La obra principal incluye la construcción de un canal de hormigón armado de 850 metros de largo entre las Avdas. Mariscal Estigarribia y Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, así como la ampliación del cauce en 14 metros para mejorar la seguridad y estabili...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se reunieron con autoridades del municipio de Santa Rita y de la Junta de Saneamiento local, en el departamento de Alto Paraná, para coordinar los detalles d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se reunió con autoridades de la Municipalidad de San Ignacio Guazú, departamento de Misiones y representantes de la contratista adjudicada, a fin de plani...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El arroyo San Lorenzo comienza su proceso de transformación a fin de convertirse en un espacio público accesible y seguro para la comunidad, mientras se implementan acciones que favorecen la sostenibilidad y la protección ambient...
[Leer más]
El Consorcio Emprendimientos del Sur, integrado por Tecnología del Sur S.A.E. y Nortec S.A, fue adjudicado por resolución N° 2440 del Ministerio de Obras
[Leer más]
En septiembre de este año se inició el proceso de licitación por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para la construcción de una protección de los márgenes del arroyo Rosedal de la ciudad de Villa Elisa, departamento Central. Finalm...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consorcio Emprendimientos del Sur, integrado por Tecnología del Sur S.A.E. y Nortec S.A, fue adjudicado por resolución N° 2440 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, para la construcción de protección de márgenes d...
[Leer más]
Durante la jornada de Gobierno del presidente Santiago Peña, este viernes en el departamento de Concepción, fue habilitada una planta de tratamiento de aguas residuales y una red de alcantarillado sanitario de 69,5 km, en el distrito de Horqueta. El pr...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, inauguró una obra de saneamiento que incluye una planta tratamiento de aguas residuales en Horqueta. Se trata de una ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante la jornada de Gobierno del presidente Santiago Peña, este viernes en el departamento de Concepción, fue habilitada una planta de tratamiento de aguas residuales y una red de alcantarillado sanitario de 69,5 km. El proyect...
[Leer más]
El MOPC recibió este miércoles las ofertas para la construcción de una protección de los márgenes del arroyo Rosedal de la ciudad de Villa Elisa, departamento de Central. En esta nota te contamos las ofertas que se presentaron para las obras en el cauce.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la apertura de propuestas económicas para la construcción de protección de márgenes del arroyo Rosedal en la ciudad de Villa Elisa. Se recibieron un total de siete...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La capital del departamento de Cordillera, Caacupé, registra un 85% de avance en las conexiones domiciliarias del sistema de alcantarillado, un proyecto que ejecuta la Coordinación de Proyectos de Agua Potable, Saneamiento y Obra...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Caacupé se encuentra en su etapa final con un 92% de avances, reportó el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). La obra permitirá el tratamiento adecuado de las aguas residuale...
[Leer más]
El MOPC licitó la construcción de una protección de los márgenes del arroyo Rosedal de la ciudad de Villa Elisa, departamento de Central. En esta nota te contamos los trabajos que se realizaran en el cauce y la inversión prevista.
[Leer más]
La construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Caacupé, capital del departamento de Cordillera, entra en su recta final con un avance del 92%.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Caacupé, capital del departamento de Cordillera, entra en su recta final con un avance del 92 por ciento, mejorando las condiciones de vida de más de 15.000 habit...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas informa que licitará la construcción de protección de márgenes del arroyo Rosedal de la ciudad de Villa Elisa, departamento de Central. Es con el objetivo reducir el riesgo de inundaciones, mejorar...
[Leer más]
Las obras cloacales que el MOPC está ejecutando en Tobatí y Caacupé (Cordillera) siguen sin culminar hasta la fecha. Esto tras el abandono de los trabajos por parte de una contratista brasileña del MOPC, la cual se esfumó tras cobrar un millonario anti...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las obras de alcantarillado sanitario y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) impulsadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, registran un progreso global del 73% y 80% en las ciudades de Tobatí y Caac...
[Leer más]
El Ejecutivo espera la aprobación del Congreso Nacional para autorizar los derechos especiales de giro bajo el programa “servicio de resiliencia y sostenibilidad” del FMI, que incluye varias reformas a implementar en el país. Según el documento, una de...
[Leer más]
Ciudad de México, 02 jul (EFE).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México informó este martes de que las lluvias registradas en el mes de junio, el más lluvioso desde 1941, incrementaron los niveles de agua en los embalses del país, que se enc...
[Leer más]
El MOPC reportó que avanza en el proyecto de protección del arroyo San Lorenzo. Esta semana el intendente Felipe Salomón participó de «una mesa de trabajo estratégica» donde el Ing. Pablo Adorno, coordinador de CAPSOH, dependiente del MOPC, informó de ...
[Leer más]
El número de muertos por las inundaciones que afectan el sur de Brasil aumentó a 165, según el último balance ofrecido por la Defensa Civil del estado de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 15.000 ciudadanos de Horqueta, en el departamento de Concepción están conectados al nuevo sistema de alcantarillado sanitario, que se encuentra con un avance del 99%. Los efluentes serán tratados en la moderna Planta de Tr...
[Leer más]
La instalación de un alcantarillado sanitario en el barrio Santa María de San Lorenzo, que data del 2020, solo sirve como cementerio para perros y ratas muertas. Los vecinos de la zona denunciaron que de la boca de los registros de desagües cloacales s...
[Leer más]
En el marco del Día Mundial del Agua celebrado hoy, 22 de marzo, y para generar conciencia sobre la importancia del vital líquido, las principales autoridades del sector participaron de un conmemorativo acto en el que hicieron un repaso general de las ...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad, el ingeniero Félix Sosa, buscando impulsar la implementación de proyectos para el uso de fuentes de Energías Renovables no Convencionales no Hidráulicas recibió el miércoles al señor Darci Ch...
[Leer más]
Falta muy poco para que unos 15.000 compatriotas estrenen el nuevo sistema de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está construyendo en la emblemática ci...
[Leer más]
El MOPC informó que la obra de la planta de tratamiento cloacal de Horqueta, Concepción, va llegando a su etapa final de construcción con un 95% de avance general. La obra se adjudicó a finales del 2019, pero sigue sin concluir hasta la fecha.
[Leer más]
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Horqueta, en el departamento de Concepción, va llegando a su etapa final de construcción con un 95% de avance general.
[Leer más]
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Horqueta, en el departamento de Concepción, va llegando a su etapa final de construcción con un 95% de avance general. Actualmente, en la laguna facultativa se avanza con el trabajo de colocación d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Horqueta, en el departamento de Concepción, va llegando a su etapa final de construcción con un 95% de avance general. Actualmente, en la laguna facultativa se avanza con el...
[Leer más]
El MOPC rescindió el contrato con las dos empresas que se encargaron de instalar los 203 km de cañerías desde Puerto Casado hasta Loma Plata, pero sigue en silencio sobre la “solución” que dará al fracasado proyecto. Mientras tanto, el Gobierno continú...
[Leer más]
El MOPC pagó casi G. 18.000 millones a un grupo de consultoras que ganaron dos contratos, en 2013 y 2016 respectivamente, para fiscalizar las obras del fracasado acueducto desde Puerto Casado hasta Loma Plata. Los contratos se firmaron durante la admin...
[Leer más]
El MOPC rescindió el contrato de las dos empresas que se encargaron de instalar los 203 km cañerías del acueducto, desde Loma Plata hasta Puerto Casado. Llamativamente, la cancelación se dio luego de que la estatal haya pagado la totalidad de los monto...
[Leer más]
El acueducto fue inaugurado por el expresidente Mario Abdo pese a que tenía fallas y dejó de funcionar meses después. La obra costó USD 130 millones.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas estima que cuando se llegue a un acuerdo con la Essap sobre qué hacer con el acueducto del Chaco, en un mes ya se podrá poner de vuelta en funcionamiento el sistema de provisión de agua que demandó una inversión de 130 m...
[Leer más]
La construcción de la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y de las estaciones de bombeos en la ciudad de Horqueta, departamento de Concepción, registra un 75% de ejecución. Seg…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción de la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y de las estaciones de bombeos en la ciudad de Horqueta, departamento de Concepción, registra un 75% de ejecución. Ahora se trabaja en la instalación ...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 18 nov (EFE).- Las investigadoras de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP, estatal) Giselle Esther Guerra Saval y Yazmin Lisbeth Mack ganaron la sexta edición del premio nacional L’Oréal-Unesco "Por las Mujeres en la Ciencia" 202...
[Leer más]
En Loma Plata, departamento de Boquerón, unas 1.500 personas de las aldeas Betania, Tiberia, Samaria y Cesárea, de la comunidad indígena Yalve Sanga, se sumaron esta semana a la población beneficiaria del servicio de agua potable, disponible por primer...
[Leer más]
En varias regiones de América Latina y del mundo, el proceso de desarrollo ha usado los recursos naturales con un conocimiento todavía limitado de cómo podrían verse afectados los ecosistemas.
[Leer más]
  Tanto desde la Essap como desde el MOPC señalaron que la obra presenta dificultades que deben atenderse constantemente. Los sucesivos ajustes a...
[Leer más]
Tanto desde la Essap como desde el MOPC señalaron que la obra presenta dificultades que deben atenderse constantemente. Los sucesivos ajustes afectan la provisión de 70.000 personas.
[Leer más]
El agua potable llegó a cuatro aldeas de la comunidad indígena de Yalve Sanga, en Loma Plata, Chaco paraguayo, por primera vez, lo que se convirtió en un hito histórico. Los habitantes de esta comunidad beberán agua tratada y sus niños y niñas conocier...
[Leer más]
En Loma Plata, departamento de Boquerón, unas 1.500 personas de las aldeas Betania, Tiberia, Samaria y Cesárea, de la comunidad de Yalve Sanga, se sumaron esta semana a la población beneficiaria del s
[Leer más]
En Loma Plata, departamento de Boquerón, unas 1.500 personas de las aldeas Betania, Tiberia, Samaria y Cesárea, de la comunidad indígena Yalve Sanga, se sumaron esta semana a la población beneficiaria del servicio de agua potable, disponible por primer...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició el relevamiento de datos sobre la situación del alcantarillado sanitario en J. Eulogio Estigarribia. El MOPC detalló que este trabajo forma parte del “Programa de Saneamiento y Agua Potable...
[Leer más]
Varias comunidades del departamento de Boquerón recibieron por primera vez en la historia agua potable, a través del Proyecto Acueducto y el Programa de Saneamiento y Agua Potable para el Chaco, impulsados por el Ministerio de Obras Públicas. En Loma...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició el relevamiento de datos sobre la situación del alcantarillado sanitario en 20 ciudades intermedias de la Región Oriental. Este trabajo forma parte del «Programa de S...
[Leer más]
En Loma Plata, departamento de Boquerón, unas 1.500 personas de las aldeas Betania, Tiberia, Samaria y Cesárea, de la comunidad indígena Yalve Sanga, se sumaron esta semana a la población beneficiaria del servicio de agua potable, disponible por primer...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En Loma Plata, departamento de Boquerón, unas 1.500 personas de las aldeas Betania, Tiberia, Samaria y Cesárea, de la comunidad indígena Yalve Sanga, se sumaron esta semana a la población beneficiaria del servicio de agua potable...
[Leer más]
El objetivo final de la obra es cubrir todo el Chaco Central y llegar a 190.000 personas, incluyendo 36.000 habitantes de diferentes comunidades indígenas. El Ing. Alberto Sánchez Aquino, de la Coordinación de Proyectos de Agua Potable, Saneamiento y...
[Leer más]
Falta de sistema de desagüe pluvial en las ciudades ocasiona el rápido deterioro de empedrados y asfaltados. Desde el MOPC prometen llevar a cabo proyectos de drenaje en barrios asuncenos.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó que la instalación de 2.300 metros de alcantarillas a lo largo de las calles del centro urbano de San Ignacio, en el departamento de Misiones, beneficiará...
[Leer más]
Las tareas benefician a 51.000 personas que viven en su zona de influencia, en los barrios Obrero, Tacumbú y Roberto L. Petit. Contemplan un componente de seguridad con la construcción de muros de protección y otro componente social y ambiental. El j...
[Leer más]
A pedido de la Municipalidad de Limpio y las comisiones vecinales afectadas por las inundaciones en la zona del Arroyo Itay, en la tarde de ayer se llevó a cabo una reunión informativa y técnica donde representantes de la Gerencia de Proyectos de Agua ...
[Leer más]