Peña presentó su paquete de reformas, que incluye fusiones e incentivos para atraer inversores. Centurión habló de una "ruptura del monopolio" de los transportistas.
[Leer más]
Daniel Prieto fue ovacionado por el público cuando pidió no frenar la vacunación. La ARP apunta a los fondos de la provisional y aprovecha para arrancarle concesiones al Gobierno.
[Leer más]
El ministro esquivó a Jorge Ayala y Lizy Giménez. Ariel Ojeda encabeza los sondeos con Milcíades Sanabria, hoy en Añetete, pero el cartismo cree que la interna será inevitable.
[Leer más]
El presidente defendió la gestión de la ministra, pese a las críticas que vienen del oficialismo. Barán es cercana al hermano de Peña, pieza clave en los negocios de Salud.
[Leer más]
La ministra de Turismo es del equipo de Lizarella y Nenecho y hace campaña contra la reforma. El ministro de Industria es parte del peñismo.
[Leer más]
Inspirado en el RIGI de Milei, Peña promete una exención impositiva. El paquete incluye siete proyectos que apuntan a las renovables y el régimen de maquila.
[Leer más]
Soria era el número dos del ministro en el MAG. El BNF se distanció por la presión para direccionar créditos a leales. Los productores calculan pérdidas millonarias por la falta de mercado.
[Leer más]
El ahora extitular de la institución supuestamente pedía coimas millonarias a cambio de otorgar certificados de importación. Un exintendente también está procesado en el caso.
[Leer más]
El gobernador avanza en las ciudades del sur, donde se concentra la mayor cantidad de votos. Freddy Silva dejó al ministro y se fue con D'Ecclesiis.
[Leer más]
El ministro es acusado de persecución política. El diputado cordillerano pidió no dramatizar las críticas al gabinete. Por qué apuntan al MAG.
[Leer más]
El titular del MIC propuso que el viceministerio quede bajo su órbita para poder canalizar las inversiones en el sector energético. Los privados salieron a apoyarlo.
[Leer más]
El MAG tenía que desembolsar unos G. 400 millones para la compra de maquinarias. El ministro choca con los productores de Lima y no cede en la puja con D'Ecclesiis.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio aseguró que la provisión está garantizada y que no habrá un reajuste en la estatal por 90 días. La preocupación en torno al estrecho de Ormuz.
[Leer más]
El Gobierno cree que el expresidente brasileño manejaba parte de la estructura de la agencia incluso luego del regreso de Lula al Planalto. Peña espera un gesto para descomprimir.
[Leer más]
UOL accedió a nuevos documento de la Abin que ponen en jaque a Lula y al director de la agencia de espionaje. El Gobierno confirmó que la negociación del Anexo C seguirá paralizada.
[Leer más]
Arrieta denunció que Neiffert desvió fondos reservados con ayuda del comisario paraguayo. "Nunca recibimos dinero de nadie", dijo Cardozo a LPO.
[Leer más]
El voto joven trepa a los 500 mil y es vital para cualquier equipo colorado. En 2019, bajo la conducción de Alliana, el tribunal partidario frenó las elecciones del Comité de la Juventud.
[Leer más]
El ministro de Comercio avisó que no habrá negociación hasta que Lula no aclare el espionaje contra Paraguay. La llamativa presión brasileña y la carta que juega Peña.
[Leer más]
El proyecto había sido catalogado por el Gobierno como de "urgencia impostergable". Quiñónez pedirá al contralor una auditoría frente a las denuncias de desvío de fondos. El PLRA va por D'Ecclesiis.
[Leer más]
La clasificación de "riesgo estándar" enfureció a los productores paraguayos. El ministro relativizó la decisión de Bruselas y pidió cumplir con la burocracia.
[Leer más]
El senador es crítico con la línea diplomática del Gobierno. Su designación es impulsada por el sector más ortodoxo del cartismo. La pulseada con Lezcano.
[Leer más]
La jugada política refuerza la narrativa de Ovelar sobre el control del gasto y envía un mensaje a los jefes departamentales, enemistados con el Congreso.
[Leer más]
El Clan Saiz cuenta con la administración de Nueva Germania y busca disputarle el liderazgo al gobernador. El exdiputado J.J. Vázquez irá por la intendencia de Santaní.
[Leer más]
La construcción del Gran Hospital tendrá una inversión de USD 60 millones. Los cartistas de la "primera hora" quieren evitar que el gobernador cope todos los espacios.
[Leer más]
La obra es financiada por Fonplata por USD 221 millones. El ministro cuestionó al gobernador por mantener zonas aisladas por falta de caminos. La puja con el intendente de Pedro Juan.
[Leer más]
Los puestos debían ser distribuidos entre el equipo del gobernador y el del titular del MAG, pero los cartistas de "la primera hora" dicen que D'Ecclesiis le abrió la puerta a la disidencia.
[Leer más]
El gobernador promueve la reelección de Quiñónez, mientras Mendoza negociacia con las bases de la mano del ministro de Agricultura. D'Ecclesiis tiene el 75% de la fuerza electoral del departamento bajo su poder.
[Leer más]
Sindulfo Franco presentó su informe de gestión, pero fue rechazado por indicios de malversación. Los seis concejales colorados opositores siguen sin cobrar desde hace más de un año. El ministro acompaña su reelección.
[Leer más]
En Mburuvicha Róga hay malestar con la justificación de Brasil por el caso de espionaje. Javier Giménez dijo que Paraguay no aceptaría negociar "bajo sombras de deslealtad".
[Leer más]
La disidencia no se cierra a un acuerdo con el cartismo para retener los municipios en juego. Giménez tiene la misión de reagrupar a la tropa abdista. Marito encabezará una cumbre en Misiones.
[Leer más]
La DNIT busca favorecer a la UIP y a los importadores con mayor espalda. Los comerciantes y camioneros se levantan en la frontera con Brasil y piden a Peña que revise la reforma.
[Leer más]
En el Senado hay recelo por las aspiraciones del ministro. Señalan la crisis en Copaco y cuestionan al equipo de prensan del presidente. El MITIC tiene un presupuesto solo para digitalización de USD 32 millones.
[Leer más]
La terminal forma parte del Puente de la Integración. Alderete salió en favor del consorcio Puertas del Este del empresario argentino Ariel Villar, pero los ministros le recomendaron a Peña que suspendiera las obras.
[Leer más]
El gobernador ya concentra el 75% del poder electoral de San Pedro. El jefe de campaña del ministro, Líder González, también se fue con D'Ecclesiis.
[Leer más]
Se filtró una lista de funcionarios a destituir. La primera grieta en la Coordinadora Colorada País podría frustrar la protesta. Los ministros en la mira del ala radical.
[Leer más]
Dos Santos quedó en el ojo de la tormenta por la invitación a Peña. En Cancillería hablan de un "cupo político" cercano al presidente para sucederlo. Suenan los nombres de Lea Giménez y Leila Rachid.
[Leer más]
La falta de lluvias ya impacta en el campo y el MAG todavía no presentó una estrategia para compensar al sector. Los departamentos del norte son los más afectados.
[Leer más]
El vicepresidente de la ANR dijo que Villate no tenía resultados para mostrar, justo cuando el titular del MITIC busca ganar influencia en el gabinete.
[Leer más]
Un hombre falleció a las puertas del hospital de General Aquino, donde no encontró al médico de guardia. El caso salpica al gobernador y al titular del MAG.
[Leer más]
La sequía y la gestión de Giménez en el MAG preocupa al gabinete social. Este martes se movilizan los gremios del transporte. Para marzo, se espera que jubilados, indígenas y campesinos salgan a la calle.
[Leer más]
Stark y Villate buscan vender inmuebles de la empresa para saldar deudas. Desde el Congreso fomentan las movilizaciones. El plan del ministro para salvar a la compañía.
[Leer más]
Los sindicatos piden la destitución de Stark y Bachi avanza en las negociaciones para ubicar a un allegado, pero quiere esperar hasta marzo. Copaco busca echar a 800 funcionarios.
[Leer más]
El intendente Agustín Ovando era cercano al gobernador, pero ahora Christian D'Ecclesiis asoma como su rival en el municipio. El jefe departamental tiene bajo su poder el 90% de las intendencias.
[Leer más]
Ninguno de los que fueron nombrados viceministros cuenta con carrera política. La dirigencia admite que son "cargos sin relevancia", aunque piden cambiar a técnicos por políticos.
[Leer más]
Los jubilados del IPS impulsaron a Canatta y Stumpfs. Los miembros del Consejo Nacional de Seguridad Social deben elegir al superintendente. El voto de la mayoría lo tiene el Gobierno.
[Leer más]
El ministro de Economía tiene control total sobre todo nombramiento, contrato y recursos. Leite, hombre cercano a Cartes, habló de cambiar el rumbo. La guerra por los ministerios.
[Leer más]
El presidente no solo posterga los pedidos de la dirigencia, sino también los de Cartes y Alliana. Desde el Congreso admiten que los buenos gestos no fueron recompensados. Qué le demandan a Peña.
[Leer más]
Un grupo de productores le envió un mensaje a Peña por la actitud del ministro. De los 30 proyectos analizados, 29 fueron aprobados. Unas 45 familias de Lima fueron afectadas por la falta de maquinarias.
[Leer más]
El presidente reconoció que la relación con el embajador está rota y le endilgó la crisis con la agencia norteamericana. "Esto va a cambiar después del 20 de enero", apuntó.
[Leer más]
Alejandra Duarte, número dos del MITIC, presiona por mayor protagonismo en el gabinete. Peña adoptará el estilo anglosajón de conferencias de prensa.
[Leer más]
Tanto el gobernador como el ministro fueron vinculados al crimen organizado. La querella es por calumnas e injuria. Giménez está molesto por el avance de D'Ecclesiis en el departamento.
[Leer más]
Honor Colorado busca arrinconar al abdismo. Los funcionarios disidentes hacen presencia en sus puestos ante la falta de beneficios extra. El descargo de Fuerza Republicana.
[Leer más]
El abdismo cuenta con pocos diputados y senadores en sus filas. Abdo regresa para reagrupar a la tropa. Jesús Giménez, organizador del acto, habló de una "genética pura".
[Leer más]
Inspirados en Payo y Milei, los comités quieren cerrar alianzas con candidatos independientes. El gobernador controla 18 ciudades y va por todo en su carrera al Senado.
[Leer más]
En un comunicado conjunto con la embajada, el MITIC confirmó que el grupo de ciberespionaje Flax Typhoon penetró en los sistemas oficiales paraguayos. Alarma por el avance de China en la región.
[Leer más]
Habrá un mega acto el 12 de diciembre que busca reunir a mil dirigentes de Central. Velázquez confirmó que irá, pero Wiens pidió tiempo antes de reaparecer. Cómo sigue la estrategia del expresidente.
[Leer más]
Félix Jiménez, ahijado político de Bachi, se despachó contra la ministra y le recriminó que no lo recibiera, pero el titular del Congreso la defendió. Centurión es una de las funcionarias más cercanas a Peña.
[Leer más]
La asistencia a cinco mil fincas de Central apenas funciona a un 20% por falta de recursos. Estigarribia pidió a Cesarito fondos para poner a funcionar donaciones. Pereira cruzó a Giménez por favorecer a intendentes colorados.
[Leer más]
La Federación Nacional Campesina apuntó al ministro por el abandono a los pequeños productores. Giménez los trató de "sinvergüenzas que se llevaron dinero del Estado por años".
[Leer más]
La inercia colorada se sacude cuando el Gobierno va para un lado y el partido se mueve en la dirección contraria. Peña deja hacer al cartismo hasta donde no invada su parcela de poder. Los límites de su estrategia.
[Leer más]
Las bases no descartan que el intendente busque la gobernación de Central en 2028. Salomón pidió tiempo y dijo que es temprano para hablar de candidaturas. Los cartistas se preparan para disputarle el municipio.
[Leer más]
"Si la transición es injusta, no la vamos a hacer", dijo el ministro. Giménez apuntó a la doble vara y a las restricciones para la industria local. La tensión con el Banco Mundial, Fonplata y la CAF.
[Leer más]
La relación con el presidente terminó de romperse con la ley de alcohol y el proyecto contra las ONG. El senador le habría pedido a Cartes su bendición para ser ministro de Economía. Qué le dijo a LPO.
[Leer más]
La puja la ganaron los allegados al gobernador de San Pedro tras la fuja de un concejal que era leal al ministro de Agricultura. Finalmente se impuso Lucy Barreto. La denuncia contra el intendente Ovando.
[Leer más]
El MAG hizo una convocatoria para cargos, pero la intención sería formalizar contratos directos. El equipo del gobernador denuncia la persecución de funcionarios antiguos. Giménez sigue sufriendo bajas entre sus dirigentes.
[Leer más]
La exportación de 60.000 kilos fue un hito para el sector. Los productores aclararon que el mérito no fue de Peña ni de Giménez. El acuerdo se cerró en diez minutos. Para Argentina es más barato comprar en Paraguay.
[Leer más]
La pareja tiene un equipo de concejales que ahora trabajará con el gobernador. Criticaron la "lenta" asistencia del Ejecutivo central a las familias vulnerables del departamento. La pulseada con el ministro.
[Leer más]
El presidente de la Junta dijo que las transferencias de Economía no alcanzan para pagar deudas. Estigarriba necesita fondos adicionales después de perder los recursos de la alimentación escolar.
[Leer más]
El proyecto de José Rodríguez impide a los legisladores sin voto ubicarse en la lista de suplentes. Nano Galaverna entró al Congreso tras haberse colado en los primeros lugares como sustituto.
[Leer más]
La Junta no le da los votos a Franco para aprobar el balance. Un concejal señaló al intendente por supuestas operaciones irregulares en obras. Apuntan a la rivalidad del gobernador con el ministro.
[Leer más]
Un grupo de concejales cargó contra el intendente por no rendir cuentas sobre el dinero recibido en concepto de royalties y deber salarios desde hace más de seis meses. La interna entre el ministro y D'Ecclesiis.
[Leer más]
El presidente descarta una ruptura con Cartes, a quien admira y respeta, pero enfrenta el desafío de evitar un vacío de poder que lo debilite. Las movidas de Peña para ganar autoridad.
[Leer más]
Miguel Olmedo habló de barrer con la estructura de Jorge Brítez y Benigno López en caso de llegar a la previsional. Ahora se baraja su nombramiento en la Fundación Tesãi de Itaipú.
[Leer más]
El presidente se prepara para la revisión del Anexo C con Brasil. La ministra no percibirá una remuneración adicional. Admiten que Paraguay no cuenta con un equipo técnico sólido para negociar con Itamaraty.
[Leer más]
Alliana y Cartes los recibirán en la Junta de Gobierno con la idea de unificar fuerzas contra el líder de Yo Creo. Mario Abdo visitará el departamento el 11 de septiembre.
[Leer más]
Siguen las pujas dentro del gabinete para que el sector político gane más espacios frente a los técnicos. Valdovinos no cae bien entre los líderes colorados más afines a la militancia de base.
[Leer más]
Osvaldo Martínez, Arístides Estigarribia y Balbino Quintana se pasan al movimiento "San Pedro Para Todos", liderado por el gobernador. El ministro inició una barrida de funcionarios no leales en el MAG y desató el éxodo.
[Leer más]
Alrededor de 1000 funcionarios paran este lunes. Calificaron de despropósito equipar a las gobernaciones con tractores sin personal capacitado. La puja con Economía por el reajuste salarial.
[Leer más]
"Les aseguro que ustedes van a ver en el 2028 a un ñeembuqueño sentado en el Palacio de López", dijo Santi en Pilar. El presidente quiere tranquilizar las aguas al interior de Honor Colorado tras la muerte de Lalo Gomes.
[Leer más]
El presidente entregó a Rojas más instituciones en el Gabinete Social. Peña prefiere encargarse él mismo de algunos asuntos que manejaba su mano derecha.
[Leer más]
En medio del shock, los diputados oficialistas adoptaron una postura que los enfrenta con el Gobierno y la cúpula del partido. Las dudas del procedimiento, la figura de Lalo y la vía de Peña.
[Leer más]
El río Paraguay está a centímetros de superar su récord de 2021 y pone en peligro el tráfico de barcazas. Las pérdidas no se pueden calcular y hay alarma por la suba de precios de las importaciones.
[Leer más]
"No hay que darle tanta relevancia", dijo Peña sobre su antecesor. Alliana lo tildó de "traidor consuetudinario". El presidente confirmó su lealtad a la ANR y cuestionó la conferencia del embajador.
[Leer más]
El presidente mantuvo una reunión con autoridades del Consejo Nacional de Seguridad y el Departamento de Estado en República Dominicana. El Gobierno reencauza el vínculo con la Casa Blanca.
[Leer más]
Se trata del principal banco de financiamiento de proyectos para Paraguay y su aporte gira en torno a los USD 2.432 millones. Peña evalúa sacar a José Antonio Dos Santos de la embajada en Washington.
[Leer más]
La salida de Lea marca un quiebre en el Ejecutivo. Peña necesita rearmar a su equipo para contener al Partido Colorado y a la dirigencia y convencer al Congreso. Las decisiones clave para esta nueva etapa.
[Leer más]
El vice dijo que Lea estaba cansada de la presión del cargo, aunque aclaró que el comando de Honor Colorado no apuró su renuncia. La mano derecha de Santi ya habría declinado la embajada en Washington.
[Leer más]
El Gobierno busca la salida del ministro. Peña piensa en David Velázquez, un intelectual y técnico del MEC, como su reemplazo. La designación de Mora se enfrió y Maidana mantiene el pulso.
[Leer más]
Abdo ve a Alto Paraná como un bastión liderado por el diputado Tiki González Vaesken. Los acuerdos con el Clan Zacarías serían a nivel partidario y no sobre la candidatura de McLeod.
[Leer más]
El expresidente negó una disputa entre Peña y la Junta de Gobierno de la ANR. "Que haya disidencia depende de la conducción del expresidente", dijo en un guiño a Marito.
[Leer más]
La dirigencia admite que la renuncia de Lea no puede tomarse como una victoria. Se preparan cambios en Interior y señalan a Óscar Pereira y Elisa Ledesma. Centurión se mantiene en Obras Públicas.
[Leer más]
"Es importante reivindicar la no injerencia sobre asuntos internos y respetar el establecimiento de relaciones diplomáticas basadas en la igualdad", tuiteó el expresidente boliviano.
[Leer más]
La mano derecha de Santi dijo que quiere dedicar tiempo a la familia. Lea fue muy criticada por supuestamente bloquer los contratos a la dirigencia. Los nombres que suenan para reemplazarla.
[Leer más]
La administración demócrata no tendría resistencia a la designación de Lea como embajadora en EEUU. Las aspiraciones de la jefa de gabinete y la necesidad de Santi de cuidar la relación con la Casa Blanca.
[Leer más]
El homicidio ocurrió en 2013 y el padre de la víctima pide justicia. Por su hija no reconocida, el ministro deberá pagar una indemnización de G. 3 mil millones. Giménez apuntó a D'ecclesiis.
[Leer más]
La interna colorada provocó una primera derrota para Cartes en la elección de presidente de la junta departamental. La disidencia capitaliza el descontento con el líder de la ANR.
[Leer más]
Cordillera y San Pedro son los departamentos con más despidos de colorados. Los dirigentes reactivan las coordinadoras para ocupar espacios y darle pulseada a los ministros.
[Leer más]
Los armadores fluviales de Paraguay pedían eliminar el peaje. La tarifa pasa de USD 3,06 a USD 4,98 por tonelada. Admiten preocupación por los efectos de la sequía y el monopolio de Petropar para el expendio de gasoil.
[Leer más]
Unos 2500 dirigentes de base, intendentes, convencionales y diputados participaron de un encuentro en la casa del gobernador. Señalan al ministro de Agricultura por perseguir a colorados que no son de su equipo.
[Leer más]
Crédito Agrícola concederá 500 dólares hasta 20 hectáreas y el Banco Nacional de Fomento apoyará a las grandes fincas. Giménez bloqueaba el acuerdo por roces con D'ecclesiis. Alliana pidió apoyo para su candidatura.
[Leer más]
El Ejecutivo analiza la vuelta del ministro al Senado mientras los agricultores anuncian el corte de rutas desde el viernes por falta de créditos para la cosecha. El diputado y ganadero asoma como sucesor de Giménez.
[Leer más]
El gobierno de EAU envió a una ministra a cerrar un memorándum que incluye el aeropuerto y el corredor bioceánico. El empresario argentino se reunió días atrás con Peña para quedarse con el Pettirossi.
[Leer más]
No hay acuerdo con el BNF y el Crédito Agrícola y los productores tensan la situación al máximo. Dicen que Giménez bloquea el diálogo con Alliana. El ministro nombró a dedo a la nueva jefa de gabinete del MAG.
[Leer más]
Riera, Baruja y Carlos Giménez permanecerán en sus cargos para evitar un quiebre interno. Los cartistas señalan a Erico por el juicio que debe enfrentar. La Contraloría complica la situación de Lizarella.
[Leer más]
Unos 1096 productores piden una línea de crédito y exigen la salida de Giménez del MAG. Alliana lidera charlas con el Banco Nacional de Fomento y el Crédito Agrícola. La amenaza de una movilización nacional.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Convencionales tiene a toda su comisión directiva renunciante. La falta de liderazgo para defender los intereses de los consejos departamentales abre una división.
[Leer más]
Ovelar invitó a los dirigentes de su equipo al acto del miércoles. Un grupo de convencionales intentó acercarse a Peña y Cartes, pero fue repelido. Los cartistas rechazan dar espacio a la estructura de Marito.
[Leer más]
Las medidas de fuerza inician el lunes en diferentes rutas nacionales. Giménez tiene mala relación con los principales líderes departamentales. El campo pide 15 millones de dólares para los afectados por la sequía.
[Leer más]
"No es un bicho limpio", dijo Canuto Insfrán sobre el ministro. El gobernador tuvo que desmontar una oficina porque Giménez ordenó a sus funcionarios no hacer pie en el departamento.
[Leer más]
Alvarenga dijo a LPO que no tiene interés en la oferta. Para las bases, todavía no hay que descartar la reelección de Nenecho. Reflotan la opción de un outsider.
[Leer más]
Turi Cappello admitió a LPO no estar interesado para no levantar polvo antes de tiempo. El titular de la Essap era elegido y declinó la oferta por la situación financiera de la capital.
[Leer más]
Los hijos de los diputados liberales también fueron imputados por cobro indebido de honorarios. La Fiscalía pidió desestimar la denuncia contra Montserrat Alliana y Alejandro Ovelar.
[Leer más]
Los constantes traspiés en su administración hacen hoy inviable una reelección. La bancada cartista está dividida y alejada de Nenecho por los sucesivos golpes a su imagen.
[Leer más]
"Paraguay condena las movilizaciones irregulares del ejército de Bolivia denunciadas por el presidente Luis Arce", sostuvo Peña. Desde Asunción, Almagro también condenó la situación.
[Leer más]
Ya se registra un aumento de comisionamientos de funcionarios contratados y nombrados. De 70 mil contratos en ministerios y secretarías se espera pasar a 40 mil.
[Leer más]
La rivalidad por el liderazgo del departamento viene de años. El convencional Julio Franco denunció al ministro por "perseguir" a funcionarios que no son de su equipo y apuntó a una parálisis en el MAG.
[Leer más]
En agosto, Visión Banco fue multado por el BCP. Cuatro meses después asumió en Ueno el esposo de Lea Giménez, Vit Bubak, e inició la fusión. Ávalos asumirá en la Agencia Financiera de Desarrollo en junio.
[Leer más]
El embajador de Estados Unidos celebró la independencia de su país con referentes del gobierno, pese a sus roces políticos, y de la oposición. Decidió transmitir un mensaje de amistad y se mostró con oficialistas.
[Leer más]
La nominación para la embajada en EE.UU. no corre con la velocidad que se esperaba. La nueva oferta evidencia las dudas respecto a la reelección de Nenecho.
[Leer más]
La jefa de gabinete pidió permiso por dos semanas para ausentarse del cargo. El canciller no negó la posibilidad de que sea nombrada embajadora. El gobierno perdió la confianza en su representante en Washington.
[Leer más]
Peña consiguió el apoyo de Arce en la hidrovía y una alianza para abastecer de energía a Paraguay. El impulso al comercio exterior y la lucha contra el crimen organizado se incluyeron en la declaración conjunta.
[Leer más]
Bachi Núñez anunció la eliminación de direcciones, funcionarios y remuneraciones extraordinarias. Las bases cartistas dan por hecho el declive en las municipales. Los fieles a Abdo suman aliados.
[Leer más]
El presidente ve difícil avanzar en el acuerdo Mercosur-UE, aunque el gobierno acatará las exigencias ambientales europeas. Los países del bloque avanzan y presionan a Paraguay.
[Leer más]
El presidente se plantó ante la presión de una parte de la ANR para que cambiara a su mano derecha. La confirmación coincide con el retorno de su gira por Estados Unidos.
[Leer más]
Lea y Alderete dividieron el gabinete entre técnicos y políticos. Cancillería remitió su consulta a Estados Unidos para lograr el visto bueno del asignado para embajador de Paraguay. El futuro de la mano derecha de Peña.
[Leer más]
La mujer de confianza Peña suena como futura embajadora en Estados Unidos. Si se concreta el cambio se daría un mayor acercamiento del gobierno a la administración Biden.
[Leer más]
El gobernador apuesta por el peñismo. Franco retorna a la Junta departamental para hacer oposición a Lichi mientras Olmedo se posiciona como garante de los cupos de Cordillera en el gobierno central.
[Leer más]
"Ellos lanzaron 450 bombas atómicas al medioambiente", se quejó el titular de Diputados. El cambio discursivo de Peña y la presión de los productores. Se impone el ala más intransigente del oficialismo.
[Leer más]
El expresidente fue el invitado especial en el desfile por la independencia. Peña sigue sin abrir espacios para la dirigencia y las bases amenazan con hacer brazos caídos en las municipales.
[Leer más]
El presidente dijo que la recaudación con la nueva tarifa, que será menos de USD 200 millones, no se integrará al presupuesto. El interrogante es cómo se blindarán los recursos.
[Leer más]
La entrada al mercado canadiense juega a favor de los productores locales que desean exportar a EEUU. El presidente viaja a Washington para empujar el lobby.
[Leer más]
La dirigencia carga ahora contra el secretario general de la Junta colorada y lo señalan, junto a Lea, de bloquear el acceso a Cartes y Peña. La frase del presidente que minó el ánimo de las bases.
[Leer más]
El ministro apuntó a la falta de formación de algunos funcionarios que ocupan un puesto en una cartera de carácter técnico. "Entran porque son parte de un cupo político", denunció.
[Leer más]
La jefa de gabinete limita todo acercamiento de la dirigencia a Peña. Alderete no tiene capacidad de maniobra para colaborar con los equipos del presidente. Los ministros tienen la orden de no recibir a políticos.
[Leer más]
Los conflictos de intereses le complican a Centurión su continuidad en el cargo. Beto saldría del Senado, donde la relación con Bachi está rota. Los cambios en el gabinete se darían recién en agosto.
[Leer más]
La nueva tarifa se mantendrá hasta 2026 y Peña se asegura USD 650 millones anuales solo para inversiones. El desafío de la ANDE y los factores que jugaron a favor del gobierno.
[Leer más]
El exmandatario lamentó que Peña tuviera que "poner el pecho" por sus ministros. Apuntó a Centurión y a los funcionarios de perfil técnico. "No sé qué hace la ministra", se despachó.
[Leer más]
La canasta básica sufrió variaciones de entre el 5% y 49% desde el último reporte del IPC. "Tenemos que admitir que se abusa también porque hay poca oferta de tomate", dijo.
[Leer más]
El presidente reunió a su gabinete por primera vez en ocho meses. La falta de recursos es la principal excusa de los ministros ante la ausencia de resultados. Peña sigue sin plantear cambios en su equipo.
[Leer más]