En medio de la crisis sanitaria por la que atraviesa el país, la reconocida historiadora Ana Barreto Valinotti decidió contar la historia de la mujer paraguaya y su independencia económica, representada en el kygua vera o peineta brillante.
[Leer más]
A veces el destino te marca dos caminos en la vida y al parecer algo así le pasó ra’e a doña María Concepción Díaz de Bedoya, la mujer que llegó a ser prim
[Leer más]
Este jueves 25 de junio se habilita el evento literario, con la participación de unas 40 editoriales y librerías, que tendrán ofertas en una tienda digital.
[Leer más]
Figuras relevantes de la historia paraguaya se exponen con detalles en la colección Protagonistas de la Guerra Guasu. Los libros aparecen semanalmente con el diario Última Hora.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) convoca al Concurso Nacional de Creación Artística por los 150 años de la Guerra Guasu en Artes Visuales, Música y Literatura. La postulación se realizará desde mañana lunes 15 de junio de manera virtual.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) convoca al Concurso Nacional de Creación Artística por los 150 años de la Guerra Guasu en Artes Visuales, Música y Literatura. La postulación se realizará desde mañana lunes 15...
[Leer más]
Certámenes de música, literatura, artes visuales y fotografía están abiertos para todo público. Las iniciativas, organizadas por varias entidades, cuentan con premios en efectivo y menciones.
[Leer más]
La Comisión del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional y la Secretaría Nacional de Cultura anunciaron la realización del Concurso Nacional de “Creación Artística por los 150 años de la Guerra Guasu”. El certamen otorgará unos G. 120 millones distribui...
[Leer más]
Las bibliotecas de los lectores del diario Última Hora se incrementan con valiosos títulos literarios. Novelas, historia y cuentos son parte de las colecciones que se entregan con el periódico en forma opcional.
[Leer más]
Desde mañana se podrá coleccionar los libros de Protagonistas de la Guerra Guasu, una iniciativa de Última Hora para que los lectores puedan conocer a profundidad la historia del Paraguay.
[Leer más]
De «superar las visiones estereotipadas y binarias de las relaciones que envuelven a los países del Plata, contribuyendo a fortalecer relaciones más humanas y fraternas» nos habla la profesora Beatriz González de Bosio a propósito de un reciente lanzam...
[Leer más]
Al cumplirse 150 años de la finalización de la Guerra Guasu, se desarrollaron conferencias, charlas y encuentros culturales durante una semana en varias instituciones de Buenos Aires. La organización fue del Ministerio de Cultura de la Nación y el Mus...
[Leer más]
La historiadora Mary Monte de López Moreira presentó su último libro denominado “A 150 años de la Guerra Guasu”, en la sede de la Academia Paraguaya de la Historia. El material cuenta con ilustraciones de Carlos Von Horoch y se trata de una compilació...
[Leer más]
La Guerra Grande concluyó con la muerte de Francisco Solano López en Cerro Corá el 1 de marzo de 1870, hace hoy 150 años. Ese día terminó una época. Desde entonces, las miradas de la sociedad paraguaya vuelven al pasado para denostarlo por su barbarie ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Grupo de Rock Teatro Ava Paje prepara el reestreno de la obra Guerra Guasu, donde el autor nacional Moncho Azuaga escenifica episodios vividos en aquella cruel guerra y rescata valores de la identidad paraguaya en un ámbit...
[Leer más]
El Grupo de Rock Teatro Ava Pajé presentará la obra “Guerra Guasu”, autoría de Moncho Azuaga, en la Costanera de Asunción, hoy a las 20:00 y mañana a las 19:30.
[Leer más]
Teatro en la Costanera. El Grupo de Rock Teatro Ava Pajé presentará la obra “Guerra Guasu”, autoría de Moncho Azuaga, en la Costanera de Asunción, hoy a las 20:00 y mañana a las 19:30. El autor nacional escenifica episodios vividos en aquella guerra y...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo) presentó la agenda cargada de conservatorio, exposiciones, proyecciones, tertulias, danza y teatro por el Ciclo Conmemorativo del Sesquicentenario de la Epopeya Naci...
[Leer más]
Diversas actividades se preparan en Asunción y en el Parque Nacional Cerro Corá, departamento de Amambay, para conmemorar los 150 años de uno de los momentos más emblemáticos de nuestra historia.
[Leer más]
“A 150 años de la Guerra Guasu” se titula el libro de la historiadora Mary Monte de López Moreira, que será presentado hoy a las 19:00 en la sede de la Academia Paraguaya de la Historia de la capital del país. (Hoy)
[Leer más]
Mary Monte presentó un nuevo libro sobre la Guerra contra la Tripla Alianza. El texto cuenta con ilustraciones de Carlos Von Horoch, y las efemérides más importantes de la contienda bélica.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
“A 150 años de la Guerra Guasu” se titula el libro de la historiadora Mary Monte de López Moreira, que será presentado hoy a las 19:00 en la sede de la Academia Paraguaya de la Historia (Andrés Barbero y Artigas). Este hecho histórico también será reco...
[Leer más]
Este lunes, a las 19.30, se inaugura la muestra de dibujos y acuarelas Retratos de la memoria en el Salón Segunda Capital, ubicado en Gral. Elizardo Aquino y Rosario, sede antigua de la Municipalidad de Luque. La exposición es en homenaje a los 152 año...
[Leer más]
Los siete pecados capitales corresponden a la clasificación de los vicios o deseos del hombre según las enseñanzas morales del cristianismo.
[Leer más]
Hoy se lanzará un disco en homenaje al maestro Santos Lima con el evento denominado “Una noche para el recuerdo”, que se realizará en la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039), a las 20:30. Entradas a G. 35.000.
[Leer más]
Maribel Barreto (83) es la ganadora del Premio Nacional de Literatura 2019."Desde hace 50 años lucho por la juventud paraguaya como maestra de literatura", afirmó la escritora a ÚH.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En el marco de la muestra de dibujos y álbum de historietas "El Cabichui perdido", este miércoles a las 19.00 horas, se realizará una charla abierta al público en el Auditorio Nueva York, Torre 2, piso 10 del WTC Asunción. "E...
[Leer más]
Si sos de las personas a quienes les gusta fusionar la historia con la naturaleza, el Parque Nacional Cerro Corá, en Amambay, o la ciudad de Santa María, en Misiones, son sitios ideales para una escapada de fin de semana entre amigos, en familia o con ...
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Interpretado por el escritor y cantautor Mario Casartelli, el unipersonal teatral “El pan y la guarania”, un homenaje al maestro José Asunción Flores con toques de humor, reflexión y dramatismo, se presentará desde este ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El unipersonal teatro “El pan y la guarania” interpretado por el escritor y cantautor Mario Casartelli, se presentará desde hoy jueves 19 de septiembre en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera. La obra es un homenaje al ...
[Leer más]
CARAGUATAY (De nuestra redacción regional). Pobladores de esta localidad recuerdan hoy la gesta de Vapor Cue. Para conmemorar el episodio ocurrido hace 150 años durante la Campaña de las Cordilleras de la Guerra Guasu (1864-1870) habrá un acto desde l...
[Leer más]
ISLA PUCÚ, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). La comunidad de este distrito recordó ayer a los héroes en la Batalla del Ka’aguy Juru, el último enfrentamiento que tuvo el ejército paraguayo en la Campaña de las Cordilleras, en...
[Leer más]
Un militar que desenterró un baúl de oro en Cerro Corá, un luqueño que encontró monedas Carlos IV bajo la cama de su hijo. Historias que Hernán Candia fue hallando en dos décadas como buscador de plata yvyguy, que recopila en dos libros. Ahora que el t...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Los investigadores Herib Caballero Campos y Carlos Gómez Florentín llevan adelante la investigación denominada “Rescate histórico: El Semanario de Avisos y Conocimientos Útiles 1853-1868” con la finalidad de recopila...
[Leer más]
Una obra teatral desató la polémica alrededor de la figura de Solano López, el Héroe Nacional sin Ejemplar, haciendo temblar los mármoles de la patria.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Escrito e interpretado por el escritor y cantautor Mario Casartelli, el unipersonal teatral “El pan y la guarania”, un homenaje al maestro José Asunción Flores se presenta en una última función este miércoles 12 de junio a las 2...
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, X-Destacados » Escrito e interpretado por el escritor y cantautor Mario Casartelli, el unipersonal teatral “El pan y la guarania”, un homenaje al maestro José Asunción Flores llega este martes 04 de junio a las 20.00 h. al ...
[Leer más]
Escrito e interpretado por el escritor y cantautor Mario Casartelli, el unipersonal teatral “El pan y la guarania“, un homenaje a José Asunción Flores, se presenta hoy a las 20.00 en el ciclo cultural Manzana Abierta.
[Leer más]
Presentación de tomos de historia nacional, lanzamientos de textos culturales, espacios de lecturas, charlas, debates y conciertos son los atractivos de hoy en la Feria Internacional del Libro, en Villa Morra.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » El unipersonal teatral “El pan y la guarania”, un homenaje al maestro José Asunción Flores, sube a escena en la Manzana de Rivera. Escrito e interpretado por el escritor y cantautor Mario Casartelli tendrá funciones el jueves 23...
[Leer más]
Para recordar a José Asunción Flores, en el mes de su fallecimiento, se presenta el unipersonal teatral El pan y la guarania. La obra es protagonizada por Mario Casartelli, quien también escribió el guion.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Consejo de Administración del Fondo de Fomento y Promoción de las Artes Escénicas de la ciudad de Asunción informó que se resolvió adjudicar fondos a un total de 33 proyectos ciudadanos de artes escénicas, de los 52 concur...
[Leer más]
En 1959, con guión de Augusto Roa Bastos y Mario Halley Mora, y dirección del argentino Alberto Dubois se estrenaba “La sangre y la semilla”, película que trata sobre el drama de la Guerra de la Triple Alianza, desde un punto de vista diferente de la g...
[Leer más]
PILAR.- La Secretaría Nacional de Cultural (SNC) verificó el estado en que se encuentran los sitios históricos del departamento de Ñeembucú. El recorrido se realizó en las ciudades de Pilar, Isla Umbú, Humaitá y Paso de Patria, con el objetivo de iden...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La segunda ciudad en rememorar la Campaña de Pikysyry de la Guerra Grande será Yaguarón, desde el jueves 25 al 30 de octubre, en la Biblioteca Comunal Defensores del Chaco de ésta localidad. Toda la ciudadanía está i...
[Leer más]
Yaguarón rememora la Campaña de Pikysyry de la Guerra Grande. La Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional, creada por Ley de la Nación Nº 6090/2018, lleva adelante, en conjunto con las autoridades locales, varios a...
[Leer más]
Yaguarón es la segunda ciudad en rememorar la Campaña de Pikysyry de la Guerra Grande. La Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional, creada por Ley de la Nación Nº 6090/2018, lleva adelante, en conjunto con los Gobi...
[Leer más]
En el marco de las Conmemoraciones de las Batallas ocurridas en 1868 de la Guerra Guasu, se realizó en la Plaza Independencia de la ciudad de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera, una retreta militar en homenaje a los héroes, y un momento artístic...
[Leer más]
Del sentido del humor y el cosmopolitismo que impregnan los ensayos histórico-literarios –sobre el Renan pesimista y El Cuervo «Nevermore» de Poe, entre otros temas– de Manuel Domínguez (1868-1935), un autor cuya lectura desbarata –este año del sesquic...
[Leer más]
Tres nuevos aportes al estudio sobre la Guerra de la Triple Alianza se presentaron en Paraguay: “El mar del Plata” y “Guerra sin fin: La guerra defensiva 1866-70”, de Mário Maestri, y una revisión de la obra de J.J. Chiavenato, por Silvánia de Queiróz.
[Leer más]
Con el lanzamiento de los libros “El mar del Plata” y “Guerra sin fin: La guerra defensiva 1866-70” se cierra la colección de cuatro obras dedicadas a la Guerra de la Triple Alianza, por el historiador brasileño Mário Maestri. Será hoy a las 19:00 en e...
[Leer más]
Tres puestas teatrales con comedia y drama suben a escena hoy y mañana en diversas salas asuncenas. Ellas son No todos los hombres son iguales; La piedra oscura y Residentas. La última lágrima.
[Leer más]
“1868: Batallas, sucesos y personajes de la Guerra de la Triple Alianza”, así se denomina la muestra itinerante sobre los sucesos de la Guerra Grande, que iniciará en Alto Paraná y culminará en la ciudad de Villeta.
[Leer más]
La mujer paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza es el título del libro que se presenta mañana, a las 19.30, en la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad del Norte (Juan de Salazar 551, entre Perú y Boquerón). “El material...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los diputados Pedro Alliana y Ricardo González presentaron un proyecto de ley “Que crea una comisión especial de puesta en valor de los sitios históricos de la Guerra Guasu o Guerra de la Triple Alianza, comprendida entre 1864 – 1870”. El ob...
[Leer más]
En la batalla de Acosta Ñu, 3.500 niños paraguayos enfrentaron a 20.000 hombres del ejército aliado en la Guerra contra la Triple Alianza, lo que se tiene como un acto de heroísmo sin igual. Por
[Leer más]
PIRIBEBUY.- Charlas y muestras itinerantes son las que se preparan para la reminiscencia del 148° aniversario de la Batalla de Piribebuy (1869).
El lunes 14 de agosto, en Piribebuy, se desarrollará un acto cultural, de cuya apertura está encargado el ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con la obra “Holocausto”, el Ballet Nacional del Paraguay (BNP) rendirá honores a través de la danza a la vida y legado del general José Eduvigis Díaz (1833-1867), héroe de la Guerra de la Triple Alianza o Guerra Guasu. Será los días 4, 5 y ...
[Leer más]
El Fuerte Borbón, declarado por el Congreso Nacional como Patrimonio Histórico Nacional en junio de 2015, necesita ser salvado. El intendente de Fuerte Olimpo, departamento de Alto Paraguay, Sergio Cuéllar, pidió ayuda al ministro de la Secretaría Naci...
[Leer más]
Con lanzamientos de libros, encuentros de narración para niños y adultos, talleres, peñas musicales y ofertas editoriales en diversos géneros continúa hoy la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2017, con acceso gratuito.
[Leer más]
Hoy, a las 19.00, se prevé el acto oficial de inauguración de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2017, con un momento artístico a cargo de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) y la presencia de autoridades locales.
[Leer más]
La Secretaría Nacional del Cultura (SNC) y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) iniciaron en conjunto tareas para la preservación del Parque Nacional Vapor Cué, ubicado en la ciudad cordillerana de Caraguatay. Los titulares...
[Leer más]
HISTÓRICO. El mágico lugar tiene vestigios de la Guerra de la Triple Alianza, pero no es valorado por muchos El famoso Campamento Cerro León, ubicado en Pirayú, la ciudad que vio nacer al glorioso general José Eduvigis Díaz, en los últimos meses de la ...
[Leer más]
Hoy, que se conmemora el Día de la Mujer Paraguaya, por sus aportes en la defensa de la patria brindamos un homenaje a Teodora Aguilar (67 años), una gran luchadora, histórica dirigente campesina y defensora de los derechos de las mujeres. Participó ac...
[Leer más]
Con miras a los actos conmemorativos del 7 de febrero, fecha en que se cumplen 150 años del fallecimiento del héroe de Curupayty, Gral José Eduvigis Díaz, la Secretaría Nacional de Cultura encabeza un grupo de trabajo que activa en la revalorización de...
[Leer más]
Diversas actividades de variadas disciplinas presentan en el microcentro capitalino hasta media noche, en el marco de la Semana de la Cultura que cierra hoy la Secretaría de Nacional de Cutura (SNC…
[Leer más]
LUGAR HISTÓRICO. Entre restos de barcos antiguos de la época de la Triple Alianza y leyendas de tesoros escondidos, surgen relatos de extraños sonidos El apacible paisaje del Parque Nacional Vapor Cué, en la ciudad de Caraguatay, departamento de Cordil...
[Leer más]
Una nutrida agenda artística, con actividades gratuitas, se proponen en el marco de la Semana de la Cultura, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), que se inició el pasado lunes 14 de noviembre y cierra hoy.
[Leer más]
En coincidencia con la VII Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura, promovida por la Organización de Estados Americanos (OEA), se realiza en estos días la Semana de la Cultura, la cual incluye varios espectáculos y activida...
[Leer más]
Con un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), el dúo Los Juan (Juan Fernando de la Orden y Juan Miguel Marengo), la cantante Andrea Valobra y el tenor José Mongelós, se habilita en la fecha la Biblioteca y Archivo Cen...
[Leer más]
Esta semana se celebran los 10 años de creación de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), con danza, música, teatro, cine y mucho más. El acceso a las actividades es libre y gratuito.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay celebra sus 10 años de existencia como cartera de estado y en ese marco anuncia una serie de actividades que se extenderán a lo largo de la semana, las que inician hoy con nutrida agenda. Entre las activid...
[Leer más]
Paraguay será sede de la séptima Reunión de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura, de los 34 países que integran la Organización de los Estados Americanos (OEA), los días 17 y 18 de noviembre, en el Hotel Guaraní. Por esa razón, la Secretaría Naci...
[Leer más]
La gala de clausura del 25° Festival Internacional de Cine de Paraguay será esta noche, a las 20:00, en el Cinemas Villamorra (Shopping Villa Morra), con entrada libre y gratuita. El programa inicia con sorteo y entrega de premios para el público; entr...
[Leer más]
Con motivo de un aniversario más de la muerte de don Carlos Antonio López, sale a la luz una fuente de archivo que guarda relación con el sitio donde descansan los restos de su esposa y sus hijas.
[Leer más]
La propaganda y la diplomacia en tiempos de guerra son una parte crucial de la historia bélica, y de la propaganda paraguaya en Europa durante la Guerra de la Triple Alianza a la luz de los intercambios epistolares entre el diplomático paraguayo Gregor...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Hoy y mañana se desarrollará en el Hotel Guaraní el Encuentro Interdisciplinario que es organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) denominado “La Guerra Grande a la Luz de las Políticas Públicas: Investigadores, Artistas y Gestores Cultural...
[Leer más]
Desde mañana lunes, en dos intensas jornadas, se reúnen en Asunción, importantes investigadores, artistas y gestores culturales para desarrollar el Encuentro Interdisciplinario “La Guerra Grande a la Luz de las Políticas Públicas”, convocados por la la...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para este fin de semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para esta semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales tienen para este fin de semana Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El arte en la guerra se titula la exposición de grabados del periodismo durante la Guerra Guasu, que se habilita hoy, a las 19.30, en el Centro Cultural Citibank (Mariscal López 3794 e/ Cruz del Chaco). Acceso gratuito.
[Leer más]
Dos obras del dramaturgo paraguayo Moncho Azuaga se presentan a partir de este miércoles en el Centro Cultural Juan de Salazar. Ambas serán presentadas por alumnos del Instituto Superior de Bellas Artes.
[Leer más]
VIDEO. El Estado paraguayo sigue ausente en los actos conmemorativos por los 150 años de la Guerra de la Triple Alianza y los sitios históricos continúan abandonados. En entrevista con el programa El Eco de la Noticia, de Última Hora, los gestores cult...
[Leer más]
El seminario “Historiografías y representaciones de la Guerra Gran de” será hoy a las 18:00 en la Feria Internacional del Libro, con la participación de historiadores de los países que intervinieron en la Guerra de la Triple Alianza. Será en el auditor...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se desarrolla desde el 21 de abril hasta el 9 de mayo en el predio ferial de la Rural de la capital argentina. Texto y fotos: Colaboración de Luis Vera CCR El Cabildo Es sin dudas uno de los más convocan...
[Leer más]