La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) renovó sus autoridades para el período 2025-2027, designando a Pablo Cheng Lu como nuevo presidente. Cheng Lu asumirá la presidencia de la entidad bursátil por dos años, reemplazando a Eduardo Borgognon.
[Leer más]
Gustavo Rivas, CEO de Atlas Inversiones, adelantó que el mercado cambiario seguirá experimentando presiones sobre la cotización del dólar, debido a que la demanda interna de la divisa continuará superando la oferta, una tendencia que se ve restringida ...
[Leer más]
El dólar llegó a una cotización de 6,37 reales, restando poder de compras a turistas brasileños en CDE. Economista advierte que debilidad de moneda brasileña no cesará en el corto plazo.
[Leer más]
Llegó el momento más esperado por todos los trabajadores: el cobro del aguinaldo. Pero, ¿utilizamos herramientas para optimizar este décimo tercer salario? En esta nota te contamos algunas estrategias.
[Leer más]
Llegó el momento más esperado por todos los trabajadores: el cobro del aguinaldo. Pero, ¿utilizamos herramientas para optimizar este décimo tercer salario? En esta nota te contamos algunas estrategias.
[Leer más]
La reciente caída del real brasileño frente al dólar, marcando una devaluación cercana al 17%, está generando serias preocupaciones económicas en Paraguay, particularmente en las zonas de frontera. Según el economista Gustavo Rivas, esta depreciación e...
[Leer más]
Advierten que la mayor depreciación de la moneda brasileña frente al dólar, en comparación con el guaraní, es un incentivo al contrabando. El guaraní moderó su caída con las intervenciones del BCP.
[Leer más]
El grado de inversión nos brinda el sello de calidad para seguir avanzando en potenciales inversiones con el Brasil y otros países, sobre todo viendo oportunidades para desarrollar las industrias y servicios, según debatieron expertos durante la conver...
[Leer más]
La elección de Donald Trump en los EEUU puede tener sus efectos en las condiciones de la economía internacional, afectando también a Paraguay, según consideraron analistas del plano local. El economista Wildo González apuntó que el regreso de Trump a l...
[Leer más]
El grado de inversión nos brinda el sello de calidad para seguir avanzando en potenciales inversiones con el Brasil y otros países, sobre todo viendo oportunidades para desarrollar las industrias y servicios, debatieron expertos en un conversatorio re...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay anunció que desde la próxima semana realizará ventas diarias de USD 15 millones, como mínimo. El dólar cerró ayer la semana en las casas de cambio a G. 7.920.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció que, debido a la reciente volatilidad del tipo de cambio, comenzará a inyectar un mínimo de USD 15 millones diarios al mercado cambiario a partir del 28 de octubre. Esta decisión responde al aumento del dólar...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que dada la volatilidad reciente en el tipo de cambio del dólar, estará presente en el mercado cambiario con ventas diarias de USD 15 millones como mínimo, a partir de la semana entrante.
[Leer más]
El dólar interbancario ya alcanzó los G. 8.000, mientras que en casas de cambio la referencia está muy cercana. Analista sostiene que la depreciación del guaraní podría seguir en el corto plazo.
[Leer más]
Nacionales - La depreciación del guaraní frente al dólar supera el 7% en 2024, afectando importadores y mercados. Expertos prevén que el dólar alcance los G. 8.000. La Noticiero Paraguay
[Leer más]
La depreciación acumulada de la moneda local cerró setiembre por encima del 7%, según datos del BCP. Agentes cambiarios advierten que cotización apunta a orillar G. 8.000 próximamente.
[Leer más]
La USF Empalado impulsa la educación sobre bienestar en madres de estudiantes. Con enfoque integral, se destaca la importancia de la alimentación saludable y la higiene. En el distrito de Cecilio Báez, departamento de Caaguazú, la Unidad de Salud de la...
[Leer más]
En Paraguay el mercado bursátil está en desarrollo, y hay instrumentos que no son ampliamente utilizados, pero que podrían ser fortalecidos para diversificar y mejorar las oportunidades de inversión. Los referentes burs&aacu...
[Leer más]
Cerro León FBC, es protagonista indiscutible este año, se consagró campeón de la Liga Villetana de Fútbol, en dos categorías: juvenil y primera. La Máquina Azul logró la doble consagración frente al Sportivo Villenta (mayor) y 12 de Octubre (menores). ...
[Leer más]
En muchas ocasiones las empresas tienen otros proyectos y buscan expandirse o diversificarse, pero uno de los principales problemas suele ser la falta de una mayor línea de crédito en las entidades financieras e instó a aprovechar las facilidades del m...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 9 sep (EFE).- Al menos 19 migrantes "gravemente enfermos", entre ellos menores, de Venezuela y países de Asia han sido evacuados de unas playas del Pacífico panameño, cerca de la frontera con Colombia donde se encontraban junto con un...
[Leer más]
Cotización del dólar de EEUU tanto en el sector mayorista como minorista volvió a subir ayer. El BCP continúa realizando inyecciones de divisas al mercado, pero solo para suavizar la tendencia al alza.
[Leer más]
Atlas Inversiones marca un hito, en el proceso de hacerse cliente de manera 100 % digital, redefiniendo la forma de incorporación de nuevos usuarios al ofrecer un proceso de registro completamente simplificado. Permitiendo a estos, acceder a una gran v...
[Leer más]
Atlas Inversiones marca un hito, en el proceso de hacerse cliente de manera 100 % digital, redefiniendo la forma de incorporación de nuevos usuarios al ofrecer un proceso de registro completamente simplificado. Permitiendo a estos, acceder a una gran v...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Con el cántico de “Cartes, basura, vos sos la dictadura”, estudiantes de la Universidad de Villarrica del Espíritu Santo (Unves) de este municipio y de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (Fenob- UN...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. El Consejo de Delegados y representantes estudiantiles ante la Facultad de Ciencias, sede Carapeguá, resolvieron anoche ir al paro de actividades académicas por dos días. El representante estudiantil, Gustavo Rivas, pidió la reprogramación ...
[Leer más]
Gustavo Rivas, gerente general de Atlas Inversiones, en charla con "Economía A 1000", habló sobre el perfil con que Atlas Inversiones entra a competir en el mercado de valores, así como las oportunidades que se abren también para emprendedores y pequeñ...
[Leer más]
Gustavo Rivas, gerente general de Atlas Inversiones, comenta la experiencia vivida con la inauguración de la casa de bolsa y la primera emisión de bonos que les tocó acompañar. Se trata de la incursión de la empresa industrial Hilagro, donde observa qu...
[Leer más]
La empresa industrial Hilagro, dedicada a la fabricación de harina y afines, colocó exitosamente la primera parte de un programa de bonos bursátiles de corto plazo de G. 100.000 millones, con plazo de 180 días, destinado a financiar capital operativo. ...
[Leer más]
Atlas Inversiones cerró exitosamente su primera emisión de bonos bursátiles de corto plazo en conjunto con Hilagro S.A., una empresa líder en la industria de harinas. Esta histórica transacción marca un hito significativo para ambas organizaciones y ha...
[Leer más]
Con motivo de su 34 aniversario en el sector financiero, Banco Atlas pone en marcha Atlas Inversiones, la nueva casa de bolsa y administradora de fondos patrimoniales. Esta expansión se destaca por su propuesta innovadora y simplificada, orientada a re...
[Leer más]
Agentes del sistema estiman que el dólar seguirá en alza y que podría superar los G. 7.500 para fin de año, esto ante la mayor demanda de importadores y riesgos externos derivados de elecciones en Argentina y conflictos en Medio Oriente
[Leer más]
  La banca matriz volvió a vender dólares ayer, en un escenario de notoria escalada del billete de EEUU. La cotización más bien se estabilizó, pe...
[Leer más]
La banca matriz volvió a vender dólares ayer, en un escenario de notoria escalada del billete de EEUU. La cotización más bien se estabilizó, pero todavía está por sobre los G. 7.400 a la venta.
[Leer más]
El mercado de valores sigue creciendo sistemáticamente y alcanzando niveles históricos de negociación, lo cual demanda también la participación de nuevos agentes. Desde ayer se sumó al mercado de valores, Atlas Inversiones como casa de Bolsa y adminis...
[Leer más]
A pesar del crecimiento constante del mercado de valores, con volúmenes récords de transacción, Paraguay todavía tiene un largo camino por recorrer en materia de actividad bursátil, pero ahora desde el Gobierno anunci...
[Leer más]
En la foto: Gustavo Rivas, Miguel 脕ngel Zald铆var y Hernando Lesme. Banco Atlas anunci贸 la puesta en marcha de Atlas Inversiones, la nueva casa de bolsa y administradora de fondosRead More...
[Leer más]
El grupo Azeta dio a conocer de manera oficial su nueva inversión. Se trata de Atlas Inversiones, una casa de bolsa que ingresa al mercado de capitales con la idea de ofrecer productos innovadores y una manera práctica de invertir.
[Leer más]
Con motivo de su 34º aniversario en el sector financiero, Banco Atlas anuncia la puesta en marcha de Atlas Inversiones, la nueva casa de bolsa y administradora de fondos patrimoniales. Esta expansión se destaca por presentar una propuesta innovadora y ...
[Leer más]
Se hizo oficial el anuncio de la apertura de Atlas Inversiones en el mercado de capitales paraguayo y a partir de este martes se suma a las 22 casas de bolsa que operan en la bolsa local.
[Leer más]
Este lunes 24 de julio el tipo de cambio en nuestro país se ubicó en G. 7.300, un nivel que sigue siendo alto en comparación al retroceso que se vive a nivel mundial. Mientras tanto, la Fed se prepara para aumentar la tasa de interés esta semana.
[Leer más]
La banca matriz lleva casi dos meses sin efectuar operaciones de compra ni venta al mercado de divisas local y repite la postura que había asumido en el segundo semestre del 2022 En los últimos seis meses, el Central inyectó un 33% menos que en el mis...
[Leer más]
El precio del dólar que supera los G. 7.000 desde hace meses, se explica principalmente por la devaluación del guaraní que se ubica en un 6,5% en los últimos 12 meses, según explicó el economista Gustavo Rivas.
[Leer más]
Analistas y algunos sectores económicos expresan su necesidad de iniciar con un proceso de reducción de tasas a nivel local a fin de contribuir a un mayor dinamismo en el sistema financiero. No obstante, afirman que las mismas se mantendrán en niveles ...
[Leer más]
El valor de la moneda vecina sigue desplomándose y en lo que va del año acumula una pérdida de casi 30% con relación al dólar. Analistas advierten efectos adversos como aumento del contrabando y presión al alza sobre la cotización local del dólar en e...
[Leer más]
El saldo de la balanza comercial ha sido positivo gracias a la comercialización de commodities agrícolas, principalmente, con lo cual la inestabilidad de la cotización del dólar se ha disipado desde el cierre del primer trimestre. Analistas económicos...
[Leer más]
El envío de divisas por parte de los compatriotas del exterior se viene recuperando por segundo mes consecutivo al sumar unos USD 44,1 millones en el mes de febrero, representando un crecimiento del 15,1% con respecto al mismo periodo del 2022, según B...
[Leer más]
Tras la visita del FMI a nuestro país para emprender una revisión del instrumento de coordinación de políticas, este organismo destacó las fortalezas macroeconómicas del país y alentó al BCP a descender la tasa de política monetaria durante este año. ...
[Leer más]
Las intervenciones del Banco Central del Paraguay (BCP) han logrado aplacar la volatilidad del tipo de cambio en las últimas semanas, de acuerdo con el registro de la banca matriz. Hasta el momento, las intervenciones al mercado cambiario fueron por v...
[Leer más]
A la tercera semana del 2023, el dólar sigue mostrando fortaleza y emprende una escalada hacia una cotización cercana a G.7.500. A la fecha, el tipo de cambio se ubica en G.7.439, marcando un aumento de G.139 en valor y un 2% en porcentaje, en solament...
[Leer más]
En la segunda semana del 2023, el tipo de cambio sigue siendo un factor de incertidumbre para los agentes económicos, puesto que sigue elevándose en su cotización a pesar de la presencia del BCP en el mercado. El dólar subió este martes a G. 7.393 y ma...
[Leer más]
En la segunda semana del 2023, el tipo de cambio sigue siendo un factor de incertidumbre para los agentes económicos, puesto que sigue elevándose en su cotización a pesar de la presencia del BCP en el mercado. El dólar subió este martes a G. 7.393 y ma...
[Leer más]
El tipo de cambio en Paraguay, así como a nivel mundial, experimentó subas importantes durante este año como consecuencia de varios factores. No obstante, el economista , Gustavo Rivas, indicó que el guaraní sigue encuadrado con el escenario mundial y ...
[Leer más]
La práctica ya común de incursionar en el sector privado luego de pasar por la conducción de la banca matriz nacional se instala ahora en el mercado de valores. María Fernanda Carrón y Rafael Lara fueron designados este mes en la cabeza de dos casas de...
[Leer más]
El dólar sigue mostrando una tendencia alcista y marca nuevos picos históricos en su cotización a días del cierre del año, con un nivel de G. 7.320 que alcanzó este lunes. La última presión similar se había visto hace 20 años, cuando el tipo de cambio...
[Leer más]
El guaraní nuevamente gana terreno sobre el dólar después de que este último se ubicara al cierre de la semana en su pico más alto del año con un aumento de 200 puntos en promedio. Gustavo Rivas, economista y presidente de Basa Capital, señaló que esta...
[Leer más]
El cobro del aguinaldo sugiere una oportunidad muy importante para aprovechar un ingreso adicional y orientarlo hacia otras necesidades. Sin embargo, los analistas financieros recomiendan dar un bueno uso a este dinero, administrándolo de forma conscie...
[Leer más]
Gustavo Rivas, presidente de Basa Capital, sostiene que la caída que sufren actualmente las criptomonedas, sobre todo tras la quiebra de FTX, es algo que se veía venir. La falta de regulación y una extrema volatilidad son algunos de los que considera c...
[Leer más]
El negocio de las bolsas de valores en Paraguay, pese a que el panorama económico le obligó a reducir expectativa para el cierre del año, reporte operaciones por valor de US$ 2.000 millones a setiembre del 2022, según el reporte mensual de la Bolsa de ...
[Leer más]
La moneda norteamericana llegó este jueves a un promedio de G. 7.241, nivel máximo en los últimos veinte años. En este escenario, el Banco Central decidió intervenir en el mercado cambiario a través de operaciones con la banca privada. Si bien la suba ...
[Leer más]
Estabilidad macroeconómica, fuerza laboral joven, energía renovable y competitividad fiscal, son algunos de los atractivos que tiene Paraguay como destino de inversiones extranjeras.
[Leer más]
Por tercera semana consecutiva, la cotización del dólar se mantiene por encima de la barrera de los G. 7.000 y este viernes se ubicó en G. 7.121. Analistas del sector ya avizoran que en la semana siguiente se podría alcanzar los G.7.200, cifra consider...
[Leer más]
Por tercera semana consecutiva, la cotización del dólar se mantiene por encima de la barrera de los G. 7.000 y este viernes se ubicó en G. 7.121. Analistas del sector ya avizoran que en la semana siguiente se podría alcanzar los G.7.200, cifra consider...
[Leer más]
La actividad bursátil todavía es incipiente en el país, comparada con la de otros mercados, pero su crecimiento es innegable. Se espera que en 2023 se llegue a los US$ 5.000 millones en operaciones, según César Parede...
[Leer más]
Invertir en la bolsa de valores, sobre todo para quien se inicia en esta actividad, requiere poseer algunos conocimientos básicos. Las casas de bolsa que operan en el país pueden brindar asesoramiento al respecto, pero si se apunta m&aacu...
[Leer más]
Los delincuentes llegaron, preguntaron por uno de sus hijos y si estaban solos, para luego entrar violentamente. La moto con dos ocupantes se detuvo frente mismo a la precaria casita de los abuelitos. Uno de los ocupantes preguntó por uno de sus hijos,...
[Leer más]
El negocio bursátil fue el que mayor impacto registró dentro del sistema financiero en lo que va del año, donde las operaciones no se dinamizan al mismo nivel que en el 2021. Al cierre de agosto, las operaciones de las casas de bolsa cayeron 10% frente...
[Leer más]
Gustavo Rivas, presidente de Basa Capital, explicó que el proyecto como tal, estaba destinado para un grupo específico de personas y no favorecía a la población en general.
[Leer más]
Gustavo Rivas, presidente de Basa Capital habló acerca de la situación que se vive dentro de la bolsa de valores en el Paraguay en donde se registra una reducción del 20%. Aseguró que eso representa un gran retroceso y apuntó a que se necesita que se ...
[Leer más]
Basa Capital acompaña la tendencia de suba de tasas de intereses, además de que la cartera está arrojando mejores rendimientos y decide trasladar esos beneficios a los inversionistas.
[Leer más]
Una de las frases más célebres en el ámbito económico local hace alusión a que Paraguay es la tumba de las teorías económicas y algo de razón hay en cuanto a tasas de interés se trata.
[Leer más]
Desde la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) manifestaron que el escenario político que se prepara para las próximas elecciones presidenciales afecta en cierta medida a las inversiones dentro del mercado bursátil, ya que genera incertidumbre y muchos in...
[Leer más]
Basa Capital realizó una charla para agremiados de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y UIP Joven sobre herramientas que posee el mercado de capitales para que las empresas puedan hacer frente a la inflación rentabilizando su flujo de caja.
[Leer más]
Ante las denuncias de que, en horario laboral, funcionarios del Senepa hacían campaña política, Enrique Meaurio, jefe de sector del distrito de Minga Guazú, negó las acusaciones en su contra. “Nuestra participación fue institucional”, expresó.
[Leer más]
Ante las denuncias de que, en horario laboral, funcionarios del Senepa hacían campaña política, Enrique Meaurio, jefe de sector del distrito de Minga Guazú, negó las acusaciones en su contra. “Nuestra participación fue institucional”,...
[Leer más]
Este evento es organizado por la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay, que tras 2 años sin que pueda realizarse, hoy los maquiladores pueden hacerlo para fortalecer y crear nuevos negocios. Banco Basa participa como Banco Oficial del encuentro,...
[Leer más]
Recientemente, la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) dio a conocer los resultados del mercado de valores al cierre de junio y del primer semestre del 2022, con datos acumulados no tan alentadores, pero con registros mensuales positivos. En tanto, anali...
[Leer más]
A diferencia del sector bancario, el del negocio bursátil empieza a sentir el “embate” de la complicada situación económica que se vive actualmente en Paraguay, como varios efectos internos y externos. Las operaciones en las bolsas cayeron en los últim...
[Leer más]
Los fondos mutuos vista de Basa Capital generan intereses anuales del 5% a diario, están disponibles en el día y se puede invertir a partir de G. 500.000.
[Leer más]
El mercado de valores debe amalgamar principios económicos que incluyan no sólo rentabilidad, sino también responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente para las generaciones futuras.
[Leer más]
La tarea público-privada es crucial para dar el salto cualitativo y cuantitativo dentro del mercado de capitales y de esta forma lograr el tan anhelado desarrollo económico para el Paraguay
[Leer más]
Desde sus inicios, esta propuesta periodística impulsada por uno de los mayores grupos empresariales y económicos de Paraguay, ha brindado más que satisfacciones e iniciativas de negocios, ediciones de innovación y tecnología, con temas que fueron repl...
[Leer más]
En el marco del Tercer Encuentro de Maquiladores de Alto Paraná, el cual, se encuentra transcurriendo los días 5 y 6 de mayo, Banco Basa y Basa Capital
[Leer más]
En el marco del Tercer Encuentro de Maquiladores de Alto Paraná, el cual, se encuentra transcurriendo los días 5 y 6 de mayo, Banco Basa y Basa Capital participan del mismo en la ciudad de Hernandarias.
[Leer más]
HERNANDARIAS. El tercer encuentro de maquiladores se desarrollará este jueves en el Centro de Recepción de Visitas de la Itaipu Binacional; mientras que el viernes, los participantes recorrerán cuatro industrias de la zona. La...
[Leer más]
La cementera Cecon ya realizó seis emisiones, todas muy exitosas y esta última con una colocación de US$ 20 millones a un plazo de 6 años y tasa del 6%.
[Leer más]
Los expertos advierten sobre el peligro que se corre de aprobarse el proyecto de ley de regulación de la actividad minera de criptomonedas en Paraguay, a consecuencia de sus puntos débiles en cuanto al alcance y aplicación.
[Leer más]
El economista Gustavo Rivas cuestionó los alcances del proyecto de Ley que regula la Industria y Comercialización de Activos Virtuales –Criptoactivos, por los tratamientos y beneficios –similares a las industrias- que se otorgaría a esta práctica que e...
[Leer más]
Esta mañana, Basa Capital colocó la totalidad de los bonos de Hilagro SA por valor de US$ 10.000.000, cerrando nuevamente otra exitosa operación ofreciendo una excelente oportunidad para invertir en el mercado.
[Leer más]
El economista y presidente de Basa Capital, Gustavo Rivas, ofreció una charla sobre la forma de iniciarse en el mercado de valores a través de la compra de títulos.
[Leer más]
Con la estructuración y exitosa colocación de bonos financieros de Banco Basa por valor de US$ 10.000.000, Basa Capital sumó una nueva oferta al mercado de valores del Paraguay con una muy buena acogida por parte de los inversores.
[Leer más]
“En el Grupo Cartes somos más de 7 mil colaboradores, distribuidos en casi 40 empresas de distintos rubros, que trabajamos día a día, dando lo mejor por las empresas, por nuestras familias y finalmente por nuestro querido Paraguay”.
[Leer más]
Tras las insinuaciones realizadas por Arnaldo Giuzzio, titular de la cartera de Interior, el presidente de la BVA, Eduardo Borgognon, aseguró que el sector bursátil cumple con todas las reglamentaciones, al igual que con la Ley de prevención contra lav...
[Leer más]
En estos años llegaron a 2.000 clientes y crecieron en razón de 120 clientes por mes. A esto se suma una participación del 46% del market share, totalizando unos US$ 150 millones desde el 2019, de los cuales US$ 85 millones fueron capitalizados en el ú...
[Leer más]
El mercado cambiario registra una fuerte presión del dólar, que ya supera los G. 7.000 a la venta en la cotización de referencia. Según la web del Banco Central del Paraguay (BCP), la tendencia se mantiene al alza, ya que cotiza a G. 7.037 por unidad. ...
[Leer más]
El mercado cambiario registra una fuerte presión del dólar que ya supera los G. 7.000 a la venta, ya en la cotización de referencia, publicada por el Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
La presión al alza sobre el tipo de cambio (dólar-guaraní) se sigue verificando. Se superó la barrera de los G. 7.000, los distintos actores de la economía siguen prefiriendo a la divisa americana para refugio de valor y el contexto agrícola local, afe...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Enex ingresó al mercado de valores de la mano de Basa Capital tras emitir US$ 20 millones; En el Hospital Nacional de Itauguá hay más de 100 pacientes internados por COVID-19; Honor Colorado enti...
[Leer más]
El mercado bursátil registró una nueva emisión de bonos, con el ingreso al negocio de valores de Enex Paraguay SAE, empresa con una calificación de rating crediticio AA+. Exitosamente salió al mercado de la mano de Basa Capital, con una primera serie d...
[Leer más]
El presidente de Basa Capital Casa de Bolsa, Gustavo Rivas, habló sobre las perspectivas de la empresa para este año, y del cierre que le dieron al ejercicio 2021. Opinó que el mercado de valores se consolidó como una herramienta para financiar proyect...
[Leer más]
Se realizó hoy martes 16 de noviembre del 2021 la exitosa colocación de bonos subordinados en dólares del Banco Basa, por un total de US$ 17 millones, que se colocaron a una tasa del 5% anual, con una frecuencia de pago trimestral y a un plazo de 10 añ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. De la mano de Basa Capital, el Banco Basa se prepara para la emisión de Bonos Subordinados en dólares, a través del mercado de capitales. La
[Leer más]
El próximo 16 de noviembre del corriente año, el Banco Basa emitirá Bonos Subordinados a través del Mercado de Capitales de la mano de su casa de bolsa
[Leer más]
La emisión será en dólares americanos, a una tasa del 5,00%, a un plazo de 10 años, con pagos de intereses trimestrales, y la misma estará destinada a financiación de proyectos comerciales de mediano y largo plazo.
[Leer más]
CONCEPCIÓN. Cementos Concepción S.A.E. (CECON) emitirá bonos corporativos por valor de 100 mil millones de guaraníes, a una tasa de 8,5% anual, con pago
[Leer más]
El paquete de bonos saldrá al mercado interno con una tasa de 8,5%, con pago de cupones trimestrales a un plazo de 10 años, y con una inversión mínima a partir de los G. 10.000.000.
[Leer más]
A una tasa de 8,5% anual, con pago de cupones trimestrales, a un plazo de 10 años, y con una inversión mínima a partir de los G. 10.000.000.
[Leer más]