La falta de integración en los mercados globales y la estabilidad marcroeconómica blindan al país de un efecto mayor en la guerra comercial.
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 17 mar (EFE).- La comedia de acción 'Novocaine', protagonizada por Jack Quaid, lideró la taquilla estadounidense este fin de semana, el que menos afluencia a las salas ha registrado en lo que va de año.
[Leer más]
París, 1 ene (EFE).- Un total de 136 personas han sido detenidas en París en diversos incidentes que se han producido en París durante la Nochevieja, y en el resto de Francia se han contabilizado diversos sucesos, como la muerte de un adolescente de 15...
[Leer más]
Sostenibilidad, tecnología y gobernanza eficiente son los pilares que distinguen a las ciudades más inteligentes de Latinoamérica en 2024. Este ranking revela cómo algunas urbes de la región están transformando sus retos en oportunidades para liderar e...
[Leer más]
TEGUCIGALPA. La temporada de huracanes en el Atlántico, que finalizó este sábado, dejó en Honduras al menos seis muertos y pérdidas millonarias en la infraestructura y la actividad agrícola, que todavía no han sido cuantificadas en su totalidad, causad...
[Leer más]
Bloomberg Línea aborda un informe de Allianz Trade, compañía francesa de seguro de créditos, que evalúa el riesgo de los países de Latinoamérica en el año 2024. Según el informe, la clasificación de riesgo de la región es en promedio B3, condicionada ...
[Leer más]
Con goles de Kylian Mbappé y Marco Asensio, el París Saint-Germain se impuso en Estrasburgo (2-1), este viernes en la apertura de la 20ª jornada de la Ligue 1, pero su juego no convenció, a solo 12 días de disputar la ida de octavos de la Champions ant...
[Leer más]
Ningún sector económico fue tan golpeado por la pandemia como el turismo: Hoteles cerrados, aviones parqueados y toda la actividad que dependía de visitantes del propio país y del exterior sin un solo ingreso para soportar sus costos fijos; pero ahora,...
[Leer más]
Santo Domingo, 29 ago (EFE).- La República Dominicana está por encima de los países de América Latina y el Caribe en paridad de género. Sin embargo, se queda atrás en empoderamiento femenino, según se desprende de un informe global difundido este marte...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera confirmó que recibió el informe de que solo en área de seguridad existe una deuda que alcanzaría los 250 millones de dólares entre el Ministerio del Interior y la Policía Nacional; y lo que le han informado del á...
[Leer más]
Nacional desperdició una ocasión propicia de picar en punta en los octavos de final de la Libertadores al igualar este miércoles 0-0 con el argentino Boca Juniors en su campo, el Gran Parque Central de Montevideo. Diezmado por salidas de último momento...
[Leer más]
La Casa Blanca anunció este lunes que el 11 de mayo pondrá fin al requerimiento de presentar la vacuna contra el covid para viajeros y funcionarios del
[Leer más]
La Casa Blanca anunció este lunes que el 11 de mayo pondrá fin al requerimiento de presentar la vacuna contra el covid para viajeros y funcionarios del gobierno estadounidense.
[Leer más]
París, 23 feb (EFE).- España es el tercer país de la OCDE con mayor penetración de la fibra óptica entre las tecnologías de banda ancha, con un 81 % de esas conexiones, informó este jueves la organización.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 16 feb (EFE).- La escalada de los precios de la energía provocada por la guerra en Ucrania podría empujar a la pobreza extrema a 141 millones de personas más en todo el mundo, según revela un nuevo estudio de modelización publicado e...
[Leer más]
París, 8 feb (EFE).- El gigante petrolero francés TotalEnergies tuvo el pasado año un beneficio récord de 20.526 millones de dólares, un 28 % más que en 2021, y esoRead More...
[Leer más]
En la foto: Luis Machorro, managing director de McCann Worldgroup Hispanoamérica. Ciudad de México, 21 oct (EFE).- La compañía McCann Worldgroup, que trabaja para que las marcas conozcan a losRead More...
[Leer más]
PARÍS. La pandemia del coronavirus y la guerra en Ucrania elevaron los precios de la canasta básica y otros bienes. La inflación no cede y según el FM a nivel global se alcanzará a finales de este 2022 un 8,3% este año. ¿Cómo afecta esto en los hogare...
[Leer más]
Desde el año 2020, cada 9 de septiembre se celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico. El objetivo es crear conciencia e impulsar el uso de estos automóviles, que son el camino para avanzar hacia un futuro más sostenible y limpio. Globalmente, la tr...
[Leer más]
Buscando crear conciencia e impulsar el uso de estos automóviles, desde el 2020, cada 9 de septiembre se celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico. Desde Cadam comentan que es necesario que el país siga avanzando hacía la electromovilidad y que el ...
[Leer más]
Recientemente Marvel ha copado titulares debido a varias denuncias en redes de empleados de efectos visuales que lo pusieron en el punto de mira.
[Leer más]
Recientemente Marvel ha copado titulares debido a varias denuncias en redes de empleados de efectos visuales que lo pusieron en el punto de mira.
[Leer más]
París, 10 mar (EFE).- Francia quiere consensuar entre los Veintisiete una fecha para cerrar el grifo de las importaciones de gas ruso y objetivos de reducción de esa dependencia desde este año, una cuestión que estará en el centro de las discusiones de...
[Leer más]
Entre el 2 y 3 de febrero de 1989, un golpe de estado significó la salida del poder de uno de los gobernantes más dictatoriales del Paraguay: Alfredo Stroessner. Tras 35 años en el poder, de la mano de la violación sistemática de los Derechos Humanos, ...
[Leer más]
Gran parte del mundo no está preparada para las inundaciones, huracanes y sequías que se espera que se agraven con el cambio climático y necesita urgentemente mejores sistemas de advertencia para prevenir desastres relacionados con el agua, advirtió la...
[Leer más]
Gran parte del mundo no está preparada para las inundaciones, huracanes y sequías que se espera que se agraven con el cambio climático y necesita urgentemente mejores sistemas de advertencia para prevenir desastres relacionados con el agua, advirtió la...
[Leer más]
Tegucigalpa, 8 ago (EFE).- El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), que entre el sábado y domingo recibió 139.300 dosis de la vacuna AstraZeneca contra la covid-19, iniciará este lunes la aplicación de la segunda dosis a sus afiliados, inform...
[Leer más]
Menores niveles de deuda pública y pobreza junto a mayores niveles de productividad, riqueza, esperanza de vida, competitividad, preparación tecnológica y libertades en Taiwán son factores decisivos que hacen ver a la belicista China como un «gigante» ...
[Leer más]
Alicia García de FranciscoCannes (Francia), 5 jul (EFE).- Con un 30 por ciento menos de acreditados y un incremento notable de películas en la sección oficial, la 74 edición del Festival de Cannes se abrirá mañana con el objetivo de "hacer un buen fest...
[Leer más]
El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, manifestó que, en esta semana, se hizo un recorrido por distintos departamentos del país para instar a la población a mantener las medidas de prevención, atendiendo a los elevados casos d...
[Leer más]
Asimismo, realizó un análisis cruzado de datos del TSJE, que señala que un total de 17.000 candidatos en todo el territorio nacional se hicieron el test de COVID-19, entre quienes más de 8.000 dieron positivo, 700 se hospitalizaron y 96 fallecieron; 3 ...
[Leer más]
"Tenemos una gran preocupación en todas las comunidades para el día de las elecciones, por ello, insistimos a la población a ser consciente y refugiarse en las medidas sanitarias", expresó el Dr. Guillermo Sequera al hacer referencia a la jornada de in...
[Leer más]
En la presentación anual sobre estadísticas sanitarias mundiales, funcionarios calcularon que la cantidad de decesos directos o indirectos se ubicaría entre 6 y 8 millones, en contraste con las 3,43 m
[Leer más]
Brasil suele alegar que su elevado número de muertes por COVID-19 se debe a su gran número de habitantes, pero la segunda ola de la pandemia lo ha convertido ya en el país con mayor índice de mortalidad en el continente americano y en el Hemisferio Sur...
[Leer más]
Noviembre de 2020 fue el mes de noviembre más cálido jamás registrado en el mundo, indicó este lunes el servicio europeo Copernicus sobre el cambio climático. Según los análisis de este servicio, las temperaturas de noviembre de 2020 fueron 0,77º C más...
[Leer más]
Noviembre de 2020 fue el mes de noviembre más cálido jamás registrado en el mundo, indicó este lunes el servicio europeo Copernicus sobre el cambio climático. Según los análisis de este servicio, las
[Leer más]
LONDRES. Noviembre de 2020 fue el mes de noviembre más cálido jamás registrado en el mundo, indicó este lunes el servicio europeo Copernicus sobre el cambio climático. Según los análisis de este servicio, las temperaturas de noviembre de 2020 fueron 0,...
[Leer más]
PARÍS. Este mes de noviembre de 2020 ha sido el más caluroso desde que existen registros en el mundo y ha superado en 0,13 grados los de 2016 y 2019, en los que se habían constatado las temperaturas más elevadas hasta ahora, anunció este lunes el servi...
[Leer más]
PARÍS. Retrasar el tratamiento de un cáncer aunque solo sea un mes aumenta el riesgo de mortalidad de los pacientes, según un estudio publicado el miércoles, que refuerza las conclusiones de otras investigaciones sobre los efectos colaterales de la pan...
[Leer más]
El flamante campeón del US Open 2020 y tercer favorito, el austríaco Dominic Thiem, accedió a la segunda ronda de Roland Garros este lunes merced a su victoria por 6-4, 6-3 y 6-3 sobre el croata Marin Cilic (N.40).
[Leer más]
El flamante campeón del US Open 2020 y tercer favorito, el austríaco Dominic Thiem, accedió a la segunda ronda de Roland Garros este lunes merced a su victoria por 6-4, 6-3 y 6-3 sobre el croata Marin Cilic (N.40). Thiem, finalista en el Grand Slam par...
[Leer más]
LONDRES. El aumento de los contagios y de las muertes, la creciente saturación de los hospitales y el inicio del otoño multiplican las restricciones en varios países de Europa para frenar la pandemia, que se cobró más de 965.000 vidas en todo el mundo,...
[Leer más]
PARÍS. Máscaras para cubrir el rostro o cubículos de plástico para restaurantes. El plástico de un solo uso, al que el mundo había declarado la guerra, recobra fuerza a raíz del coronavirus, para desgracia de los ecologistas.
[Leer más]
Medio Ambiente, Mundo, Política, X-Destacados » La década de 2010 a 2019 fue la más caliente jamás observada, alertó el miércoles la ONU, confirmando el inexorable calentamiento climático de la Tierra, caracterizado por el crecimiento de los fenómenos ...
[Leer más]
La baja ejecución del presupuesto de Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), hasta agosto pasado, se confirma en el informe de la Dirección General de Control de la Gestión Pública de la Cámara de Senadores.
[Leer más]
En la Educación Escolar Inicial, el MEC tuvo una escasa ejecución presupuestaria hasta agosto. Por ejemplo, para provisión de alimentos se usó solo el 27% de lo previsto, según documentos oficiales.
[Leer más]
LONDRES. “La venta de entradas es excepcional” para la Copa del Mundo de rugby en Japón (20 septiembre - 2 noviembre) , señaló Brett Gosper, presidente ejecutivo de World Rugby, en una entrevista con la AFP a 50 días del comienzo del gran torneo d...
[Leer más]
El Ex Cine Cañisá se convirtió en el escenario ideal del cierre de la campaña Miller Design Lab, una plataforma de colaboración entre artistas y diseñadores de todas partes del mundo.
[Leer más]
La ciencia pide "a gritos" revertir de forma urgente la crisis climática, un problema mundial "cuyos efectos pueden llegar a ser mucho peores de lo que se creía inicialmente", afirma en una entrevista con Efe el director para Cambio Climático del Banco...
[Leer más]
En el local de Negroni, en Plaza Moeity, fue la inauguración de la campaña Miller Design Lab y de una gran obra realizada por el artista visual paraguayo Sebastian Boesmi “Miller Genuine Draft, arte y diseño”. La campaña consiste en una plataforma de c...
[Leer más]
LONDRES. “Roma”, del mexicano Alfonso Cuarón, se coronó el domingo como gran ganadora sorpresa de los premios del cine británico, un hecho sin precedentes para una película distribuida por la plataforma Netflix, que robó el protagonismo a “La Favorita”.
[Leer más]
Cerca de 2.000 personas fueron arrestadas este fin de semana en Francia, en el cuarto sábado consecutivo de protestas de los "chalecos amarillos", que sacaron a la calle a 136.000 manifestantes, según el Ministerio del Interior, lo que supone una parti...
[Leer más]
El consumo abusivo del alcohol mata anualmente a más de 3 millones de personas en el mundo, según un estudio presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
El consumo abusivo del alcohol mata anualmente a más de tres millones de personas en el mundo, según un estudio presentado por de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]