Con una propuesta centrada en la cercanía, la disponibilidad y la agilidad, Biggie ha sabido ganarse la preferencia de miles de consumidores. El director explicó que la clave ha sidoampliar la cobertura geográfica y diversificar las categorías de produ...
[Leer más]
Giuliano Caligaris, director de Biggie SA, informó que desde mediados de octubre a esta parte ya habilitaron 11 locales de Biggie Farma, la nueva unidad de negocios del grupo en el que el clan Zuccolillo tiene la mitad de las acciones. Indicó que no hi...
[Leer más]
El retailer de tiendas de cercanía Biggie puso formalmente un pie en el negocio de farmacias con la apertura de sus primeros once locales bajo su bandera Biggie Farma apunta a 130 bocas en el 2025.
[Leer más]
Biggie prioriza la expansión nacional con 90 nuevas tiendas de conveniencia y 130 locales de Biggie Farma, que será la primera cadena de farmacias que operará 24 horas en todos sus locales.
[Leer más]
El director comercial de la cadena, Giuliano Caligaris, detalla la estrategia y los diferenciales de este ambicioso plan, que busca revolucionar el sector farmacéutico con un enfoque de sinergia, conveniencia y disponibilidad 24/7.
[Leer más]
Biggie, la primera y mayor cadena de tiendas de cercanía con formato 24 horas de Paraguay, amplía su servicio con la oferta de medicamentos, cosméticos y otros con farmacias que se colocarán al lado de sus locales. Se trata de “Biggie Farma”, una propu...
[Leer más]
Desde un medio del cartismo salieron a pegarle a la Cámara Paraguaya de Supermercados por el comunicado en contra de la destitución de la exsenadora. La pulseada con los Zuccolillo por Biggie.
[Leer más]
El Grupo Azeta anunció la compra del 50% de las acciones para posicionarse en el mercado de las tiendas de cercanía y tiene previsto abrir 50 sucursales en el país y una en Argentina. El negocio de la atención 24 horas.
[Leer más]
La operación del Grupo Azeta marca un antes y un después en el sector minorista paraguayo con la compra del 50% de las acciones de Biggie SA, la principal cadena de tiendas de conveniencia con formato 24 horas, que ahora pertenecen a uno ...
[Leer más]
El Grupo Azeta y Biggie S.A. (“Biggie”) anuncian la suscripción de un acuerdo para la adquisición por parte del Grupo Azeta del 50% del paquete accionario de Biggie, la primera y mayor cadena de tiendas de cercanía con formato 24 horas de Paraguay.
[Leer más]
En la categoría "Minimarket", la empresa Biggie Express fue galardonada por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), en la gran noche del ranking de marcas.
[Leer más]
Biggie fue una de las marcas premiadas por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) en el Ranking de Marcas 2023, en la categoría “Minimarket”, por ser la preferida por los consumidores en todo el territorio nacional.
[Leer más]
Este miércoles se llevó a cabo un encuentro entre el futuro ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, y representantes de la CAP; ocasión en la que se detalló a los empresarios los planes económicos que se llevarán a cabo durante la gestión de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Veinte gremios del sector industrial, encabezados por el Centro de Importadores (CIP), la Cámara Paraguaya de Empresas de Bebidas Alcohólicas
[Leer más]
Unos 20 gremios del sector industrial, encabezados por el CIP, Capasu y Cabapa, entre otros 17, reiteraron su pedido al gobierno actual de ejecutar medidas contundentes contra el flagelo del contrabando que perjudica gravemente al sector comercial form...
[Leer más]
Supermercados, tiendas de cercanía, restaurantes, cafeterías y farmacias abren 24 horas en la veraniega ciudad debido a la gran demanda comercial que existe a toda hora, especialmente en esta temporada estival post pandemia. Las más de 1.100 construcci...
[Leer más]
El 2022 fue un año complicado para los distintos sectores, pero los segmentos culturales y creativos están evolucionando rápidamente. La alta inflación obliga en muchos casos a ejecutar proyectos con un presupuesto limitado. Arturo Valiente, titular de...
[Leer más]
La conocida empresa Biggie, una red de minimercados abiertos las 24 horas facturó USD 124.500.000 solo en el 2021, sin embargo algunos de sus locales ni siquiera cuentan con cobertura de seguridad y arriesgan a sus empleados a actuar de «guardias», red...
[Leer más]
La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) solicita al Congreso Nacional que el Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023 sea analizado con la mayor cordura y profundidad posibles. Esto fue lo que sostuvo anoche el vicepresidente de la C...
[Leer más]
La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) solicita al Congreso Nacional que el Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023 sea analizado con la mayor cordura y profundidad posibles.
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda se encuentran manteniendo encuentros con diferentes sectores, insistiendo en la necesidad de que el PGN 2023 se apruebe de manera equilibrada. Los gremios insisten en la necesidad de que el documento sea analizado...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, indicó que en Paraguay “no se regulan los precios” al ser requerido referente a la reducción de los precios internacionales del combustible y que no se traslada a la oferta final. Al ser requerido ...
[Leer más]
El informe sobre la calificación de Paraguay, de estable a positiva, por parte de la calificadora de riesgo Moody’s, fue presentado anoche por el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, acompañado del viceministro de Economía, Iván Haas, ante los integra...
[Leer más]
El informe sobre la calificación de Paraguay, de estable a positiva, por parte de la calificadora de riesgo Moody’s, fue presentado anoche por el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, acompañado del viceministro de Economía, Iván Haas, ante los integra...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, enfatizó en la importancia del acompañamiento del sector privado para impulsar la discusión y aprobación por parte del Congreso Nacional de las propuestas d…
[Leer más]
Desde el Gobierno resaltan la importancia del apoyo del sector productivo e industrial del país, para que se lleve adelante la aprobación de leyes y reformas por parte del Congreso Nacional, para así seguir dinamizando el sector de la economía.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, enfatizó en la importancia del acompañamiento del sector privado para impulsar la discusión y aprobación por parte del Congreso Nacional de las propuestas de leyes a través de la cuales el...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Cámara de Anunciantes del Paraguay, Giuliano Caligaris, pidió al gobierno señales claras de que la nación no se va a prestar
[Leer más]
Desde la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCPy), la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), la Unión Industrial Paraguaya (UIP), ...
[Leer más]
Buscando salvar vidas y puestos laborales, diez gremios empresariales anunciaron que activarán una fuerte campaña de concientización en apoyo a la vacunación contra el covid-19, evitando así dar paso a nuevas restricciones sanitarias. Hasta el momento,...
[Leer más]
  Asociados del gremio reclamaron ayer que se haga respetar la Constitución y ya no se permita el cierre de rutas, lo cual genera graves perjuici...
[Leer más]
Asociados del gremio reclamaron ayer que se haga respetar la Constitución y ya no se permita el cierre de rutas, lo cual genera graves perjuicios. Critican la “mirada pasiva” de las autoridades. Referentes empresariales y de la producción de la Cámara ...
[Leer más]
Asociados del gremio reclamaron ayer que se haga respetar la Constitución y ya no se permita el cierre de rutas, lo cual genera graves perjuicios. Critican la “mirada pasiva” de las autoridades.
[Leer más]
Giuliano Caligaris, vicepresidente de la Cámara de Anunciantes del Paraguay expresó su preocupación por la falta de salida al conflicto de camioneros. Exigen que las que las autoridades sean firmes al actuar para evitar los bloqueos de las rutas por pa...
[Leer más]
Giuliano Caligaris, vicepresidente de la Cámara de Anunciantes del Paraguay expresó su preocupación por la falta de salida al conflicto de camioneros. Exigen que las que las autoridades sean firmes al actuar para evitar los bloqueos de las rutas por pa...
[Leer más]
“Nosotros respetamos las manifestaciones de diversos sectores para hacer sus reclamos relacionados a sus sectores, pero no poniendo en juego los derechos de los demás”, dijo. El viceministro de la CAP dijo que el paro de camioneros no ataca a las grand...
[Leer más]
El vicepresidente de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), Giuliano Caligaris, cuestionó la falta de respuesta del Gobierno para soluciona problema
[Leer más]
Integrantes de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) se pronunciaron este lunes sobre el paro de camioneros. Denunciaron que el país está paralizado y exigen la intervención del Gobierno para garantizar la circulación.
[Leer más]
El directivo de Biggie y de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), Giuliano Caligaris, habló sobre distintos temas referentes al clima de negocios y expectativas que tienen desde el sector de los servicios para lo que queda del año. Consideró fun...
[Leer más]
Este martes arrancaron las restricciones que permiten la circulación de 05:00 a 20:00 en las zonas rojas del país en el marco de la crisis por la pandemia. Uno de los casos se registró en la ciudad de Fernando de la Mora, donde agentes de la Policía Na...
[Leer más]
En la cadena de mini supermercados Biggie no descartan ir a la justicia para atacar la inconstitucionalidad de las medidas restrictivas del decreto
[Leer más]
Giuliano Caligaris, director de Biggie Express, denunció que los mini supermercados que abren las 24 horas fueron “visitados” por patrulleras de la Policía Nacional anoche y los empleados fueron amedrentados para cerrar los locales. Aseguró que el dec...
[Leer más]
"Nos cayeron anoche. Nosotros entendemos que el decreto nos permite trabajar. Hoy nos obligan a cerrar a los que estamos trabajando honestamente, esto nos puede hacer muy mal a todos. Nosotros lamentablemente estamos expuestos a que no podemos operar a...
[Leer más]
Con la vigencia del decreto 5160, desde este martes rigen nuevas medidas sanitarias en distintas ciudades del país, con la principal restricción de circulación de 20:00 a 05:00 horas. Debido a esto, los comercios que abren las 24h, se vieron afectados,...
[Leer más]
Giuliano Caligaris, director de Biggie Express, denunció que fueron obligados a cerrar de forma arbitraria 60 locales de la cadena luego de patrulleras policiales llegaran hasta esos sitios anoche después de las 20:00. Asegura que el decreto presidenci...
[Leer más]
Al menos 60 mini supermercados que abren las 24 horas fueron “visitados” por patrulleras de la Policía Nacional anoche y los empleados amedrentados para cerrar, según denunció Giuliano Caligaris, director de Biggie Express. Denunciaron las intervencion...
[Leer más]
Representantes de la Asociación y Cámaras de Negocios se reunieron este jueves con autoridades del Ministerio de Salud. Los comerciantes solicitaron que se libere el horario de venta de alcohol establecido en el marco de las restricciones sanitarias po...
[Leer más]
Representantes de la Asociación y Cámaras de Negocios se reunieron este jueves con autoridades del Ministerio de Salud. Los comerciantes solicitaron que se libere el horario de venta de alcohol establecido en el marco de las restricciones sanitarias po...
[Leer más]
Representantes de la Asociación y Cámaras de Negocios se reunieron este jueves con autoridades del Ministerio de Salud. Los comerciantes solicitaron que se libere el horario de venta de alcohol establecido en el marco de las restricciones sanitarias po...
[Leer más]
Los temas destacados de la mañana: No está contraindicado inicio de clases presenciales, pero con estrictas medidas, afirman; Gremios exigen al Gobierno cumplimiento de las normativas para venta de bebidas.
[Leer más]
Empresas formales alegan que la venta de bebidas alcohólicas luego de las 22:00 se sigue realizando sin ningún tipo de control por parte de informales, pese a decreto.
[Leer más]
El propósito que tienen los Biggie Express es facilitar la compra de todo tipo de productos a los clientes, consumidores y básicamente la oportunidad de encontrar todo lo necesario en cualquier horario del día. Lo ultimo mencionado se ve interrumpido a...
[Leer más]
Propietarios de negocios formales del rubro de bebidas alcohólicas reclaman controles más estrictos en el cumplimiento de la restricción horaria, impuesta por el Ejecutivo, para ventas. En caso contrario, piden el levantamiento de la medida, al mencion...
[Leer más]
  Empresarios reclamaron a la ANDE una solución efectiva para tener electricidad constante y evitar cortes inesperados que causan millones en pér...
[Leer más]
El sector privado es afectado por el deficiente servicio de la ANDE, acumulando millonarias pérdidas mensuales debido a los abruptos cortes de energía; además, las inversiones no vienen porque el sistema eléctrico no es predecible. Empresarios expusie...
[Leer más]
Empresarios reclamaron a la ANDE una solución efectiva para tener electricidad constante y evitar cortes inesperados que causan millones en pérdidas, que afectarían hasta el 15% de la facturación mensual.
[Leer más]
Los comercios son afectados debido a que desde las 20:00 ya deben cerrar sus puertas ante las medidas impuestas por la Cuarentena Inteligente.
[Leer más]
A pesar de tener un arranque del año bastante lento en cuanto a movimiento comercial en el país, parte importante del sector empresarial decidió redoblar la apuesta e invertir en sus negocios. Como consecuencia, el cierre del año fue mucho más favorabl...
[Leer más]
Juan Martínez Castillo
jmartinez@5dias.com.py Biggie continúa con su expansión buscando llegar a distintos puntos del país. Con los buenos resultados conseguidos en su local de San Bernardino, inaugurado hace dos años, hoy confirman su nueva sucursal ...
[Leer más]
La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) realizó de cordial manera su clásico encuentro de fin de año, cita que en esta edición tuvo lugar en la Terraza Manpower.
[Leer más]
La fábrica de Pulp, perteneciente al grupo empresarial Bebidas del Paraguay SA, emplea a 150 personas y con esto le basta para tener la capacidad de producir 6.000 hectolitros de bebidas por día, además este año esperan crecer 10% en comparación al 2017.
[Leer más]
Los directivos de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), gremio que aglutina a las empresas que son principales contribuyentes del fisco, en conferencia de prensa manifestaron su hartazgo ante el deficiente servicio que brinda la ANDE, a la que c...
[Leer más]
REGALO. Una unidad de cinco litros cuesta 129.000 guaraníes. En todos los supermercados y bodegas dan uno de regalo, he’i Los barrilitos de cinco litros de Heineken, entraron en promoción a partir de ayer y prácticamente en menos de 24 horas de lanzar ...
[Leer más]
La marca de jugos naturales Watt’s obtuvo el 3º puesto con un 5,6% en la categoría “Jugos” en el “Gran Premio Ranking de Marcas”- edición 2016. Así también, la marca Pulp ha llegado al tercer puesto con un 4,6% en la categoría “Gaseosas”, de la misma l...
[Leer más]
Según Fuentes de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), miembros y directivos del gremio se reunieron con representantes de la municipalidad de Asunción, específicamente de área de gestión ambiental, el jefe de la unidad de control ambiental, Raf...
[Leer más]
El dinámico ritmo de vida y poco tiempo que cada día tienen más personas, hace que se les dificulte acudir a un supermercado en horario normal a realizar sus compras. Al darse cuenta de esta coyuntura, es que en el año 2013, de la mano de Rodrigo Mend...
[Leer más]
Distribuidora del Paraguay SA para su marca Heineken realizó una conferencia de prensa en la terraza del Aloft Asunción Hotel, para presentar oficialmente su campaña Champions Heineken 2016. En la ocasión ejecutivos de Heineken Paraguay destacaron que ...
[Leer más]