Desde el Rectorado UNA dicen que el recorte proviene del Ministerio de Hacienda. La rectora y los decanos defenderán hoy el presupuesto anterior y el levantamiento del tope aplicado para 2020.
[Leer más]
La exministra de Hacienda Lea Giménez, sostuvo que varios factores hacen que no se llegue a la meta de un cuatro por ciento de crecimiento como se esperaba para este año. Atribuyó eso a cambios en la coyuntura externa, sobre todo la guerra comercial en...
[Leer más]
Votos colorados, algunos liberales, de Patria Querida y Hagamos fueron más que suficientes para plantear nuevamente el estudio de este proyecto en comisiones, es decir, para archivarlo.
[Leer más]
El sector que menos contribuye es el agro y el sector sojero en particular, reconoció la ex ministra de Hacienda Lea Giménez. Sin embargo, la economista rechazó la propuesta de gravar a la exportación de granos.
[Leer más]
El titular de la cartera de Educación, Raúl Aguilera sostuvo que si se cumplen los mecanismos previos para aplicar algún tipo de multa, deberán actuar de acuerdo a lo que dictan las normativas, por lo tanto no descarta que haya descuentos a docentes qu...
[Leer más]
La auditoría del Poder Ejecutivo que reveló el manejo irregular de USD 3,1 millones en la Essap, de los fondos a rendir, está en manos de la fiscala María Victoria Acuña, quien alegó que las pesquisas continúan, sin imputados.
[Leer más]
Miguel Quinto, que aparece en la auditoría que reveló la utilización irregular de USD 3,1 millones de los fondos a rendir, hoy ocupa el cargo de director. La fiscala Victoria Acuña sigue dilatando investigación.
[Leer más]
La Cámara de la Industria Farmacéutica hizo ayer lobby ante el vicepresidente Hugo Velázquez, en ejercicio de la Presidencia, para encontrar una solución a la deuda que tiene el Ministerio de Salud con el sector, de US$ 154 millones. Óscar Vicente Scav...
[Leer más]
Óscar Vicente Scavone, representante de la industria farmacéutica, fue a hacer lobby junto al presidente en ejercicio, Hugo Velázquez, para que el Ministerio de Salud pague la deuda con el sector. Hablan de un monto de US$ 154.000.000.
[Leer más]
Los senadores apuntaron dos elementos para determinar el rechazo de la Ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones; la primera es que “no se socializó bastante con los directamente involucrados” e interpretaron que la normativa al final aumenta lo...
[Leer más]
Con la frase: "Tenemos que empacar todo y salir corriendo si se aprueba", la ministra de Hacienda Lea Giménez, trata de nefasto el proyecto de equiparación del sistema jubilatorio.
[Leer más]
La ministra saliente de Hacienda Lea Giménez, exhortó al nuevo titular de la secretaría de Estado, Benigno López a continuar con la misión de mantener la eficacia en las finanzas.
[Leer más]
Con la frase: "Tenemos que empacar todo y salir corriendo si se aprueba", la ministra de Hacienda Lea Giménez, trata de nefasto el proyecto de equiparación del sistema jubilatorio.
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes vetó parcialmente el proyecto de ley de jubilación VIP para legisladores, en los que se incluye a los parlasurianos. La ministra de Hacienda Lea Giménez señaló que fue la salida “menos peor” y la proyectista Blanca Mignarro...
[Leer más]
Con el veto parcial al proyecto de jubilación de parlamentarios no se revierten los beneficios VIP que ya tienen actualmente, pero al menos elevaron a 10 los años de aporte. Aun así, la ciudadanía ya pagó un subsidio de G. 104.000 millones.
[Leer más]
Fue denunciado por presunto cobro irregular para la agilización de trámites en la Coordinación de Recursos Administrativos, donde se ejecutan los contratos de bienes y servicios del Ministerio de Hacienda, explicó la ministra de Hacienda Lea Giménez. D...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una Comisión Técnica Económica Tributaria analizará el sistema tributario para modernizarlo y simplificarlo. El equipo es conformado por la ministra de Hacienda Lea Giménez, y el futuro titular de esta cartera estatal, Benigno López, especia...
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez afirmó que desde el que se promulgó la ley de Capitalidad en 2014, cada ministerio o ente estatal debe de encargarse del pago de sus obligaciones con la Municipalidad de Asunción, y no corresponde a Hacienda.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Senadores y diputados gozan desde sus cargos de inmensos privilegios, entre los que se destacan la jugosa dieta, los vales de combustible, seguros médicos y ahora la jubilación con un régimen especial. Y, el diputado Carlos Portillo en su de...
[Leer más]
Lea Giménez, ministra de Hacienda, manifestó que el proyecto de ley de jubilaciones de los legisladores lanza un mensaje erróneo a la ciudadanía y que recomendará que sea vetado.
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez dijo que nadie del equipo del Presidente electo Mario Abdo Benítez, le propuso ser ministra de Educación. Agregó que este es un cargo demasiado importante, que no se puede tomar a la ligera.
[Leer más]
El presidente electo Mario Abdo Benítez envió un contundente mensaje al Mandatario Horacio Cartes, quien continúa negociando votos que le permitan la aceptación de su renuncia y pueda jurar inconstitucionalmente como senador activo. Al dejar el cargo s...
[Leer más]
Sindicalistas de la Municipalidad de Asunción y de la ANDE salieron a las calles este jueves, en protesta contra la implementación de la ley de superintendencia. Los servicios de atención al cliente reportaron una merma.
[Leer más]
Los mismos manifestaron estar de acuerdo con el establecimiento de un órgano regulador, atendiendo que ejercerá control y velará por la transparencia en el manejo de los fondos jubilatorios. Representantes de la Asociación de Funcionarios de la Municip...
[Leer más]
El sistema informático del Poder Judicial permite reflejar el excesivo interés de la jueza Tania Carolina Irún en mover el expediente de Alfredo Jaeggli (h). La celeridad extrema con que la magistrada facilita los pedidos de Jaeggli (h) permite sospech...
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez, y otros nueve exministros de la misma cartera, concordaron en que es necesaria e impostergable la existencia de un ente regulador y supervisor de los fondos previsionales. Comunicado mediante y con la firma de los e...
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez envió una nota al presidente del Congreso Nacional, Fernando Lugo, donde dice que se pone a disposición de los legisladores para explicar el alcance del polémico proyecto presentado por el Ejecutivo. “Estamos convenc...
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez habló del diseño del plan nacional de trasformación educativa hasta el 2030 que fue elaborado en el marco del Fondo para la Excelencia. “Es un proyecto que propone un diálogo social inclusivo, sumando esfuerzos de es...
[Leer más]
El ministro de Economía, Educación e Investigación de Suiza Johann Schneider - Ammann arribó al Paraguay, en horas de la tarde de ayer, para cumplir con su visita oficial en el marco de las negociaciones para el Mercosur y la Asociación Europea de Libr...
[Leer más]
Una alta funcionaria de Salud, a través de su cuenta de twitter, exigió a la ministra de Hacienda Lea Giménez a que se disculpe públicamente, por poner en duda la honorabilidad de actuales y exautoridades de esta secretaría de estado, en el caso deuda ...
[Leer más]
Juan Ernesto Villamayor, quien hasta ahora se desempeñaba como apoderado general de la Asociación Nacional Republicana, fue nombrado por Mario Abdo Benítez como coordinador del equipo de transición hasta el día de la asunción al mando, en agosto próximo.
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez, fundamentó el crecimiento que tuvo la economía paraguaya en los últimos cinco años, dejando la dependencia de la agricultura y apostando más a la industria. Fue durante una entrevista con la cadena internacional CNN.
[Leer más]
Si bien la ministra Lea Giménez indicó que en la compra de medicamentos para el Estado se invirtió un 48 % más que la administración anterior, los proveedores confirmaron que la demanda fue superior, pero el pago no.
[Leer más]
En el marco de las Reuniones Anuales de Primavera del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), la ministra de Hacienda Lea Giménez, partió rumbo a la capital de Estados Unidos donde aprovechará su estadía en Washington para reunirs...
[Leer más]
Salarios que oscilan entre los 30 y 100 millones de guaraníes perciben los funcionarios que ocupan cargos públicos en el país. La lista encabeza el director general de Itaipú, James Spalding. Hurgando en el grupo de trabajadores del sector se puede ver...
[Leer más]
A pocos meses de completar el periodo de este gobierno, hay un festín con el dinero público con el pago de los retiros voluntarios. Como regalo de fin de año, la ministra de Hacienda Lea Giménez autorizó el pago de 6.644.868.162 guaraníes (alrededor ...
[Leer más]
Mediante una reunión realizada este jueves, el MInisterio de Salud hizo el anuncio de que se saldará en un 40 a 50% la deuda de 153 millones de dólares con las industrias farmacéuticas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Miembros del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), a través de su Consejo de Administración, se encuentra encarando un proceso de diálogo y firma de compromisos con todos los candidatos a la Presidencia de la Re...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación, a través de su Consejo de Administración, anunció por medio de una conferencia de prensa que se encuentra encarando un proceso de diálogo y firma de compromisos con todos los ca...
[Leer más]
El Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) propone un “compromiso por la educación” a los candidatos a la Presidencia de la República. El ministro de Educación y Cultura, Raúl Aguilera consideró ...
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez aseguró a (IFR), un servicio de información financiera de Thomson Reuters que con la emisión de seis bonos en dólares, Paraguay está sentando las bases para una estrategia de gestión de deuda más sofisticada. El Gobi...
[Leer más]
Con seis emisiones de bonos en dólares, Paraguay está sentando las bases para una estrategia de gestión de deuda más sofisticada, dijo la ministra de Hacienda Lea Giménez a IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters. El Gobierno para...
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez admitió que no se pudo evitar la suba de gastos salariales, lo cual representó un incremento permanente de aproximadamente 800 millones de dólares, lo que equivale al 3.8% del Producto Interno Bruto. Dijo que desde q...
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez confirmó que la emisión de bonos soberanos por US$ 500 millones en el mercado internacional se concretará al término de la próxima semana.
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez confirmó que la emisión de bonos soberanos por US$ 500 millones en el mercado internacional se concretará al término de la próxima semana.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- El Consejo Nacional de Zonas Francas, integrado por varios ministerios del gobierno, realizará su asamblea general ordinaria en la capital del Alto Paraná. Esta convocatoria se desarrolla de conformidad con las disposiciones del Art. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La ministra de Hacienda Lea Giménez, recibió hoy en audiencia al nuevo titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Raúl Aguilera, a quien dio la bienvenida y ratificó que se seguirá priorizando las acciones y recursos que apunten a...
[Leer más]
“La ministra de Hacienda Lea Giménez es un símbolo del boom económico paraguayo: incipiente, novedoso y prometedor”. Así empieza la nota del medio internacional América Economía, publicada con el título de “Lea Giménez, la promesa paraguaya”, en un esp...
[Leer más]
El dirigente Jorge Galeano señala que hasta ahora el gobierno solo cumplió con un 7 a 8% de la reactivación productiva acordada. Invitó a una reunión a la ministra de Hacienda Lea Giménez para intentar solucionar el problema y anunció que desde el lune...
[Leer más]
Hoy es día clave para el Presupuesto General de la Nación 2018 y está en manos del Congreso reducirla en “herramienta populista electoral”, totalmente desfinanciada, o permitir al Gobierno cerrar el periodo de cinco años con una economía sustentable y ...
[Leer más]
Un tuit que anunciaba una reunión entre la ministra de Hacienda Lea Giménez y los candidatos a la Presidencia, Mario Abdo Benítez y Efraín Alegre y la respuesta de una periodista del Grupo Vierci generó la reacción de los internautas en respaldo a la s...
[Leer más]
El proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2018 quedó aprobado este martes por sanción ficta. Las modificaciones de Diputados no se enviaron al Senado y el plazo venció.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el aumento del 8% para los funcionarios del Ministerio de Salud. De esta forma, dan el visto bueno a la versión aprobada en el Senado
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el aumento del 8% para los funcionarios del Ministerio de Salud. De esta forma, dan el visto bueno a la versión aprobada en el Senado.
[Leer más]
Así lo confirmó el titular de la Cámara Baja, Pedro Alliana, quien refirió que es el resto de los aumentos acompañaran en la versión de Diputados. Esta mañana la ministra de Hacienda Lea Giménez se reunió con los parlamentarios para conseguir un presup...
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez se reunió con Diputados colorados oficialistas y liberales llanistas para pedirles que no inflen el Presupuesto General de la Nación. Agregó que el aprobado en Senadores es inaplicable y viola la Ley de Responsabili...
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez se reunión con las bancadas coloradas y liberales de la Cámara Baja, para pedirles la aprobación de un presupuesto equilibrado. El tema será abordado hoy en la sesión ordinaria.
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez solicitó ayer por nota a la Cámara de Diputados que se ratifique en su versión con algunas excepciones, lo que dejaría fuera los aumentos para Salud, MEC, ANDE, Contraloría y otros.
[Leer más]
Funcionarios del Hospital de Clínicas dejaron sin efecto la medida de fuerza iniciada hace cinco días, luego de un acuerdo al que arribaron con la ministra de Hacienda Lea Giménez. En ese sentido, la licenciada Lourdes Villalba, del sindicato de trabaj...
[Leer más]
El gobernador electo del Guairá Rodolfo Friedmann señaló que denunciará a la ministra de Hacienda Lea Giménez y al abogado del tesoro, porque ambos lo desconocen como autoridad y desembolsaron los recursos de la gobernación a través de Oscar Chávez.
[Leer más]
Rodolfo Friedmann anunció que presentará una denuncia en contra de la ministra Lea Giménez y el abogado del tesoro, puesto que considera que comenten varios delitos al desconocer su autoridad como gobernador de Guairá y aceptar la de Oscar Chávez.
[Leer más]
La titular de la Comisión de Hacienda, Blanca Lila Mignarro, aclaró que no existió ningún recorte al presupuesto del Hospital de Clínicas y a pesar de que hablaba de una ampliación de G. 14.000 millones el pedido nunca se aprobó, porque implicaba quita...
[Leer más]
En una insolente nota enviada a la ministra de Hacienda, Lea Giménez, la viceministra de Tributación, Marta González Ayala, se permitió “advertir respetuosamente a los señores parlamentarios las graves consecuencias que pueden derivarse de una decisión...
[Leer más]
Varios gremios se concentran desde tempranas horas en el microcentro de Asunción para seguir la sesión de la Cámara de Senadores, que este miércoles trata el presupuesto general del 2018. Algunos manifestantes exigen aumentos y otros rechazan recortes.
[Leer más]
Los funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), que exigen un aumento del 25% en sus salarios para el año que viene, se manifestarán mañana miércoles en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional. La movilización tendrá el apoyo de l...
[Leer más]
En su editorial de la víspera, ABC color cree haber descubierto la pólvora al denunciar a la Dirección Nacional de Aduanas, aunque sin pruebas, de ser un “antro de corrupción desenfrenada”. ¡Toda una “primicia”!, seguramente fruto de una “ardua y prolo...
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López (Becal) presentó sus resultados este lunes en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Actualmente son 1.018 los beneficiarios y con la convocatoria...
[Leer más]
Funcionarios administrativos de la UNA, se declararon en asamblea permanente en protesta al recorte presupuestario que sufrieron las facultades. El rectorado permanece cerrado desde las 9:30 pero no se afectarán a las clases, según dicen.
[Leer más]
Escribe: Luis Alen. La falta de entusiasmo en la recta final de la campaña colorada no sólo se debe al rechazo del electorado republicano al impuesto...
[Leer más]
Para la ministra de Hacienda Lea Giménez no tiene sentido la intención de eliminar la potestad del presidente de vetar el Presupuesto General de la Nación, sancionado por el Congreso. Dijo que sería una ley inconstitucional.
[Leer más]
Para los emisarios de la agencia calificadora Fitch Ratings, no se esperan cambios significativos en el manejo macroeconómico con el escenario político, con elecciones presidenciales en puerta. Los técnicos de la calificadora se encuentran en el país p...
[Leer más]
Rodolfo Friedmann solicitó a la ministra de Hacienda Lea Giménez, a que libere los fondos para el pago de salarios a los funcionarios de la institución, quienes desde hace dos meses no cobran sus haberes.
[Leer más]
La ministra de Hacienda, Lea Giménez, dijo que considerará el pedido de aumento salarial de asistentes fiscales para el presupuesto 2018. Pese a no arrojar un monto, dio a entender que no acepta el 33 % que solicitan.
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez sostuvo que solo corresponde una recategorización para los asistentes fiscales. Ahora su institución analizará el monto del incremento salarial y la fuente de financiamiento.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Hacienda y la Secretaria Nacional de la Juventud, articulan trabajos en conjunto con la finalidad de que jóvenes paraguayos de escasos recursos económicos puedan acceder a mayores oportunidades de formación académica. Para e...
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez dijo que con la necesidad de mayor inversión social y otras carencias, el subsidio a los partidos políticos no representa una prioridad.
[Leer más]
Integrantes del Sindicato del Hospital de Clínicas bloquearán esta mañana la Avda. Mariscal López, en reclamo de una ampliación presupuestaria de 100.000 millones de guaraníes, para más insumos y medicamentos.
[Leer más]
VILLARRICA.- Óscar Chávez ratificó su postura y la de su equipo y aseguró ser el único gobernador del IV departamento. El oficialista brindó una conferencia ayer en un hotel de la ciudad de Villarrica, donde afirmó que es el gobernador real y no Rodol...
[Leer más]
Óscar Chávez, quien también asegura ser el gobernador de Guairá, ratificó su postura y la de su equipo este lunes ante la prensa. Insiste en que es
[Leer más]
Los médicos del Hospital de Clínicas aprovecharon la visita de la ministra de Hacienda Lea Giménez y ratificaron la falta de presupuesto para atender a pacientes en medio de la urgencia de salvar vidas.
[Leer más]
Desde la Comisión Bicameral de Presupuesto aseguraron que se encargarán de analizar detenidamente el Presupuesto General de la Nación 2018 a fin de elaborar un “presupuesto conversado” con el Poder Ejecutivo y así evitar un nuevo rechazo como el del añ...
[Leer más]
El destino de los bonos y las transferencias a educación y salud son ítems sobre los que ya surgieron ayer objeciones en el inicio del estudio del PGN 2018 por parte de la Comisión Bicameral. Y ya corre un pedido para asegurar que no se vete el presupu...
[Leer más]
Las tomas de colegios se convirtieron en moneda de cambio. Los estudiantes piden desde la renuncia de directores hasta arreglos menores de sus instituciones. En medio de tanta confusión, el pedido principal sería ahora la compra de 16 libros por cada a...
[Leer más]
De acuerdo a la propuesta presentada este lunes a los estudiantes secundarios, el aumento destinado para la educación en el 2018 será de 4 millones de dólares. Este aumento contempla ampliar la cob…
[Leer más]
Mauricio Kiese, líder estudiantil de la Fenaes, puntualizó que son nueve los colegios tomados por alumnos en reclamo de mayor presupuesto para educación. Este mediodía los secundarios deben asistir a una reunión convocada por el ministro Enrique Riera ...
[Leer más]
El plan de gastos 2018 que presentó el Ejecutivo se enfoca en la inversión pública y en la educación, con un redireccionamiento de recursos, según la ministra de Hacienda, Lea Giménez.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ayer, el ministro de Educación Enrique Riera y la titular de Hacienda, Lea Giménez, anunciaron que realizarán una consulta nacional a los docentes, si están o no de acuerdo con el aumento del 12% para poder llegar al salario básico profesio...
[Leer más]
Representantes de la OTEP apelarán al arte como protesta para repudiar tanto al Ministro de Educación, Enrique Riera y la ministra de Hacienda Lea Giménez, en el marco de la huelga docente en la que exigen mejoras salariales.
[Leer más]
VIDEO | Los ministros Enrique Riera (MEC) y Lea Giménez (Hacienda) enviaron un mensaje a los docentes que amenazan con ir a huelga en caso de no concretarse un aumento salarial para el sector. Ambos pidieron llegar a un acuerdo y “seguir dialogando sin...
[Leer más]
La ministra de Hacienda, Lea Giménez, evaluó los 4 años de gobierno de Horacio Cartes y afirmó que la transparencia fue el factor fundamental para el desarrollo de los cambios en materia económica. Destacó que la inversión pública es récord y hoy llega...
[Leer más]
Fracasó la nueva negociación entre el Gobierno y los gremios de docentes y el paro de actividades académicas es inminente. Los ministros de Educación y Hacienda ofrecieron 8% anual de aumento durante cinco años, más inflación, hasta llegar al salario b...
[Leer más]
Con los ánimos caldeados culminó una reunión entre dirigentes sindicales docentes, el ministro de Educación Enrique Riera y la de Hacienda Lea Giménez, en uno de los intentos por destrabar la huelga del sector prevista para el 24 y 25 de agosto.
[Leer más]
El 24 y el 25 de agosto se llevará a cabo la huelga de docentes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP). Los sindicalistas rechazaron la propuesta del Gobierno.
[Leer más]
La recaudación del impuesto inmobiliario rural pasó de US$ 10 millones en el 2015, a US$ 18 millones en el 2016, esto con el nuevo sistema de valoración fiscal, detalló ayer la ministra de Hacienda Lea Giménez en el marco del Simposio de Catastros de I...
[Leer más]
Una versión sacada originalmente de la música La Chuchi, de Maneco Galeano, es la pista en la que se basó Ministruchi, la canción contra la ministra de Hacienda Lea Giménez. En ella la tildan de mbatara y servil a Horacio Cartes.
[Leer más]
Los empresarios de la industria aseguran que las políticas económicas aplicadas en estos cuatro años permitieron el crecimiento del sector, con inversión externa y propia, según Eduardo Felippo, presidente del gremio. Para continuar en este escenario, ...
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez es destacada por BBC Mundo entre los ministros de Finanzas o de Hacienda de países latinoamericanos como la mejor formada, con doctorado en Economía, la única mujer y la más joven en el cargo
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez próximamente se afiliará al Partido Colorado, anunció ayer en Misiones el presidente Horacio Cartes, en un acto colorado oficialista. El Mandatario dijo que la secretaria de Estado le pidió una opinión sobre su deseo...
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez anunció anoche que proyectan seguir con la emisión de bonos por unos US$ 600 millones para el año 2018. Por otro lado, admitió que no hay plan alternativo para campesinos y que no se modificarán anticipos por IRP.
[Leer más]
Horacio Cartes comentó a modo de anécdota, en un acto en Misiones, que Lea Giménez está presurosa en afiliarse a la ANR. La secretaria de estado al parecer no quiere pasar por lo mismo que Santiago Peña, quien tuvo que unirse a la Junta de Gobierno par...
[Leer más]
El ministro de Agricultura Juan Carlos Baruja se reunió con la bancada del Frente Guasu y le presentó la propuesta del Ejecutivo para ayudar a los campesinos. La idea es implementar estas soluciones y aceptar el veto presidencial que rechaza la condona...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los representantes del Ejecutivo presentaron en la mañana de este miércoles a la bancada del Frente Guazú la nueva propuesta de solución para campesinos. El ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, dijo que esperan que muy pr...
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez se mantiene en que la Ley de subsidio a los campesinos no podría presupuestarse. Sin embargo señala que si Horacio Cartes la promulga, tendrán que realizar el "control de daños".
.
[Leer más]
Los integrantes de la bancada del Frente Guasu en el Senado anunciaron que presentarán un proyecto para aumentar el impuesto al tabaco del 16 al 30% para de esta manera solventar la condonación a los campesinos.
[Leer más]
Gremios como el de la UIP, UGP, FEPRINCO, CERNECO y varias uniones sindicales, presentaron a través de una nota, el pedido de que la retención de ingresos y salarios para el Impuesto a la Renta Personal IRP, quede sin efecto.
[Leer más]
Los campesinos que formaban parte de la reunión con autoridades del Ejecutivo y Legislativo, abandonaron la misma y señalaron que seguirán las manifestaciones.
[Leer más]
Antes de ingresar a una reunión con líderes campesinos y autoridades del Congreso, la ministra de Hacienda Lea Giménez dijo que es imposible condonar la deuda de los labriegos porque se trata de "mucha plata". La deuda asciende a unos US$ 34 millones.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley que prohíbe gravar con impuestos a los productos agropecuarios de exportación Esta normativa, pretende eliminar la posibilidad de que se apliquen gravámenes a los productores de soja. El ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.-Durante el primer semestre del 2017, se registró un incremento del 10% en la venta de motocicletas, afirmó la Cámara Industrial Paraguaya de Motocicletas y Automotores.
Dichas cifras se dieron a conoce r en una reunión desarrollada entre l...
[Leer más]
La Cámara Industrial Paraguaya de Motocicletas y Automotores confirmó el incremento del 10 % en ventas de biciclos durante el primer semestre de este año. El gremio atribuye parte del repunte al buen desempeño macroeconómico.
[Leer más]
El Presidente de la República Horacio Cartes fue tajante al momento de señalar que no corresponde el cobro de impuesto a la exportación de granos, aunque sí se podría implementar a la ganancia. Fue durante su discurso en la inauguración del asfaltado t...
[Leer más]
A la misma “zona de conflicto” se fue el presidente Horacio Cartes y entre sus actividades conversó con José Gamarra, intendente de Iruña, y le ratificó que no promulgará la Ley que grava el impuesto a la exportación de la soja. “La ministra Lea Giméne...
[Leer más]
Con votos oficialisas, llanistas, luguistas y oviedistas, la Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de Ley que establece un impuesto del 10% a la exportación de soja en estado natural, pero no pudo avanzar a la hora de tratar cada uno de los...
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez adelantó que si el Proyecto de gravar el impuesto a la soja es aprobado en ambas cámaras del Congreso, el Ejecutivo posteriormente lo vetará.
[Leer más]
La senadora oficialista Lilian Samaniego expresó que se propondrá una mesa de diálogo entre todos los actores que de alguna manera están involucrados con el gravamen a la soja, que se aprobó hoy en el Congreso. Dejó en claro que no reaccionarán ante am...
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez, adelantó que en caso que el Senado apruebe el impuesto a la soja, el proyecto será vetado por el Poder Ejecutivo. Sin embargo, consideró que el sector “puede aportar más”.
[Leer más]
Productores y camioneros se concentran hoy en la capital a fin de exigir el rechazo al impuesto a la exportación de granos. El proyecto impulsado por el Frente Guasu será tratado hoy en Cámara de Senadores.
[Leer más]
La ministra de Hacienda Lea Giménez, fue consultada sobre el impuesto a la exportación de soja que se impulsa desde el Congreso Nacional. Expresó que no tiene mucho sentido para Paraguay y tampoco acompaña la forma en la que se está planteando.
[Leer más]
Entre otros puntos tratados, la ministra de Hacienda Lea Giménez y el Presidente del Congreso Robert Acevedo, acordaron trabajar en conjunto en la elaboración del Presupuesto General de Gastos del 2018.
[Leer más]