicamos cómo se deben gestionar estos permisos.
[Leer más]
Diputados tratará hoy el proyecto de ley que aprueba un préstamo de 150 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF) que se incluirá en el presupuesto de este año del Ministerio de Salud Pública, que ya tiene media sanción del Senado.
[Leer más]
A pedido del Ministerio de Hacienda, la Cámara de Diputados tratará el pedido de préstamo por hasta 150 millones de dólares a través de la Corporación Andina de Fomento (CAF), para financiar el presupuesto actual del Ministerio de Salud. El nuevo crédi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Diputados tratará hoy el proyecto de ley que aprueba un préstamo de 150 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF) que se
[Leer más]
A pedido del Ministerio de Hacienda, la Cámara de Diputados tratará el pedido de préstamo por hasta 150 millones de dólares a través de la Corporación Andina de Fomento (CAF), para financiar el presupuesto actual del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Profesionales de blanco del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social participaron del simposio sobre seguridad en el tratamiento de las fuentes radiactivas, considerando que la cartera sanitaria adquirió el primer irradiado...
[Leer más]
ITAUGUÁ. El área de internación transitoria y reanimación de pacientes del Servicio de Urgencias de Pediatría del Hospital Nacional se encuentra en estado de deterioro de cañerías, pisos, paredes, parte del cielo raso, sistema eléctrico, acondicionador...
[Leer más]
Actualidad, Tecnología, X-Destacados » El Ministerio de Salud Pública implementa una nueva herramienta, disponible para el público con datos abiertos sobre la gestión de medicamentos e insumos. Se trata de una plataforma de Monitoreo de Medicamentos e ...
[Leer más]
La Itaipu entregó la semana pasada otra partida de equipos de alta tecnología a cinco hospitales especializados de Asunción y Central, que representó una inversión total de casi 730.000 dólares.
[Leer más]
Las empresas donantes llevarán adelante proyectos de inversión en el país, en el sector tecnológico, razón por la cual se dio inicio a esta cooperación con el Gobierno Nacional en el área de la salud, como muestra de apoyo ante la situación actual.
[Leer más]
LUQUE. A partir de esta semana los usuarios del Hospital General de Luque podrán acceder a citas para las especialidades de urología, dermatología, neurocirugía, además de clínica médica y pediatría. En principio se registrará a diez pacientes por cada...
[Leer más]
Autoridades médicas del Hospital Nacional de Itauguá pidieron ayer a los pacientes con cáncer “tiempo” para volver a ser tratados en la institución. Los afectados realizaron ayer una manifestación para exigir un tratamiento integral a la enfermedad.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Itaipu Binacional entregó un ecocardiógrafo con transductor para diagnósticos complejos al Hospital General de Luque, valuado en 100.000 dólares. Hospital de Luque recibió un nuevo ecocardiógrafo
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud Pública reportó esta mañana que, desde la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos, sigue la “entrega progresiva de mascarillas en los servicios de todo el país.” La divulgación añade que los encargados de l...
[Leer más]
La empresa V&V aclaró sobre la foto del camión del Ministerio de Salud que retira camas de su depósito, según la portada del diario ABC de la fecha.
[Leer más]
Priorizando la salud de la población paraguaya la ITAIPU Binacional, realizó este jueves la donación de una moderna máquina de anestesia para su uso en el Hospital del Trauma “Manuel Giagni”, a fin de fortalecer la capacidad de respuesta del país en el...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través de la ITAIPU Binacional, entregó este viernes 3 de abril un lote de 26 ventiladores pulmonares de alta complejidad al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MPSyBS) que servirán para darle mayor capacidad frente ...
[Leer más]
Autoridades de la Décima Región Sanitaria recibieron cuatro monitores multiparamétricos que serán destinados al hospital Integrado Respiratorio del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este. Los equipos servirán para fortalecer la nueva sa...
[Leer más]
ENTREGA. Llegó con una semana de retraso y en el MSP desconocen el contenido del cargamento.
CLAVE. Desde el Círculo de Médicos esperan que equipos de protección sean suficientes y de calidad.
[Leer más]
En el marco del ingreso del Covid-19 en el país, el Gobierno entregó este martes ocho ventiladores pulmonares al Hospital Nacional de Itauguá, de los 30 adquiridos por la Itaipú Binacional. Con los nuevos equipos, el nosocomio podrá tener una mayor cap...
[Leer más]
La Itaipú Binacional, entregó un lote de 30 ventiladores pulmonares de alta complejidad al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que servirán para darle mayor capacidad frente a la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
La Itaipú Binacional, entregó un lote de 30 ventiladores pulmonares de alta complejidad al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que servirán para darle mayor capacidad frente a la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través de la ITAIPU Binacional, entregó este martes 7 de abril, ocho ventiladores pulmonares inteligentes de alta complejidad al Hospital Nacional de Itauguá.
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través de la ITAIPU Binacional, entregó este martes, unos ocho ventiladores pulmonares inteligentes de alta complejidad al Hospital Nacional de Itauguá. El boletín de prensa de la Binacional, refiere que con los nuevos equipos, ...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través de la Itaipú Binacional, entregó este martes, ocho ventiladores pulmonares inteligentes de alta complejidad al Hospital Nacional de Itauguá. Con los nuevos equipos, el nosocomio podrá tener una mayor capacidad de respuest...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través de la ITAIPU Binacional, entregó este viernes 3 de abril un lote de 26 ventiladores pulmonares de alta complejidad al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MPSyBS) que servirán para darle mayor capacidad frente ...
[Leer más]
Una parte de estos equipos fueron llevados al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boettner” (Ineram), y otro parte a diferentes hospitales del país, de manera a darles más herramientas de trabajo a los profesionale...
[Leer más]
El ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, anunció ayer que aumentarán los test para confirmar o descartar el coronavirus en la gente examinada, e instó a no salir de casa. Ayer no hubo casos nuevos, que siguen en 22 en el país.
[Leer más]
La Itaipú Binacional hizo entrega este jueves de una moderna máquina de anestesia en el Hospital de Trauma Manuel Giagni, a fin de fortalecer la capacidad de respuesta del país ante la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
Priorizando la salud de la población paraguaya la ITAIPU Binacional, realizó este jueves la donación de una moderna máquina de anestesia para su uso en el Hospital del Trauma “Manuel Giagni”, a fin de fortalecer la capacidad de respuesta del país en el...
[Leer más]
Los directivos de la Itaipú Binacional realizaron este miércoles la entrega de equipos médicos al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram), con el fin de ayudar al fortalecimiento de los hospitales públicos ante el brote del coronaviru...
[Leer más]