- Inicio
- harvard medical school
El TDAH, tradicionalmente vinculado a la infancia, afecta ahora a 15,5 millones de adultos en EE. UU. Según el CDC, la mitad de estos casos se diagnosticaron tardíamente, revelando un panorama transformador sobre cómo entendemos esta condición en la ad...
[Leer más]
Octubre 13, 2025
Especialistas consultados por Real Simple señalan que acciones cotidianas suelen alterar el equilibrio del microbioma intestinal, afectando la digestión y el bienestar general, aunque muchas veces pasan desapercibidas
[Leer más]
Septiembre 13, 2025
Un reciente estudio revela una preocupante conexión: el uso del smartphone en el baño incrementa en un 46 % el riesgo de desarrollar hemorroides debido al tiempo prolongado en posición sentada.
[Leer más]
Septiembre 09, 2025
Mario Armando Vera Laconich es el supuesto médico con título PhD que realiza procedimientos estéticos en Lakonic Esthetic Lab, una clínica que no tiene la habilitación correspondiente y, además, comercializaba ilegalmente inyectables y cremas en redes ...
[Leer más]
Julio 29, 2025
Nacionales
El embarazo psicológico es una condición en la que una mujer experimenta síntomas de embarazo, pero sin estarlo. Esto afecta emocionalmente y puede generar confusión, pero con diagnóstico y apoyo adecuado, es posible superarlo.
[Leer más]
Febrero 01, 2025
Barcelona (España), 19 nov (EFE).- Un grupo de científicos de Barcelona (este de España) y de la Universidad de Harvard en Boston (Estados Unidos) describieron cómo unas diminutas criaturas unicelulares son capaces de aprender y desarrollar una especie...
[Leer más]
Noviembre 19, 2024
Washington, 7 oct (EFE).- Los ganadores del premio Nobel de Medicina o Fisiología, los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun, se mostraron este lunes exultantes por el galardón, que es una muestra de lo desconocida que es la biología y de lo impo...
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Victor Ambros y el profesor y Gary Ruvkun en la ceremonia del Premio Breakthrough en California.
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Internacionales
ESTOCOLMO.El Premio Nobel de Medicina recayó en los investigadores estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por su hallazgo del microARN, un nuevo tipo de molécula ARN minúscula que tiene un papel crucial en la regulación de la actividad de los gene...
[Leer más]
Octubre 07, 2024
Internacionales
¿Qué pesa en la conciencia de las mujeres al final de sus vidas? El reconocido psiquiatra de la Universidad de Harvard, Robert Waldinger, dedicó años a estudiar la felicidad y, en sus investigaciones, encontró un patrón común entre las mujeres: el arre...
[Leer más]
Junio 17, 2024
A pesar de que el dicho popular señala que “el dinero no puede comprar la felicidad”, la Universidad de Harvard demostró ahora que sí puede ser un factor para construir la plenitud de una persona.
[Leer más]
Octubre 25, 2023
Redacción ciencia, 22 jun (EFE).- Para diagnosticar, evaluar y determinar el grado de extensión de un cáncer (estadio), los patólogos llevan más de cien años empleando la histología. Ahora un equipo de investigadores ha desarrollado una nueva herramien...
[Leer más]
Junio 22, 2023
Un medicamento contra la diabetes, barato y ampliamente disponible, reduciría en un 40% el riesgo de sufrir covid de larga duración después de haber quedado infectado, según un estudio publicado el viernes.
[Leer más]
Junio 08, 2023
Comprender cómo se mantienen sanas y funcionales las neuronas a lo largo de toda una vida de actividad cerebral es clave. Ahora, un equipo científico ha identificado un nuevo mecanismo de reparación de daños en el ADN que se produce exclusivamente en e...
[Leer más]
Marzo 01, 2023
Estamos a punto de comenzar un nuevo año, una época en la cual las personas de todo el mundo piensan: “El pasado pisado. ¡Bienvenido lo nuevo!” Ya sea dar vuelta a la página del calendario que sucede en todas partes del mundo en esta época del año, o u...
[Leer más]
Enero 02, 2023
Barcelona (España), 7 nov (EFE).- Un estudio internacional ha identificado una forma sobre cómo las células tumorales pueden desactivar el sistema inmunitario, permitiendo que el tumor crezca sin control, según una investigación publicada en la revista...
[Leer más]
Noviembre 07, 2022
Internacionales
Washington, 27 sep (EFE).- El impacto de la violencia armada en EE.UU. no se limita solo a la cifra de muertes: el costo económico de las heridas provocadas por disparos se eleva a unos 557.000 millones de dólares al año, según un estudio publicado est...
[Leer más]
Septiembre 27, 2022
Internacionales
Redacción Ciencia, 4 ago (EFE).- La miocardiopatía no es una enfermedad uniforme, más bien los defectos genéticos individuales en cada paciente conducen a una insuficiencia cardíaca de diferentes maneras, según un estudio publicado en Science.
[Leer más]
Agosto 04, 2022
Lapsos de mucha angustia como los vividos en tiempos del covid-19 afectan en muchos sentidos, entre ellos a la salud del cerebro. Pero aún con tanta adversidad, es posible mantenerlo en buen estado, activo y feliz. Preste especial atención al neurodesa...
[Leer más]
Agosto 15, 2021
Aunque estar completamente vacunado reduce en gran medida la posibilidad de contraer o propagar el coronavirus, no la elimina por completo. En exclusiva con este medio, Jorge Dotto, especialista en pa
[Leer más]
Junio 08, 2021
La aprobación para uso de emergencia de la vacuna india Covaxin, de la que aparentemente hay buenas perspectivas de adquirir 2 millones de dosis, es una noticia alentadora, pero todavía insuficiente para poder cumplir la meta de inmunizar al menos al 3...
[Leer más]
Abril 08, 2021
Hay personas que después de comer sienten una necesidad imperiosa de descansar y otras, aun teniendo la oportunidad, no. Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista Nature Communications consta…
[Leer más]
Febrero 12, 2021
Hay personas que después de comer sienten una necesidad imperiosa de descansar y otras, aun teniendo la oportunidad, no. Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista Nature Communications constata que la frecuencia con la que las personas duermen la...
[Leer más]
Febrero 11, 2021
El famoso nutricionista argentino Máximo Ravenna murió a los 73 años por un cuadro de cáncer por el que luchaba desde hace un tiempo.
[Leer más]
Diciembre 26, 2020
Internacionales
En tiempos de Covid-19 más que nunca tiene importancia la salud mental de las personas. El distanciamiento social, confinamiento y la cuarentena sanitaria hoy son estilos de vida que traen asociados problemas de angustia, estrés, depresión, ansiedad y ...
[Leer más]
Julio 10, 2020
Terapia. Cardiólogo de origen paraguayo participó de investigación que arrojó resultados promisorios. Esperanza. Probaron en 100 pacientes el uso del anticuerpo de recuperados y la letalidad
[Leer más]
Mayo 31, 2020
Terapia. Cardiólogo de origen paraguayo participó de investigación que arrojó resultados promisorios.
Esperanza. Probaron en 100 pacientes el uso del anticuerpo de recuperados y la letalidad "fue cero".
Posible. En Paraguay se puede aplicar esta te...
[Leer más]
Mayo 31, 2020
Brasil generaliza su uso y el presidente estadounidense, Donald Trump, dice tomarla todos los días, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) suspendió "temporalmente" los ensayos clínicos debido a que un nuevo estudio indica que aumenta los riesg...
[Leer más]
Mayo 25, 2020
Internacionales
PARÍS. Brasil generaliza su uso y el presidente estadounidense, Donald Trump, dice tomarla todos los días, pero un nuevo estudio indica que aumenta los riesgos de una muerte prematura. ¿Qué se sabe de la cloroquina y la hidroxicloroquina, presentada po...
[Leer más]
Mayo 24, 2020
El Dr. Víctor Espínola Chena, profesional en Psiquiatría del Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi instó a la población a cuidar la salud mental y mantener el equilibrio emocional con aptitudes positivas, buena onda y humor a pesar de lo tedioso qu...
[Leer más]
Abril 14, 2020
Miedo al contagio nos pone tensos y en situación de estrés, sepa como lidiar con sentimientos negativos. El Dr. Víctor Espinola Chena, profesional en Psiquiatría del Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi instó a la población a cuidar la salud menta...
[Leer más]
Abril 14, 2020
PARÍS. Vigilado e investigado por científicos de todo el mundo, el nuevo coronavirus sigue planteando muchas incógnitas tres meses después de su aparición en China.
[Leer más]
Abril 01, 2020